La evolución del concepto de familia en el sistema general de seguridad social en Colombia
El presente artículo es una construcción de carácter cualitativo que analiza las providencias más relevantes de los órganos de cierre constitucional y de la justicia ordinaria en su sala laboral frente al reconocimiento de las nuevas formas de familia, como sujetos de protección en el sistema de seg...
- Autores:
-
Medina Arango, Elizabeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13734
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13734
- Palabra clave:
- Constituciones
Reconocimiento de modelos
Familias nucleares
Familia
Seguridad social
Constitución Política de Colombia
Reconocimiento
Derecho fundamental
Family
Social security
Political constitution of Colombia
Recognition
Fundamental right
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El presente artículo es una construcción de carácter cualitativo que analiza las providencias más relevantes de los órganos de cierre constitucional y de la justicia ordinaria en su sala laboral frente al reconocimiento de las nuevas formas de familia, como sujetos de protección en el sistema de seguridad social colombiano. El Artículo 42 de la Constitución Política De Colombia, establece que la familia es aquel núcleo sobre el que se funda la sociedad, constituido por la decisión de hombre y mujer de conformarla. Bajo esta premisa taxativa, en materia de seguridad social, los reconocimientos prestacionales de parte de las administradoras pensionales, han estado supeditados a que la conformación familiar del afiliado o beneficiario que reclama cualquier asistencia del sistema, sea conforme lo establece la propia constitución. De tal manera que, han sido los Jueces de la Republica a través de sus decisiones judiciales quienes han ampliado el espectro en la forma de entender la constitución de esta importante institución social, concibiendo la norma superior como un mandato de carácter liberal que no debe ser interpretado de manera cerrada, sino que, por el contrario, merece ser conciliado con las nuevas realidades sociales y culturales del país. Así, la noción de familia ha sufrido una importante evolución que merece ser analizada a la luz de la doctrina y de la jurisprudencia, especialmente la emanada de las Cortes Constitucional y Suprema de Justicia, más aun, cuando mediante el proceso de constitucionalización de la seguridad social, este régimen ha adquirido una importancia fundamental para entender el estado social de derecho. Por lo anterior, la evolución del concepto de familia ha tenido una acogida importante en el sistema de seguridad social, siendo mediante las providencias judiciales principalmente, que la protección se ha otorgado ante la negativa de los fondos pensionales encargados de su reconocimiento. |
---|