Los procesos de la argumentación escrita en la educación básica y media

La educación es el motor de crecimiento de un país por lo tanto debe aportar al crecimiento social y productivo. Por esta razón, el sistema educativo debe brindar a los estudiantes la oportunidad de desarrollar sus habilidades comunicativas: hablar, escuchar, leer, escribir; al mismo tiempo que se f...

Full description

Autores:
Jiménez Frías, Yacelis
Touchie Escorcia, Fanny María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7118
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/7118
Palabra clave:
Argumentación escrita
Educación básica
Habilidades comunicativas
Tesis - maestría en ciencias de la educación
Artículo de revisión para grado
Textos argumentativos
Educación básica
Competencias en educación
Competencia lectora
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La educación es el motor de crecimiento de un país por lo tanto debe aportar al crecimiento social y productivo. Por esta razón, el sistema educativo debe brindar a los estudiantes la oportunidad de desarrollar sus habilidades comunicativas: hablar, escuchar, leer, escribir; al mismo tiempo que se fomentan los valores necesarios para una sana convivencia como el respeto y la tolerancia. Además, les permitirá desenvolverse en el mundo productivo y continuar aprendiendo en el transcurso de la vida. Entonces, es una realidad que la calidad educativa es base fundamental en una nación ya que ésta determina los avances que generan cambios positivos (progreso y desarrollo) en la sociedad. Desde hace unos 50 años, el gobierno ha venido implementando estrategias y políticas educativas, las cuales se han ido reformando con el fin de mejorar la calidad de la educación en el país. Por ejemplo, en los años 80’s la adaptación de los programas curriculares, donde se especificaba a los maestros las temáticas que debían aprender los estudiantes. En 1994, el gobierno expide la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994), que se convierte en la ley.