Disposiciones pedagógicas del docente de matemáticas en el acto educativo

La presente investigación está orientada a analizar las disposiciones pedagógicas1 respecto al sostenimiento del acto educativo, que poseen tres docentes de matemáticas de dos colegios de la ciudad de Tuluá. A partir de grabaciones, registros de observaciones de clases y entrevistas semiestructurada...

Full description

Autores:
Garcia Tobar, Jennifer Paulina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5061
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/5061
Palabra clave:
Características del docente
Sentido que se le atribuye a la disciplina
Sentido que se le atribuye a la enseñanza
Vivencias
Amor y responsabilidad pedagógica
Esperanza pedagógica
Autoridad
Estrategias de enseñanza
Teacher characteristics
Sense attributed to the discipline
Meaning attributed to teaching
Experiences
Love and pedagogical responsibility
Pedagogical hope
Authority
Teaching strategies
Pedagogía
Análisis del proceso de interacción en educación
Enseñanza de las ciencias básicas
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La presente investigación está orientada a analizar las disposiciones pedagógicas1 respecto al sostenimiento del acto educativo, que poseen tres docentes de matemáticas de dos colegios de la ciudad de Tuluá. A partir de grabaciones, registros de observaciones de clases y entrevistas semiestructuradas enfocadas en los docentes, se realizó análisis de tipo cualitativo, transversal, exploratorio y descriptivo en que se pretendió analizar de manera independiente cada caso, sin realizar generalizaciones; se esperaba evidenciar las características pedagógicas que han regido a estos tres docentes de matemáticas durante su trayectoria en el acto educativo, y así mismo analizar las razones que llevan a una persona a tomar la decisión de ser docente, en este caso, en el área de matemáticas; bien sea por un acercamiento desde la disciplina o desde un interés por el acto educativo, entre otras razones. Se analiza además cómo éstas pueden tener una gran influencia en la forma como el docente se relacionan con sus estudiantes en el aula de clase y así mismo logran un aprendizaje por parte de estos. La información consultada y obtenida, se categorizó en dos dimensiones: Sentido que el docente le atribuye a la disciplina que enseña, teniendo dos categorías, factores implicados en la elección profesional y vivencias acerca de su profesión. La segunda dimensión refiere al sentido que el docente la atribuye a la enseñanza, formulándose cuatro categorías: Amor y responsabilidad, esperanza pedagógica, autoridad y estrategias de enseñanza.