Qué jugaban los abuelos, qué jugaban los padres, y a qué juegan los niños ahora. Estudio narrativo desde la perspectiva de la brecha generacional
Con este trabajo se busca evidenciar la pérdida que ha venido presentando la isla de San Andrés durante los últimos años en cuanto a los juegos a los juegos tradicionales, juegos que durante mucho tiempo había sido patrimonio cultural del territorio raizal. Dado que han venido de generación en gener...
- Autores:
-
González Forbes, Wesly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13430
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13430
- Palabra clave:
- 790 - Deportes, juegos y entretenimiento::796 - Deportes y juegos al aire libre y deportivos
Isla
Generación
Juegos
Ciencias de la educación
Juegos tradicionales
Patrimonio cultural
Brecha generacional
Educational sciences
Traditional games
Cultural heritage
Generation gap
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_804bf934dc99d59614cfac34022d6868 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13430 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Qué jugaban los abuelos, qué jugaban los padres, y a qué juegan los niños ahora. Estudio narrativo desde la perspectiva de la brecha generacional |
title |
Qué jugaban los abuelos, qué jugaban los padres, y a qué juegan los niños ahora. Estudio narrativo desde la perspectiva de la brecha generacional |
spellingShingle |
Qué jugaban los abuelos, qué jugaban los padres, y a qué juegan los niños ahora. Estudio narrativo desde la perspectiva de la brecha generacional 790 - Deportes, juegos y entretenimiento::796 - Deportes y juegos al aire libre y deportivos Isla Generación Juegos Ciencias de la educación Juegos tradicionales Patrimonio cultural Brecha generacional Educational sciences Traditional games Cultural heritage Generation gap |
title_short |
Qué jugaban los abuelos, qué jugaban los padres, y a qué juegan los niños ahora. Estudio narrativo desde la perspectiva de la brecha generacional |
title_full |
Qué jugaban los abuelos, qué jugaban los padres, y a qué juegan los niños ahora. Estudio narrativo desde la perspectiva de la brecha generacional |
title_fullStr |
Qué jugaban los abuelos, qué jugaban los padres, y a qué juegan los niños ahora. Estudio narrativo desde la perspectiva de la brecha generacional |
title_full_unstemmed |
Qué jugaban los abuelos, qué jugaban los padres, y a qué juegan los niños ahora. Estudio narrativo desde la perspectiva de la brecha generacional |
title_sort |
Qué jugaban los abuelos, qué jugaban los padres, y a qué juegan los niños ahora. Estudio narrativo desde la perspectiva de la brecha generacional |
dc.creator.fl_str_mv |
González Forbes, Wesly |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Montoya Grisales, Noelva Eliana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Forbes, Wesly |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
790 - Deportes, juegos y entretenimiento::796 - Deportes y juegos al aire libre y deportivos |
topic |
790 - Deportes, juegos y entretenimiento::796 - Deportes y juegos al aire libre y deportivos Isla Generación Juegos Ciencias de la educación Juegos tradicionales Patrimonio cultural Brecha generacional Educational sciences Traditional games Cultural heritage Generation gap |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Isla Generación Juegos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la educación Juegos tradicionales Patrimonio cultural Brecha generacional |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Educational sciences Traditional games Cultural heritage Generation gap |
description |
Con este trabajo se busca evidenciar la pérdida que ha venido presentando la isla de San Andrés durante los últimos años en cuanto a los juegos a los juegos tradicionales, juegos que durante mucho tiempo había sido patrimonio cultural del territorio raizal. Dado que han venido de generación en generación y son propios de la lengua isleña, por medio de las experiencias de los mismos nativos se busca Develar cuáles han sido las principales causas de esto |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-15T20:35:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-15T20:35:47Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
González Forbes, W., (2024) Qué jugaban los abuelos, qué jugaban los padres, y a qué juegan los niños ahora Estudio narrativo desde la perspectiva de la brecha generacional [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/13430 |
identifier_str_mv |
González Forbes, W., (2024) Qué jugaban los abuelos, qué jugaban los padres, y a qué juegan los niños ahora Estudio narrativo desde la perspectiva de la brecha generacional [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/13430 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
