Habilidades comunicativas e inteligencias múltiples: Caminos para la socialización, la comunicación y la identidad en jóvenes
La esencia de este proyecto se dirige a la reparación de vínculos sociales desde la transversalización y el fortalecimiento de las competencias comunicativas de los jóvenes, centrándonos en el grado noveno del Colegio Parroquial San Buenaventura mediante las inteligencias múltiples. En el contexto c...
- Autores:
-
Aguirre Tabares , Lizeth Valentina
Daza Aristizabal, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23756
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23756
- Palabra clave:
- Distanciamiento físico
Comunicación auténtica
Estrategias de aprendizaje
Competencias comunicativas
inteligencias múltiples
socialización
Comunicación
Identidad
Jovenes
Reparación de vinculos sociales
Communicative competences
multiple intelligences
socialization
communication
identity
teenagers
repairing social ties.
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | La esencia de este proyecto se dirige a la reparación de vínculos sociales desde la transversalización y el fortalecimiento de las competencias comunicativas de los jóvenes, centrándonos en el grado noveno del Colegio Parroquial San Buenaventura mediante las inteligencias múltiples. En el contexto colombiano, los jóvenes necesitan mecanismos para consolidar sus competencias comunicativas, ya que en los dos años que duró la pandemia, esta población atravesaba por una etapa fundamental de socialización que se vio altamente afectada, teniendo en cuenta que la comunicación se limitaba en gran parte a la virtualidad. De esta forma, la carencia de la interacción física con otros individuos externos a la familia ha condicionado el uso del lenguaje, por lo que leer, escribir, escuchar y hablar, ha sido reemplazado por relaciones digitales que difuminan la presencia del otro; si bien las nuevas tecnologías facilitan la comunicación, no pueden sustituir la interacción y la configuración de los vínculos sociales. La importancia de este proyecto radica en que los jóvenes puedan descubrirse en un entorno rodeado de diversidad, también reconocerse, identificarse y definirse. Esto le permite crecer, pues sin estos, no se construye país ni comunidad, por lo tanto, no se puede avanzar en lo que se quiere que los jóvenes contribuyan a la sociedad. Asimismo, es primordial identificar y nutrir la diversidad y las combinaciones de inteligencias humanas, puesto que con la diferencia y variedad se construye la sociedad. |
---|