Funciones ejecutivas y formación de clases de equivalencia en adultos mayores sanos

Las funciones ejecutivas (FFEE) se caracterizan por participar en procesos cognitivos complejos que involucran la memoria de trabajo, la fluidez verbal, la flexibilidad cognitiva, la categorización y la fluidez grafomotora, entre otros. Así mismo, se encuentra el paradigma de Formación de Clases de...

Full description

Autores:
Arciniegas Ramirez, Angela Patricia
Bonilla Martínez, Ana María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12628
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12628
Palabra clave:
150 - Psicología
Funciones ejecutivas
Formación de clases de equivalencia
Envejecimiento normal
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Las funciones ejecutivas (FFEE) se caracterizan por participar en procesos cognitivos complejos que involucran la memoria de trabajo, la fluidez verbal, la flexibilidad cognitiva, la categorización y la fluidez grafomotora, entre otros. Así mismo, se encuentra el paradigma de Formación de Clases de Equivalencia (FCE) que ha sido ampliamente estudiado para conocer la relación de la adquisición de categorías y conceptos. De esta manera, el presente estudio tuvo como objetivo principal establecer si existía correlación entre el desempeño de sujetos adultos mayores sanos (n=29) en tareas que evalúan el funcionamiento ejecutivo y la FCE. Los resultados mostraron correlación estadísticamente significativa con la fluidez verbal semántica, la categorización y la memoria de trabajo verbal. Se sugiere que además de las FFEE, otros procesos cognitivos como los mnésicos y atencionales podrían arrojar información valiosa que permitiría entender y predecir el éxito de los sujetos en las tareas de FCE.