Diseño de la ruta turística de la cerveza artesanal para el Valle del Cauca

ilustraciones y gráficos a color

Autores:
Trujillo Ruiz, Harold Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22294
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22294
Palabra clave:
Cerveza artesanal -- Investigaciones
Turismo -- Valle del Cauca
Cerveza artesanal -- Mercadeo
Empresas -- Valle del Cauca (Colombia)
330 - Economía::338 - Producción
Cerveza artesanal
Ruta cervecera
Rutas turísticas
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_71c770e60e912dc5d89f9d24f66ebc9b
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22294
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de la ruta turística de la cerveza artesanal para el Valle del Cauca
title Diseño de la ruta turística de la cerveza artesanal para el Valle del Cauca
spellingShingle Diseño de la ruta turística de la cerveza artesanal para el Valle del Cauca
Cerveza artesanal -- Investigaciones
Turismo -- Valle del Cauca
Cerveza artesanal -- Mercadeo
Empresas -- Valle del Cauca (Colombia)
330 - Economía::338 - Producción
Cerveza artesanal
Ruta cervecera
Rutas turísticas
title_short Diseño de la ruta turística de la cerveza artesanal para el Valle del Cauca
title_full Diseño de la ruta turística de la cerveza artesanal para el Valle del Cauca
title_fullStr Diseño de la ruta turística de la cerveza artesanal para el Valle del Cauca
title_full_unstemmed Diseño de la ruta turística de la cerveza artesanal para el Valle del Cauca
title_sort Diseño de la ruta turística de la cerveza artesanal para el Valle del Cauca
dc.creator.fl_str_mv Trujillo Ruiz, Harold Alberto
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Padilla-Delgado, Lina Marcela
Ordóñez-Castaño, Iván Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Trujillo Ruiz, Harold Alberto
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Cerveza artesanal -- Investigaciones
Turismo -- Valle del Cauca
Cerveza artesanal -- Mercadeo
Empresas -- Valle del Cauca (Colombia)
topic Cerveza artesanal -- Investigaciones
Turismo -- Valle del Cauca
Cerveza artesanal -- Mercadeo
Empresas -- Valle del Cauca (Colombia)
330 - Economía::338 - Producción
Cerveza artesanal
Ruta cervecera
Rutas turísticas
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 330 - Economía::338 - Producción
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Cerveza artesanal
Ruta cervecera
Rutas turísticas
description ilustraciones y gráficos a color
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-09T17:17:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-09T17:17:35Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Trujillo Ruiz, H. A. (2024) Diseño de la ruta turística de la cerveza artesanal para el departamento del Valle del Cauca [Tesis de Maestría en Gerencia Turística]. Universidad de San Buenaventura Cali.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/22294
identifier_str_mv Trujillo Ruiz, H. A. (2024) Diseño de la ruta turística de la cerveza artesanal para el departamento del Valle del Cauca [Tesis de Maestría en Gerencia Turística]. Universidad de San Buenaventura Cali.
url https://hdl.handle.net/10819/22294
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Aubert, A., Marton, G. y Raffay, Z. (2015). Impactos del título de capital europea de la cultura de Pécs en el turismo de la ciudad. Geográfica Timisiensis 24(1), 31-42.
Balderas, C. (2007). Ruta turística sobre pintura y escultura de la época prehispánica y colonial en el Estado de México. México, Distrito Federal: Trillas.
Berend, K. J. (2017). Beer Tourism: Identifying Kentucky Brewery Visitors and Motivations (tesis de maestría). Eastern Kentucky University.
Boullón, Roberto C. (2006) Planificación del espacio turístico. 4ª ed. México: Trillas (2006).
Chirakranont R. y Sakdiyakorn M. (2022). Conceptualización de experiencias turísticas significativas: estudio de caso de una pequeña cervecería artesanal en Tailandia. Revista de gestión y marketing de destinos 23 (2022) 100691
Características de la oferta y demanda turísticas (2018): (Esquema de clases para la asignatura Industria del Turismo, primer semestre de la carrera Administración de Empresas Turísticas, Universidad Tecnológica de Chile, INACAP). P. 7. https://aulasvirtuales.files.wordpress.com/2014/09/caracteristicas-de-la-oferta-y-la-demanda-turisticas.pdf
Cohen, E. (1979): «A phenomenology of tourist experiences», Sociology, nº 13, pp. 179-201.
Cohen, E. y Avieli, N. (2004). La alimentación en el turismo: atracción e impedimento. Anales de investigación turística, 31 (4), 755-778. Doi: 10.1016/j.annals.2004.02.003
Comisión Europea de Turismo y Organización Mundial del Turismo (2013), Manual de desarrollo de productos turísticos, OMT, Madrid. Cruz, D. (2014). Las rutas turísticas y su incidencia en el turismo de aventura en el Cantón
Archidona. Ambato: Tesis de pregrado. Universidad Técnica de Ambato.
Del Buono, Amanda. 2015. “Elaboración del estilo americano Cultura. "Industrias de bebidas Noviembre de 2015, 30–38.
Di Consoli, A. M., (2013) Aportes para Visitas Guiadas a los templos. Arzobispado de Buenos Aires Comisión Arquidiocesana de Investigaciones Históricas.
Everett, Sally y Susan L. Slocum. 2013. “Alimentos y Turismo: ¿una asociación eficaz? Una revisión basada en el Reino Unido ".Revista de Turismo Sostenible 21(6): 789–809. doi: 10.1080/09669582.2012.741601.
Feney, Alison E (2017), Mapas de rutas cerveceras y el crecimiento del turismo experiencial. Perspectivas cartográficas, (87), págs. 9 – 28
Francioni, J. L. (2012). Beer tourism: a visitor and motivational profile for North Carolina craft breweries (tesis de maestría). The University of North Carolina at Greensboro.
Francioni, J. L. y Byrd. E. T. (2016). «Beer Tourists: Who Are They?». Travel and Tourism. Research Association. https://scholarworks.umass. viewcotent.cgi?article=1786&context=ttra
Gajić, T., Raljić, JP, Blešić, I., (...), Yakovenko, NV, Sikimić, V. (2021). Creando oportunidades para el desarrollo de cerveza artesanal en Serbia como una nueva forma de turismo sostenible. (Este artículo pertenece al Número especial de Turismo, Innovación, Patrimonio y Sostenibilidad: perspectivas globales y locales), publicado el 5 de agosto de 2021 en la revista sostenibilidad, volumen 13, N°16 –
Gil Arroyo C., Barbieri C., Knollenberg W., Kline C. (2023). ¿Pueden las bebidas artesanales moldear la imagen de un destino? Una intervención cognitiva para medir pisco-recursos relacionados sobre imagen conativa. Gestión Turística 95 (2023)1 104677.
Guerrero, Perla E y Ramos, José R. (2014) Introducción al Turismo. Grupo Editorial Patria, S A de C.V.
Hernadez- Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. Sexta edición.Mc Graw Hill.
Howlett, S. (2013). Oficinas y cerveza: promoción del turismo cervecero en Colorado. Maestría en Ciencias en Hotelería Disertación en Administración/Gestión de Administración de Empresas, Universidad de Nevada, Las Vegas.
János Csapó y Viktor Wetzi (2016) Posibilidades para la Creación de Rutas de la Cerveza en Hungría: una perspectiva metodológica y práctica. Eurocampo. Volumen 8 – Número 3, Páginas 250 – 262.
Jónás-Berki, M. & Csapó, J. (2008). La base geográfica para el desarrollo de rutas temáticas. Geográfica Panonia Nova 3(1), 161-173
Karim, S. y Chi, C. (2010). El turismo culinario como atracción de un destino: un examen empírico de la imagen gastronómica de los destinos. Revista de gestión y marketing hotelero 19(6), 531-555. Doi: 10.1080/19368623.2010.493064.
Kim, YH, Goh, BK y Yuan, J. (2010). Desarrollo de una escala multidimensional para medir las motivaciones del turista gastronómico.Revista de Garantía de Calidad en Hotelería y Turismo 11(1), 56-71. Doi: 10.1080/15280080903520568
Kraftchick, J. F., Byrd, E. T., Canziani, B. y Gladwell, N. J. (2014). «Understanding beer tourist motivation». Tourism Management Perspectives, 12: 4147. Lorda, D. G. (2017). El turismo como estrategia de desarrollo local. Revista Geográfica Venezolana.
Manual de desarrollo de productos turísticos, OMT/CET; Tourism Routes and Gateways: Key issues for the development of tourism routes and gateways and their potential for Pro-Poor tourism, Dorothea Meyers, Overseas Development Institute. https://www.e-unwto.org/doi/pdf/10.18111/unwtoecd.2014.3.p2604797h117q0r3
McLaughlin, Ralph B., Neil Reid y Michael S. Moore. 2014. “La ubicuidad del buen gusto: un análisis espacial de la industria cervecera artesanal en los Estados Unidos”. enLa geografía de la cerveza: regiones, medio ambiente y sociedades, editado por M. Patterson y N.
HoalstPullen, 131-154. Dordrecht, Países Bajos: Springer-Science. doi: 10.1007/978-94007-7787-3_13.
Mamani, W. (marzo de 2016). https://asesoresenturismoperu.wordpress.com/. https://asesoresenturismoperu.wordpress.com/
Marticorena, P. E., (2013) “El guía de turismo como elemento clave del servicio turístico” [En línea] Disponible en: http://www.monografias.com[Accesado el día 9 de febrero de 2014]
Mathieson, A y Wall,G., (1982): Turismo. Económico Impactos físicos y sociales, Longman Reino Unido.
Molina, A. (2013). Las rutas turísticas y su incidencia en el turismo del Cantón Sigchos de la provincia de Cotopaxi. Ambato: Tesis de pregrado. Universidad Técnica de Ambato.
Montecinos Torres, A. (2016), Turismo Gastronómico Sostenible: Planificación de Servicios, restaurantes, Rutas, Productos y Destinos, CEGAHO, México.
Organización Mundial del Turismo y Basque Culinary Center (2019), Guía para el desarrollo del turismo gastronómico, OMT, Madrid, DOI: https://doi.org/10.18111/9789284420995.
Organización Mundial del Turismo (2019), Definiciones de turismo de la OMT, OMT, Madrid, DOI: https://doi.org/10.18111/9789284420858.
OMT (2014). Debate temático: El papel de las rutas turísticas en el fomento del desarrollo y la integración a escala regional. https://webunwto.s3.eu-west-1.amazonaws.com/s3fspublic/2020-06/32%20ce98_05_thematic_discussion_tourism_routes_sp.pdf
Patton, M. Q. (2011). Essentials of utilization-focused evaluation. Thousand Oaks, CA, EE. UU.: SAGE.
Peña, A., (2009) “Interpretando arte rupestre paleolítico: la visita guiada” en Boletín de Interpretación. Número 21, septiembre 2009, pp. 16-19.
Pérez Porto, J., Merino, M. (4 de julio de 2014). Ruta turística - Qué es, definición y concepto. Definición. Última actualización el 26 de mayo de 2016.
Pérez Porto, J., Merino, M. (4 de julio de 2014). Ruta turística - Qué es, definición y concepto. Definición. de. Última actualización el 26 de mayo de 2016.
Pino-Urías, N., Pino-Torrens, R. y Arboláez, N. (2016). Diseño de guiones metodológicos de recorridos guiados. Revista Electrónica Cooperación Universidad-Sociedad, 1: 51-62.
Plummer, R., Telfer, D., Hashimoto, A. y Summers, R. (2005). Turismo cervecero en Canadá a lo largo de Waterloo-Wellington Ale Trail. Gestión turística 26(3), 447-458. Doi: 10.1016/j.tourman.2003.12.002
Pross, Eben. (2022) Perfil y motivaciones de los turistas de bebidas artesanales a la provincia del Estado Libre, Sudáfrica. Revista Africana de Hospitalidad, Turismo y Ocio. 11 (4), págs. 1595-1608
Puig, A. (2006). Los Nuevos Negocios Turísticos. Buenos aires: Valleta Ediciones S.R.L.
Rodríguez, M. (2017). “diseño de una ruta turística entre el cantón baños de agua y la comunidad de Santa rosa de Runtun, provincia de Tungurahua, Ecuador.
Rogerson, C.M. y Collins, K.J.E. (2019) Emprendedores en Cerveza artesanal y turismo: perspectivas desde Sudáfrica. Georevista de Turismo y Geositios, 27(4), 1158–1172.
Szabó, G. (2013). Los productos locales y los productos del terruño como atractivos turísticos (págs. 1- 8). En Gonda, T., ed.,Gustos locales – valores locales: Tradiciones gastroculturales a lo largo de la frontera. Knezevi Vinogradi: Asociación de empresarios húngaros en Croacia
Telfer, DJ y Wall, G. (1996). Vínculos entre el turismo y la producción de alimentos. Anales de investigación turística, 23(3), 635-653. Doi: 10.1016/0160-7383(95)00087-9.
Travel, W. F. (2020). What is Food Tourism? Recuperado de https://worldfoodtravel.org/what-isfood-tourism-definition-food-tourism/
Visit Loudoun (2014). «2014 Virginia Craft Brewery Visitor Profile Report» (presentación en Power Point). https://www.smackslide.com/slide/ powerpointpresentationdektib
Williams, HA, Williams Jr., RL y Omar, M. (2014). El gastroturismo como marca de destino en los mercados emergentes.Revista Internacional de Marketing de Ocio y Turismo 4(1), 1-18. Doi: 10.1504/IJLTM.2014.059257.
WTO, (1998), p. 51 Introduction to Tourism - Introducción al Turismo. eISBN: 978-92-844-0269-4
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 125 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Gerencia Turística
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.other.none.fl_str_mv Cali
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8e9c75ed-323c-4b21-a143-978bc676d52e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/27c355ca-d703-434a-983f-bb723050bbee/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cbf366fc-b755-4bb1-83fa-b9ff2185dc88/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2305dd01-d9dc-4ece-a3b5-1388a441d57b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a1f0d782-361d-4eb9-a379-4b2ed09ab388/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/12a732cb-89c6-4db4-b530-c19c8d149115/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/02fc6abc-2bbc-4658-a2f2-df5f60219e4e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/686a14a2-f396-48a9-a96e-153091f2b38d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 810bf28623caa17bf31c89b4ea57c385
292aaebe050c6f449ba19655356b71dc
27a621707e5c1131230ffeadb0af487f
58ac8bf90e978fe9d59e88f4ec56fe22
4c30ad4446e90b8fa3a8acda2addc54d
69ae1d65e4625ce804a752287ed9b5e0
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099298064433152
spelling Padilla-Delgado, Lina Marcelavirtual::873-1Ordóñez-Castaño, Iván Andrésvirtual::797Trujillo Ruiz, Harold Alberto417b39df-fae4-4718-b922-52ba223a0201-12024-09-09T17:17:35Z2024-09-09T17:17:35Z2024ilustraciones y gráficos a colorEsta investigación presenta como objetivo principal, proponer la implementación de la ruta turística de la cerveza artesanal para la diversificación de la oferta turística gastronómica en el Valle del Cauca. Para alcanzar este propósito se realizó un estudio de tipo descriptivo con una metodología de investigación con enfoque cualitativo a partir del cual se diseñó y aplicó una encuesta a personas que mostraron interés por la propuesta. Se construyó una base de datos con 25 empresas cerveceras artesanales, entre productoras, comercializadoras y bares que operan en el departamento vallecaucano; 8 de ellas diligenciaron la encuesta, acción que llevó a la decisión de visualizarlas en la ruta planteada y en el respectivo mapa, así como las cervezas que su casa oferta; una de las empresas incluidas tiene en la ciudad de Cali, tres bares cerveceros artesanales. La elaboración de esta base de datos se diseñó, gracias a contactos suministrados por empresarios del sector, a bases de datos de cámaras de comercio, al instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos INVIMA, así como a información suministrada por instructores del servicio nacional de aprendizaje SENA de diferentes centros de formación.The main objective of this research is to propose the implementation of the craft beer tourist route for the diversification of the gastronomic tourist offer in Valle del Cauca. To achieve this purpose, a descriptive study was carried out with a research methodology with a qualitative approach from which a survey was designed and applied to people who showed interest in the proposal. A database was built with 25 craft beer companies, including producers, marketers and bars that operate in the Valle del Cauca department; 8 of them completed the survey, an action that led to the decision to display them on the proposed route and on the respective map, as well as the beers that their house offers; one of the companies included has three craft beer bars in the city of Cali. The development of this database was designed, thanks to contacts provided by businessmen in the sector, databases from chambers of commerce, the national institute for drug and food surveillance INVIMA, as well as information provided by instructors from the national service of SENA learning from different training centers.MaestríaMagíster en Gerencia Turística125 páginasapplication/pdfTrujillo Ruiz, H. A. (2024) Diseño de la ruta turística de la cerveza artesanal para el departamento del Valle del Cauca [Tesis de Maestría en Gerencia Turística]. Universidad de San Buenaventura Cali.https://hdl.handle.net/10819/22294spaUniversidad de San Buenaventura - CaliCaliFacultad de Ciencias EconómicasCaliMaestría en Gerencia TurísticaAubert, A., Marton, G. y Raffay, Z. (2015). Impactos del título de capital europea de la cultura de Pécs en el turismo de la ciudad. Geográfica Timisiensis 24(1), 31-42.Balderas, C. (2007). Ruta turística sobre pintura y escultura de la época prehispánica y colonial en el Estado de México. México, Distrito Federal: Trillas.Berend, K. J. (2017). Beer Tourism: Identifying Kentucky Brewery Visitors and Motivations (tesis de maestría). Eastern Kentucky University.Boullón, Roberto C. (2006) Planificación del espacio turístico. 4ª ed. México: Trillas (2006).Chirakranont R. y Sakdiyakorn M. (2022). Conceptualización de experiencias turísticas significativas: estudio de caso de una pequeña cervecería artesanal en Tailandia. Revista de gestión y marketing de destinos 23 (2022) 100691Características de la oferta y demanda turísticas (2018): (Esquema de clases para la asignatura Industria del Turismo, primer semestre de la carrera Administración de Empresas Turísticas, Universidad Tecnológica de Chile, INACAP). P. 7. https://aulasvirtuales.files.wordpress.com/2014/09/caracteristicas-de-la-oferta-y-la-demanda-turisticas.pdfCohen, E. (1979): «A phenomenology of tourist experiences», Sociology, nº 13, pp. 179-201.Cohen, E. y Avieli, N. (2004). La alimentación en el turismo: atracción e impedimento. Anales de investigación turística, 31 (4), 755-778. Doi: 10.1016/j.annals.2004.02.003Comisión Europea de Turismo y Organización Mundial del Turismo (2013), Manual de desarrollo de productos turísticos, OMT, Madrid. Cruz, D. (2014). Las rutas turísticas y su incidencia en el turismo de aventura en el CantónArchidona. Ambato: Tesis de pregrado. Universidad Técnica de Ambato.Del Buono, Amanda. 2015. “Elaboración del estilo americano Cultura. "Industrias de bebidas Noviembre de 2015, 30–38.Di Consoli, A. M., (2013) Aportes para Visitas Guiadas a los templos. Arzobispado de Buenos Aires Comisión Arquidiocesana de Investigaciones Históricas.Everett, Sally y Susan L. Slocum. 2013. “Alimentos y Turismo: ¿una asociación eficaz? Una revisión basada en el Reino Unido ".Revista de Turismo Sostenible 21(6): 789–809. doi: 10.1080/09669582.2012.741601.Feney, Alison E (2017), Mapas de rutas cerveceras y el crecimiento del turismo experiencial. Perspectivas cartográficas, (87), págs. 9 – 28Francioni, J. L. (2012). Beer tourism: a visitor and motivational profile for North Carolina craft breweries (tesis de maestría). The University of North Carolina at Greensboro.Francioni, J. L. y Byrd. E. T. (2016). «Beer Tourists: Who Are They?». Travel and Tourism. Research Association. https://scholarworks.umass. viewcotent.cgi?article=1786&context=ttraGajić, T., Raljić, JP, Blešić, I., (...), Yakovenko, NV, Sikimić, V. (2021). Creando oportunidades para el desarrollo de cerveza artesanal en Serbia como una nueva forma de turismo sostenible. (Este artículo pertenece al Número especial de Turismo, Innovación, Patrimonio y Sostenibilidad: perspectivas globales y locales), publicado el 5 de agosto de 2021 en la revista sostenibilidad, volumen 13, N°16 –Gil Arroyo C., Barbieri C., Knollenberg W., Kline C. (2023). ¿Pueden las bebidas artesanales moldear la imagen de un destino? Una intervención cognitiva para medir pisco-recursos relacionados sobre imagen conativa. Gestión Turística 95 (2023)1 104677.Guerrero, Perla E y Ramos, José R. (2014) Introducción al Turismo. Grupo Editorial Patria, S A de C.V.Hernadez- Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. Sexta edición.Mc Graw Hill.Howlett, S. (2013). Oficinas y cerveza: promoción del turismo cervecero en Colorado. Maestría en Ciencias en Hotelería Disertación en Administración/Gestión de Administración de Empresas, Universidad de Nevada, Las Vegas.János Csapó y Viktor Wetzi (2016) Posibilidades para la Creación de Rutas de la Cerveza en Hungría: una perspectiva metodológica y práctica. Eurocampo. Volumen 8 – Número 3, Páginas 250 – 262.Jónás-Berki, M. & Csapó, J. (2008). La base geográfica para el desarrollo de rutas temáticas. Geográfica Panonia Nova 3(1), 161-173Karim, S. y Chi, C. (2010). El turismo culinario como atracción de un destino: un examen empírico de la imagen gastronómica de los destinos. Revista de gestión y marketing hotelero 19(6), 531-555. Doi: 10.1080/19368623.2010.493064.Kim, YH, Goh, BK y Yuan, J. (2010). Desarrollo de una escala multidimensional para medir las motivaciones del turista gastronómico.Revista de Garantía de Calidad en Hotelería y Turismo 11(1), 56-71. Doi: 10.1080/15280080903520568Kraftchick, J. F., Byrd, E. T., Canziani, B. y Gladwell, N. J. (2014). «Understanding beer tourist motivation». Tourism Management Perspectives, 12: 4147. Lorda, D. G. (2017). El turismo como estrategia de desarrollo local. Revista Geográfica Venezolana.Manual de desarrollo de productos turísticos, OMT/CET; Tourism Routes and Gateways: Key issues for the development of tourism routes and gateways and their potential for Pro-Poor tourism, Dorothea Meyers, Overseas Development Institute. https://www.e-unwto.org/doi/pdf/10.18111/unwtoecd.2014.3.p2604797h117q0r3McLaughlin, Ralph B., Neil Reid y Michael S. Moore. 2014. “La ubicuidad del buen gusto: un análisis espacial de la industria cervecera artesanal en los Estados Unidos”. enLa geografía de la cerveza: regiones, medio ambiente y sociedades, editado por M. Patterson y N.HoalstPullen, 131-154. Dordrecht, Países Bajos: Springer-Science. doi: 10.1007/978-94007-7787-3_13.Mamani, W. (marzo de 2016). https://asesoresenturismoperu.wordpress.com/. https://asesoresenturismoperu.wordpress.com/Marticorena, P. E., (2013) “El guía de turismo como elemento clave del servicio turístico” [En línea] Disponible en: http://www.monografias.com[Accesado el día 9 de febrero de 2014]Mathieson, A y Wall,G., (1982): Turismo. Económico Impactos físicos y sociales, Longman Reino Unido.Molina, A. (2013). Las rutas turísticas y su incidencia en el turismo del Cantón Sigchos de la provincia de Cotopaxi. Ambato: Tesis de pregrado. Universidad Técnica de Ambato.Montecinos Torres, A. (2016), Turismo Gastronómico Sostenible: Planificación de Servicios, restaurantes, Rutas, Productos y Destinos, CEGAHO, México.Organización Mundial del Turismo y Basque Culinary Center (2019), Guía para el desarrollo del turismo gastronómico, OMT, Madrid, DOI: https://doi.org/10.18111/9789284420995.Organización Mundial del Turismo (2019), Definiciones de turismo de la OMT, OMT, Madrid, DOI: https://doi.org/10.18111/9789284420858.OMT (2014). Debate temático: El papel de las rutas turísticas en el fomento del desarrollo y la integración a escala regional. https://webunwto.s3.eu-west-1.amazonaws.com/s3fspublic/2020-06/32%20ce98_05_thematic_discussion_tourism_routes_sp.pdfPatton, M. Q. (2011). Essentials of utilization-focused evaluation. Thousand Oaks, CA, EE. UU.: SAGE.Peña, A., (2009) “Interpretando arte rupestre paleolítico: la visita guiada” en Boletín de Interpretación. Número 21, septiembre 2009, pp. 16-19.Pérez Porto, J., Merino, M. (4 de julio de 2014). Ruta turística - Qué es, definición y concepto. Definición. Última actualización el 26 de mayo de 2016.Pérez Porto, J., Merino, M. (4 de julio de 2014). Ruta turística - Qué es, definición y concepto. Definición. de. Última actualización el 26 de mayo de 2016.Pino-Urías, N., Pino-Torrens, R. y Arboláez, N. (2016). Diseño de guiones metodológicos de recorridos guiados. Revista Electrónica Cooperación Universidad-Sociedad, 1: 51-62.Plummer, R., Telfer, D., Hashimoto, A. y Summers, R. (2005). Turismo cervecero en Canadá a lo largo de Waterloo-Wellington Ale Trail. Gestión turística 26(3), 447-458. Doi: 10.1016/j.tourman.2003.12.002Pross, Eben. (2022) Perfil y motivaciones de los turistas de bebidas artesanales a la provincia del Estado Libre, Sudáfrica. Revista Africana de Hospitalidad, Turismo y Ocio. 11 (4), págs. 1595-1608Puig, A. (2006). Los Nuevos Negocios Turísticos. Buenos aires: Valleta Ediciones S.R.L.Rodríguez, M. (2017). “diseño de una ruta turística entre el cantón baños de agua y la comunidad de Santa rosa de Runtun, provincia de Tungurahua, Ecuador.Rogerson, C.M. y Collins, K.J.E. (2019) Emprendedores en Cerveza artesanal y turismo: perspectivas desde Sudáfrica. Georevista de Turismo y Geositios, 27(4), 1158–1172.Szabó, G. (2013). Los productos locales y los productos del terruño como atractivos turísticos (págs. 1- 8). En Gonda, T., ed.,Gustos locales – valores locales: Tradiciones gastroculturales a lo largo de la frontera. Knezevi Vinogradi: Asociación de empresarios húngaros en CroaciaTelfer, DJ y Wall, G. (1996). Vínculos entre el turismo y la producción de alimentos. Anales de investigación turística, 23(3), 635-653. Doi: 10.1016/0160-7383(95)00087-9.Travel, W. F. (2020). What is Food Tourism? Recuperado de https://worldfoodtravel.org/what-isfood-tourism-definition-food-tourism/Visit Loudoun (2014). «2014 Virginia Craft Brewery Visitor Profile Report» (presentación en Power Point). https://www.smackslide.com/slide/ powerpointpresentationdektibWilliams, HA, Williams Jr., RL y Omar, M. (2014). El gastroturismo como marca de destino en los mercados emergentes.Revista Internacional de Marketing de Ocio y Turismo 4(1), 1-18. Doi: 10.1504/IJLTM.2014.059257.WTO, (1998), p. 51 Introduction to Tourism - Introducción al Turismo. eISBN: 978-92-844-0269-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CaliCerveza artesanal -- InvestigacionesTurismo -- Valle del CaucaCerveza artesanal -- MercadeoEmpresas -- Valle del Cauca (Colombia)330 - Economía::338 - ProducciónCerveza artesanalRuta cerveceraRutas turísticasDiseño de la ruta turística de la cerveza artesanal para el Valle del CaucaTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad académica y científicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001544225virtual::873-1https://scholar.google.com/citations?user=uuzkOcQAAAAJ&hl=esvirtual::873-10000-0001-9999-097Xvirtual::873-1dfb290b5-d9f7-4fe7-aa30-ce7458887ea3virtual::873-1dfb290b5-d9f7-4fe7-aa30-ce7458887ea3virtual::873-1TEXTDiseno_Ruta_Turística_Trujillo_pdf.txtDiseno_Ruta_Turística_Trujillo_pdf.txtExtracted texttext/plain101518https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8e9c75ed-323c-4b21-a143-978bc676d52e/download810bf28623caa17bf31c89b4ea57c385MD55Formato_autorizacion_publicacion_repositorio_usbcol_version_corporativa_.txtFormato_autorizacion_publicacion_repositorio_usbcol_version_corporativa_.txtExtracted texttext/plain7315https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/27c355ca-d703-434a-983f-bb723050bbee/download292aaebe050c6f449ba19655356b71dcMD57THUMBNAILDiseno_Ruta_Turística_Trujillo_pdf.jpgDiseno_Ruta_Turística_Trujillo_pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6471https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cbf366fc-b755-4bb1-83fa-b9ff2185dc88/download27a621707e5c1131230ffeadb0af487fMD56Formato_autorizacion_publicacion_repositorio_usbcol_version_corporativa_.jpgFormato_autorizacion_publicacion_repositorio_usbcol_version_corporativa_.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15341https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2305dd01-d9dc-4ece-a3b5-1388a441d57b/download58ac8bf90e978fe9d59e88f4ec56fe22MD58ORIGINALDiseno_Ruta_Turística_Trujillo_pdfDiseno_Ruta_Turística_Trujillo_pdfapplication/pdf6782107https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a1f0d782-361d-4eb9-a379-4b2ed09ab388/download4c30ad4446e90b8fa3a8acda2addc54dMD51Formato_autorizacion_publicacion_repositorio_usbcol_version_corporativa_Formato_autorizacion_publicacion_repositorio_usbcol_version_corporativa_application/pdf506174https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/12a732cb-89c6-4db4-b530-c19c8d149115/download69ae1d65e4625ce804a752287ed9b5e0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/02fc6abc-2bbc-4658-a2f2-df5f60219e4e/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/686a14a2-f396-48a9-a96e-153091f2b38d/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD5410819/22294oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/222942024-09-17 12:48:12.302http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K