Vivencia de la libertad en una mujer joven: un abordaje desde la psicología humanista – existencial

Sofía es una mujer de 22 años, de contextura delgada, estatura baja, cabello lacio y corto, con tez de piel morena, ojos chinados, nariz fileña y boca pequeña. Esta llega al espacio terapéutico y expresa lo siguiente “ehh… Bueno mi principal motivación, el hecho de buscar como ayuda psicológica, vie...

Full description

Autores:
Cassiani Escobar, Laura Yaneth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12252
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12252
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - especialización en psicología clínica
Ansiedad existencial
Crecimiento personal - aspectos psicológicos
Libertad y responsabilidad
Vivencia de ansiedad
Sintomatología física
Aislamiento interpersonal
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_7499098cdc1f7f08c21703d2b1e0caee
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12252
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Vivencia de la libertad en una mujer joven: un abordaje desde la psicología humanista – existencial
title Vivencia de la libertad en una mujer joven: un abordaje desde la psicología humanista – existencial
spellingShingle Vivencia de la libertad en una mujer joven: un abordaje desde la psicología humanista – existencial
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - especialización en psicología clínica
Ansiedad existencial
Crecimiento personal - aspectos psicológicos
Libertad y responsabilidad
Vivencia de ansiedad
Sintomatología física
Aislamiento interpersonal
title_short Vivencia de la libertad en una mujer joven: un abordaje desde la psicología humanista – existencial
title_full Vivencia de la libertad en una mujer joven: un abordaje desde la psicología humanista – existencial
title_fullStr Vivencia de la libertad en una mujer joven: un abordaje desde la psicología humanista – existencial
title_full_unstemmed Vivencia de la libertad en una mujer joven: un abordaje desde la psicología humanista – existencial
title_sort Vivencia de la libertad en una mujer joven: un abordaje desde la psicología humanista – existencial
dc.creator.fl_str_mv Cassiani Escobar, Laura Yaneth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ossa Sierra, Jhoanna de la
Ossa Sierra, Johana Carolina de la
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cassiani Escobar, Laura Yaneth
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Psicología [GIPSI] (Cartagena)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
topic 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - especialización en psicología clínica
Ansiedad existencial
Crecimiento personal - aspectos psicológicos
Libertad y responsabilidad
Vivencia de ansiedad
Sintomatología física
Aislamiento interpersonal
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - especialización en psicología clínica
Ansiedad existencial
Crecimiento personal - aspectos psicológicos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Libertad y responsabilidad
Vivencia de ansiedad
Sintomatología física
Aislamiento interpersonal
description Sofía es una mujer de 22 años, de contextura delgada, estatura baja, cabello lacio y corto, con tez de piel morena, ojos chinados, nariz fileña y boca pequeña. Esta llega al espacio terapéutico y expresa lo siguiente “ehh… Bueno mi principal motivación, el hecho de buscar como ayuda psicológica, viene desde la pandemia, ehh, empecé como en unos cuadros de ansiedad, solo que yo no sabía que era lo que me estaba pasando, o sea una ansiedad, me desesperaba, estaba mal era un presentimiento de que me iba a pasar algo malo sin necesidad de que yo estuviera haciendo algo, yo siento que todo empeoro cuando en la pandemia encontré al esposo de mi mamá suicidado en la sala”. Comenta que partir de ese momento, inició a experimentar ansiedad, sintomatología a nivel corporal y malestar emocional. Partiendo del método fenomenológico hermenéutico, la técnica de entrevista clínica existencial abierta y a profundidad e instrumentos de medición, instrumento de ansiedad existencial (ANSIV) (De Castro, De la Ossa & Eljadue, 2017) y la escala de desarrollo y crecimiento personal (Cortés et.al, 2017), se lograron establecer los siguientes aspectos a intervenir, dificultades para accionar la voluntad, sintomatología de la ansiedad física e intelectual exacerbada, y dificultad para la entrega confiada, la exigencia de apertura y entrega a los otros. Luego de las sesiones, entrevistas e intervenciones, las cuales se llevaron a cabo durante nueve encuentros terapéuticos, se lograron evidenciar avances en la consultante, como el comenzar a comprometerse con sus deseos y sus responsabilidades, incrementar la capacidad para captar corporalmente la vivencia de ansiedad respecto a la sintomatología, fortalecer sus habilidades sociales, mostrar apertura ante creación de vínculos íntimos de manera genuina y responsable, ser más autónoma y comprometida con sus intereses, proyecto vital y perspectiva positiva de vida.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-01-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-04T15:36:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-04T15:36:01Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Cassiani Escobar, L. Y. (2023). Vivencia de la libertad en una mujer joven: un abordaje desde la psicología humanista – existencial. [Trabajo de grado de Especialización en Psicología Clínica]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/12252
identifier_str_mv Cassiani Escobar, L. Y. (2023). Vivencia de la libertad en una mujer joven: un abordaje desde la psicología humanista – existencial. [Trabajo de grado de Especialización en Psicología Clínica]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/12252
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Cortés, M. Teresa, Petra, Ileana, Acosta, Eduardo, Reynaga, Jesús, Fouilloux, Mariana, García,
Rocío, & Piedra, Eduardo. (2017). Desarrollo y crecimiento personal. Construcción y validación de un instrumento para evaluar esta competencia en alumnos de medicina. FEM: Revista de la Fundación Educación Médica, 20(2), 65-73. Epub 16 de agosto de 2021. https://dx.doi.org/10.33588/fem.202.881
De Castro Correa, A., García, G., & González, R. (2017). Psicología clínica. Fundamentos Existenciales 3° Edición. Editorial Uninorte.
May. R (2011), Amor y voluntad contra la violencia y la apatía en la sociedad actual. Gedisa editorial.
Riemann, F. (1996). Formas básicas de la angustia: estudio de psicología profunda. Editorial Herder.
Yalom, I. (2011). Psicoterapia Existencial. Editorial Herder.
Romero, E. (2003) Dimensiones de la vida humana.
Martínez, E. Ortiz. (2014) Las Psicoterapias Existenciales. Editorial El Manual Moderno. Instituto Peruano de Psicoterapia Humanista (2020). Psicoterapia experiencial y focusing.https://www.humanismo.pe/psicoterapia-experiencial-y-focusin
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 63 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación, Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Psicología Clínica
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/02abf645-ffbd-4f93-9919-6b474b4adbdf/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e9ab92d9-5a3a-4bd5-8a32-881cc727c38b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6ff5d0c0-8e93-494c-b9e4-6092f1821865/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/61ab8d65-b6a0-47c0-9146-d4b7d0d5f287/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bdf59dbc-37ee-4056-8c2c-cacb0148ee0d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2038aef4-1ce7-4a0c-b824-0730b4f653e1/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6a74c48b-4a17-4f66-b33f-0b25256534a1/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/45f57700-0a83-4e2e-b913-0f4922aa918e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4795b04a-c082-4170-9f07-9a1a8b9bd2aa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fda886dff4ccbe5ce836517825fbb4f6
05ff820df8267a97f3ecf663988bd793
fda886dff4ccbe5ce836517825fbb4f6
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
1e98fa32cca61964c3ddec1ac845186e
b3975dda5e1c4796ee1d6615d0b9875c
bd41648993b020c14f6a9bf6f376a6fa
50776d29e2bb3ec99dc5f388627b1432
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099285545484288
spelling Ossa Sierra, Jhoanna de laf2f69196-26a3-4c73-b66e-f329a5530e11600Ossa Sierra, Johana Carolina de lavirtual::3409-1Cassiani Escobar, Laura Yaneth8c628f81-f3df-493d-a687-7a12ca185451-1Grupo de Investigación Psicología [GIPSI] (Cartagena)2023-09-04T15:36:01Z2023-09-04T15:36:01Z2022-01-30Sofía es una mujer de 22 años, de contextura delgada, estatura baja, cabello lacio y corto, con tez de piel morena, ojos chinados, nariz fileña y boca pequeña. Esta llega al espacio terapéutico y expresa lo siguiente “ehh… Bueno mi principal motivación, el hecho de buscar como ayuda psicológica, viene desde la pandemia, ehh, empecé como en unos cuadros de ansiedad, solo que yo no sabía que era lo que me estaba pasando, o sea una ansiedad, me desesperaba, estaba mal era un presentimiento de que me iba a pasar algo malo sin necesidad de que yo estuviera haciendo algo, yo siento que todo empeoro cuando en la pandemia encontré al esposo de mi mamá suicidado en la sala”. Comenta que partir de ese momento, inició a experimentar ansiedad, sintomatología a nivel corporal y malestar emocional. Partiendo del método fenomenológico hermenéutico, la técnica de entrevista clínica existencial abierta y a profundidad e instrumentos de medición, instrumento de ansiedad existencial (ANSIV) (De Castro, De la Ossa & Eljadue, 2017) y la escala de desarrollo y crecimiento personal (Cortés et.al, 2017), se lograron establecer los siguientes aspectos a intervenir, dificultades para accionar la voluntad, sintomatología de la ansiedad física e intelectual exacerbada, y dificultad para la entrega confiada, la exigencia de apertura y entrega a los otros. Luego de las sesiones, entrevistas e intervenciones, las cuales se llevaron a cabo durante nueve encuentros terapéuticos, se lograron evidenciar avances en la consultante, como el comenzar a comprometerse con sus deseos y sus responsabilidades, incrementar la capacidad para captar corporalmente la vivencia de ansiedad respecto a la sintomatología, fortalecer sus habilidades sociales, mostrar apertura ante creación de vínculos íntimos de manera genuina y responsable, ser más autónoma y comprometida con sus intereses, proyecto vital y perspectiva positiva de vida.EspecializaciónEspecialista en Psicología ClínicaSedes::Cartagena::Línea de investigación psicología clínica (Cartagena)63 páginasapplication/pdfCassiani Escobar, L. Y. (2023). Vivencia de la libertad en una mujer joven: un abordaje desde la psicología humanista – existencial. [Trabajo de grado de Especialización en Psicología Clínica]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12252spaUniversidad de San BuenaventuraCartagenaFacultad de Educación, Ciencias Humanas y SocialesCartagenaEspecialización en Psicología ClínicaCortés, M. Teresa, Petra, Ileana, Acosta, Eduardo, Reynaga, Jesús, Fouilloux, Mariana, García,Rocío, & Piedra, Eduardo. (2017). Desarrollo y crecimiento personal. Construcción y validación de un instrumento para evaluar esta competencia en alumnos de medicina. FEM: Revista de la Fundación Educación Médica, 20(2), 65-73. Epub 16 de agosto de 2021. https://dx.doi.org/10.33588/fem.202.881De Castro Correa, A., García, G., & González, R. (2017). Psicología clínica. Fundamentos Existenciales 3° Edición. Editorial Uninorte.May. R (2011), Amor y voluntad contra la violencia y la apatía en la sociedad actual. Gedisa editorial.Riemann, F. (1996). Formas básicas de la angustia: estudio de psicología profunda. Editorial Herder.Yalom, I. (2011). Psicoterapia Existencial. Editorial Herder.Romero, E. (2003) Dimensiones de la vida humana.Martínez, E. Ortiz. (2014) Las Psicoterapias Existenciales. Editorial El Manual Moderno. Instituto Peruano de Psicoterapia Humanista (2020). Psicoterapia experiencial y focusing.https://www.humanismo.pe/psicoterapia-experiencial-y-focusininfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/610 - Medicina y salud::616 - EnfermedadesTesis - especialización en psicología clínicaAnsiedad existencialCrecimiento personal - aspectos psicológicosLibertad y responsabilidadVivencia de ansiedadSintomatología físicaAislamiento interpersonalVivencia de la libertad en una mujer joven: un abordaje desde la psicología humanista – existencialTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001366834virtual::3409-1https://scholar.google.es/citations?user=DcqDhrAAAAAJ&hl=esvirtual::3409-10000-0001-9567-3571virtual::3409-1d606e97b-5161-4a6a-be7f-594b61a9ec78virtual::3409-1d606e97b-5161-4a6a-be7f-594b61a9ec78virtual::3409-1ORIGINALVivencia de la libertad_Laura Cassiani E_2023.PDFVivencia de la libertad_Laura Cassiani E_2023.PDFapplication/pdf1567853https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/02abf645-ffbd-4f93-9919-6b474b4adbdf/downloadfda886dff4ccbe5ce836517825fbb4f6MD51Cesión Derechos_Vivencia de la libertad_Laura Cassiani E_2023.PDFCesión Derechos_Vivencia de la libertad_Laura Cassiani E_2023.PDFapplication/pdf398258https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e9ab92d9-5a3a-4bd5-8a32-881cc727c38b/download05ff820df8267a97f3ecf663988bd793MD52Vivencia de la libertad_Laura Cassiani E_2023.PDFVivencia de la libertad_Laura Cassiani E_2023.PDFapplication/pdf1567853https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6ff5d0c0-8e93-494c-b9e4-6092f1821865/downloadfda886dff4ccbe5ce836517825fbb4f6MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/61ab8d65-b6a0-47c0-9146-d4b7d0d5f287/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bdf59dbc-37ee-4056-8c2c-cacb0148ee0d/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD55TEXTVivencia de la libertad_Laura Cassiani E_2023.PDF.txtVivencia de la libertad_Laura Cassiani E_2023.PDF.txtExtracted texttext/plain101420https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2038aef4-1ce7-4a0c-b824-0730b4f653e1/download1e98fa32cca61964c3ddec1ac845186eMD56Cesión Derechos_Vivencia de la libertad_Laura Cassiani E_2023.PDF.txtCesión Derechos_Vivencia de la libertad_Laura Cassiani E_2023.PDF.txtExtracted texttext/plain3274https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6a74c48b-4a17-4f66-b33f-0b25256534a1/downloadb3975dda5e1c4796ee1d6615d0b9875cMD58THUMBNAILVivencia de la libertad_Laura Cassiani E_2023.PDF.jpgVivencia de la libertad_Laura Cassiani E_2023.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7376https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/45f57700-0a83-4e2e-b913-0f4922aa918e/downloadbd41648993b020c14f6a9bf6f376a6faMD57Cesión Derechos_Vivencia de la libertad_Laura Cassiani E_2023.PDF.jpgCesión Derechos_Vivencia de la libertad_Laura Cassiani E_2023.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13272https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4795b04a-c082-4170-9f07-9a1a8b9bd2aa/download50776d29e2bb3ec99dc5f388627b1432MD5910819/12252oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/122522025-03-20 11:56:04.611http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K