Relación entre las pantallas digitales y el control inhibitorio de niños entre 6 a 8 años de edad

ilustraciones, gráficos y cuadros

Autores:
Sánchez Leyton, , Jeniffer
Álzate Cardozo, Isabella Valentina
Ordoñez Herrera, Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12339
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12339
Palabra clave:
Educación básica primaria-Santiago de Cali
Educación en la primera infancia
Nativos digitales
Estrategias educacionales
Tecnología educativa
370 - Educación::371 - Escuelas y actividades; educación especial
Control inhibitorio, pantallas digitales, nativos digitales, niños, escuela
Pantallas digitales
Nativos digitales
Niños
Escuela
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_7ad1952cd7e27864004d6cc6cd7ac7b2
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12339
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Relación entre las pantallas digitales y el control inhibitorio de niños entre 6 a 8 años de edad
title Relación entre las pantallas digitales y el control inhibitorio de niños entre 6 a 8 años de edad
spellingShingle Relación entre las pantallas digitales y el control inhibitorio de niños entre 6 a 8 años de edad
Educación básica primaria-Santiago de Cali
Educación en la primera infancia
Nativos digitales
Estrategias educacionales
Tecnología educativa
370 - Educación::371 - Escuelas y actividades; educación especial
Control inhibitorio, pantallas digitales, nativos digitales, niños, escuela
Pantallas digitales
Nativos digitales
Niños
Escuela
title_short Relación entre las pantallas digitales y el control inhibitorio de niños entre 6 a 8 años de edad
title_full Relación entre las pantallas digitales y el control inhibitorio de niños entre 6 a 8 años de edad
title_fullStr Relación entre las pantallas digitales y el control inhibitorio de niños entre 6 a 8 años de edad
title_full_unstemmed Relación entre las pantallas digitales y el control inhibitorio de niños entre 6 a 8 años de edad
title_sort Relación entre las pantallas digitales y el control inhibitorio de niños entre 6 a 8 años de edad
dc.creator.fl_str_mv Sánchez Leyton, , Jeniffer
Álzate Cardozo, Isabella Valentina
Ordoñez Herrera, Valentina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Quintero Torres, Martha Lucia
quintero torres marta lucia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sánchez Leyton, , Jeniffer
Álzate Cardozo, Isabella Valentina
Ordoñez Herrera, Valentina
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Educación y Desarrollo Humano (Cali)
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Educación básica primaria-Santiago de Cali
Educación en la primera infancia
Nativos digitales
Estrategias educacionales
Tecnología educativa
topic Educación básica primaria-Santiago de Cali
Educación en la primera infancia
Nativos digitales
Estrategias educacionales
Tecnología educativa
370 - Educación::371 - Escuelas y actividades; educación especial
Control inhibitorio, pantallas digitales, nativos digitales, niños, escuela
Pantallas digitales
Nativos digitales
Niños
Escuela
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370 - Educación::371 - Escuelas y actividades; educación especial
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Control inhibitorio, pantallas digitales, nativos digitales, niños, escuela
Pantallas digitales
Nativos digitales
Niños
Escuela
description ilustraciones, gráficos y cuadros
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-18T17:05:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-18T17:05:50Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Sánchez, J., Alzate, I.V., & Ordoñez, V. Relación entre las pantallas digitales y el control inhibitorio de niños entre 6 a 8 años de edad (Tesis Licenciatura en Educación para la Primera Infancia). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Cali.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/12339
identifier_str_mv Sánchez, J., Alzate, I.V., & Ordoñez, V. Relación entre las pantallas digitales y el control inhibitorio de niños entre 6 a 8 años de edad (Tesis Licenciatura en Educación para la Primera Infancia). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Cali.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/12339
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Acosta, J., Cervantes, M., Sanchez, M., Núñez, M., Puentes, P., Aguirre, D., & Pineda, D. (2010). Alteraciones del control inhibitorio conductual en niños de 6 a 11 años con TDAH familiar de Barranquilla. Psicogente, 13(24). 274-291. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6113910.pdf
Agnew, S. (2014). Cookie Monster teaches self-control. Iowa Now. https://now.uiowa.edu/2014/11/cookie-monster-teaches-self-control
Alonso, M.F. (2013). Entendiendo como funciona nuestro cerebro con Plaza Sésamo. Psyciencia. https://www.psyciencia.com/plaza-sesamo-como-herramienta-de-investigacion/?doing_wp_cron=1584313322.8602221012115478515625
Barbieri, V. L. (2016). Los niños y las tecnologías de comunicación. uso de pantallas e interfaces. [tesis, Universidad Nacional de Rosario]. Repositorio Hipermedial UNR. ttps://rephip.unr.edu.ar/bitstream/handle/2133/7053/LOS%20NI%C3%91OS%20Y%20LAS%20TECNOLOGIAS%20DE%20COMUNICACI%C3%93N.%20USO%20DE%20PANTALLAS%20E%20INTERFACES.pdf?sequence=7&isAllowed=yBBC News. (2011).
Bob Esponja "genera déficit de atención en niños". ttps://www.bbc.com/mundo/noticias/2011/09/110912_cultura_bob_esponja_genera_deficit_atencion_estudio_ninos_jrg
Belloch, C. (s.f.). Las Tecnologías de la Información y Comunicación (T.I.C.). https://www.uv.es/~bellochc/pdf/pwtic1.pdf
Berger, S., Wyss, A. M., & Knoch, D. (2018). La baja capacidad de autocontrol se asocia con respuestas inmediatas a las señales de los teléfonos inteligentes. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S074756321830195X
Cantlon J. F., & Li, R. (2013). Neural Activity during Natural Viewing of Sesame Street Statistically Predicts Test Scores in Early Childhood. PLoS Biol 11(1). https://pdfs.semanticscholar.org/24db/1ddb9105e7b2e46c41eeef611f6c262d536c.pdf?_ga=2.107794050.1482306477.1587936737-234895401.1587936737
Center on the Developing Child. (s.f.). Executive Function & Self-Regulation. https://developingchild.harvard.edu/science/key-concepts/executive-function/
Center on the Developing Child. (s.f.). What Is Executive Function? And How Does It Relate to Child Development? https://developingchild.harvard.edu/resources/what-is-executive-function-and-how-does-it-relate-to-child-development/
Centro de Recursos de Promoción y EpS. (2017). Niños y TIC: recomendaciones de la Asociación Americana de Pediatría para el uso de tabletas. Promoción y Educación para la Salud. http://blogs.murciasalud.es/edusalud/2017/02/10/ninos-y-tic-recomendaciones-de-la-asociacion-americana-de-pediatria-para-el-uso-de-tablets/
Cognifit. (s.f.). ¿Qué es la Inhibición o control inhibitorio? https://www.cognifit.com/es/habilidad-cognitiva/inhibicion
Copper, J. (2019). S is for Self-Regulation: Lessons in ADHD Emotional Control from “Sesame Street”. ADDITUDE. https://www.additudemag.com/self-regulation-sesame-street-adhd-children/
Diamond, A. (2014). Executive Functions: Insights Into Ways to Help More Children Thrive. ttp://www.devcogneuro.com/Publications/zero_to_three_2014_executive_functions.pdf
Diamond, A. (s.f.). Control cognitivo y autorregulación en niños de corta edad: Maneras para mejorarlos y porqué. http://www.enciclopedia-infantes.com/sites/default/files/docs/textes-experts/adele_diamond_school_readiness_conference_2009-11_sp.pdf
El Tiempo. (2020). Campaña educativa con Plaza Sésamo en el Atlántico. https://www.eltiempo.com/colombia/barranquilla/convenio-entre-plaza-sesamo-y-gobernacion-del-atlantico-para-fortalecer-educacion-502616
Flores, J. C., Castillo, R. E., & Jiménez, N. A. (2014). Desarrollo de funciones ejecutivas, de la niñez a la juventud. Anales de Psicología, 30(2), 463-473. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-97282014000200009
Flórez, J. P. (2018). Fortalecimiento del control inhibitorio en niños entre los 8 y 9 años del colegio Montessori de la ciudad de Medellín. Universidad CES. http://repository.ces.edu.co/bitstream/10946/3910/2/Fortalecimiento%20del%20control%20inhibitorio.pdf
Fonseca, G.P., Rodríguez, L.C., & Parra, J.H. (2016). Relación entre funciones ejecutivas y rendimiento académico por asignaturas en escolares de 6 a 12 años. Hacia promoc. Salud, 21(2), 41-58. http://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/v21n2/v21n2a04.pdf
Galindo, M.J., & Varela, V. (2014). Desempeño en el control inhibitorio en niños y niñas de 5 a 8 años con TDAH de la ciudad de Manizales. Repositorio Institucional Universidad de Manizales. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/1903
Geddes, L. (2019). Los secretos de los programas de TV infantiles para fascinar a los niños (y qué dicen sobre el desarrollo de nuestro cerebro). BBC News. https://www.bbc.com/mundo/vert-fut-50809254
Gertrudix, F., Durán, J. F., Gamonal, R., Gálvez, M. C., & García, F. (s.f.). Una taxonomía del término “nativo digital”. nuevas formas de relación y de comunicación. http://www.gabinetecomunicacionyeducacion.com/sites/default/files/field/adjuntos/una_taxonomia_del_termino_nativo_digital._nuevas_formas_de_relacion_y_de_comunicacion.pdf
Guillén, J. (2016). Funciones ejecutivas en el aula: una nueva educación es posible. Escuela con Cerebro. https://escuelaconcerebro.wordpress.com/tag/control-inhibitorio/
Hacker, D. (2018). Pantallas y primera infancia: ¿cuáles son las consecuencias de la exposición a tablets y celulares entre los 0 y 5 años? Infobae. https://www.infobae.com/tendencias/2018/04/24/pantallas-y-primera-infancia-cuales-son-las-consecuencias-de-la-exposicion-a-tablets-y-celulares-entre-los-0-y-5-anos/
Hoyos, O. L., Olmos, K., & De los Reyes, C.J. (2013). Flexibilidad Cognitiva y Control Inhibitorio: Un acercamiento clínico a la comprensión del maltrato entre iguales por abuso de poder. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 22(3), 219-227. https://www.researchgate.net/publication/258311206_Flexibilidad_Cognitiva_y_Control_Inhibitorio_Un_acercamiento_clinico_a_la_comprension_del_maltrato_entre_iguales_por_abuso_de_poder
Kalaš, I. (2010). Recognizing the potential of ICT in early childhood education. UNESCO. https://iite.unesco.org/pics/publications/en/files/3214673.pdf
Kelly, V. (2016). Primera infancia frente a las pantallas: De fenómeno social a asunto de estado. Cuaderno SITEAL. http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/siteal-infancia-pantallas.pdf
Knapp, K., & Morton J.B. (2013). El desarrollo del cerebro y las funciones ejecutivas. Enciclopedia sobre el Desarrollo de la Primera Infancia. http://www.enciclopedia-infantes.com/sites/default/files/textes-experts/es/2480/el-desarrollo-del-cerebro-y-las-funciones-ejecutivas.pdf
La Vanguardia. (2011). Bob Esponja causa problemas de atención e impulsividad en niños de 4 años. https://faros.hsjdbcn.org/es/noticia/bob-esponja-causa-problemas-atencion-impulsividad-ninos-4-anos
LaRue, J. (2011). Polémico estudio: Bob esponja perjudica el desarrollo cerebral de los niños. UNIVERSITAM. https://universitam.com/academicos/noticias/polemico-estudio-bob-esponja-perjudica-el-desarrollo-cerebral-de-los-ninos/
Lillard, A. S., y Peterson, J. (2011). The Immediate Impact of Different Types of Television on Young Childrens Executive Function. Pediatrics, 128 (4). https://pediatrics.aappublications.org/content/128/4/644
Linn, S., Almon, J., & Levin, D. (2012). Ante el dilema de la pantalla: Los niños pequeños, la tecnología y la educación temprana. Campaña Por Una Infancia Sin Comerciales, Alianza Para La Infancia, Maestros Resistiendo El Entretenimiento Infantil Perjudicial. https://commercialfreechildhood.org/wp-content/uploads/archive/ScreenDilemma_SP.pdf
Lozano, A., & Ostrosky, F. (2012). Efecto del nivel socioeconómico en el control inhibitorio durante la edad preescolar. Acta de investigación psicológica, 2(1), 521-531. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-8322012000100003#:~:text=EL%20NSE%20es%20un%20factor,desarrollo%20de%20otras%20funciones%20ejecutivas.
Matza, M. (2019). Plaza Sésamo en su 50 aniversario: 5 momentos que definieron el revolucionario programa. BBC News. https://www.bbc.com/mundo/noticias-50365695
Manrique, C. (2019). Industria 4.0 y Sociedad 5.0. https://christianmanrique.com/2019/02/12/industria-4-0-y-sociedad-5-0-por-christian-manrique/ Mejía, D. F. (2019). El icónico programa infantil Plaza Sésamo cumple 50 años. RCN Radio. https://www.rcnradio.com/entretenimiento/el-iconico-programa-infantil-plaza-sesamo-cumple-50-anos
Meneses, N. (2018). El uso de la tecnología no es tan malo como piensas. El País. https://elpais.com/elpais/2018/02/06/mamas_papas/1517913722_572997.html
Ministerio de Cultura Argentina. (s.f.). Nicholas Burbules en Argentina: ¿cómo educar con tecnología? https://www.cultura.gob.ar/nicholas-burbules-en-argentina-como-sera-la-educacion-del-futuro_6492/
Molina, A. P., Zuluaga, J. B., & Varela, V. (2014). Estudio exploratorio de las relaciones entre el control inhibitorio y la disregulación temperamental en niños y niñas diagnosticados con TDAH. Repositorio Institucional Universidad de Manizales. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/1920
Monterrosa, H. (2018). Los niños y jóvenes colombianos usan internet tres horas y media al día. La República. https://www.larepublica.co/internet-economy/los-ninos-y-jovenes-colombianos-usan-internet-tres-horas-y-media-al-dia-2756640
Moreno, P. (2016). Desarrollo de las funciones ejecutivas durante la infancia y la adolescencia. https://www.redcenit.com/desarrollo-de-las-funciones-ejecutivas-durante-la-infancia-y-la-adolescencia/
Morton, J.B. (2013). Funciones ejecutivas. Síntesis. Enciclopedia sobre el Desarrollo de la Primera Infancia. p.4-6. http://www.enciclopedia-infantes.com/sites/default/files/dossiers-complets/es/funciones-ejecutivas.pdf
Muñoz, S. (2020). La poda neuronal: Qué es y para qué nos sirve. [Figura]. https://www.psicoactiva.com/blog/la-poda-neuronal-nos-sirve/
Peña, M.C, Gómez, T., Mejía, D., Hernández, J., Tamayo, D. (2017). Caracterización del control inhibitorio en adolescentes del grado once de la Institución Educativa Normal Superior de Envigado-Colombia. Revista Psicoespacios, 11(18), 37-54. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5971876.pdf
Plataforma Estatal de Asociaciones del Profesorado de Tecnología. (s.f.). ¿Qué es la tecnología? http://peapt.blogspot.com/p/que-es-la-tecnologia.html
Prensky, M. (2001). Digital Natives, Digital Immigrants. On the Horizon, 9(5). https://www.marcprensky.com/writing/Prensky%20-%20Digital%20Natives,%20Digital%20Immigrants%20-%20Part1.pdf
Radesky, J. S., Silverstein, M., Zuckerman B., & Christakis, D. A. (2014). Infant Self-Regulation and Early Childhood Media Exposure. Pediatrics, 133(5). https://pediatrics.aappublications.org/content/133/5/e1172
Ramos, C., & Pérez, C. (2017). Control inhibitorio y monitorización en población infantil con TDAH. Avances en Psicología Latinoamericana, 35(1), 117-130. https://revistas.urosario.edu.co/xml/799/79949625009/79949625009_visor_jats.pdf
Rangel, K. J., & Mejía, M. A. (2018). Análisis comparativo del componente inhibitorio entre los tipos penales de una muestra de agresores sexuales. Psicología desde el caribe, 35(2). http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/viewFile/8319/214421442816
Real Academia Española. (2020). Tecnología. En Diccionario de la lengua española. Consultado el 08 de febrero del 2020. https://dle.rae.es/tecnolog%C3%ADa
Rojas, C. (2019). ¿Es posible una alianza entre los dispositivos digitales y la alfabetización inicial? CERLALC. p.60 – 72. https://cerlalc.org/wp-content/uploads/2019/04/Dosier-Lectura-digital-_-VF3.pdf
Salas, D. (2019). El enfoque mixto de investigación: algunas características. https://investigaliacr.com/investigacion/el-enfoque-mixto-de-investigacion/
Salas, J. (2019). Un nuevo estudio asocia el uso de pantallas con un peor desarrollo de los niños. El País. https://elpais.com/tecnologia/2019/01/27/actualidad/1548622827_861352.html
Santomero, A. C. (2019). After Sesame Street: Whats Next for Childrens TV? Newsweek. https://www.newsweek.com/2019/11/29/sesame-street-childrens-television-next-generation-1472734.html
Secretaria de Educación del Condado de Santa Clara. (2016). Los niños y el tiempo frente a la pantalla. https://www.sccoe.org/resources/families/Documents/SCCOE-Report-Spanish.pdf
Semana. (2015). ¿Por qué Plaza Sésamo nunca pasa de moda? https://www.semana.com/educacion/articulo/plaza-sesamo-educacion-una-llave-ganadora/431095-3/
Simms/Mann Institute. (2016, 21 de noviembre). Adele Diamond: Executive Functions [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=39BYyfr3SeY
Simms/Mann Institute. (2016, 17 de noviembre). Adele Diamond: What are Executive Functions? [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=__8mV-7yAaE
Soler, A. (2015). Los niños y la exposición a televisión, móviles y tablets: ¿Qué dice la ciencia? Centro de Psicología Alberto Soler. https://www.albertosoler.es/los-ninos-y-la-exposicion-a-television-moviles-y-tablets-que-dice-la-ciencia/
Stechina, F. (2013). La influencia de las TIC en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad [tesis de pregrado, Universidad Abierta Interamericana]. http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC112271.pdf
Tamayo, D. A., Merchán, V., Hernández, J. A., Ramírez, S.M., & Gallo, N.E. (2018). Nivel de desarrollo de las funciones ejecutivas en estudiantes adolescentes de los colegios públicos de Envigado-Colombia. Rev.CES Psico, 11(2), 21-36. http://www.scielo.org.co/pdf/cesp/v11n2/2011-3080-cesp-11-02-00021.pdf
Tecnósfera. (2015). Los niños pasan hasta 19 horas semanales en internet: estudio. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16438918
UNICEF. (2017). Estado mundial de la infancia 2017, Niños en un mundo digital. ttps://www.unicef.org/spanish/publications/files/SOWC_2017_SP.pdf
Univisión. (2019). Los niños pasan cada vez más horas frente a una pantalla: un tiempo en el que dejan de jugar, aprender e interactuar. https://www.univision.com/noticias/salud/los-ninos-pasan-cada-vez-mas-horas-frente-a-una-pantalla-un-tiempo-en-el-que-dejan-de-jugar-aprender-e-interactuar
Urquijo, M. F., Zapata, L. F., Lewis, S., Pineda, W., Falquez, L. D., & Lopera, D.C. (2017) Influencia del riesgo social en la teoría de la mente y funciones ejecutivas de adolescentes colombianos. Universitas Psychologica, 16(2), 1-14. ttps://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/8423/15317
Waisman, I., Hidalgo, E., & Rossi, M.L. (2018). Uso de pantallas en niños pequeños en una ciudad de Argentina. Arch Argent Pediatr;116(2). https://sap.org.ar/uploads/archivos/files_ao_waisman_9-2pdf_1518198904.pdf
Zorza, J. P. (2016). Relevancia de las funciones ejecutivas, en el effortful y la empatía en el desempeño social y académico de adolescentes [tesis de doctorado, Universidad de Granada]. https://hera.ugr.es/tesisugr/26127891.pdf
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 82 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Cali
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7299a3c2-731c-450d-949f-820729ca60a0/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/17aa9e2d-4243-4936-88ff-795ce6a3aec2/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7ecbc48e-d87e-4fa2-a525-35ac5bfed72b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c891c149-0c59-4d92-91b7-0a281db05738/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1d853911-8d39-43b1-9486-154b9e6f3d51/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e7e948cced6c0e419f753fa7f42bb00d
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
4b3726e81e1c26e6705e65b48ddeb5b2
96f9bad782c5eb9da4c1b4615834e1e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099256238833664
spelling Quintero Torres, Martha Lucia6d044dea-be06-456f-812b-1d6919fe4a11-1quintero torres marta lucia13d56c39-dc25-4dfc-bf02-6ce20a8242b4-1Sánchez Leyton, , Jeniffer79bb6242-8da5-446c-b95e-498e35c53358-1Álzate Cardozo, Isabella Valentinad0cbdc1a-9aa5-465c-94f6-f78c9d1c88e3-1Ordoñez Herrera, Valentinab87c8851-7026-4a40-b42d-b279b7d40984-1Grupo de Investigación Educación y Desarrollo Humano (Cali)2023-09-18T17:05:50Z2023-09-18T17:05:50Z2021ilustraciones, gráficos y cuadrosA partir de las experiencias vividas en la práctica pedagógica, que al contrastarlas con el momento histórico que se vive, se fueron generando cuestionamientos en torno a la incidencia de las TIC en los procesos de aprendizaje de los niños en la primera infancia, surgiendo un sinnúmero de interrogantes en torno a la afectación de estas pantallas, a procesos que están en construcción en el niño y niña que son la base de su desempeño posterior, como lo es el control inhibitorio. En la presente investigación se buscó identificar la relación entre el uso de las pantallas digitales y el control inhibitorio en niños entre 6 y 8 años, esta se llevó a cabo durante la emergencia sanitaria del COVID-19, mediante encuestas a maestras de primera infancia, padres de familia y pruebas que miden el control inhibitorio, como lo son: la Torre de Hanoi y el Stroop Test. Se logró reafirmar que a mayor edad tienen los niños, cuentan con una mayor capacidad de inhibición. Reconociendo que la presente investigación es de tipo mixta, la cual tiene en cuenta las voces de los participantes, estos concordaban en que el uso de las pantallas digitales tenía una influencia en el control inhibitorio, pero en ámbitos estadísticos, se encontró que no existe una relación entre estas. Es oportuno mencionar, que estos resultados pueden variar en caso de que se cuente con una muestra más significativa y el proceso de selección de los participantes fuese más estricto.From the experiences lived in pedagogical practice, which when contrasted with the historical moment that is lived, questions were generated around the incidence of ICT in the learning processes of children in early childhood, emerging a lot of questions around the effect of these screens, processes that are under construction in the children that are the basis of their subsequent performance, such as inhibitory control. This research sought to identify the relationship between the use of digital screens and inhibitory control in boys and girls between 6 and 8 years old, this was carried out during the health emergency of COVID-19, through surveys of childhood's teachers, parents and tests that measure inhibitory control, such as: The Tower of Hanoi and the Stroop Test. It was possible to reaffirm that the older children are, they have a greater capacity for inhibition. Recognizing that the present research is of a mixed type, which considers the voices of the participants, they agreed that the use of digital screens had an influence on inhibitory control, but in statistical settings, it was found that there is no relationship between these. It is worth mentioning that these results may vary if there is a more significant sample, and the selection process of the participants is stricter.PregradoLicenciado en Educación para la Primera InfanciaSedes::Cali::Línea de investigación infancia: infancias y pedagogía (Cali)82 páginasapplication/pdfSánchez, J., Alzate, I.V., & Ordoñez, V. Relación entre las pantallas digitales y el control inhibitorio de niños entre 6 a 8 años de edad (Tesis Licenciatura en Educación para la Primera Infancia). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Cali.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12339spaUniversidad de San BuenaventuraCaliFacultad de Ciencias Humanas y SocialesCaliLicenciatura en Educación para la Primera InfanciaAcosta, J., Cervantes, M., Sanchez, M., Núñez, M., Puentes, P., Aguirre, D., & Pineda, D. (2010). Alteraciones del control inhibitorio conductual en niños de 6 a 11 años con TDAH familiar de Barranquilla. Psicogente, 13(24). 274-291. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6113910.pdfAgnew, S. (2014). Cookie Monster teaches self-control. Iowa Now. https://now.uiowa.edu/2014/11/cookie-monster-teaches-self-controlAlonso, M.F. (2013). Entendiendo como funciona nuestro cerebro con Plaza Sésamo. Psyciencia. https://www.psyciencia.com/plaza-sesamo-como-herramienta-de-investigacion/?doing_wp_cron=1584313322.8602221012115478515625Barbieri, V. L. (2016). Los niños y las tecnologías de comunicación. uso de pantallas e interfaces. [tesis, Universidad Nacional de Rosario]. Repositorio Hipermedial UNR. ttps://rephip.unr.edu.ar/bitstream/handle/2133/7053/LOS%20NI%C3%91OS%20Y%20LAS%20TECNOLOGIAS%20DE%20COMUNICACI%C3%93N.%20USO%20DE%20PANTALLAS%20E%20INTERFACES.pdf?sequence=7&isAllowed=yBBC News. (2011).Bob Esponja "genera déficit de atención en niños". ttps://www.bbc.com/mundo/noticias/2011/09/110912_cultura_bob_esponja_genera_deficit_atencion_estudio_ninos_jrgBelloch, C. (s.f.). Las Tecnologías de la Información y Comunicación (T.I.C.). https://www.uv.es/~bellochc/pdf/pwtic1.pdfBerger, S., Wyss, A. M., & Knoch, D. (2018). La baja capacidad de autocontrol se asocia con respuestas inmediatas a las señales de los teléfonos inteligentes. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S074756321830195XCantlon J. F., & Li, R. (2013). Neural Activity during Natural Viewing of Sesame Street Statistically Predicts Test Scores in Early Childhood. PLoS Biol 11(1). https://pdfs.semanticscholar.org/24db/1ddb9105e7b2e46c41eeef611f6c262d536c.pdf?_ga=2.107794050.1482306477.1587936737-234895401.1587936737Center on the Developing Child. (s.f.). Executive Function & Self-Regulation. https://developingchild.harvard.edu/science/key-concepts/executive-function/Center on the Developing Child. (s.f.). What Is Executive Function? And How Does It Relate to Child Development? https://developingchild.harvard.edu/resources/what-is-executive-function-and-how-does-it-relate-to-child-development/Centro de Recursos de Promoción y EpS. (2017). Niños y TIC: recomendaciones de la Asociación Americana de Pediatría para el uso de tabletas. Promoción y Educación para la Salud. http://blogs.murciasalud.es/edusalud/2017/02/10/ninos-y-tic-recomendaciones-de-la-asociacion-americana-de-pediatria-para-el-uso-de-tablets/Cognifit. (s.f.). ¿Qué es la Inhibición o control inhibitorio? https://www.cognifit.com/es/habilidad-cognitiva/inhibicionCopper, J. (2019). S is for Self-Regulation: Lessons in ADHD Emotional Control from “Sesame Street”. ADDITUDE. https://www.additudemag.com/self-regulation-sesame-street-adhd-children/Diamond, A. (2014). Executive Functions: Insights Into Ways to Help More Children Thrive. ttp://www.devcogneuro.com/Publications/zero_to_three_2014_executive_functions.pdfDiamond, A. (s.f.). Control cognitivo y autorregulación en niños de corta edad: Maneras para mejorarlos y porqué. http://www.enciclopedia-infantes.com/sites/default/files/docs/textes-experts/adele_diamond_school_readiness_conference_2009-11_sp.pdfEl Tiempo. (2020). Campaña educativa con Plaza Sésamo en el Atlántico. https://www.eltiempo.com/colombia/barranquilla/convenio-entre-plaza-sesamo-y-gobernacion-del-atlantico-para-fortalecer-educacion-502616Flores, J. C., Castillo, R. E., & Jiménez, N. A. (2014). Desarrollo de funciones ejecutivas, de la niñez a la juventud. Anales de Psicología, 30(2), 463-473. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-97282014000200009Flórez, J. P. (2018). Fortalecimiento del control inhibitorio en niños entre los 8 y 9 años del colegio Montessori de la ciudad de Medellín. Universidad CES. http://repository.ces.edu.co/bitstream/10946/3910/2/Fortalecimiento%20del%20control%20inhibitorio.pdfFonseca, G.P., Rodríguez, L.C., & Parra, J.H. (2016). Relación entre funciones ejecutivas y rendimiento académico por asignaturas en escolares de 6 a 12 años. Hacia promoc. Salud, 21(2), 41-58. http://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/v21n2/v21n2a04.pdfGalindo, M.J., & Varela, V. (2014). Desempeño en el control inhibitorio en niños y niñas de 5 a 8 años con TDAH de la ciudad de Manizales. Repositorio Institucional Universidad de Manizales. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/1903Geddes, L. (2019). Los secretos de los programas de TV infantiles para fascinar a los niños (y qué dicen sobre el desarrollo de nuestro cerebro). BBC News. https://www.bbc.com/mundo/vert-fut-50809254Gertrudix, F., Durán, J. F., Gamonal, R., Gálvez, M. C., & García, F. (s.f.). Una taxonomía del término “nativo digital”. nuevas formas de relación y de comunicación. http://www.gabinetecomunicacionyeducacion.com/sites/default/files/field/adjuntos/una_taxonomia_del_termino_nativo_digital._nuevas_formas_de_relacion_y_de_comunicacion.pdfGuillén, J. (2016). Funciones ejecutivas en el aula: una nueva educación es posible. Escuela con Cerebro. https://escuelaconcerebro.wordpress.com/tag/control-inhibitorio/Hacker, D. (2018). Pantallas y primera infancia: ¿cuáles son las consecuencias de la exposición a tablets y celulares entre los 0 y 5 años? Infobae. https://www.infobae.com/tendencias/2018/04/24/pantallas-y-primera-infancia-cuales-son-las-consecuencias-de-la-exposicion-a-tablets-y-celulares-entre-los-0-y-5-anos/Hoyos, O. L., Olmos, K., & De los Reyes, C.J. (2013). Flexibilidad Cognitiva y Control Inhibitorio: Un acercamiento clínico a la comprensión del maltrato entre iguales por abuso de poder. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 22(3), 219-227. https://www.researchgate.net/publication/258311206_Flexibilidad_Cognitiva_y_Control_Inhibitorio_Un_acercamiento_clinico_a_la_comprension_del_maltrato_entre_iguales_por_abuso_de_poderKalaš, I. (2010). Recognizing the potential of ICT in early childhood education. UNESCO. https://iite.unesco.org/pics/publications/en/files/3214673.pdfKelly, V. (2016). Primera infancia frente a las pantallas: De fenómeno social a asunto de estado. Cuaderno SITEAL. http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/siteal-infancia-pantallas.pdfKnapp, K., & Morton J.B. (2013). El desarrollo del cerebro y las funciones ejecutivas. Enciclopedia sobre el Desarrollo de la Primera Infancia. http://www.enciclopedia-infantes.com/sites/default/files/textes-experts/es/2480/el-desarrollo-del-cerebro-y-las-funciones-ejecutivas.pdfLa Vanguardia. (2011). Bob Esponja causa problemas de atención e impulsividad en niños de 4 años. https://faros.hsjdbcn.org/es/noticia/bob-esponja-causa-problemas-atencion-impulsividad-ninos-4-anosLaRue, J. (2011). Polémico estudio: Bob esponja perjudica el desarrollo cerebral de los niños. UNIVERSITAM. https://universitam.com/academicos/noticias/polemico-estudio-bob-esponja-perjudica-el-desarrollo-cerebral-de-los-ninos/Lillard, A. S., y Peterson, J. (2011). The Immediate Impact of Different Types of Television on Young Childrens Executive Function. Pediatrics, 128 (4). https://pediatrics.aappublications.org/content/128/4/644Linn, S., Almon, J., & Levin, D. (2012). Ante el dilema de la pantalla: Los niños pequeños, la tecnología y la educación temprana. Campaña Por Una Infancia Sin Comerciales, Alianza Para La Infancia, Maestros Resistiendo El Entretenimiento Infantil Perjudicial. https://commercialfreechildhood.org/wp-content/uploads/archive/ScreenDilemma_SP.pdfLozano, A., & Ostrosky, F. (2012). Efecto del nivel socioeconómico en el control inhibitorio durante la edad preescolar. Acta de investigación psicológica, 2(1), 521-531. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-8322012000100003#:~:text=EL%20NSE%20es%20un%20factor,desarrollo%20de%20otras%20funciones%20ejecutivas.Matza, M. (2019). Plaza Sésamo en su 50 aniversario: 5 momentos que definieron el revolucionario programa. BBC News. https://www.bbc.com/mundo/noticias-50365695Manrique, C. (2019). Industria 4.0 y Sociedad 5.0. https://christianmanrique.com/2019/02/12/industria-4-0-y-sociedad-5-0-por-christian-manrique/ Mejía, D. F. (2019). El icónico programa infantil Plaza Sésamo cumple 50 años. RCN Radio. https://www.rcnradio.com/entretenimiento/el-iconico-programa-infantil-plaza-sesamo-cumple-50-anosMeneses, N. (2018). El uso de la tecnología no es tan malo como piensas. El País. https://elpais.com/elpais/2018/02/06/mamas_papas/1517913722_572997.htmlMinisterio de Cultura Argentina. (s.f.). Nicholas Burbules en Argentina: ¿cómo educar con tecnología? https://www.cultura.gob.ar/nicholas-burbules-en-argentina-como-sera-la-educacion-del-futuro_6492/Molina, A. P., Zuluaga, J. B., & Varela, V. (2014). Estudio exploratorio de las relaciones entre el control inhibitorio y la disregulación temperamental en niños y niñas diagnosticados con TDAH. Repositorio Institucional Universidad de Manizales. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/1920Monterrosa, H. (2018). Los niños y jóvenes colombianos usan internet tres horas y media al día. La República. https://www.larepublica.co/internet-economy/los-ninos-y-jovenes-colombianos-usan-internet-tres-horas-y-media-al-dia-2756640Moreno, P. (2016). Desarrollo de las funciones ejecutivas durante la infancia y la adolescencia. https://www.redcenit.com/desarrollo-de-las-funciones-ejecutivas-durante-la-infancia-y-la-adolescencia/Morton, J.B. (2013). Funciones ejecutivas. Síntesis. Enciclopedia sobre el Desarrollo de la Primera Infancia. p.4-6. http://www.enciclopedia-infantes.com/sites/default/files/dossiers-complets/es/funciones-ejecutivas.pdfMuñoz, S. (2020). La poda neuronal: Qué es y para qué nos sirve. [Figura]. https://www.psicoactiva.com/blog/la-poda-neuronal-nos-sirve/Peña, M.C, Gómez, T., Mejía, D., Hernández, J., Tamayo, D. (2017). Caracterización del control inhibitorio en adolescentes del grado once de la Institución Educativa Normal Superior de Envigado-Colombia. Revista Psicoespacios, 11(18), 37-54. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5971876.pdfPlataforma Estatal de Asociaciones del Profesorado de Tecnología. (s.f.). ¿Qué es la tecnología? http://peapt.blogspot.com/p/que-es-la-tecnologia.htmlPrensky, M. (2001). Digital Natives, Digital Immigrants. On the Horizon, 9(5). https://www.marcprensky.com/writing/Prensky%20-%20Digital%20Natives,%20Digital%20Immigrants%20-%20Part1.pdfRadesky, J. S., Silverstein, M., Zuckerman B., & Christakis, D. A. (2014). Infant Self-Regulation and Early Childhood Media Exposure. Pediatrics, 133(5). https://pediatrics.aappublications.org/content/133/5/e1172Ramos, C., & Pérez, C. (2017). Control inhibitorio y monitorización en población infantil con TDAH. Avances en Psicología Latinoamericana, 35(1), 117-130. https://revistas.urosario.edu.co/xml/799/79949625009/79949625009_visor_jats.pdfRangel, K. J., & Mejía, M. A. (2018). Análisis comparativo del componente inhibitorio entre los tipos penales de una muestra de agresores sexuales. Psicología desde el caribe, 35(2). http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/viewFile/8319/214421442816Real Academia Española. (2020). Tecnología. En Diccionario de la lengua española. Consultado el 08 de febrero del 2020. https://dle.rae.es/tecnolog%C3%ADaRojas, C. (2019). ¿Es posible una alianza entre los dispositivos digitales y la alfabetización inicial? CERLALC. p.60 – 72. https://cerlalc.org/wp-content/uploads/2019/04/Dosier-Lectura-digital-_-VF3.pdfSalas, D. (2019). El enfoque mixto de investigación: algunas características. https://investigaliacr.com/investigacion/el-enfoque-mixto-de-investigacion/Salas, J. (2019). Un nuevo estudio asocia el uso de pantallas con un peor desarrollo de los niños. El País. https://elpais.com/tecnologia/2019/01/27/actualidad/1548622827_861352.htmlSantomero, A. C. (2019). After Sesame Street: Whats Next for Childrens TV? Newsweek. https://www.newsweek.com/2019/11/29/sesame-street-childrens-television-next-generation-1472734.htmlSecretaria de Educación del Condado de Santa Clara. (2016). Los niños y el tiempo frente a la pantalla. https://www.sccoe.org/resources/families/Documents/SCCOE-Report-Spanish.pdfSemana. (2015). ¿Por qué Plaza Sésamo nunca pasa de moda? https://www.semana.com/educacion/articulo/plaza-sesamo-educacion-una-llave-ganadora/431095-3/Simms/Mann Institute. (2016, 21 de noviembre). Adele Diamond: Executive Functions [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=39BYyfr3SeYSimms/Mann Institute. (2016, 17 de noviembre). Adele Diamond: What are Executive Functions? [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=__8mV-7yAaESoler, A. (2015). Los niños y la exposición a televisión, móviles y tablets: ¿Qué dice la ciencia? Centro de Psicología Alberto Soler. https://www.albertosoler.es/los-ninos-y-la-exposicion-a-television-moviles-y-tablets-que-dice-la-ciencia/Stechina, F. (2013). La influencia de las TIC en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad [tesis de pregrado, Universidad Abierta Interamericana]. http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC112271.pdfTamayo, D. A., Merchán, V., Hernández, J. A., Ramírez, S.M., & Gallo, N.E. (2018). Nivel de desarrollo de las funciones ejecutivas en estudiantes adolescentes de los colegios públicos de Envigado-Colombia. Rev.CES Psico, 11(2), 21-36. http://www.scielo.org.co/pdf/cesp/v11n2/2011-3080-cesp-11-02-00021.pdfTecnósfera. (2015). Los niños pasan hasta 19 horas semanales en internet: estudio. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16438918UNICEF. (2017). Estado mundial de la infancia 2017, Niños en un mundo digital. ttps://www.unicef.org/spanish/publications/files/SOWC_2017_SP.pdfUnivisión. (2019). Los niños pasan cada vez más horas frente a una pantalla: un tiempo en el que dejan de jugar, aprender e interactuar. https://www.univision.com/noticias/salud/los-ninos-pasan-cada-vez-mas-horas-frente-a-una-pantalla-un-tiempo-en-el-que-dejan-de-jugar-aprender-e-interactuarUrquijo, M. F., Zapata, L. F., Lewis, S., Pineda, W., Falquez, L. D., & Lopera, D.C. (2017) Influencia del riesgo social en la teoría de la mente y funciones ejecutivas de adolescentes colombianos. Universitas Psychologica, 16(2), 1-14. ttps://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/8423/15317Waisman, I., Hidalgo, E., & Rossi, M.L. (2018). Uso de pantallas en niños pequeños en una ciudad de Argentina. Arch Argent Pediatr;116(2). https://sap.org.ar/uploads/archivos/files_ao_waisman_9-2pdf_1518198904.pdfZorza, J. P. (2016). Relevancia de las funciones ejecutivas, en el effortful y la empatía en el desempeño social y académico de adolescentes [tesis de doctorado, Universidad de Granada]. https://hera.ugr.es/tesisugr/26127891.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Educación básica primaria-Santiago de CaliEducación en la primera infanciaNativos digitalesEstrategias educacionalesTecnología educativa370 - Educación::371 - Escuelas y actividades; educación especialControl inhibitorio, pantallas digitales, nativos digitales, niños, escuelaPantallas digitalesNativos digitalesNiñosEscuelaRelación entre las pantallas digitales y el control inhibitorio de niños entre 6 a 8 años de edadTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublication0000-0002-4803-8134012007c9-2ea3-44ac-b8c3-fc62ab5fc350ORIGINALRelacion_Entre_Pantallas_Sanchez_2021Relacion_Entre_Pantallas_Sanchez_2021application/pdf2311135https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7299a3c2-731c-450d-949f-820729ca60a0/downloade7e948cced6c0e419f753fa7f42bb00dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/17aa9e2d-4243-4936-88ff-795ce6a3aec2/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7ecbc48e-d87e-4fa2-a525-35ac5bfed72b/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53TEXTRelacion_Entre_Pantallas_Sanchez_2021.txtRelacion_Entre_Pantallas_Sanchez_2021.txtExtracted texttext/plain101833https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c891c149-0c59-4d92-91b7-0a281db05738/download4b3726e81e1c26e6705e65b48ddeb5b2MD54THUMBNAILRelacion_Entre_Pantallas_Sanchez_2021.jpgRelacion_Entre_Pantallas_Sanchez_2021.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7738https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1d853911-8d39-43b1-9486-154b9e6f3d51/download96f9bad782c5eb9da4c1b4615834e1e7MD5510819/12339oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/123392023-09-19 04:03:48.15http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K