16 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Física y Deporte |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Alcaldía de Santiago de Cali. (2014). Comunidad Raizal. https://www.cali.gov.co/etnias/publicaciones/103998/raizales/ Carrión, A. (2020). El juego y su importancia cultural en el aprendizaje de los niños en Educación Inicial. Revista Ciencia e Investigación, 5 (2), 132–149. https://doi.org/10.5281/zenodo.3820949 Bustos, M., Carrión, M., García, J., Guzmán, J., Irigoyen, A., Larraya, I., López, J., Maestro, F., Martínez, F., Maseda, J., Muriel, J., Ruiz, M., Sánchez, J., Valle, R., Velásquez, C. & Zoroza, A. (1999). Juegos: una propuesta práctica populares para la escuela. Pila Teleña. Cañon, R. E. & Zapata, A. F. (2019). La Educación Física, a Través De Los Juegos Tradicionales Como Medio Para Fortalecer Los Valores Del Respeto Y La Tolerancia Dentro Del Aula En Los Estudiantes Del Grado Séptimo De La Jornada De La Mañana De La Institución QUÉ JUGABAN LOS ABUELOS, QUÉ JUGABAN LOS PADRES, Y A QUÉ JUEGAN LOS NIÑOS… 16 Educativa Playa Rica En La Ciuda. [Trabajo de pregrado, Universidad de los Llanos]. Repositorio Digital. https://acortar.link/C0mXSC Gobernación departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Ministerio de cultura. (2017). Resolución 002675. Por la cual se incluye en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito departamental (LRPCI) la manifestación Cultural Practies and Ancestral Knowledge o Raizal People with the Sea (saberes, conocimientos, ancestrale sy practicas culturales raizales en su convivencia con el mar) y se aprueba su Plan Especial de Salvaguardias (PES). Ministerio de cultura. https://acortar.link/KC6t3d Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2015). Encuesta Nacional de Situación Nutricional. https://acortar.link/8hZHoe Mejía, C. & Grisales, J. (2013). Los estilos de aprendizaje y el tiempo empleado por el maestro dentro del aula de clase en la conducta del niño de preescolar. Méndez, A. & Fernández, J. (2010). Los juegos tradicionales infantiles: un marco privilegiado para el trabajo interdisciplinar y competencial. Tándem, 33, 67–76. https://acortar.link/CDxZHo Öfele, M. A. (1999). Los juegos tradicionales y sus proyecciones pedagogicas. Educación Física y Deportes, 4 (13). https://acortar.link/XDOA5j Paredes Ortiz, J. (2002). El deporte como juego: un análisis cultural 2002. [Tesis de Doctorado, Universidad de Alicante]. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/10115/1/Paredes-OrtizJesus.pdf Sailema, A. & Sailema, M. (2019). JuegosTradicionales y populares del Ecuador. Editorial Universidad Técnica de Ambato Valbuena, A. R. & Alvarado, J. J. (2020). La interactividad de las herramientas tecnológicas en el desarrollo del pensamiento lógico en educación básica secundaria. Revista de Ciencias de la Comunicación e Información. 25 (3), 1-17. https://acortar.link/0MitNY |
dc.source.bibliographicCitation.spsa.fl_str_mv |
Brown, A. V. (2013). The Use of Life Narrative and Living Standard Measurement Survey Data in the Study of Poverty in the Caribbean: A Resolution of Conflicting Epistemologies. Sociology Mind 03 (03), 223–29. doi:10.4236/sm.2013.33030. |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellin (Campus): TG-7312t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d8f884de-0f83-4354-99c5-59c1cbc66d31/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7e1edb5b-c6c1-4b26-96eb-c382ba3ee094/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/84a5e181-430a-4589-8851-49d98398becb/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c4c6b6de-3c14-4b2b-8568-1a44393f8bcc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d1ab85bc6e1858bba166c708d2e87b00 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 43543a5ca1b6b7cef22475bd56e3abc6 e4ea37bf4bbf7edbeabfd7d7fc90b59e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099172806787072 |
spelling |
Montoya Grisales, Noelva Eliana9b7de02b-9ed9-4708-89d2-eb6f4d5fef2a-1González Forbes, Wesly429ee37e-5083-4fcd-9ba0-d87c38300bf1-12024-04-15T20:35:47Z2024-04-15T20:35:47Z2024Con este trabajo se busca evidenciar la pérdida que ha venido presentando la isla de San Andrés durante los últimos años en cuanto a los juegos a los juegos tradicionales, juegos que durante mucho tiempo había sido patrimonio cultural del territorio raizal. Dado que han venido de generación en generación y son propios de la lengua isleña, por medio de las experiencias de los mismos nativos se busca Develar cuáles han sido las principales causas de estoThis work seeks to show the loss that the island of San Andres has been presenting during the last years regarding the traditional games, games that for a long time had been cultural patrimony of the Raizal territory. Since they have come from generation to generation and are part of the island language, through the experiences of the natives themselves we seek to reveal what have been the main causes of thisPregradoLicenciado en Educación Física y Deporte16 páginasapplication/pdfGonzález Forbes, W., (2024) Qué jugaban los abuelos, qué