Desarrollo urbano: afectaciones y resistencias en Medellín
Los resultados que se exponen obedecen a las implicaciones de los proyectos del desarrollo que han afectado de forma directa a las comunidades de la ciudad de Medellín, con lo cual se pretende alimentar la categoría “Víctimas del desarrollo”, que recoge las múltiples afectaciones, que se constituyen...
- Autores:
-
Insuasty Rodríguez, Alfonso
Martínez Hincapié, Hernán Darío
Gelacio Panesso, Juan David
Arango Ruiz, Laura Isabel
Zuluaga Marín, Marisol
Barrera Machado, Daniela
Villa Holguín, Edison Eduardo
Muñoz Gaviria, Gustavo Adolfo
Vélez Rivera, Ramiro
Valencia Grajales, José Fernando
Zuluaga Cometa, Héctor Alejandro
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11887
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11887
- Palabra clave:
- 300 - Ciencias sociales::307 - Comunidades
Desarrollo urbano
Desarrollo urbano – Medellín (Antioquia, Colombia)
Desarrollo social – Medellín (Antioquia, Colombia)
Desarrollo urbano – Aspectos sociales – Medellín (Antioquia, Colombia)
Afectación social – Medellín (Antioquia, Colombia)
Ciudad – Aspectos sociales
Territorio – Aspectos sociales
Planificación urbana – Medellín (Antioquia, Colombia)
Movimientos sociales – América Latina
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Los resultados que se exponen obedecen a las implicaciones de los proyectos del desarrollo que han afectado de forma directa a las comunidades de la ciudad de Medellín, con lo cual se pretende alimentar la categoría “Víctimas del desarrollo”, que recoge las múltiples afectaciones, que se constituyen en amenazas graves al goce y disfrute de los derechos humanos de las comunidades asentadas, tanto en zonas rurales y urbanas. Las graves afectaciones cruzan familias, comunidades, redes de apoyo, tejido comunitario, todas silenciadas o cubiertas bajo el relato de ciudad “más innovadora” o “ciudad resiliente”, un asunto que es necesario profundizar develando el sentido y lógica mercantil del llamado desarrollo urbano y sus impactos en la vida de las personas. |
---|