Ventajas de la contratación de la interventoría en la etapa previa de las obras en los proyectos de construcción de saneamiento básico

Esta investigación tiene como objetivo establecer las ventajas de contratar la interventoría en etapas previstas de la obra en proyectos de construcción de saneamiento básico. La metodología empleada para ello fue descriptiva y con análisis cualitativo; la herramienta de recolección de información f...

Full description

Autores:
San Martin Mosquera, Saul
Hinestroza Castrillón, Ronny Hinestroza
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23858
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/23858
Palabra clave:
720 - Arquitectura
Vías
Economía
Desarrollo del País
Interventoría
Contratación
Gestión de proyectos
Gestión de recursos
Auditing
Contracting
Project management
Resource management
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id SANBUENAV2_77376fbd4d94b885f0e621ea701162be
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23858
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Ventajas de la contratación de la interventoría en la etapa previa de las obras en los proyectos de construcción de saneamiento básico
title Ventajas de la contratación de la interventoría en la etapa previa de las obras en los proyectos de construcción de saneamiento básico
spellingShingle Ventajas de la contratación de la interventoría en la etapa previa de las obras en los proyectos de construcción de saneamiento básico
720 - Arquitectura
Vías
Economía
Desarrollo del País
Interventoría
Contratación
Gestión de proyectos
Gestión de recursos
Auditing
Contracting
Project management
Resource management
title_short Ventajas de la contratación de la interventoría en la etapa previa de las obras en los proyectos de construcción de saneamiento básico
title_full Ventajas de la contratación de la interventoría en la etapa previa de las obras en los proyectos de construcción de saneamiento básico
title_fullStr Ventajas de la contratación de la interventoría en la etapa previa de las obras en los proyectos de construcción de saneamiento básico
title_full_unstemmed Ventajas de la contratación de la interventoría en la etapa previa de las obras en los proyectos de construcción de saneamiento básico
title_sort Ventajas de la contratación de la interventoría en la etapa previa de las obras en los proyectos de construcción de saneamiento básico
dc.creator.fl_str_mv San Martin Mosquera, Saul
Hinestroza Castrillón, Ronny Hinestroza
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arboleda López, Sergio Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv San Martin Mosquera, Saul
Hinestroza Castrillón, Ronny Hinestroza
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Hombre, Proyecto y Ciudad (Medellín)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 720 - Arquitectura
topic 720 - Arquitectura
Vías
Economía
Desarrollo del País
Interventoría
Contratación
Gestión de proyectos
Gestión de recursos
Auditing
Contracting
Project management
Resource management
dc.subject.other.none.fl_str_mv Vías
Economía
Desarrollo del País
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Interventoría
Contratación
Gestión de proyectos
Gestión de recursos
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Auditing
Contracting
Project management
Resource management
description Esta investigación tiene como objetivo establecer las ventajas de contratar la interventoría en etapas previstas de la obra en proyectos de construcción de saneamiento básico. La metodología empleada para ello fue descriptiva y con análisis cualitativo; la herramienta de recolección de información fue a través de entrevistas y revisión documental con proyectos anteriores donde se evidenciará la incidencia de la interventoría. Los resultados arrojados muestran que las principales problemáticas en proyectos de saneamiento básico se dan por temas contractuales, administrativos, financieros y políticos, haciendo que se incurrieran en incremento de tiempos y sobrecostos. También se evidenciaron que las causales a esta problemática fueron por la evasión de contratación pública, la inexperiencia de las profesiones técnicos y administrativos. Finalmente, se concluyó que la contratación de la interventoría en etapas previas a la construcción permite identificar falencias previas a los procesos constructivos, garantía del cumplimiento contractual y normativo, mayor agilidad en los trámites interadministrativos, disminución significativa de actividades no previstas y por consiguiente de adición de recursos. Mitigando las problemáticas anteriormente mencionadas.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-10T16:11:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-10T16:11:47Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/23858
url https://hdl.handle.net/10819/23858
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 40 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Artes Integradas
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Interventoría y Supervisión de Proyectos y Obras Civiles
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Agencia Nacional de Infraestructura. (2018). Manual de Buenas Prácticas Para Interventorías. Bogotá.