jugaban los padres, y a qué juegan los niños ahora Estudio narrativo desde la perspectiva de la brecha generacional [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13430spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de EducaciónMedellínLicenciatura en Educación Física y Deporteinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alcaldía de Santiago de Cali. (2014). Comunidad Raizal. https://www.cali.gov.co/etnias/publicaciones/103998/raizales/Carrión, A. (2020). El juego y su importancia cultural en el aprendizaje de los niños en Educación Inicial. Revista Ciencia e Investigación, 5 (2), 132–149. https://doi.org/10.5281/zenodo.3820949Bustos, M., Carrión, M., García, J., Guzmán, J., Irigoyen, A., Larraya, I., López, J., Maestro, F., Martínez, F., Maseda, J., Muriel, J., Ruiz, M., Sánchez, J., Valle, R., Velásquez, C. & Zoroza, A. (1999). Juegos: una propuesta práctica populares para la escuela. Pila Teleña.Cañon, R. E. & Zapata, A. F. (2019). La Educación Física, a Través De Los Juegos Tradicionales Como Medio Para Fortalecer Los Valores Del Respeto Y La Tolerancia Dentro Del Aula En Los Estudiantes Del Grado Séptimo De La Jornada De La Mañana De La Institución QUÉ JUGABAN LOS ABUELOS, QUÉ JUGABAN LOS PADRES, Y A QUÉ JUEGAN LOS NIÑOS… 16 Educativa Playa Rica En La Ciuda. [Trabajo de pregrado, Universidad de los Llanos]. Repositorio Digital. https://acortar.link/C0mXSCGobernación departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Ministerio de cultura. (2017). Resolución 002675. Por la cual se incluye en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito departamental (LRPCI) la manifestación Cultural Practies and Ancestral Knowledge o Raizal People with the Sea (saberes, conocimientos, ancestrale sy practicas culturales raizales en su convivencia con el mar) y se aprueba su Plan Especial de Salvaguardias (PES). Ministerio de cultura. https://acortar.link/KC6t3dInstituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2015). Encuesta Nacional de Situación Nutricional. https://acortar.link/8hZHoeMejía, C. & Grisales, J. (2013). Los estilos de aprendizaje y el tiempo empleado por el maestro dentro del aula de clase en la conducta del niño de preescolar.Méndez, A. & Fernández, J. (2010). Los juegos tradicionales infantiles: un marco privilegiado para el trabajo interdisciplinar y competencial. Tándem, 33, 67–76. https://acortar.link/CDxZHoÖfele, M. A. (1999). Los juegos tradicionales y sus proyecciones pedagogicas. Educación Física y Deportes, 4 (13). https://acortar.link/XDOA5jParedes Ortiz, J. (2002). El deporte como juego: un análisis cultural 2002. [Tesis de Doctorado, Universidad de Alicante]. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/10115/1/Paredes-OrtizJesus.pdfSailema, A. & Sailema, M. (2019). JuegosTradicionales y populares del Ecuador. Editorial Universidad Técnica de AmbatoValbuena, A. R. & Alvarado, J. J. (2020). La interactividad de las herramientas tecnológicas en el desarrollo del pensamiento lógico en educación básica secundaria. Revista de Ciencias de la Comunicación e Información. 25 (3), 1-17. https://acortar.link/0MitNYBrown, A. V. (2013). The Use of Life Narrative and Living Standard Measurement Survey Data in the Study of Poverty in the Caribbean: A Resolution of Conflicting Epistemologies. Sociology Mind 03 (03), 223–29. doi:10.4236/sm.2013.33030.Biblioteca USB Medellin (Campus): TG-7312t790 - Deportes, juegos y entretenimiento::796 - Deportes y juegos al aire libre y deportivosIslaGeneraciónJuegosCiencias de la educaciónJuegos tradicionalesPatrimonio culturalBrecha generacionalEducational sciencesTraditional gamesCultural heritageGeneration gapQué jugaban los abuelos, qué jugaban los padres, y a qué juegan los niños ahora. Estudio narrativo desde la perspectiva de la brecha generacionalTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALAbuelos_Padres_Ninos_Gonzalez_2024.pdfAbuelos_Padres_Ninos_Gonzalez_2024.pdfapplication/pdf266488https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d8f884de-0f83-4354-99c5-59c1cbc66d31/downloadd1ab85bc6e1858bba166c708d2e87b00MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7e1edb5b-c6c1-4b26-96eb-c382ba3ee094/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTAbuelos_Padres_Ninos_Gonzalez_2024.pdf.txtAbuelos_Padres_Ninos_Gonzalez_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain22935https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/84a5e181-430a-4589-8851-49d98398becb/download43543a5ca1b6b7cef22475bd56e3abc6MD53THUMBNAILAbuelos_Padres_Ninos_Gonzalez_2024.pdf.jpgAbuelos_Padres_Ninos_Gonzalez_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6892https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c4c6b6de-3c14-4b2b-8568-1a44393f8bcc/downloade4ea37bf4bbf7edbeabfd7d7fc90b59eMD5410819/13430oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/134302025-05-02 14:46:44.278https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |