Narrar experiencias significativas: Posibilidad de producir saber pedagógico

Encontrar en la ciudad de Medellín, una apuesta por convertirla en “La más educada”, implica la transformación y renovación de la educación, la clave para hacerlose centra en los maestros como protagonistas de los procesos educativos, unos donde ellos reflexionen, valoren, muevan, transformen y pien...

Full description

Autores:
Peláez Montoya, Yaneth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24407
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24407
Palabra clave:
370 - Educación
Educación como profesión
Filosofía de la educación
Proceso enseñanza - aprendizaje
Sistematización de practicas
Pedagogía
Experiencia significativa
Sistematización
Narrativa
Saber pedagógico
Par académico
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Encontrar en la ciudad de Medellín, una apuesta por convertirla en “La más educada”, implica la transformación y renovación de la educación, la clave para hacerlose centra en los maestros como protagonistas de los procesos educativos, unos donde ellos reflexionen, valoren, muevan, transformen y piensen en dar un giro a la concepción de educación y de la tarea que cumplen con lo que hacen al interior de sus aulas, reposicionar su papel de simples transmisores que se dedican a repetir teorías, pensar en sus prácticas como fuentes para construir saber pedagógico, uno comunicable a sus pares, un conocimiento que se convierte en referencia para dar otra mirada a la educación. La mejor forma para que esos saberes circulen es la narración escrita, pues en ella se encuentran inmersos los sentidos y voces que estructuran los procesos emprendidos por los docentes y que relatan otra perspectiva de la educación, la de sus protagonistas.