Actitud masculina frente al embarazo y la paternidad
El presente estudio tiene como objetivo identificar la actitud de estudiantes de sexo masculino de la Universidad de San Buenaventura frente al embarazo y la paternidad, con el fin de conocer con profundidad las emociones, comportamientos y pensamientos que los hombres asumen frente a este nuevo rol...
- Autores:
-
Liñán Mendoza, Karen Viviana
Galvis Almeyda, Luzmary
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22386
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22386
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Tesis - psicologia
Embarazo
Masculinidad
Actitud
Género
Paternidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_804f9018fe3c87565f8366ad05c4dad0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22386 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Actitud masculina frente al embarazo y la paternidad |
title |
Actitud masculina frente al embarazo y la paternidad |
spellingShingle |
Actitud masculina frente al embarazo y la paternidad 150 - Psicología Tesis - psicologia Embarazo Masculinidad Actitud Género Paternidad |
title_short |
Actitud masculina frente al embarazo y la paternidad |
title_full |
Actitud masculina frente al embarazo y la paternidad |
title_fullStr |
Actitud masculina frente al embarazo y la paternidad |
title_full_unstemmed |
Actitud masculina frente al embarazo y la paternidad |
title_sort |
Actitud masculina frente al embarazo y la paternidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Liñán Mendoza, Karen Viviana Galvis Almeyda, Luzmary |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Torres Henao, Margarita |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Liñán Mendoza, Karen Viviana Galvis Almeyda, Luzmary |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
150 - Psicología |
topic |
150 - Psicología Tesis - psicologia Embarazo Masculinidad Actitud Género Paternidad |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - psicologia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Embarazo Masculinidad Actitud Género Paternidad |
description |
El presente estudio tiene como objetivo identificar la actitud de estudiantes de sexo masculino de la Universidad de San Buenaventura frente al embarazo y la paternidad, con el fin de conocer con profundidad las emociones, comportamientos y pensamientos que los hombres asumen frente a este nuevo rol. El enfoque utilizado en la investigación es de carácter cualitativo, a través de un diseño básico de campo denominado estudio de caso; para la recolección de la información se aplicó una entrevista semiestructurada. El análisis de los resultados afirma que los procesos biológicos de la maternidad han impuesto una distancia clara en las relaciones padre-hijo, permitiendo que las relaciones con la madre se fortalezcan, sin embargo el contacto del padre desde el embarazo es indispensable al igual que su amor y su compañía, para que se pueda establecer una mejor relación con el hijo. Las normas sociales y culturales han encasillado al hombre como proveedor responsable de su familia, esto lo hace temeroso al rol que debe cumplir frente al embarazo y la paternidad. La creencia sobre la participación más activa de la mujer en el embarazo y la crianza de los hijos a cambiado un poco, muestra de ello son aquellos pensamientos y sentimientos manifestados por los participantes durante la investigación |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-18T22:21:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-18T22:21:01Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Liñán Mendoza, K. V. & Galvis Almeyda, L. (2006). Actitud masculina frente al embarazo y la paternidad. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/22386 |
identifier_str_mv |
Liñán Mendoza, K. V. & Galvis Almeyda, L. (2006). Actitud masculina frente al embarazo y la paternidad. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena. |
url |
https://hdl.handle.net/10819/22386 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
ARENAS, Diego. Coriac. (vía Internet). 25 de Agosto 2005. www.colectivo@coriac.org.mx. ARNAL, Mariano. Introducción a la antropología del género. (vía Internet). 1 de Septiembre del 2005. www.antropo.galeon.com BARBERA, Ester. Psicología del género. 1ed. España: Ariel, S.A., 1998. www.galeon.hispavista.com/peaza/artpsi. PUMAREJO, Yolanda. Padres y Madres en cinco ciudades colombianas. Colombia: Almudena, 2003. PUYANA, Yolanda. Padres y Madres en cinco ciudades Colombianas. Bogotá: Almudena, 2003. RAMOS, Miguel Ángel. El mundo de los Afectos. (vía Internet) 17 de Febrero 2006. www.diassere.org.pe/docs/Ramos_2001/doc. RICE, Philip, F. Desarrollo Humano “Estudio del ciclo vital”. 6ed. México: Pearson, 1997. SALAZAR, José Miguel. Psicología Social. México: Trillas, 1986. ROMERO, Leonardo. Elementos de sexualidad y educación sexual. Colombia: Industrias litográficas Boston, 1998. SOLIS, P; GUTIERREZ, P; DIAZ, M. Actitud hacia el trabajo en estudiantes universitarios mexicanos y los conceptos de éxito, fracaso, trabajo y la filosofía de vida. Revista Latinoamericana de Psicología, Pág. 28, 31-60. 1996. SUMMERS, Gene. Medición de actitudes. México: Trilla, 1978. YABLONSKY, Lewis. Padre e Hijo: la más desafiante de las relaciones familiares. México: Manual Moderno, 1993. www.bienestarfamiliar.gov.co. (vía Internet). Enero 28 del 2006 CERVANTES, Francisco. El embarazo pone a prueba los hombres. (vía Internet). 3 de Agosto 2005. www.sexualidadonline.com. CREIG, Grace, J. Desarrollo Psicológico. 4ed. México: Prentice Hall, 1998. ESTRELLA, Nilda. Paternidad y maternidad. (vía Internet). 31 de Agosto del 2005. www.fgb.org/t1-publ.htm·conte. FRAISS, Paul; PIAGET, Jean. Psicología Social. Buenos Aires: Paidós, 1972. HANSBERG, Olbeth. La diversidad de las Emociones. México: Fondo de Cultura Económica, 1996. HOFFMAN, Lois. Psicología del Desarrollo Hoy. 6ed. España: Mac Graw Hill, 1996. JHONSON, David. Psicología Social. Buenos Aires: Kapelusz, 1972. BANDITER, Elizabeth. “xy la identidad masculina”. Colombia: Norma, 1993 BARON, Robert A; BYRNE, Don. Psicología Social. 8ed. Madrid: Prentice Hall Iberia, 1998. BONILLA, Elssy. Más allá del dilema de los métodos. Colombia: Vitral-Norma, 2000. BURIN, Mabel; MILER, Irene. “Varones, género y subjetividad masculina. Buenos Aires: Paidós, 2000. POLO, Rubén. Psicología Social. (vía Internet) Julio 2005. JODAR, M; PEREZ, M; SILVESTRE, N. Psicología Evolutiva: Adolescencia, edad adulta y vejez. Barcelona: Ceac, 1996. LEYENS, Jacques; PHILIPPE. Psicología Social. 2ed. Barcelona: Herder, 1991. MYERS, David G; COLLEGE, Hope; MICHIGAN, Holland. Psicología Social. 2ed. Panamericana, 1991. MYERS, David G; COLLEGE, Hope; MICHIIGAN, Holland. Psicología Social. 6ed. México: Mac Graw Hill, 2001 MORALES, Francisco; HUICI, Carmen. Psicología Social. Madrid: Mac Graw Hill, 1999. PALMA, Irma; QUILODRAN, Cecilia. Padres Adolescentes: ¿evadir o asumir la paternidad? (vía Internet) Junio 28 de 2005. www.nacersano.org/centro/9257_9692.asp. PAPALIA, Diane. Psicología del Desarrollo. 6ed. México: Mac Graw Hill, 1997. PERLMAN, Daniel. Psicología Social. México: Mac Graw Hill, 1989. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
