Gestión de la innovación en las tendencias de consumo en alimentos, higiene personal y productos de limpieza en Colombia: Social Lancer

Con este Articulo de Revisión se pretende realizar una reflexión sobre las diferentes tendencias de consumo, usando el social lancer como herramienta para lograr el éxito de la gestión de la innovación. Usamos la investigación documental, por medio de rastreo bibliográfico utilizando libros, revista...

Full description

Autores:
Madero López, Kelli
Valencia Ricardo, Víctor A
Tipo de recurso:
Review article
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21333
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/21333
Palabra clave:
380 - Comercio , comunicaciones, transporte::382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
Tesis - administración del comercio internacional
Gestión de innovación
Consumidores
Innovación empresarial
Innovación
Consumo
Empresas
Desarrollo
Gestión
Tendencies
Social media
Innovation management
Consumer tendencies
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Con este Articulo de Revisión se pretende realizar una reflexión sobre las diferentes tendencias de consumo, usando el social lancer como herramienta para lograr el éxito de la gestión de la innovación. Usamos la investigación documental, por medio de rastreo bibliográfico utilizando libros, revistas científicas acordes al tema de investigación, haciendo uso de 30 referencia bibliográficas. Explicamos cómo la gestión de la innovación tiene formas y métodos verificados que pueden utilizar las organizaciones en Colombia para lograr un resultado positivo y ayudar a estas en un crecimiento sostenible, buscando los antecedes utilizados por las organizaciones en los diferentes procesos de gestión de la innovación, se compararan con los métodos usados en la actualidad. Con el desarrollo de este artículo se compilan los antecedentes encontrados de la gestión de la innovación enfocándonos en la tendencia de consumo del social lancer en Colombia. En conclusión, la investigación en ciencias administrativas es una herramienta fundamental para el desarrollo económico y social de Colombia, ya que nos ayuda a comprender las necesidades y expectativas de los consumidores, desarrollar productos y servicios que se adapten a las tendencias de consumo, ayudar a las empresas colombianas a competir en el mercado global, entre otros.