Bogoya, L. R., & Martínez, L. Y. (2022). El contrato de interventoría financiera como mecanismo de eficiencia económica en la contratación estatal. (Tesis de Derecho). Universidad La Gran Colombia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Bogotá
CAMACOL. (2022). Informe Económico 115, Proyección sectorial: PIB edificador 2023. Obtenido de https://camacol.co/descargable/proyeccion-sectorial-pib-edificador-2023
Colombia. Congreso de la República. (1989). Decreto 2090 de 1989: Por el cual se aprueba el reglamento de honorarios para los trabajos de arquitectura. Bogotá: Diario Oficial.
Colombia. Congreso de la República. (1993). Ley 80 de 1993: Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Bogotá: Diario Oficial.
Colombia. Congreso de la República. (2008). Ley 1229 de 2008: Por la cual se modifica y adiciona la Ley 400 del 19 de agosto de 1997. Bogotá: Diario Oficial.
Colombia. Congreso de la República. (2011). Ley 1474 de 2011: Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. Botogá: Diario Oficial.
Congreso de la República. (1989). Decreto 2090 de 1989: Por el cual se aprueba el reglamento de honorarios para los trabajos de arquitectura. Bogotá: Diario Oficial.
Congreso de la República. (2015). Decreto 1082 de 2015: Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del sector administrativo de Planeación Nacional. Bogotá: Diario Oficial.
Construcción-CAMACOL., C. C. (2022). Informe Económico 115, Proyección sectorial: PIB edificador 2023. Obtenido de https://camacol.co/descargable/proyeccion-sectorial-pibedificador-2023
DANE. (2024). Índice de Costos de la Construcción de Obras Civiles (ICOCIV) Enero 2024. Obtenido de https://goo.su/QVSbX
Jiménez, M. F. (2007). Interventoría de Proyectos Públicos. Botogá: Universidad Nacional de Colombia.
Medina, J. F. (2023). Interventoría y supervisión en trabajo colaborativo entre terceros en fases de formulación de diseños. (Tesis Especialización en Interventoría y Supervisión de Proyectos y Obras Civiles). Universidad de San Buenaventura, Facultad de Artes Integradas, Medellín.
Mejía, L. R., & Londoño, J. C. (2023). Interventoría y Supervisión Técnica en la transformación digital y trabajo colaborativo en etapas tempranas en proyectos del sector público. (Tesis Especialización en Interventoría y Supervisión de Obras y Proyectos Civiles). Universidad de San Buenaventura, Facultad de Artes Integradas, Medellín.
O´Reilly, G. (2011). Una definición de calidad. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/unadefinicion-de-calidad/
París, A. (2018). Programación y Control de Calidad en Obras de Edificación en Colombia. (Tesis Maestría en Ingeniería Civil).Universidad de los Andes, Facultad de Ingeniería, Bogotá.
Planeación, D. N. (2024). DNP presenta radiografía del Sistema General de Regalías. Obtenido de https://goo.su/x9wGdp
República, A. G. (2024). Análisis de la Contratación Pública Territorial Obras Inconclusas. Obtenido de https://www.auditoria.gov.co/web/guest/validaci%C3%B3ninformaci%C3%B3n-juridica/-/document_library/RtivYaftzK9s/view_file/2712820
República, A. G. (2024). Control Visible, Revista de Control Fiscal N°3. Obtenido de https://controlvisible.auditoria.gov.co/index.php/rcf/issue/view/3
Wilde, S. J., & Forenza, L. (s.f.). Programación de Obras. Tucumán: Universidad Nacional Del Tucumán.
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-7594t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5e605606-1c5e-4023-8521-3c12c035f630/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8b2055c7-5145-4b74-9d5f-2ef478ceabbd/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/57181dc4-f74c-40a6-ae27-d8a9993b38ea/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/12dd3628-c5ca-4046-af6e-370d5666dbe5/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0f3fc8c3-9a46-4cb8-9eb8-2161f6926a8a/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/09446a23-df82-4c02-8562-3f831214f5ca/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/97565d22-3038-4413-877f-9f27b38bd8b2/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/313a38c6-9ee0-4c50-980c-9839796688e4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6c3b1a54490593580c4948fefdb6607c
cf1c77e2dfbdc11bb4af0b9f9ea310fb
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
397466b0b7e487a3bca649bab5faaa45
16573a06a7f98824b99b9bd150e89dbb
f00dd956dddce64dbd28125932eec2b7
732c751b2ca61d18927cc568940dbea6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099299834429440
spelling Arboleda López, Sergio AndrésSan Martin Mosquera, SaulHinestroza Castrillón, Ronny HinestrozaGrupo de Investigación Hombre, Proyecto y Ciudad (Medellín)2025-03-10T16:11:47Z2025-03-10T16:11:47Z2025Esta investigación tiene como objetivo establecer las ventajas de contratar la interventoría en etapas previstas de la obra en proyectos de construcción de saneamiento básico. La metodología empleada para ello fue descriptiva y con análisis cualitativo; la herramienta de recolección de información fue a través de entrevistas y revisión documental con proyectos anteriores donde se evidenciará la incidencia de la interventoría. Los resultados arrojados muestran que las principales problemáticas en proyectos de saneamiento básico se dan por temas contractuales, administrativos, financieros y políticos, haciendo que se incurrieran en incremento de tiempos y sobrecostos. También se evidenciaron que las causales a esta problemática fueron por la evasión de contratación pública, la inexperiencia de las profesiones técnicos y administrativos. Finalmente, se concluyó que la contratación de la interventoría en etapas previas a la construcción permite identificar falencias previas a los procesos constructivos, garantía del cumplimiento contractual y normativo, mayor agilidad en los trámites interadministrativos, disminución significativa de actividades no previstas y por consiguiente de adición de recursos. Mitigando las problemáticas anteriormente mencionadas.This research aims to establish the advantages of hiring auditing in planned stages of the work in basic sanitation construction projects. The methodology used for this purpose was descriptive and with qualitative analysis; the tool for collecting information was through interviews and documentary review with previous projects where the incidence of auditing will be evidenced. The results show that the main problems in basic sanitation projects are due to contractual, administrative, financial and political issues, resulting in increased time and costs. It was also evidenced that the causes of this problem were due to the evasion of public contracting, the inexperience of technical and administrative professions. Finally, it was concluded that hiring auditing in stages prior to construction allows identifying flaws prior to construction processes, guaranteeing contractual and regulatory compliance, greater agility in inter-administrative procedures, significant reduction of unplanned activities and consequently of addition of resources.EspecializaciónEspecialista en Interventoría y Supervisión de Proyectos y Obras CivilesSedes::Medellín::Línea de investigación bienestar humano y tecnología (Medellín)40 páginasapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10819/23858spaMedellínFacultad de Artes IntegradasMedellínEspecialización en Interventoría y Supervisión de Proyectos y Obras Civilesinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Agencia Nacional de Infraestructura. (2018). Manual de Buenas Prácticas Para Interventorías. Bogotá.Bogoya, L. R., & Martínez, L. Y. (2022). El contrato de interventoría financiera como mecanismo de eficiencia económica en la contratación estatal. (Tesis de Derecho). Universidad La Gran Colombia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, BogotáCAMACOL. (2022). Informe Económico 115, Proyección sectorial: PIB edificador 2023. Obtenido de https://camacol.co/descargable/proyeccion-sectorial-pib-edificador-2023Colombia. Congreso de la República. (1989). Decreto 2090 de 1989: Por el cual se aprueba el reglamento de honorarios para los trabajos de arquitectura. Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Congreso de la República. (1993). Ley 80 de 1993: Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Congreso de la República. (2008). Ley 1229 de 2008: Por la cual se modifica y adiciona la Ley 400 del 19 de agosto de 1997. Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Congreso de la República. (2011). Ley 1474 de 2011: Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. Botogá: Diario Oficial.Congreso de la República. (1989). Decreto 2090 de 1989: Por el cual se aprueba el reglamento de honorarios para los trabajos de arquitectura. Bogotá: Diario Oficial.Congreso de la República. (2015). Decreto 1082 de 2015: Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del sector administrativo de Planeación Nacional. Bogotá: Diario Oficial.Construcción-CAMACOL., C. C. (2022). Informe Económico 115, Proyección sectorial: PIB edificador 2023. Obtenido de https://camacol.co/descargable/proyeccion-sectorial-pibedificador-2023DANE. (2024). Índice de Costos de la Construcción de Obras Civiles (ICOCIV) Enero 2024. Obtenido de https://goo.su/QVSbXJiménez, M. F. (2007). Interventoría de Proyectos Públicos. Botogá: Universidad Nacional de Colombia.Medina, J. F. (2023). Interventoría y supervisión en trabajo colaborativo entre terceros en fases de formulación de diseños. (Tesis Especialización en Interventoría y Supervisión de Proyectos y Obras Civiles). Universidad de San Buenaventura, Facultad de Artes Integradas, Medellín.Mejía, L. R., & Londoño, J. C. (2023). Interventoría y Supervisión Técnica en la transformación digital y trabajo colaborativo en etapas tempranas en proyectos del sector público. (Tesis Especialización en Interventoría y Supervisión de Obras y Proyectos Civiles). Universidad de San Buenaventura, Facultad de Artes Integradas, Medellín.O´Reilly, G. (2011). Una definición de calidad. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/unadefinicion-de-calidad/París, A. (2018). Programación y Control de Calidad en Obras de Edificación en Colombia. (Tesis Maestría en Ingeniería Civil).Universidad de los Andes, Facultad de Ingeniería, Bogotá.Planeación, D. N. (2024). DNP presenta radiografía del Sistema General de Regalías. Obtenido de https://goo.su/x9wGdpRepública, A. G. (2024). Análisis de la Contratación Pública Territorial Obras Inconclusas. Obtenido de https://www.auditoria.gov.co/web/guest/validaci%C3%B3ninformaci%C3%B3n-juridica/-/document_library/RtivYaftzK9s/view_file/2712820República, A. G. (2024). Control Visible, Revista de Control Fiscal N°3. Obtenido de https://controlvisible.auditoria.gov.co/index.php/rcf/issue/view/3Wilde, S. J., & Forenza, L. (s.f.). Programación de Obras. Tucumán: Universidad Nacional Del Tucumán.Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-7594t720 - ArquitecturaVíasEconomíaDesarrollo del PaísInterventoríaContrataciónGestión de proyectosGestión de recursosAuditingContractingProject managementResource managementVentajas de la contratación de la interventoría en la etapa previa de las obras en los proyectos de construcción de saneamiento básicoTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y acádemicaPublicationORIGINALVentajas_Interventoría_Etapa_San Martín_2025.pdfVentajas_Interventoría_Etapa_San Martín_2025.pdfapplication/pdf872533https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5e605606-1c5e-4023-8521-3c12c035f630/download6c3b1a54490593580c4948fefdb6607cMD51Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol2025.pdfFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol2025.pdfapplication/pdf526304https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8b2055c7-5145-4b74-9d5f-2ef478ceabbd/downloadcf1c77e2dfbdc11bb4af0b9f9ea310fbMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/57181dc4-f74c-40a6-ae27-d8a9993b38ea/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/12dd3628-c5ca-4046-af6e-370d5666dbe5/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTVentajas_Interventoría_Etapa_San Martín_2025.pdf.txtVentajas_Interventoría_Etapa_San Martín_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain72624https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0f3fc8c3-9a46-4cb8-9eb8-2161f6926a8a/download397466b0b7e487a3bca649bab5faaa45MD55Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol2025.pdf.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol2025.pdf.txtExtracted texttext/plain7554https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/09446a23-df82-4c02-8562-3f831214f5ca/download16573a06a7f98824b99b9bd150e89dbbMD57THUMBNAILVentajas_Interventoría_Etapa_San Martín_2025.pdf.jpgVentajas_Interventoría_Etapa_San Martín_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7367https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/97565d22-3038-4413-877f-9f27b38bd8b2/downloadf00dd956dddce64dbd28125932eec2b7MD56Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol2025.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15276https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/313a38c6-9ee0-4c50-980c-9839796688e4/download732c751b2ca61d18927cc568940dbea6MD5810819/23858oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/238582025-06-05 12:40:35.172http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K