Segundo encuentro comunidades urbanas afectadas por el desarrollo, Medellín

Objetivos: Posibilitar el encuentro y el compartir de experiencias de las comunidades afectadas por el desarrollo de los municipios de Medellín y Bajo Cauca, haciendo posible a la denuncia y debate público en torno a los mecanismos, problemáticas y afectaciones asociadas a los proyectos que se están...

Full description

Autores:
Insuasty Rodríguez, Alfonso
Barrera, Daniela
Borja, Eulalia
Valencia, José Fernando
Escobar, Eliecer
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23027
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/23027
https://kavilando.org/lineas-kavilando/formacion-genero-y-luchas-populares/6191-segundo-encuentro-comunidades-urbanas-afectadas-por-el-desarrollo-medellin
Palabra clave:
Procesos de apropiación social del conocimiento para el fortalecimiento o solución de asuntos de interés social (FIS)
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Objetivos: Posibilitar el encuentro y el compartir de experiencias de las comunidades afectadas por el desarrollo de los municipios de Medellín y Bajo Cauca, haciendo posible a la denuncia y debate público en torno a los mecanismos, problemáticas y afectaciones asociadas a los proyectos que se están desplegando en cada territorio, así como a las expresiones organizativas y de resistencia que han emergido de los mismos -R4 Metodología: Generación de compartir de experiencias por parte de las comunidades, promoviendo la horizontalidad en el intercambio de las ideas y la reflexión a partir de las vivencias. Todo esto, anclado a los principios de la educación popular y de la investigación- acción- participativa - Resultados obtenidos : Participaron diecisiete procesos de colectivos que están siendo afectados por proyectos de desarrollo de infraestructura, movilidad, producción energética, entre otros; estos procesos incluyen las experiencias de los municipios de Ituango y Cáceres; de los barrios Laureles, Las Mirlas, San Luis, La Paralela, Bello Oriente, Mestizal, Naranjal, Buenos Aires, 12 de Octubre y Aranjuez; de la vereda Naranjal y de los procesos organizativos Cenaprov, Distrito Innovación y Huertopia. - Fortalecimiento, solución o mejoramiento de la práctica social: Reconocimiento de la capacidad organizativa de las comunidades en la gestión de las afectaciones generadas por el desarrollo en los territorios. Denuncia de dichas afectaciones y generación de precedentes para la incidencia pública