El swinger entre el placer y el afecto : Rupturas y continuidades en la pareja contemporánea

“El libro de Jorge Eduardo Moncayo Quevedo El swinger: entre el placer y el afecto. Rupturas y continuidades en la pareja contemporánea, pudiera parecer para un lector apresurado que se tratase de una lectura porno, aunque en realidad es un estudio riguroso desde la sociología y la antropología de l...

Full description

Autores:
Moncayo Quevedo, Jorge Eduardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4466
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/4466
Palabra clave:
Placer
Erotismo
Sexo
Goce (psicoanálisis)
Orgias
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:“El libro de Jorge Eduardo Moncayo Quevedo El swinger: entre el placer y el afecto. Rupturas y continuidades en la pareja contemporánea, pudiera parecer para un lector apresurado que se tratase de una lectura porno, aunque en realidad es un estudio riguroso desde la sociología y la antropología de la sexualidad de una de las expresiones contemporáneas de vivir el placer y el afecto en las parejas heterosexuales a través del ejercicio del intercambio en el que la pareja por consentimiento mutuo practica sexo con miembros de otra pareja... La investigación del autor, de entrada logra como aporte mostrar que en la sociedad colombiana y caleña se vive este tipo de prácticas eróticas de manera similar a otras sociedades en el capitalismo contemporáneo, pero inscritas en el contexto particular del país y la ciudad. Por ello, Moncayo aborda el tema del placer vía el intercambio de parejas desde el terreno de las determinaciones y procesos sociales de la modernidad contemporánea, alejándose de una perspectiva psicológica, aunque entra en diálogo con disciplinas como el psicoanálisis, especialmente en la dirección lacaniana. El asunto es la vivencia de la sexualidad como un fenómeno social de organización del deseo y el placer, sin perderse en los meandros psicologistas o a partir de valoraciones morales.