85 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a6bd5c71-cecf-4895-bded-f7d11998e443/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/da4bced6-569d-4090-92a9-d1bf5ebd0a47/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7650fffd-4e8f-478d-ab49-399e0bb19220/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2b1f2031-cc03-41e0-8a03-ab025d6dd978/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2dceabf1-3366-4845-9ce8-748a912e2337/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
caba7e4a1efa74d6fdb7ee62061c897e 36dac2fde7b66a8e6b60e1d2b1c0ad75 96d7eb0977c55ff1df5d5d1009c7c341 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099230222614528 |
spelling |
Torres Henao, Margarita2b47846a-a15e-4d44-bd44-a47249d15d5a-1Liñán Mendoza, Karen Viviana13d20d7e-82c9-4a48-800d-94e60eb6cfc0-1Galvis Almeyda, Luzmary65a71845-0741-4209-8074-d64de2e9805b-12024-09-18T22:21:01Z2024-09-18T22:21:01Z2006El presente estudio tiene como objetivo identificar la actitud de estudiantes de sexo masculino de la Universidad de San Buenaventura frente al embarazo y la paternidad, con el fin de conocer con profundidad las emociones, comportamientos y pensamientos que los hombres asumen frente a este nuevo rol. El enfoque utilizado en la investigación es de carácter cualitativo, a través de un diseño básico de campo denominado estudio de caso; para la recolección de la información se aplicó una entrevista semiestructurada. El análisis de los resultados afirma que los procesos biológicos de la maternidad han impuesto una distancia clara en las relaciones padre-hijo, permitiendo que las relaciones con la madre se fortalezcan, sin embargo el contacto del padre desde el embarazo es indispensable al igual que su amor y su compañía, para que se pueda establecer una mejor relación con el hijo. Las normas sociales y culturales han encasillado al hombre como proveedor responsable de su familia, esto lo hace temeroso al rol que debe cumplir frente al embarazo y la paternidad. La creencia sobre la participación más activa de la mujer en el embarazo y la crianza de los hijos a cambiado un poco, muestra de ello son aquellos pensamientos y sentimientos manifestados por los participantes durante la investigaciónPregradoPsicólogo85 páginasapplication/pdfLiñán Mendoza, K. V. & Galvis Almeyda, L. (2006). Actitud masculina frente al embarazo y la paternidad. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.https://hdl.handle.net/10819/22386spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesCartagenaPsicologíaARENAS, Diego. Coriac. (vía Internet). 25 de Agosto 2005.www.colectivo@coriac.org.mx.ARNAL, Mariano. Introducción a la antropología del género. (vía Internet). 1 de Septiembre del 2005. www.antropo.galeon.comBARBERA, Ester. Psicología del género. 1ed. España: Ariel, S.A., 1998.www.galeon.hispavista.com/peaza/artpsi.PUMAREJO, Yolanda. Padres y Madres en cinco ciudades colombianas. Colombia: Almudena, 2003.PUYANA, Yolanda. Padres y Madres en cinco ciudades Colombianas. Bogotá: Almudena, 2003.RAMOS, Miguel Ángel. El mundo de los Afectos. (vía Internet) 17 de Febrero 2006.www.diassere.org.pe/docs/Ramos_2001/doc.RICE, Philip, F. Desarrollo Humano “Estudio del ciclo vital”. 6ed. México: Pearson, 1997.SALAZAR, José Miguel. Psicología Social. México: Trillas, 1986.ROMERO, Leonardo. Elementos de sexualidad y educación sexual. Colombia: Industrias litográficas Boston, 1998.SOLIS, P; GUTIERREZ, P; DIAZ, M. Actitud hacia el trabajo en estudiantes universitarios mexicanos y los conceptos de éxito, fracaso, trabajo y la filosofía de vida. Revista Latinoamericana de Psicología, Pág. 28, 31-60. 1996.SUMMERS, Gene. Medición de actitudes. México: Trilla, 1978.YABLONSKY, Lewis. Padre e Hijo: la más desafiante de las relaciones familiares. México: Manual Moderno, 1993.www.bienestarfamiliar.gov.co. (vía Internet). Enero 28 del 2006CERVANTES, Francisco. El embarazo pone a prueba los hombres. (vía Internet). 3 de Agosto 2005. www.sexualidadonline.com.CREIG, Grace, J. Desarrollo Psicológico. 4ed. México: Prentice Hall, 1998.ESTRELLA, Nilda. Paternidad y maternidad. (vía Internet). 31 de Agosto del 2005. www.fgb.org/t1-publ.htm·conte.FRAISS, Paul; PIAGET, Jean. Psicología Social. Buenos Aires: Paidós, 1972.HANSBERG, Olbeth. La diversidad de las Emociones. México: Fondo de Cultura Económica, 1996.HOFFMAN, Lois. Psicología del Desarrollo Hoy. 6ed. España: Mac Graw Hill, 1996.JHONSON, David. Psicología Social. Buenos Aires: Kapelusz, 1972.BANDITER, Elizabeth. “xy la identidad masculina”. Colombia: Norma, 1993BARON, Robert A; BYRNE, Don. Psicología Social. 8ed. Madrid: Prentice Hall Iberia, 1998.BONILLA, Elssy. Más allá del dilema de los métodos. Colombia: Vitral-Norma, 2000.BURIN, Mabel; MILER, Irene. “Varones, género y subjetividad masculina. Buenos Aires: Paidós, 2000.POLO, Rubén. Psicología Social. (vía Internet) Julio 2005.JODAR, M; PEREZ, M; SILVESTRE, N. Psicología Evolutiva: Adolescencia, edad adulta y vejez. Barcelona: Ceac, 1996.LEYENS, Jacques; PHILIPPE. Psicología Social. 2ed. Barcelona: Herder, 1991.MYERS, David G; COLLEGE, Hope; MICHIGAN, Holland. Psicología Social. 2ed. Panamericana, 1991.MYERS, David G; COLLEGE, Hope; MICHIIGAN, Holland. Psicología Social. 6ed. México: Mac Graw Hill, 2001MORALES, Francisco; HUICI, Carmen. Psicología Social. Madrid: Mac Graw Hill, 1999.PALMA, Irma; QUILODRAN, Cecilia. Padres Adolescentes: ¿evadir o asumir la paternidad? (vía Internet) Junio 28 de 2005.www.nacersano.org/centro/9257_9692.asp.PAPALIA, Diane. Psicología del Desarrollo. 6ed. México: Mac Graw Hill, 1997.PERLMAN, Daniel. Psicología Social. México: Mac Graw Hill, 1989.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/150 - PsicologíaTesis - psicologiaEmbarazoMasculinidadActitudGéneroPaternidadActitud masculina frente al embarazo y la paternidadTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationORIGINALActitud masculina frente al embarazo y la paternidad_Karen Liñán M_ 2006.pdfActitud masculina frente al embarazo y la paternidad_Karen Liñán M_ 2006.pdfapplication/pdf516828https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a6bd5c71-cecf-4895-bded-f7d11998e443/downloadcaba7e4a1efa74d6fdb7ee62061c897eMD51TEXTActitud masculina frente al embarazo y la paternidad_Karen Liñán M_ 2006.pdf.txtActitud masculina frente al embarazo y la paternidad_Karen Liñán M_ 2006.pdf.txtExtracted texttext/plain102203https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/da4bced6-569d-4090-92a9-d1bf5ebd0a47/download36dac2fde7b66a8e6b60e1d2b1c0ad75MD55THUMBNAILActitud masculina frente al embarazo y la paternidad_Karen Liñán M_ 2006.pdf.jpgActitud masculina frente al embarazo y la paternidad_Karen Liñán M_ 2006.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5275https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7650fffd-4e8f-478d-ab49-399e0bb19220/download96d7eb0977c55ff1df5d5d1009c7c341MD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2b1f2031-cc03-41e0-8a03-ab025d6dd978/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2dceabf1-3366-4845-9ce8-748a912e2337/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD5310819/22386oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/223862024-09-19 04:32:17.556http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |