Funciones ejecutivas y cognición social en un grupo de adultos con consumo dependiente y o abusivo de spa, residentes en la fundación protegiendo vidas en el departamento de Antioquia
Este trabajo de grado tiene como objetivo analizar la relación y el impacto entre las funciones ejecutivas (FE), la cognición social (CS) y las adicciones en adultos internados en una IPS en el departamento de Antioquia. Se buscó establecer el estado del funcionamiento frontal, la regulación emocion...
- Autores:
-
Yeneris Murillo, Cristian Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23786
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23786
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Sustancias psicoactivas
Pacientes
Adicción
Funciones ejecutivas
Adicciones
Dependencia
Cognición social
Executive functions
Addictions
Dependence
Social cognition
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Este trabajo de grado tiene como objetivo analizar la relación y el impacto entre las funciones ejecutivas (FE), la cognición social (CS) y las adicciones en adultos internados en una IPS en el departamento de Antioquia. Se buscó establecer el estado del funcionamiento frontal, la regulación emocional, el funcionamiento neuropsiquiátrico general, en una muestra a conveniencia de 26 personas entre los 20 y 40 años, para la valoración psicológica se realizó mediante cuestionario tales como el NPI-Q, la escala DERS, el INECO Frontal Screening y el Montreal Cognitive Assessment (MOCA). Este estudio es de tipo observacional, con un enfoque cuantitativo y diseño transversal alcance descriptivo. Como resultados se identificó que la sustancia de abuso problemático fue el cannabis y la cocaína, con una edad de inicio promedio de 15 años de edad, con un funcionamiento frontal y ejecutivo por debajo de lo esperado al igual regulación emocional, se identificó, entonces en esta población un desempeño cognitivo general deteriorado con una severidad de leve a moderado. Se evidencia la pertinencia de generar estrategias de rehabilitación cognitiva a nivel del funcionamiento ejecutivo y la cognición social. |
---|