Análisis comparativo de funciones ejecutivas en adolescentes escolarizados con y sin intento suicida
El presente estudio exploratorio de tipo observacional, transversal, comparativo, tuvo como objetivo determinar las diferencias en el funcionamiento ejecutivo de 20 adolescentes entre 12 y 17 años de edad, 10 con al menos un intento suicida y 10 sin intento suicida, estudiantes de un colegio distrit...
- Autores:
-
Prada Cruz , Paola Vanessa
Rodríguez Orjuela, Alba Lucía
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12026
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12026
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Evaluación neuropsicológica
Intento de suicidio
Adolescencia
Toma de decisiones
Ingibición
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El presente estudio exploratorio de tipo observacional, transversal, comparativo, tuvo como objetivo determinar las diferencias en el funcionamiento ejecutivo de 20 adolescentes entre 12 y 17 años de edad, 10 con al menos un intento suicida y 10 sin intento suicida, estudiantes de un colegio distrital ubicado en el sur de la ciudad de Bogotá. A los menores que formaron parte de la investigación se les aplicó, previo consentimiento informado de los padres y asentimiento de los participantes, los siguientes instrumentos: Escala de Riesgo Suicida (Plutchik, 1989), Historia Clínica Mini International Neuropsychiatric Interview (Sheehan, J. et al. 1998) y la Batería Neuropsicológica de Funciones Ejecutivas y Lóbulos Frontales (Flores, Ostrosky y Lozano, 2014). Los resultados para el grupo con intento de suicidio dan cuenta de fallas en el control y monitoreo metacognitivo, alteraciones en memoria de trabajo, en flexibilidad cognitiva y disminución en la velocidad de procesamiento, sugiriendo que dicho grupo presentaba una menor capacidad para desarrollar una estrategia de memoria, así como para realizar juicios de predicción de su desempeño o establecer ajustes entre los juicios de ejecución y el desempeño real, también presentan dificultades para manipular la información en mente, tener un adecuado tiempo de ejecución, además de presentar una marcada dificultad para modificar su toma de decisiones en respuesta a la retroalimentación ambiental. Estos hallazgos van en línea con lo encontrado en estudios realizados, que indican una relación entre la alteración del funcionamiento ejecutivo y la conducta suicida |
---|