El cuerpo y las expresiones de la subjetividad en la sociedad del control en el contexto de la educación superior en el periodo 2017-2018
La presente investigación da cuenta de una breve excavación arqueológica genealógica que se llevó a cabo en el contexto normativo y documental colombiano, en aspectos tales como la Subjetividad, Sociedad de Control, Cuerpo y Educación Superior, en el periodo entre los años 2017 y 2018. De manera ini...
- Autores:
-
Rodríguez Murillo, Miguel Andrés
Vargas Durán, Andrés Gonzalo
Villamil Arenas, Diego Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11651
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11651
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Educación superior
Sociedad de control
Subjetividad
Cuerpo
Arqueología Genealógica
Discursos
Verdades
Sujetos
Instituciones
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_7590ff14dc19f047534cbd5788c60010 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11651 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El cuerpo y las expresiones de la subjetividad en la sociedad del control en el contexto de la educación superior en el periodo 2017-2018 |
title |
El cuerpo y las expresiones de la subjetividad en la sociedad del control en el contexto de la educación superior en el periodo 2017-2018 |
spellingShingle |
El cuerpo y las expresiones de la subjetividad en la sociedad del control en el contexto de la educación superior en el periodo 2017-2018 370 - Educación Educación superior Sociedad de control Subjetividad Cuerpo Arqueología Genealógica Discursos Verdades Sujetos Instituciones |
title_short |
El cuerpo y las expresiones de la subjetividad en la sociedad del control en el contexto de la educación superior en el periodo 2017-2018 |
title_full |
El cuerpo y las expresiones de la subjetividad en la sociedad del control en el contexto de la educación superior en el periodo 2017-2018 |
title_fullStr |
El cuerpo y las expresiones de la subjetividad en la sociedad del control en el contexto de la educación superior en el periodo 2017-2018 |
title_full_unstemmed |
El cuerpo y las expresiones de la subjetividad en la sociedad del control en el contexto de la educación superior en el periodo 2017-2018 |
title_sort |
El cuerpo y las expresiones de la subjetividad en la sociedad del control en el contexto de la educación superior en el periodo 2017-2018 |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Murillo, Miguel Andrés Vargas Durán, Andrés Gonzalo Villamil Arenas, Diego Fernando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Suárez Bonilla, Juan Pablo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Murillo, Miguel Andrés Vargas Durán, Andrés Gonzalo Villamil Arenas, Diego Fernando |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 - Educación |
topic |
370 - Educación Educación superior Sociedad de control Subjetividad Cuerpo Arqueología Genealógica Discursos Verdades Sujetos Instituciones |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Educación superior Sociedad de control Subjetividad Cuerpo Arqueología Genealógica Discursos Verdades Sujetos Instituciones |
description |
La presente investigación da cuenta de una breve excavación arqueológica genealógica que se llevó a cabo en el contexto normativo y documental colombiano, en aspectos tales como la Subjetividad, Sociedad de Control, Cuerpo y Educación Superior, en el periodo entre los años 2017 y 2018. De manera inicial, se contextualizan la investigación utilizando para ello la bibliografía correspondiente a documentos y artículos que relacionan uno o más conceptos entre ellos, para luego pasar a un marco teórico de los cuatro ejes principales de la investigación. La excavación se describe en el capítulo tercero de este documento, así como los hallazgos que en esta se encontraron. El documento se cierra con las conclusiones que se obtuvieron de los hallazgos previamente mencionados; la más importante de ellas hace referencia al proceso de actualización documental y normativa que se desarrolla sobre los ejes de la investigación en el periodo de tiempo estudiado, puesto que no se halló información relevante en estos campos que haya surgido en el periodo de tiempo de los años 2017 y 2018, y la información que existe, particularmente en el campo de la subjetividad, está planteada para regular al sujeto sin que éste tenga un papel activo en ella. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-07T18:04:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-07T18:04:03Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
p |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/11651 |
identifier_str_mv |
p instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/11651 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alcaldía Mayor de Bogotá. (2009). Bogotá más Activa. Bogotá. Cabra Ayala, N., & Escobar C., M. (2014). El Cuerpo en Colombia. Bogotá: IESCO:IDEP. Decreto 1001. (2006). Ministerio de Educación Nacional. Decreto 1075. (2015). Ministerio de Educación Nacional. Decreto 1280. (2018). Ministerio de Educación Nacional. Decreto 2020. (2006). Ministerio de la Protección Social. Decreto 2219. (2014). Ministerio de Educación Nacional. Decreto 2566. (2003). Ministerio de Educación Nacional. Decreto 367. (2009). Ministerio de Educación Nacional. Decreto 3963. (2009). Ministerio de Educación Nacional. Decreto 4904. (2009). Ministerio de Educación Nacional. Foucault, M. (1991). Saber y Verdad. (Las Ediciones de la Piqueta, Ed.) Madrid. Gallo Acosta, J. (2005). Subjetividad y vínculo social. Obtenido de Revista Digital Antropos Moderno: http://antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=784 Grupo de Memoria Histórica. (2013). ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Centro Nacional de Memoria Histórica, Bogotá. Han, B.-C. (2014). En el enjambre (1 ed.). Barcelona: Herder. Jiménez, S. (2018). Encuentros y desencuentros entre la universidad y el sujeto. Universidad Externado de Colombia. Kremlin Gala. (Marzo de 2016). YouTube. Obtenido de Roberto Bolle (Etoile of La Scala Theatre & American Ballet Theatre) – Kremlin Gala: https://www.youtube.com/watch?v=ddTiGhFD1Dg Lacan, J. (1966). Función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis. Escritos 1. Siglo XXI Editores. Lazzarato, M. (2006). Por una política menor. Acontecimiento y política en las sociedades de control. Madrid: Traficantes de Sueños. Mapas. Lévy, P. (2007). Cibercultura. Informe al Consejo de Europa. Barcelona: Anthropos. Ley 1064. (2006). Congreso de la República. Ley 115. (1994). Congreso de Colombia. Ley 1188. (2008). Congreso de la República. Ley 1313. (2009). Congreso de la República. Ley 1678. (2013). Congreso de la República. Ley 1740. (2014). Congreso de la República. Ley 181. (1995). Congreso de Colombia. Ley 1911. (2018). Congreso de Colombia. Ley 30. (1992). Congreso de Colombia. Ley Estatutaria 1621. (2013). Congreso de la República. Martínez Posada, J., & Neira Sánchez, F. (2009). Cátedra Lasallista: Miradas sobre la subjetividad. Bogotá: Universidad de La Salle. Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Ministerio de la Protección Social, Ministerio de Educación, DNP-DDS-SES, & Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. (2004). Conpes Social 81 - Consolidación del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo en Colombia. Consejo Nacional de Política Económica y Social. Muñoz López, A. (2014). La imagen corporal en la sociedad del siglo XXI. Universitat Internacional de Catalunya. Plan Nacional de Desarrollo "Estado Comunitario: Desarrollo para todos" Tomo I. (2007). Departamento Nacional de Planeación. Plan Nacional de Desarrollo 2010 - 2014 “Prosperidad para todos”. (2010). Departamento Nacional de Planeación. Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”. (2015). Departamento Nacional de Planeación. Resolución 10414. (2018). Ministerio de Educación Nacional. Resolución 11547. (2015). Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220. (2016). Ministerio de Educación. Resolución 19195. (2019). Ministerio de Educación Nacional. RFI Español. (Noviembre de 2018). YouTube. Obtenido de Maria Callas de nuevo en escena gracias a la tecnología: https://www.youtube.com/watch?v=ChoclMsH5Vk Rubio, M. (2013). Juventud, neurociencia, tecnología y subjetividad. Revista de estudios de juventud(103). Instituto de la juventud. Rueda Ortiz, R. (2008). Cibercultura: metáforas, prácticas sociales y colectivos en red. Nomadas(28). Sennett, R. (1994). Carne y piedra. El cuerpo y la ciudad en la civilización occidental. Madrid: Alianza. Sibilia, P. (2008). La intimidad como espectáculo. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Sosa Gutiérrez, P., & Chaparro Cardozo, E. (2018). Arqueología y genealogía, operadores conceptuales para investigar en educación. Praxis & Saber, 8(18), 157-177. Tirado, F., & Callén, B. (2008). Simulación y códigos informáticos: una nueva anatomía para las prácticas biopolíticas. Nómadas(28), 34-43. Torres Apablaza, I. (2014). Sociedad de control y gobierno de la vida: Derivas Foucaulteanas en el estudio de diagrama del poder contemporáneo. Universidad de Chile. Universidad de San Buenaventura - Rectoría General. (2010). Proyecto Educativo Bonaventuriano. Bogotá: Editorial Bonaventuriana. Uribe de Hincapié, M. (1992). De la Etica en los tiempos modernos o del retorno a las virtudes públicas. Estudios Políticos, 7-25. |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
118 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Pedagogía y Docencia Universitaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.usbbog.edu.co:8081/cgi-olibped?fi_kopt1=gotit&fi_kopt2=gotit&fi_kopt3=gotit&sf_entry=El+cuerpo+y+las+expresiones+&session=17460410&rs=&style=tiau&infile=presearch.glue&searcher=tiau.glue&sf_entry2=&name_srchtp=1&nh=20&beforedate=&afterdate= |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Catálogo |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/eb3ab2fd-0628-4854-852f-54189b1e48ea/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2e30324e-86b3-4c66-a21e-00f83cad3bb8/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c52a989d-e3db-4fdb-b236-7b80f494d91b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d70dfeb4-ae51-4175-b140-f322e273826a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ca61be98-fab2-4d56-85b4-182933ad7ce4/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/73f647c4-7b20-47eb-8c55-22d0406eb140/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fd5c2792-2b8b-485c-9bab-a0efcf7ccfb7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
56e62b31fe2333feaa711296dc5d8e25 6caeecc574fa617dde3af29e892d31c7 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 923413cf9cd4ce230312fcc18ad55257 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 ec5e21df5cc5df672688038da8fcd425 51d9d64a339442c73e435c3e08373e8c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099212072812544 |
spelling |
Suárez Bonilla, Juan Pablo4e3d4abe-9f24-4b9d-9823-a8b9b9ceb38f-1Rodríguez Murillo, Miguel Andrés9852f175-6e48-4805-933d-b5ded076d3cc-1Vargas Durán, Andrés Gonzalo94a7097d-fee9-44ae-956c-aba379d58684-1Villamil Arenas, Diego Fernando2c39db6b-0747-41e6-b1c8-10fc2e304c6e-12023-06-07T18:04:03Z2023-06-07T18:04:03Z2019La presente investigación da cuenta de una breve excavación arqueológica genealógica que se llevó a cabo en el contexto normativo y documental colombiano, en aspectos tales como la Subjetividad, Sociedad de Control, Cuerpo y Educación Superior, en el periodo entre los años 2017 y 2018. De manera inicial, se contextualizan la investigación utilizando para ello la bibliografía correspondiente a documentos y artículos que relacionan uno o más conceptos entre ellos, para luego pasar a un marco teórico de los cuatro ejes principales de la investigación. La excavación se describe en el capítulo tercero de este documento, así como los hallazgos que en esta se encontraron. El documento se cierra con las conclusiones que se obtuvieron de los hallazgos previamente mencionados; la más importante de ellas hace referencia al proceso de actualización documental y normativa que se desarrolla sobre los ejes de la investigación en el periodo de tiempo estudiado, puesto que no se halló información relevante en estos campos que haya surgido en el periodo de tiempo de los años 2017 y 2018, y la información que existe, particularmente en el campo de la subjetividad, está planteada para regular al sujeto sin que éste tenga un papel activo en ella.The present investigation accounts for a brief genealogical archaeological excavation that was carried out in the Colombian normative and documentary context, in aspects such as Subjectivity, Control Society, Body and Higher Education, in the period between 2017 and 2018. Initially, the research is contextualized using the bibliography corresponding to documents and articles that relate one or more concepts to each other, and then move on to a theoretical framework of the four main axes of the research. The excavation is described in the third chapter of this document, as well as the findings that were found in it. The document closes with the conclusions that were obtained from the previously mentioned findings; The most important of them refers to the documentary and regulatory updating process that is developed on the axes of the investigation in the period of time studied, since no relevant information was found in these fields that has arisen in the period of time of the studies. years 2017 and 2018, and the information that exists, particularly in the field of subjectivity, is raised to regulate the subject without it having an active role in it.EspecializaciónEspecialista en Pedagogía y Docencia Universitaria118 páginasapplication/pdfpinstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11651spaUniversidad de San BuenaventuraBogotáFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBogotáEspecialización en Pedagogía y Docencia UniversitariaAlcaldía Mayor de Bogotá. (2009). Bogotá más Activa. Bogotá. Cabra Ayala, N., & Escobar C., M. (2014). El Cuerpo en Colombia. Bogotá: IESCO:IDEP. Decreto 1001. (2006). Ministerio de Educación Nacional. Decreto 1075. (2015). Ministerio de Educación Nacional. Decreto 1280. (2018). Ministerio de Educación Nacional. Decreto 2020. (2006). Ministerio de la Protección Social. Decreto 2219. (2014). Ministerio de Educación Nacional. Decreto 2566. (2003). Ministerio de Educación Nacional. Decreto 367. (2009). Ministerio de Educación Nacional. Decreto 3963. (2009). Ministerio de Educación Nacional. Decreto 4904. (2009). Ministerio de Educación Nacional. Foucault, M. (1991). Saber y Verdad. (Las Ediciones de la Piqueta, Ed.) Madrid. Gallo Acosta, J. (2005). Subjetividad y vínculo social. Obtenido de Revista Digital Antropos Moderno: http://antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=784 Grupo de Memoria Histórica. (2013). ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Centro Nacional de Memoria Histórica, Bogotá. Han, B.-C. (2014). En el enjambre (1 ed.). Barcelona: Herder. Jiménez, S. (2018). Encuentros y desencuentros entre la universidad y el sujeto. Universidad Externado de Colombia. Kremlin Gala. (Marzo de 2016). YouTube. Obtenido de Roberto Bolle (Etoile of La Scala Theatre & American Ballet Theatre) – Kremlin Gala: https://www.youtube.com/watch?v=ddTiGhFD1Dg Lacan, J. (1966). Función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis. Escritos 1. Siglo XXI Editores. Lazzarato, M. (2006). Por una política menor. Acontecimiento y política en las sociedades de control. Madrid: Traficantes de Sueños. Mapas. Lévy, P. (2007). Cibercultura. Informe al Consejo de Europa. Barcelona: Anthropos. Ley 1064. (2006). Congreso de la República. Ley 115. (1994). Congreso de Colombia. Ley 1188. (2008). Congreso de la República. Ley 1313. (2009). Congreso de la República. Ley 1678. (2013). Congreso de la República. Ley 1740. (2014). Congreso de la República. Ley 181. (1995). Congreso de Colombia. Ley 1911. (2018). Congreso de Colombia. Ley 30. (1992). Congreso de Colombia. Ley Estatutaria 1621. (2013). Congreso de la República. Martínez Posada, J., & Neira Sánchez, F. (2009). Cátedra Lasallista: Miradas sobre la subjetividad. Bogotá: Universidad de La Salle. Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Ministerio de la Protección Social, Ministerio de Educación, DNP-DDS-SES, & Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. (2004). Conpes Social 81 - Consolidación del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo en Colombia. Consejo Nacional de Política Económica y Social. Muñoz López, A. (2014). La imagen corporal en la sociedad del siglo XXI. Universitat Internacional de Catalunya. Plan Nacional de Desarrollo "Estado Comunitario: Desarrollo para todos" Tomo I. (2007). Departamento Nacional de Planeación. Plan Nacional de Desarrollo 2010 - 2014 “Prosperidad para todos”. (2010). Departamento Nacional de Planeación. Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”. (2015). Departamento Nacional de Planeación. Resolución 10414. (2018). Ministerio de Educación Nacional. Resolución 11547. (2015). Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220. (2016). Ministerio de Educación. Resolución 19195. (2019). Ministerio de Educación Nacional. RFI Español. (Noviembre de 2018). YouTube. Obtenido de Maria Callas de nuevo en escena gracias a la tecnología: https://www.youtube.com/watch?v=ChoclMsH5Vk Rubio, M. (2013). Juventud, neurociencia, tecnología y subjetividad. Revista de estudios de juventud(103). Instituto de la juventud. Rueda Ortiz, R. (2008). Cibercultura: metáforas, prácticas sociales y colectivos en red. Nomadas(28). Sennett, R. (1994). Carne y piedra. El cuerpo y la ciudad en la civilización occidental. Madrid: Alianza. Sibilia, P. (2008). La intimidad como espectáculo. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Sosa Gutiérrez, P., & Chaparro Cardozo, E. (2018). Arqueología y genealogía, operadores conceptuales para investigar en educación. Praxis & Saber, 8(18), 157-177. Tirado, F., & Callén, B. (2008). Simulación y códigos informáticos: una nueva anatomía para las prácticas biopolíticas. Nómadas(28), 34-43. Torres Apablaza, I. (2014). Sociedad de control y gobierno de la vida: Derivas Foucaulteanas en el estudio de diagrama del poder contemporáneo. Universidad de Chile. Universidad de San Buenaventura - Rectoría General. (2010). Proyecto Educativo Bonaventuriano. Bogotá: Editorial Bonaventuriana. Uribe de Hincapié, M. (1992). De la Etica en los tiempos modernos o del retorno a las virtudes públicas. Estudios Políticos, 7-25.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://biblioteca.usbbog.edu.co:8081/cgi-olibped?fi_kopt1=gotit&fi_kopt2=gotit&fi_kopt3=gotit&sf_entry=El+cuerpo+y+las+expresiones+&session=17460410&rs=&style=tiau&infile=presearch.glue&searcher=tiau.glue&sf_entry2=&name_srchtp=1&nh=20&beforedate=&afterdate=Catálogo370 - EducaciónEducación superiorSociedad de controlSubjetividadCuerpoArqueología GenealógicaDiscursosVerdadesSujetosInstitucionesEl cuerpo y las expresiones de la subjetividad en la sociedad del control en el contexto de la educación superior en el periodo 2017-2018Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALCuerpo_Expresiones_Subjetividad_2019.pdfCuerpo_Expresiones_Subjetividad_2019.pdfapplication/pdf852214https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/eb3ab2fd-0628-4854-852f-54189b1e48ea/download56e62b31fe2333feaa711296dc5d8e25MD53Cuerpo_Expresiones_Subjetividad_2019_Carta.pdfCuerpo_Expresiones_Subjetividad_2019_Carta.pdfapplication/pdf200336https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2e30324e-86b3-4c66-a21e-00f83cad3bb8/download6caeecc574fa617dde3af29e892d31c7MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c52a989d-e3db-4fdb-b236-7b80f494d91b/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD55TEXTCuerpo_Expresiones_Subjetividad_2019.pdf.txtCuerpo_Expresiones_Subjetividad_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101838https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d70dfeb4-ae51-4175-b140-f322e273826a/download923413cf9cd4ce230312fcc18ad55257MD56Cuerpo_Expresiones_Subjetividad_2019_Carta.pdf.txtCuerpo_Expresiones_Subjetividad_2019_Carta.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ca61be98-fab2-4d56-85b4-182933ad7ce4/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD58THUMBNAILCuerpo_Expresiones_Subjetividad_2019.pdf.jpgCuerpo_Expresiones_Subjetividad_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10708https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/73f647c4-7b20-47eb-8c55-22d0406eb140/downloadec5e21df5cc5df672688038da8fcd425MD57Cuerpo_Expresiones_Subjetividad_2019_Carta.pdf.jpgCuerpo_Expresiones_Subjetividad_2019_Carta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18576https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fd5c2792-2b8b-485c-9bab-a0efcf7ccfb7/download51d9d64a339442c73e435c3e08373e8cMD5910819/11651oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/116512023-06-08 03:01:24.83https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |