Tendencias de investigación en la especialización en pedagogía y docencia universitaria de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá en el periodo 2005 a 2017
La presente monografía es una revisión de las investigaciones realizadas en el Programa de Especialización en Pedagogía y Docencia Universitaria de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá desde el año 2005 al 2017. La finalidad de este documento fue identificar las tendencias de investigació...
- Autores:
-
Jiménez Zamora, Ximena Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11964
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11964
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Docencia universitaria
Tendencias de investigación
Pedagogía
Evaluación
Investigación
Desarrollo humano
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_80e4d9960103da5ad0ad18bbb7aa37b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11964 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tendencias de investigación en la especialización en pedagogía y docencia universitaria de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá en el periodo 2005 a 2017 |
title |
Tendencias de investigación en la especialización en pedagogía y docencia universitaria de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá en el periodo 2005 a 2017 |
spellingShingle |
Tendencias de investigación en la especialización en pedagogía y docencia universitaria de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá en el periodo 2005 a 2017 370 - Educación Docencia universitaria Tendencias de investigación Pedagogía Evaluación Investigación Desarrollo humano |
title_short |
Tendencias de investigación en la especialización en pedagogía y docencia universitaria de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá en el periodo 2005 a 2017 |
title_full |
Tendencias de investigación en la especialización en pedagogía y docencia universitaria de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá en el periodo 2005 a 2017 |
title_fullStr |
Tendencias de investigación en la especialización en pedagogía y docencia universitaria de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá en el periodo 2005 a 2017 |
title_full_unstemmed |
Tendencias de investigación en la especialización en pedagogía y docencia universitaria de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá en el periodo 2005 a 2017 |
title_sort |
Tendencias de investigación en la especialización en pedagogía y docencia universitaria de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá en el periodo 2005 a 2017 |
dc.creator.fl_str_mv |
Jiménez Zamora, Ximena Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Barrero Rivera, Floralba |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jiménez Zamora, Ximena Andrea |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 - Educación |
topic |
370 - Educación Docencia universitaria Tendencias de investigación Pedagogía Evaluación Investigación Desarrollo humano |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Docencia universitaria Tendencias de investigación Pedagogía Evaluación Investigación Desarrollo humano |
description |
La presente monografía es una revisión de las investigaciones realizadas en el Programa de Especialización en Pedagogía y Docencia Universitaria de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá desde el año 2005 al 2017. La finalidad de este documento fue identificar las tendencias de investigación de los graduados durante los últimos 12 años. Se enmarcó una ruta de análisis identificando: las perspectivas teóricas, los enfoques metodológicos y las líneas de investigación de noventa y cinco (95) trabajos de grado. Se configuraron tres categorías que permitieron identificar los intereses de los estudiantes que han cursado la Especialización. En los temas de pedagogía y didáctica, desarrollo humano, evaluación. El análisis de los trabajos concluyó el gran aporte académico que realiza el programa en la formación de docentes universitarios especialmente desde la apropiación de la Pedagogía y la Didáctica que permean las reflexiones como profesionales de la docencia. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-25T13:41:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-25T13:41:44Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/11964 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/11964 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Abela, J (2003) las técnicas de análisis de contenido: una revisión actualizada. En http// www. Fundcion.org.PDF, recuperado el 19 de Octubre de 2018 Albert, G. M. J. (2009). La investigación Educativa. Claves Teóricas. Mc Graw-Hill. España. Balan, Jorge. OISE/ u of Torornto, Canada. CEDES, Buenos Aires, Argentina. Universidad e investigación científica en países en desarrollo. Lecciones de la experiencia internacional reciente. https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-192182_archivo_ppt8.pdf Bernal, Emayusa, Marin (2014) Análisis de los programas de enseñanza de la segunda lengua en la escuela de artes y letras: estudio de caso. Camilloni, Alicia y otros (1996). Corrientes didácticas contemporáneas. Buenos Aires, Paidos. Comenius, J. A. (1986). Didáctica magna (Vol. 133). Ediciones Akal. Contreras Domingo, José (1994). Enseñanza, currículum y profesorado. Introducción crítica a la Didáctica. 2a ed., Madrid, Akal. Cruz Cedillo, Alicia Isabel (2014) Importancia de la investigación educativa Publicado: 03 Mayo 2014 de Colombia, C. P. (1991). República de Colombia. Ministerio de justicia y del Derecho. Art, 70. Dictionary, O. E. (2008). Oxford english dictionary. Retrieved May, 30, 2008. Diaz Barriga, Frida. (2005). La evaluación autentica centrada en el desempeño: una alternativa para evaluar el aprendizaje y la enseñanza. Mc Graw Hill, México Domínguez, Maria Elvia (1998) Genero y docencia univeristaria en Colombia http://bdigital.unal.edu.co/48806/1/generoydocencia.pdf Drucker, Peter, (1996) El nuevo cambio de la productividad, oficina eficiente, Bogotá, Edimedios. Ferrater, J. (2010). Diccionario de filosofía abreviado. Buenos Aires. Editorial De Bolsillo. Florez Ochoa, R. (1996). Hacia una pedagogía del conocimiento. Habermas, J. (1978). Teoría analítica de la ciencia y dialéctica. BENJAMIM, MW et al. Hernandez, R (2010) Metodología de la investigación científica. México. Mcgraw Hill Kincheloe, J. (2001). Hacia una revisión crítica del pensamiento docente. Barcelona: Octaedro. Knight, P (2006) El profesorado de educación superior: formación para la excelencia. Madrid: Narcea Ediciones. Londoño Orozco, G. (2016). Sentido de la docencia universitaria desde su configuración histórico-subjetiva. Mateo, J. (2001). La investigación educativa. Barcelona. Melos Jorge Orlando ultima actualizacion octubre 2016, recuperado el 15 de septiembre de 2018 http://www.jorgeorlandomelo.com/hisciencia.htm Morales, O. (2003). Fundamentos de la investigación documental y la monografía. Manual para la elaboración y presentación de la monografía. Mérida, Venezuela: Universidad de Los Andes. Ocaña, A. O. (2015). Enfoques y métodos de investigación en las ciencias sociales y humanas. Ediciones de la U. Ortega Valencia, Piedad (2009) La Pedagogía Crítica: Reflexiones en torno a sus prácticas y sus desafíos. Ortega Valencia, Piedad (2009) La Pedagogía Crítica: Reflexiones en torno a sus prácticas y sus desafíos. Pedagogía. La Red de Profesionales de la Educación, Concepto. Recuperado de https://pedagogia.mx/concepto/ Perafan, G. y Adúriz, A. (2005). Pensamiento y conocimiento de los profesores. Debates y perspectivas internacionales. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional Popper Karl (1977) La lógica de la investigación científica, Edit. Techos, Madrid 1977. Runes, D. (1994). Diccionario de Filosofía. Caracas: Grijalbo. Sacristan, J. y Perez Gomez, A. (1989). La enseñanza: su teoría y su práctica. 3a ed., Madrid, Akal. Silva, E (2009). Docencia Universitaria: a aula en question Brasilia. Universidad de Brasilia. Disponible en http// repositorio.unb.br/bitstream/10482/4742/1/2009/_Edileuza Fernandez Dasilva. pdf Universidad de San Buenaventura (2010) Proyecto Educativo Bonaventuriano PEB. Bogotá. Universidad de San Buenaventura (2013) Informe de autoevaluación con fines de mejoramiento continuo para la renovación del registro calificado 2009-2013. Bogotá. Universidad de San Buenaventura (2014) Sistema de Investigaciones Bonaventuriano SIB. Bogotá. Universidad de San Buenaventura (2018) TAEPE Grupo líneas de Investigación – GRUPLAC Bogotá Universidad del Rosario. (2012). Como hacer… monografías de grado. Recuperado de http://www.urosario.edu.co/cienciashumanas/GuiasdeCalidadAcademica/41/ Vasco, Carlos Eduardo (2008) algunas reflexiones sobre la pedagogía y la didáctica. Zabala Vidiella, A. (2002). La práctica educativa. Como enseñar. Serie didáctica/Diseño y desarrollo curricular (España). |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
44 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Pedagogía y Docencia Universitaria |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7c5ac21b-7a9a-418b-9e57-8abb8290ffce/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7925e041-2dd8-4844-a82c-8967561dab78/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a0821c40-2aa9-4aa6-aeb1-3046427261bb/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8ddc463d-d222-4442-abe5-3d5e48b264bb/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d1cfd9a4-7001-4d2a-b9ff-90d97ed9477a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f10f2a69-451c-4bc9-8ed8-9ee39816634b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/53984fcc-ce05-47a6-95bb-e92fe12f4e6b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f470a1e8-faab-4a99-a0f6-fd8e3345e10f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bc44b7e224871cd3cce14990cbbbc915 8f93d66886e847b444f0128e999a9278 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 f135f8a7b1e95b96a240963c8eccc34b ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 84ebdeed013d4cc28aeb6bab3f883890 265dcc9a6adbb230e1918ec1d7cf61ba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099218926305280 |
spelling |
Barrero Rivera, Floralba69984fe8-31c2-41a7-945d-31aa0d79af41-1Jiménez Zamora, Ximena Andreaabb12381-b035-4d27-b441-1410b3727c78-12023-07-25T13:41:44Z2023-07-25T13:41:44Z2018La presente monografía es una revisión de las investigaciones realizadas en el Programa de Especialización en Pedagogía y Docencia Universitaria de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá desde el año 2005 al 2017. La finalidad de este documento fue identificar las tendencias de investigación de los graduados durante los últimos 12 años. Se enmarcó una ruta de análisis identificando: las perspectivas teóricas, los enfoques metodológicos y las líneas de investigación de noventa y cinco (95) trabajos de grado. Se configuraron tres categorías que permitieron identificar los intereses de los estudiantes que han cursado la Especialización. En los temas de pedagogía y didáctica, desarrollo humano, evaluación. El análisis de los trabajos concluyó el gran aporte académico que realiza el programa en la formación de docentes universitarios especialmente desde la apropiación de la Pedagogía y la Didáctica que permean las reflexiones como profesionales de la docencia.This monograph is a review of the research carried out in the Specialization Program in Pedagogy and University Teaching of the University of San Buenaventura, Bogotá campus from 2005 to 2017. The purpose of this document was to identify the research trends of graduates during the last 12 years. An analysis route was framed identifying: theoretical perspectives, methodological approaches and research lines of ninety-five (95) degree projects. Three categories were configured that allowed to identify the interests of the students who have completed the Specialization. In the subjects of pedagogy and didactics, human development, evaluation. The analysis of the works concluded the great academic contribution that the program makes in the training of university teachers, especially from the appropriation of Pedagogy and Didactics that permeate the reflections as teaching professionals.EspecializaciónEspecialista en Pedagogía y Docencia Universitaria44 páginasapplication/pdfinstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11964spaUniversidad de San BuenaventuraBogotáFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEspecialización en Pedagogía y Docencia UniversitariaAbela, J (2003) las técnicas de análisis de contenido: una revisión actualizada. En http// www. Fundcion.org.PDF, recuperado el 19 de Octubre de 2018 Albert, G. M. J. (2009). La investigación Educativa. Claves Teóricas. Mc Graw-Hill. España. Balan, Jorge. OISE/ u of Torornto, Canada. CEDES, Buenos Aires, Argentina. Universidad e investigación científica en países en desarrollo. Lecciones de la experiencia internacional reciente. https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-192182_archivo_ppt8.pdf Bernal, Emayusa, Marin (2014) Análisis de los programas de enseñanza de la segunda lengua en la escuela de artes y letras: estudio de caso. Camilloni, Alicia y otros (1996). Corrientes didácticas contemporáneas. Buenos Aires, Paidos. Comenius, J. A. (1986). Didáctica magna (Vol. 133). Ediciones Akal. Contreras Domingo, José (1994). Enseñanza, currículum y profesorado. Introducción crítica a la Didáctica. 2a ed., Madrid, Akal. Cruz Cedillo, Alicia Isabel (2014) Importancia de la investigación educativa Publicado: 03 Mayo 2014 de Colombia, C. P. (1991). República de Colombia. Ministerio de justicia y del Derecho. Art, 70. Dictionary, O. E. (2008). Oxford english dictionary. Retrieved May, 30, 2008. Diaz Barriga, Frida. (2005). La evaluación autentica centrada en el desempeño: una alternativa para evaluar el aprendizaje y la enseñanza. Mc Graw Hill, México Domínguez, Maria Elvia (1998) Genero y docencia univeristaria en Colombia http://bdigital.unal.edu.co/48806/1/generoydocencia.pdf Drucker, Peter, (1996) El nuevo cambio de la productividad, oficina eficiente, Bogotá, Edimedios. Ferrater, J. (2010). Diccionario de filosofía abreviado. Buenos Aires. Editorial De Bolsillo. Florez Ochoa, R. (1996). Hacia una pedagogía del conocimiento. Habermas, J. (1978). Teoría analítica de la ciencia y dialéctica. BENJAMIM, MW et al. Hernandez, R (2010) Metodología de la investigación científica. México. Mcgraw Hill Kincheloe, J. (2001). Hacia una revisión crítica del pensamiento docente. Barcelona: Octaedro. Knight, P (2006) El profesorado de educación superior: formación para la excelencia. Madrid: Narcea Ediciones. Londoño Orozco, G. (2016). Sentido de la docencia universitaria desde su configuración histórico-subjetiva. Mateo, J. (2001). La investigación educativa. Barcelona. Melos Jorge Orlando ultima actualizacion octubre 2016, recuperado el 15 de septiembre de 2018 http://www.jorgeorlandomelo.com/hisciencia.htm Morales, O. (2003). Fundamentos de la investigación documental y la monografía. Manual para la elaboración y presentación de la monografía. Mérida, Venezuela: Universidad de Los Andes. Ocaña, A. O. (2015). Enfoques y métodos de investigación en las ciencias sociales y humanas. Ediciones de la U. Ortega Valencia, Piedad (2009) La Pedagogía Crítica: Reflexiones en torno a sus prácticas y sus desafíos. Ortega Valencia, Piedad (2009) La Pedagogía Crítica: Reflexiones en torno a sus prácticas y sus desafíos. Pedagogía. La Red de Profesionales de la Educación, Concepto. Recuperado de https://pedagogia.mx/concepto/ Perafan, G. y Adúriz, A. (2005). Pensamiento y conocimiento de los profesores. Debates y perspectivas internacionales. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional Popper Karl (1977) La lógica de la investigación científica, Edit. Techos, Madrid 1977. Runes, D. (1994). Diccionario de Filosofía. Caracas: Grijalbo. Sacristan, J. y Perez Gomez, A. (1989). La enseñanza: su teoría y su práctica. 3a ed., Madrid, Akal. Silva, E (2009). Docencia Universitaria: a aula en question Brasilia. Universidad de Brasilia. Disponible en http// repositorio.unb.br/bitstream/10482/4742/1/2009/_Edileuza Fernandez Dasilva. pdf Universidad de San Buenaventura (2010) Proyecto Educativo Bonaventuriano PEB. Bogotá. Universidad de San Buenaventura (2013) Informe de autoevaluación con fines de mejoramiento continuo para la renovación del registro calificado 2009-2013. Bogotá. Universidad de San Buenaventura (2014) Sistema de Investigaciones Bonaventuriano SIB. Bogotá. Universidad de San Buenaventura (2018) TAEPE Grupo líneas de Investigación – GRUPLAC Bogotá Universidad del Rosario. (2012). Como hacer… monografías de grado. Recuperado de http://www.urosario.edu.co/cienciashumanas/GuiasdeCalidadAcademica/41/ Vasco, Carlos Eduardo (2008) algunas reflexiones sobre la pedagogía y la didáctica. Zabala Vidiella, A. (2002). La práctica educativa. Como enseñar. Serie didáctica/Diseño y desarrollo curricular (España).info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/370 - EducaciónDocencia universitariaTendencias de investigaciónPedagogíaEvaluaciónInvestigaciónDesarrollo humanoTendencias de investigación en la especialización en pedagogía y docencia universitaria de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá en el periodo 2005 a 2017Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALTendencias_investigación_Especialización_2018.pdfTendencias_investigación_Especialización_2018.pdfapplication/pdf765988https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7c5ac21b-7a9a-418b-9e57-8abb8290ffce/downloadbc44b7e224871cd3cce14990cbbbc915MD51Tendencias_investigación_Especialización_2018_carta.pdfTendencias_investigación_Especialización_2018_carta.pdfapplication/pdf123301https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7925e041-2dd8-4844-a82c-8967561dab78/download8f93d66886e847b444f0128e999a9278MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a0821c40-2aa9-4aa6-aeb1-3046427261bb/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8ddc463d-d222-4442-abe5-3d5e48b264bb/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD54TEXTTendencias_investigación_Especialización_2018.pdf.txtTendencias_investigación_Especialización_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain102110https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d1cfd9a4-7001-4d2a-b9ff-90d97ed9477a/downloadf135f8a7b1e95b96a240963c8eccc34bMD55Tendencias_investigación_Especialización_2018_carta.pdf.txtTendencias_investigación_Especialización_2018_carta.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f10f2a69-451c-4bc9-8ed8-9ee39816634b/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57THUMBNAILTendencias_investigación_Especialización_2018.pdf.jpgTendencias_investigación_Especialización_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13220https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/53984fcc-ce05-47a6-95bb-e92fe12f4e6b/download84ebdeed013d4cc28aeb6bab3f883890MD56Tendencias_investigación_Especialización_2018_carta.pdf.jpgTendencias_investigación_Especialización_2018_carta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17552https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f470a1e8-faab-4a99-a0f6-fd8e3345e10f/download265dcc9a6adbb230e1918ec1d7cf61baMD5810819/11964oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/119642023-07-26 04:02:27.082http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |