Seminario: "Acceso a la Tierra en Colombia: un reto a superar". Medellín.
Objetivos: Aportar a la construcción paz en los territorios, a partir de la reflexión sobre el acceso a la tierra, las dificultades y los retos para la implementación de la reforma rural integral. -R4 Metodología: Generación de exposiciones magistrales, que dan espacio al diálogo de saberes entre la...
- Autores:
-
Rodríguez, Alfonso Insuasty
Zuluaga Cometa, Héctor Alejandro
Escobar, Eliecer
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23116
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23116
- Palabra clave:
- Procesos de apropiación social del conocimiento para el fortalecimiento o solución de asuntos de interés social (FIS)
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Objetivos: Aportar a la construcción paz en los territorios, a partir de la reflexión sobre el acceso a la tierra, las dificultades y los retos para la implementación de la reforma rural integral. -R4 Metodología: Generación de exposiciones magistrales, que dan espacio al diálogo de saberes entre las personas participantes, promoviendo la horizontalidad en el intercambio de las ideas. Todo esto, anclado a los principios de la educación popular y de la investigación- acción- participativa - Resultados obtenidos : Se identificaron los avances, retos y dificultades en la implementación del punto 1 del acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC, alusivo a la reforma rural integral. Se presentaron casos territoriales, señalando dificultades y retos en el acceso a la tierra - Fortalecimiento, solución o mejoramiento de la práctica social: Aumento de las comprensiones sobre la situación del acceso a la tierra en el país, reconociendo los particulares desafíos que surgen en el contexto de paz y posconflicto. |
---|