Propuesta para ampliar la capacidad del servicio en la empresa K&C estética y peluquería
El presente trabajo de grado muestra un análisis a las necesidades de atención al cliente en la empresa K&C estética y peluquería encargada del cuidado y la belleza personal en la ciudad de Valledupar; identificando que no se cuenta con la capacidad necesaria para atender al número de clientes q...
- Autores:
-
Suarez Fuentes, Francisco Javier
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21634
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/21634
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Impacto en el éxito
Apoyo empresarial
Factores de fracaso
Atención al cliente
Puesto de trabajo
Estrategias administrativas
Customer service
Workstation
Administrative strategies
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_7f6393a147168def437b23e5721f2db3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21634 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta para ampliar la capacidad del servicio en la empresa K&C estética y peluquería |
title |
Propuesta para ampliar la capacidad del servicio en la empresa K&C estética y peluquería |
spellingShingle |
Propuesta para ampliar la capacidad del servicio en la empresa K&C estética y peluquería 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general Impacto en el éxito Apoyo empresarial Factores de fracaso Atención al cliente Puesto de trabajo Estrategias administrativas Customer service Workstation Administrative strategies |
title_short |
Propuesta para ampliar la capacidad del servicio en la empresa K&C estética y peluquería |
title_full |
Propuesta para ampliar la capacidad del servicio en la empresa K&C estética y peluquería |
title_fullStr |
Propuesta para ampliar la capacidad del servicio en la empresa K&C estética y peluquería |
title_full_unstemmed |
Propuesta para ampliar la capacidad del servicio en la empresa K&C estética y peluquería |
title_sort |
Propuesta para ampliar la capacidad del servicio en la empresa K&C estética y peluquería |
dc.creator.fl_str_mv |
Suarez Fuentes, Francisco Javier |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Úsuga Rueda, Robinson Martin |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Suarez Fuentes, Francisco Javier |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general |
topic |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general Impacto en el éxito Apoyo empresarial Factores de fracaso Atención al cliente Puesto de trabajo Estrategias administrativas Customer service Workstation Administrative strategies |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Impacto en el éxito Apoyo empresarial Factores de fracaso |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Atención al cliente Puesto de trabajo Estrategias administrativas |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Customer service Workstation Administrative strategies |
description |
El presente trabajo de grado muestra un análisis a las necesidades de atención al cliente en la empresa K&C estética y peluquería encargada del cuidado y la belleza personal en la ciudad de Valledupar; identificando que no se cuenta con la capacidad necesaria para atender al número de clientes que llegan por día a la empresa, realizando así una propuesta donde se define la capacidad que debe tener para mejorar su servicio al cliente, se analizan el número de puestos de trabajo que tiene y los puestos de trabajo que se necesitan; basados en el flujo de clientes que llegan por día. Se proponen estrategias administrativas para el mejoramiento del servicio al cliente y la ampliación de su capacidad de servicio. Logrando de esta manera tener un mayor flujo de clientes por día, para que estos puedan tener una mejor experiencia en la empresa K&C estética y peluquería. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-22T22:14:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-22T22:14:11Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
F. Suarez Fuentes, “Propuesta para ampliar la capacidad del servicio en la empresa k&c estética y peluquería: Empresa en el sector de servicios en el área de belleza”, Trabajo de grado profesional, Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura Medellín (Antioquia), 2024 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/21634 |
identifier_str_mv |
F. Suarez Fuentes, “Propuesta para ampliar la capacidad del servicio en la empresa k&c estética y peluquería: Empresa en el sector de servicios en el área de belleza”, Trabajo de grado profesional, Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura Medellín (Antioquia), 2024 instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/21634 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
62 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
A. O. Farayibi, Entrepreneurship as a Driver of Economic Growth: Evidence from Enterprise Development in Nigeria, MPRA, 2015. A. Romero, La importancia del emprendimiento en Colombia, 2017. [En línea]. Available: https://acortar.link/9haNzw. [Último acceso: 4 octubre 2023]. M. Parra, G. Rubio y L. Lopez, Emprendimiento Y Creatividad Aspectos Especiales Para Crear Empresa, Mexico: Ecoe Ediciones, 2017. S. Shane y S. Venkatraman, «The promise of entrepreneurship as a field of research,» Academy Of Management Review, vol. 25, nº 1, pp. 217-226, 2000. P. M. E., Competitive Strategy Techniques For Amalyzing Industries And Competitors., nueva york: Simon & Schuster Ltd., 2000. Javier Martínez Argudo, Econosublime, ¿qué es la financiación?: la financiación propia, 2019. [En línea]. Available: https://tinyurl.com/bdzkn8up.[Último acceso: 20 diciembre 2023]. C. Bedoya Madrid, «Ángeles Inversionistas Alternativa De Financiación,» Revista Univercidad EAFIT, vol. 51, nº 167, pp. 27-28, 2016. F. Blazquez Santana, J. A. Dorta Velazquez y M. C. Verona Martel, «Concepto, perspectivas y medida del crecimiento empresarial,» Cuadernos de administracion, vol. 19, nº 31, pp. 165-195, 2006. M. Cardona y C. A. Cano, Territorio, ciclo de vida y estructura empresarial, Medellin: Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2006. E. T. Penrose y F. Valera, Teoría del crecimiento de la empresa, Madrid: Aguilar, 1962. D. Torres, ¿Qué es el crecimiento orgánico empresarial?, 2023. [En línea]. Available: https://blog.hubspot.es/sales/crecimiento-organico-empresas. [Último acceso: 02 diciembre 2023]. C. Garcia, «Crear un equipo fundador sólido: Consejos y buenas prácticas,» 2023. [En línea]. Available: https://appmaster.io/es/blog/crear-un-solido-equipo-fundador. J. C. Jordan Sanchez, «La innovación: una revisión teórica desde la perspectiva de marketing,» 2011. [En línea]. Available: https://www.redalyc.org/pdf/4259/425941231004.pdf. A. Osterwalder, Y. Pigneur y C. Tucci, «Clarifying business models: origins, present, and future of the concept,» Communications of AIS, vol. 15, pp. 1-25, 2005. C. Peguero, «El aprendizaje continuo como clave para el crecimiento organizacional,» 2023. [En línea]. Available: https://tinyurl.com/yc7wfr6f. N. Labarca, «Consideraciones teóricas de la competitividad empresarial,» Omnia, vol. 13, nº 2, pp. 158-184, 2007. L. E. Chagerben Salinas, J. X. Hidalgo Arriaga y A. M. Yagual Velasteguí , «La importancia del financiamiento en el sector microempresario,» Dominio de las ciencias, vol. 3, nº 2, pp. 783-798, 2017. L. M. Gasparotto y V. D. P. Roberto, «Mentoring, estrategia clave para la de gestión del conocimiento,» 2011. [En línea]. Available: https://tinyurl.com/4kr3n6w8. F. Rodríguez Becerra, «Las redes empresariales y la dinámica de la empresa: aproximación teórica,» 2008. [En línea]. Available: https://tinyurl.com/4vnwbn82. EUDE European business school, «Ecosistema emprendedor, ¿en qué consiste?,» 2020. [En línea]. Available: https://tinyurl.com/s8vk6jfa. [Último acceso: 14 octubre 2023]. J. Achiquén Millán, V. H. Santoyo Cortés, E. G. Martínez González y M. Muñoz Rodríguez, «El Ecosistema Emprendedor en las Principales Instituciones de Enseñanza e Investigación Agrícola de México,» 2021. [En línea]. Available: https://tinyurl.com/55pvyaph. S. Belén Pelliza, Emprendimientos startup y su proceso de incubación. alternativas de financiamiento, Universidad Nacional de cuyo, Facultad de ciencias economicas., 2020. Colombia. Congreso de la Republica., (2006) Ley 104 de 2006: Ley de Fomento al emprendimiento, Bogota: Diario Oficial. C. Uribe , La industria del capital de riesgo en colombia: propuesta de cómo los grupos empresariales pueden resolver sus principales problemas, Universidad de los Andes, Facultad de Derecho , 2021. M. Islam, A. Fremeth y A. Marcos, «Signaling by early stage startups: US government research grants and venture capital fundin67,» Journal of Business Venturing, vol. 33, nº 1,pp. 35-51, 2018. R. Oliveira Rocha, M. E. Leon Olave y E. D. Moreno Ordonez, «Estrategias de innovación para empresas startups,» Revista Pensamento Contemporâneo em Administração, vol. 13,nº 1, pp. 46-62, 2019. A. F. Martinez Espitia y B. A. Rodriguez Burgos, Percepción de los jóvenes sobre las startups en bogotá, universidad de ciencias aplicadas y ambientales, facultad de ciencias administrativas y comerciales, 2020. J. M. Santos Jaén y R. Garcia Garcia, «El fomento de las Start Ups como via para la creacion de empleo en Andalucía,» Temas Laborales: Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, nº 156, pp. 239-253, 2021. D. Salazar Castellano, ¿Qué tanto golpeó a Colombia la crisis de startups? Estas cifras muestran el resultado, 2023. [En línea]. Available: https://tinyurl.com/2d7c2spa. L. I. Tello Clavijo, Propuesta para la estructuración de ecosistemas regionales de innovación a partir del rol de instituciones educativas con base en el enfoque de gestión por competencias., Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas., 2019. J. W. Creswell, Diseño de investigacion: enfoque cualitativos, cuantitativos y de metodos mixtos., SAGE, 2014. J. Smith y M. Johnson, «Explorando nuevas fronteras en el diseño de investigacion.,»Revista electrónica educare vol. 15, nº 2, pp. 123-14, 2008. B. W. Niebel y A. Freivalds, Ingeniería industrial: Métodos, estándares y diseño del trabajo, Mexico: Mc Graw Hill, 2014. |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (Campus): TG-7466t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1ee748a9-1dd3-4e74-94f0-ecce7dcea399/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/528265a6-e629-49ae-a4ef-532c4dbd6ee8/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/29436e5e-6ff1-4694-9aa8-d77edc707af2/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d669641d-93bb-41bd-8c2d-1a3bd9e564de/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d938a3a3-0d19-4076-9f8a-0e090ed34410/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e6b75210-4489-4186-8de8-3e4321f67070/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5bc35ca3-3922-4354-8bef-95368636373a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8d457c67-3607-4d09-9386-587f52d58757/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
31175c8645547da8763e925c9b7fb932 006caaa107b6905b234bc327c134f9bd ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 2e933cca934a543fd41f04ec61183146 459f53dc880e49e2daeacdf6242afede f7e4d2c868726777873947e46fe2b9a0 7ffabde89f19b16189e7b4abdd0f0ad6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099147381964800 |
spelling |
Úsuga Rueda, Robinson Martin613f9529-759e-426f-a291-284557a4cf9b-1Suarez Fuentes, Francisco Javier96c4000c-3a78-4242-82d2-0a37f8eaa545-12024-08-22T22:14:11Z2024-08-22T22:14:11Z2024El presente trabajo de grado muestra un análisis a las necesidades de atención al cliente en la empresa K&C estética y peluquería encargada del cuidado y la belleza personal en la ciudad de Valledupar; identificando que no se cuenta con la capacidad necesaria para atender al número de clientes que llegan por día a la empresa, realizando así una propuesta donde se define la capacidad que debe tener para mejorar su servicio al cliente, se analizan el número de puestos de trabajo que tiene y los puestos de trabajo que se necesitan; basados en el flujo de clientes que llegan por día. Se proponen estrategias administrativas para el mejoramiento del servicio al cliente y la ampliación de su capacidad de servicio. Logrando de esta manera tener un mayor flujo de clientes por día, para que estos puedan tener una mejor experiencia en la empresa K&C estética y peluquería.The present work of degree shows an analysis of the needs of customer service in the company K & C aesthetics and hairdresser in charge of care and personal beauty in the city of Valledupar; identifying that it did not have the necessary capacity to meet the number of customers who come per day to the company, thus making a proposal which defines the capacity it should have to improve its customer service, analyzing the number of jobs you have and the jobs you should have; based on the flow of customers arriving per day. Administrative strategies are proposed for the improvement of its customer service and the expansion of its service capacity. Thus achieving a greater flow of customers per day, so that they can have a better experience in the company K & C aesthetics and hairdressing.PregradoIngeniero Industrial62 páginasapplication/pdfF. Suarez Fuentes, “Propuesta para ampliar la capacidad del servicio en la empresa k&c estética y peluquería: Empresa en el sector de servicios en el área de belleza”, Trabajo de grado profesional, Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura Medellín (Antioquia), 2024instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/21634spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de IngenieríaMedellínIngeniería Industrialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/A. O. Farayibi, Entrepreneurship as a Driver of Economic Growth: Evidence from Enterprise Development in Nigeria, MPRA, 2015.A. Romero, La importancia del emprendimiento en Colombia, 2017. [En línea]. Available: https://acortar.link/9haNzw. [Último acceso: 4 octubre 2023].M. Parra, G. Rubio y L. Lopez, Emprendimiento Y Creatividad Aspectos Especiales Para Crear Empresa, Mexico: Ecoe Ediciones, 2017.S. Shane y S. Venkatraman, «The promise of entrepreneurship as a field of research,» Academy Of Management Review, vol. 25, nº 1, pp. 217-226, 2000.P. M. E., Competitive Strategy Techniques For Amalyzing Industries And Competitors., nueva york: Simon & Schuster Ltd., 2000.Javier Martínez Argudo, Econosublime, ¿qué es la financiación?: la financiación propia, 2019. [En línea]. Available: https://tinyurl.com/bdzkn8up.[Último acceso: 20 diciembre 2023].C. Bedoya Madrid, «Ángeles Inversionistas Alternativa De Financiación,» Revista Univercidad EAFIT, vol. 51, nº 167, pp. 27-28, 2016.F. Blazquez Santana, J. A. Dorta Velazquez y M. C. Verona Martel, «Concepto, perspectivas y medida del crecimiento empresarial,» Cuadernos de administracion, vol. 19, nº 31, pp. 165-195, 2006.M. Cardona y C. A. Cano, Territorio, ciclo de vida y estructura empresarial, Medellin: Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2006.E. T. Penrose y F. Valera, Teoría del crecimiento de la empresa, Madrid: Aguilar, 1962.D. Torres, ¿Qué es el crecimiento orgánico empresarial?, 2023. [En línea]. Available: https://blog.hubspot.es/sales/crecimiento-organico-empresas. [Último acceso: 02 diciembre 2023].C. Garcia, «Crear un equipo fundador sólido: Consejos y buenas prácticas,» 2023. [En línea]. Available: https://appmaster.io/es/blog/crear-un-solido-equipo-fundador.J. C. Jordan Sanchez, «La innovación: una revisión teórica desde la perspectiva de marketing,» 2011. [En línea]. Available: https://www.redalyc.org/pdf/4259/425941231004.pdf.A. Osterwalder, Y. Pigneur y C. Tucci, «Clarifying business models: origins, present, and future of the concept,» Communications of AIS, vol. 15, pp. 1-25, 2005.C. Peguero, «El aprendizaje continuo como clave para el crecimiento organizacional,» 2023. [En línea]. Available: https://tinyurl.com/yc7wfr6f.N. Labarca, «Consideraciones teóricas de la competitividad empresarial,» Omnia, vol. 13, nº 2, pp. 158-184, 2007.L. E. Chagerben Salinas, J. X. Hidalgo Arriaga y A. M. Yagual Velasteguí , «La importancia del financiamiento en el sector microempresario,» Dominio de las ciencias, vol. 3, nº 2, pp. 783-798, 2017.L. M. Gasparotto y V. D. P. Roberto, «Mentoring, estrategia clave para la de gestión del conocimiento,» 2011. [En línea]. Available: https://tinyurl.com/4kr3n6w8.F. Rodríguez Becerra, «Las redes empresariales y la dinámica de la empresa: aproximación teórica,» 2008. [En línea]. Available: https://tinyurl.com/4vnwbn82.EUDE European business school, «Ecosistema emprendedor, ¿en qué consiste?,» 2020. [En línea]. Available: https://tinyurl.com/s8vk6jfa. [Último acceso: 14 octubre 2023].J. Achiquén Millán, V. H. Santoyo Cortés, E. G. Martínez González y M. Muñoz Rodríguez, «El Ecosistema Emprendedor en las Principales Instituciones de Enseñanza e Investigación Agrícola de México,» 2021. [En línea]. Available: https://tinyurl.com/55pvyaph.S. Belén Pelliza, Emprendimientos startup y su proceso de incubación. alternativas de financiamiento, Universidad Nacional de cuyo, Facultad de ciencias economicas., 2020.Colombia. Congreso de la Republica., (2006) Ley 104 de 2006: Ley de Fomento al emprendimiento, Bogota: Diario Oficial.C. Uribe , La industria del capital de riesgo en colombia: propuesta de cómo los grupos empresariales pueden resolver sus principales problemas, Universidad de los Andes, Facultad de Derecho , 2021.M. Islam, A. Fremeth y A. Marcos, «Signaling by early stage startups: US government research grants and venture capital fundin67,» Journal of Business Venturing, vol. 33, nº 1,pp. 35-51, 2018.R. Oliveira Rocha, M. E. Leon Olave y E. D. Moreno Ordonez, «Estrategias de innovación para empresas startups,» Revista Pensamento Contemporâneo em Administração, vol. 13,nº 1, pp. 46-62, 2019.A. F. Martinez Espitia y B. A. Rodriguez Burgos, Percepción de los jóvenes sobre las startups en bogotá, universidad de ciencias aplicadas y ambientales, facultad de ciencias administrativas y comerciales, 2020.J. M. Santos Jaén y R. Garcia Garcia, «El fomento de las Start Ups como via para la creacion de empleo en Andalucía,» Temas Laborales: Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, nº 156, pp. 239-253, 2021.D. Salazar Castellano, ¿Qué tanto golpeó a Colombia la crisis de startups? Estas cifras muestran el resultado, 2023. [En línea]. Available: https://tinyurl.com/2d7c2spa.L. I. Tello Clavijo, Propuesta para la estructuración de ecosistemas regionales de innovación a partir del rol de instituciones educativas con base en el enfoque de gestión por competencias., Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas., 2019.J. W. Creswell, Diseño de investigacion: enfoque cualitativos, cuantitativos y de metodos mixtos., SAGE, 2014.J. Smith y M. Johnson, «Explorando nuevas fronteras en el diseño de investigacion.,»Revista electrónica educare vol. 15, nº 2, pp. 123-14, 2008.B. W. Niebel y A. Freivalds, Ingeniería industrial: Métodos, estándares y diseño del trabajo, Mexico: Mc Graw Hill, 2014.Biblioteca USB Medellín (Campus): TG-7466t650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia generalImpacto en el éxitoApoyo empresarialFactores de fracasoAtención al clientePuesto de trabajoEstrategias administrativasCustomer serviceWorkstationAdministrative strategiesPropuesta para ampliar la capacidad del servicio en la empresa K&C estética y peluqueríaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALPropuesta_Ampliar_Servicio_Suarez_2024-2.pdfPropuesta_Ampliar_Servicio_Suarez_2024-2.pdfapplication/pdf4322602https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1ee748a9-1dd3-4e74-94f0-ecce7dcea399/download31175c8645547da8763e925c9b7fb932MD51Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol. Francisco Suarez.pdfFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol. Francisco Suarez.pdfapplication/pdf477707https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/528265a6-e629-49ae-a4ef-532c4dbd6ee8/download006caaa107b6905b234bc327c134f9bdMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/29436e5e-6ff1-4694-9aa8-d77edc707af2/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d669641d-93bb-41bd-8c2d-1a3bd9e564de/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD54TEXTPropuesta_Ampliar_Servicio_Suarez_2024-2.pdf.txtPropuesta_Ampliar_Servicio_Suarez_2024-2.pdf.txtExtracted texttext/plain75962https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d938a3a3-0d19-4076-9f8a-0e090ed34410/download2e933cca934a543fd41f04ec61183146MD55Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol. Francisco Suarez.pdf.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol. Francisco Suarez.pdf.txtExtracted texttext/plain6747https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e6b75210-4489-4186-8de8-3e4321f67070/download459f53dc880e49e2daeacdf6242afedeMD57THUMBNAILPropuesta_Ampliar_Servicio_Suarez_2024-2.pdf.jpgPropuesta_Ampliar_Servicio_Suarez_2024-2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6522https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5bc35ca3-3922-4354-8bef-95368636373a/downloadf7e4d2c868726777873947e46fe2b9a0MD56Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol. Francisco Suarez.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol. Francisco Suarez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15662https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8d457c67-3607-4d09-9386-587f52d58757/download7ffabde89f19b16189e7b4abdd0f0ad6MD5810819/21634oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/216342024-11-06 16:11:34.239http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |