Influencia del proceso de reclutamiento y selección en las organizaciones. Casos : Organización Corona S.A. y Organización Emtelco S.A.S
The life of the companies and the success of these, lies from their people, their employees, because they are the ones who carry out each activity with so much trifle that it eliminates in as much as possible the margin of error and a low in the productivity; It is for this reason that to carry out...
- Autores:
-
Sierra Velásquez, Daniela
Ciro López, Yuliana Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/6056
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/6056
- Palabra clave:
- Proceso de selección
Emtelco S.A.S
Corona S.A
Rotación de personal
Gestión humana
Selection process
Emtelco S.A.S
Personnel
Turnover
Human management
Selección de personal
Clima organizacional
Administración - estudio de casos
Productividad del trabajo
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_7c09bf4e1136ba3db0e1020304503766 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/6056 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Influencia del proceso de reclutamiento y selección en las organizaciones. Casos : Organización Corona S.A. y Organización Emtelco S.A.S |
title |
Influencia del proceso de reclutamiento y selección en las organizaciones. Casos : Organización Corona S.A. y Organización Emtelco S.A.S |
spellingShingle |
Influencia del proceso de reclutamiento y selección en las organizaciones. Casos : Organización Corona S.A. y Organización Emtelco S.A.S Proceso de selección Emtelco S.A.S Corona S.A Rotación de personal Gestión humana Selection process Emtelco S.A.S Personnel Turnover Human management Selección de personal Clima organizacional Administración - estudio de casos Productividad del trabajo |
title_short |
Influencia del proceso de reclutamiento y selección en las organizaciones. Casos : Organización Corona S.A. y Organización Emtelco S.A.S |
title_full |
Influencia del proceso de reclutamiento y selección en las organizaciones. Casos : Organización Corona S.A. y Organización Emtelco S.A.S |
title_fullStr |
Influencia del proceso de reclutamiento y selección en las organizaciones. Casos : Organización Corona S.A. y Organización Emtelco S.A.S |
title_full_unstemmed |
Influencia del proceso de reclutamiento y selección en las organizaciones. Casos : Organización Corona S.A. y Organización Emtelco S.A.S |
title_sort |
Influencia del proceso de reclutamiento y selección en las organizaciones. Casos : Organización Corona S.A. y Organización Emtelco S.A.S |
dc.creator.fl_str_mv |
Sierra Velásquez, Daniela Ciro López, Yuliana Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Noreña Quintero, Luis Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sierra Velásquez, Daniela Ciro López, Yuliana Andrea |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Proceso de selección Emtelco S.A.S Corona S.A Rotación de personal Gestión humana Selection process Emtelco S.A.S Personnel Turnover Human management |
topic |
Proceso de selección Emtelco S.A.S Corona S.A Rotación de personal Gestión humana Selection process Emtelco S.A.S Personnel Turnover Human management Selección de personal Clima organizacional Administración - estudio de casos Productividad del trabajo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Selección de personal Clima organizacional Administración - estudio de casos Productividad del trabajo |
description |
The life of the companies and the success of these, lies from their people, their employees, because they are the ones who carry out each activity with so much trifle that it eliminates in as much as possible the margin of error and a low in the productivity; It is for this reason that to carry out rigorous processes of selection of person is fundamental part of the organization, because the company needs people who feel comfortable with what they do and that fulfil their goals with such pleasure that the effectiveness and the productivity are maxims. This article will expose two specific cases in which completely different selection processes are carried out and will be analyzed in a certain way, how this makes the productivity, something variable due to the inconsistency in the jobs; this is followed by selection and recruitment processes that can be ideal for all organizations |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-24T00:29:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-24T00:29:22Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2018-08-23 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Sierra, D., & Ciro, Y. (2018). Influencia del proceso de reclutamiento y selección en las organizaciones. Casos: Organización Corona S.A. y Organización Emtelco S.A.S. (Trabajo de grado Administración de Negocios). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Empresariales, Bello |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/6056 |
identifier_str_mv |
Sierra, D., & Ciro, Y. (2018). Influencia del proceso de reclutamiento y selección en las organizaciones. Casos: Organización Corona S.A. y Organización Emtelco S.A.S. (Trabajo de grado Administración de Negocios). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Empresariales, Bello |
url |
http://hdl.handle.net/10819/6056 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
45 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Administrativas, Económicas y Contables |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Negocios |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Aktouf, O. (1998). La administración: entre tradición y renovación. Cali: U. Libre de Cali. Brickley, J., Smith, C., & Zimmerman, J. (2004). Diseño de Organizaciones para crear valor, de la estrategia a la estructura. México: McGraw-Hill Interamericana. Bueno L., M. (2001). La productividad del capital humano en la empresa informativa. (Tesis doctoral). Universidad Complutense de Madrid, Facultad de CC. de la Información, Madrid. Calderón, G., Naranjo, J., & Álvarez, C. (2010). Gestión humana en la empresa colombiana: sus características, retos y aportes. Una aproximación a un sistema integral. Bogotá: Cuadernos de Administración. Chiavenato, I. (2009a). Gestión de Talento Humano. Gestión del talento humano (Vol. 2). McGraw-Hill. Chiavenato, I. (2009b). Gestión del Talento Humano. México: McGraw-Hill. Corral, F. (2007). Reclutamiento y Selección por Competencias. (Tesis de Maestría) Escuela de Organización Industrial (EOI), Caracas. Cuadra, A., & Veloso, C. (2007). Liderazgo, clima y satisfacción laboral en las organizaciones, 22(2), 40-56. Dolan, S., Valle, R., Jackson, S., & Schuler, R. (2007). La Gestión de los Recursos Humanos. Cómo atraer, retener y desarrollar con éxito el capital humano en tiempos de transformación. Madrid, España: McGraw-Hill Interamericana. Edel, R., Garcia, A., & Casiano, R. (2007). Clima y compromiso organizacional (Vol. 1). Versión electrónica gratuita. Fuentes, S. (2012). Satisfacción laboral y su influencia en la productividad. Título de licenciatura, Universidad Rafael Landívar del Campus Central, Facultad de Humanidades, Quetzaltenango. García, M., Sánchez, K., & Zapata, Á. (2006). Epistemología, investigación y educación en las Ciencias Administrativas. Universidad del Valle. Facultad de Ciencias de la Administración. Popayán. Ivancevich, J. (2004). Administración de recursos humanos. McGraw-Hill Interamericana. López, R. (2010). La selección de personal basada en competencias y su relación con la eficacia organizacional. Perspectivas. Bolivia: Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Marín, D. (2006). El sujeto humano en la administración: una mirada crítica. Cuaderno de administración. Bogotá: Cuadernos de Administración. Maristany, J. (2008). Tratado de Recursos Humanos. Buenos Aires. Recuperado a partir de http://www.jaimemaristany.com/home_libros_sobre_management_y_recursos_humanos_det alle.php?id=151 Mora, C. (2012). Gerencia por competencias, 1-4. Recuperado a partir de http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/infodir/gerencia_por_competencias.pdf Ochoa, K. (2014). Motivación y productividad laboral. (Tesis de grado), Universidad Rafael Landívar, Facultad de Humanidades, Quetzaltenango. Saldarriaga, J. (2007). La gestión humana a nivel mundial: tendencias y perspectivas. (Artículo de Investigación). Universidad de San Buenaventura. Facultad de Ciencias empresariales. Medellín. Spencer, L., & Spencer, S. (1993). Competencia en modelos de trabajo para un rendimiento superior. Nueva York. Venutolo, E. (2009). Estudio del Clima Laboral y la productividad en empresas pequeñas y medianas: El transporte vertical en la ciudad autonoma de Buenos Aires (Argentina). (Tesis doctoral), Universidad politécnica de Valencia, Departamento de Organización de Empresas, Valencia. Wayne, R., & Noe, R. (2005). Human Resource Management. México: Pearson Educación|. Zabaleta, A. (2003). Los modelos actuales de gestión en las organizaciones. gestión del talento, gestion del conocimiento y gestión por competencias. Psicología desde el Caribe, (12), 115- 133. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Medellín |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4778t |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fd0539d1-6523-45c0-ba8b-5c4c8d507046/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e31e7970-ab37-4156-8cb1-6ff1af8f791d/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6dd3b02b-0815-493d-a06f-8aaa08d9f802/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b9b7cb18-fd70-422b-b958-f43bd2b63aa5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a8602413af1ebb7776d861c08b0af3f1 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 5bb7b4525d88295bfffa747598ce1c25 56cdf1213756cbd1135ada3a8ebfe865 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099285462646784 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaNoreña Quintero, Luis Fernando34966938-a1b7-49e0-8a1c-71cba4f7174b-1Sierra Velásquez, Danielabaf45540-1280-4f42-bcd6-c5bbd79f5319-1Ciro López, Yuliana Andrea20535d97-a517-4b73-a0b0-f0aaee0ad9e4-12018-08-24T00:29:22Z2018-08-24T00:29:22Z20182018-08-23The life of the companies and the success of these, lies from their people, their employees, because they are the ones who carry out each activity with so much trifle that it eliminates in as much as possible the margin of error and a low in the productivity; It is for this reason that to carry out rigorous processes of selection of person is fundamental part of the organization, because the company needs people who feel comfortable with what they do and that fulfil their goals with such pleasure that the effectiveness and the productivity are maxims. This article will expose two specific cases in which completely different selection processes are carried out and will be analyzed in a certain way, how this makes the productivity, something variable due to the inconsistency in the jobs; this is followed by selection and recruitment processes that can be ideal for all organizationsLa vida de las empresas y el éxito de éstas, radica desde su gente, sus empleados, pues son ellos quien llevan a cabo cada actividad con tanta minucia que elimine dentro de lo más posible el margen de error y una baja en la productividad; es por esto que llevar a cabo rigurosos procesos de selección de persona es parte fundamental de la organización, pues la empresa necesita personas que se sientan a gusto con lo que hacen y que cumplan sus metas con tal agrado que la efectividad y la productividad sea máximas. En este artículo se expondrán dos casos puntuales en los que se llevan a cabo procesos de selección totalmente diferentes y se analizarán de cierta manera, cómo esto hace de la productividad, algo variable debido a la inconsistencia en los puestos de trabajo; seguido de esto se alude a procesos de selección y reclutamiento que pueden ser ideales para todas las organizacionespdf45 páginasRecurso en lineaapplication/pdfSierra, D., & Ciro, Y. (2018). Influencia del proceso de reclutamiento y selección en las organizaciones. Casos: Organización Corona S.A. y Organización Emtelco S.A.S. (Trabajo de grado Administración de Negocios). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Empresariales, Bellohttp://hdl.handle.net/10819/6056spaCiencias Administrativas, Económicas y ContablesAdministración de NegociosMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aktouf, O. (1998). La administración: entre tradición y renovación. Cali: U. Libre de Cali.Brickley, J., Smith, C., & Zimmerman, J. (2004). Diseño de Organizaciones para crear valor, de la estrategia a la estructura. México: McGraw-Hill Interamericana.Bueno L., M. (2001). La productividad del capital humano en la empresa informativa. (Tesis doctoral). Universidad Complutense de Madrid, Facultad de CC. de la Información, Madrid.Calderón, G., Naranjo, J., & Álvarez, C. (2010). Gestión humana en la empresa colombiana: sus características, retos y aportes. Una aproximación a un sistema integral. Bogotá: Cuadernos de Administración.Chiavenato, I. (2009a). Gestión de Talento Humano. Gestión del talento humano (Vol. 2). McGraw-Hill.Chiavenato, I. (2009b). Gestión del Talento Humano. México: McGraw-Hill.Corral, F. (2007). Reclutamiento y Selección por Competencias. (Tesis de Maestría) Escuela de Organización Industrial (EOI), Caracas.Cuadra, A., & Veloso, C. (2007). Liderazgo, clima y satisfacción laboral en las organizaciones, 22(2), 40-56.Dolan, S., Valle, R., Jackson, S., & Schuler, R. (2007). La Gestión de los Recursos Humanos. Cómo atraer, retener y desarrollar con éxito el capital humano en tiempos de transformación. Madrid, España: McGraw-Hill Interamericana.Edel, R., Garcia, A., & Casiano, R. (2007). Clima y compromiso organizacional (Vol. 1). Versión electrónica gratuita.Fuentes, S. (2012). Satisfacción laboral y su influencia en la productividad. Título de licenciatura, Universidad Rafael Landívar del Campus Central, Facultad de Humanidades, Quetzaltenango.García, M., Sánchez, K., & Zapata, Á. (2006). Epistemología, investigación y educación en las Ciencias Administrativas. Universidad del Valle. Facultad de Ciencias de la Administración. Popayán.Ivancevich, J. (2004). Administración de recursos humanos. McGraw-Hill Interamericana.López, R. (2010). La selección de personal basada en competencias y su relación con la eficacia organizacional. Perspectivas. Bolivia: Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal.Marín, D. (2006). El sujeto humano en la administración: una mirada crítica. Cuaderno de administración. Bogotá: Cuadernos de Administración.Maristany, J. (2008). Tratado de Recursos Humanos. Buenos Aires. Recuperado a partir de http://www.jaimemaristany.com/home_libros_sobre_management_y_recursos_humanos_det alle.php?id=151Mora, C. (2012). Gerencia por competencias, 1-4. Recuperado a partir de http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/infodir/gerencia_por_competencias.pdfOchoa, K. (2014). Motivación y productividad laboral. (Tesis de grado), Universidad Rafael Landívar, Facultad de Humanidades, Quetzaltenango.Saldarriaga, J. (2007). La gestión humana a nivel mundial: tendencias y perspectivas. (Artículo de Investigación). Universidad de San Buenaventura. Facultad de Ciencias empresariales. Medellín.Spencer, L., & Spencer, S. (1993). Competencia en modelos de trabajo para un rendimiento superior. Nueva York.Venutolo, E. (2009). Estudio del Clima Laboral y la productividad en empresas pequeñas y medianas: El transporte vertical en la ciudad autonoma de Buenos Aires (Argentina). (Tesis doctoral), Universidad politécnica de Valencia, Departamento de Organización de Empresas, Valencia.Wayne, R., & Noe, R. (2005). Human Resource Management. México: Pearson Educación|.Zabaleta, A. (2003). Los modelos actuales de gestión en las organizaciones. gestión del talento, gestion del conocimiento y gestión por competencias. Psicología desde el Caribe, (12), 115- 133.Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4778tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraProceso de selecciónEmtelco S.A.SCorona S.ARotación de personalGestión humanaSelection processEmtelco S.A.SPersonnelTurnoverHuman managementSelección de personalClima organizacionalAdministración - estudio de casosProductividad del trabajoAdministrador de NegociosInfluencia del proceso de reclutamiento y selección en las organizaciones. Casos : Organización Corona S.A. y Organización Emtelco S.A.STrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALInfluencia_Proceso_Reclutamiento_Velasquez_2018.pdfInfluencia_Proceso_Reclutamiento_Velasquez_2018.pdfapplication/pdf1285298https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fd0539d1-6523-45c0-ba8b-5c4c8d507046/downloada8602413af1ebb7776d861c08b0af3f1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e31e7970-ab37-4156-8cb1-6ff1af8f791d/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD54TEXTInfluencia_Proceso_Reclutamiento_Velasquez_2018.pdf.txtInfluencia_Proceso_Reclutamiento_Velasquez_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain74269https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6dd3b02b-0815-493d-a06f-8aaa08d9f802/download5bb7b4525d88295bfffa747598ce1c25MD55THUMBNAILInfluencia_Proceso_Reclutamiento_Velasquez_2018.pdf.jpgInfluencia_Proceso_Reclutamiento_Velasquez_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7075https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b9b7cb18-fd70-422b-b958-f43bd2b63aa5/download56cdf1213756cbd1135ada3a8ebfe865MD5610819/6056oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/60562023-02-22 14:38:12.574http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |