Estrategias de afrontamiento en personas privadas de la libertad
El proyecto de investigación "Duelo, Estrategias de Afrontamiento y Calidad de Vida en Personas Privadas de la Libertad" tiene como objetivo profundizar en los procesos de duelo y las estrategias de afrontamiento utilizadas por individuos en contextos penitenciarios en Colombia. Adoptando...
- Autores:
-
Estrada Bonilla, Karla Vanessa
Burgos Moreno, Lina Lorieth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13775
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13775
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Estrategias
Duelo (Psicología)
Estrategias de afrontamiento
Psicología jurídica
Población privada de la libertad
Duelo
Investigación
Carcelarios
Coping strategies
Legal psychology
Prison population
Bereavement
Research
Prison inmates
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El proyecto de investigación "Duelo, Estrategias de Afrontamiento y Calidad de Vida en Personas Privadas de la Libertad" tiene como objetivo profundizar en los procesos de duelo y las estrategias de afrontamiento utilizadas por individuos en contextos penitenciarios en Colombia. Adoptando un enfoque cualitativo basado en el paradigma Histórico Hermenéutico, se emplean entrevistas semiestructuradas para explorar las experiencias y percepciones de los participantes. Se espera que este estudio arroje luz sobre cómo estas personas enfrentan la pérdida de libertad y otras áreas significativas de sus vidas, y cómo estas estrategias afectan su bienestar emocional, social y psicológico. La investigación también se enfoca en la intervención psicológica dentro de las prisiones, destacando la importancia de entender y apoyar el desarrollo de estrategias de afrontamiento saludables para facilitar la reintegración efectiva a la sociedad. Este enfoque busca contribuir al desarrollo de programas más efectivos y éticos para mejorar la calidad de vida de la población carcelaria en Colombia). |
---|