Desarrollo de un Sistema de Medición Portátil para la Caracterización de Respuestas al Impulso en un Set de Rodaje para uso en Postproducción de Audio

A la hora de realizar producciones audiovisuales, es vital transmitirle al espectador la sensación de que se encuentra en el sitio en que se está llevando a cabo cada escena, por lo que es importante hacer que las voces de los actores suenen como si estuvieran en el recinto. Por esto mismo es que se...

Full description

Autores:
Posada Castrillón, Felipe
Salazar Valencia, Mateo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12290
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12290
Palabra clave:
680 - Manufactura para usos específicos
Producciones audiovisuales
Estudio de grabación
Sistema
Respuesta al impulso
Caracterización acústica
Fuente acústica, postproducción de audio
Test de escucha
Impulse response
Acoustic source
Audio postproduction
Directivity
listening test
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:A la hora de realizar producciones audiovisuales, es vital transmitirle al espectador la sensación de que se encuentra en el sitio en que se está llevando a cabo cada escena, por lo que es importante hacer que las voces de los actores suenen como si estuvieran en el recinto. Por esto mismo es que se graban las voces in situ, pero existe la posibilidad de que se presenten errores o fallas técnicas y las voces se deban grabar nuevamente en un estudio de grabación, lo cual no permite tener las características que les daría naturalmente el set de rodaje al grabar allí. El presente proyecto tuvo como objetivo el desarrollo de un sistema portátil de medición de respuestas al impulso que ayude a recrear las condiciones acústicas de un recinto cerrado. Para este propósito, se construyó una fuente sonora capaz de recrear la directividad de la voz humana, y se acopló con un logaritmo que permite tomar respuestas al impulso, con el fin de procesar voces grabadas en un estudio de grabación. Finalmente, se llevó a cabo un test de escucha que permitió reconocer el alcance y efectividad del sistema desarrollado, donde se llegó a la conclusión de que la recreación de las condiciones acústicas del set de rodaje fue decente.