Factores asociados a la frecuencia de dolor musculoesquelético en amas de casa Arjona Bolívar
Introducción: Las amas de casa son encargadas de desarrollar múltiples tareas del hogar sufren de dolores musculoesqueléticos principalmente en las articulaciones, músculos, tendones o en los ligamentos ocasionados por sobresfuerzos, movimientos repetitivos, malas posturas al realizar las tareas. En...
- Autores:
-
Díaz Fernández, Daniela
Bendeck López, Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12500
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12500
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Dolor musculoesquelético - tratamiento
Postura humana - desórdenes
Amas de casas
Amas de casa
Dolor musculoesquelético
Tareas del hogar
Housewife
Musculoskeletal pain
Housewives
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Introducción: Las amas de casa son encargadas de desarrollar múltiples tareas del hogar sufren de dolores musculoesqueléticos principalmente en las articulaciones, músculos, tendones o en los ligamentos ocasionados por sobresfuerzos, movimientos repetitivos, malas posturas al realizar las tareas. Entre las principales lesiones que pueden encontrar son los dolores de la columna vertebral, en el cuello, en las muñecas y manos por sobrecargas inusual al tiempo prolongado de las tareas del hogar y a raíz de esas consecuencias nos permiten identificar la frecuencia de su dolor de acuerdo con sus condiciones sociodemográficas y factores individuales. Objetivo: Determinar cuáles son los factores asociados a la frecuencia del dolor musculoesquelético en amas de casa de Arjona Bolívar. Metodología: Estudio transversal analítico, porque se pretende relacionar la presencia del dolor musculoesquelético y los factores individuales, organizacionales como tiempo en el oficio y jornada de trabajo, y los factores del trabajo asociados a las tareas del hogar y al tiempo que emplean ellas en la realización de estas. Resultados: Se encuestaron 50 amas de casa que pertenecen a la comunidad religiosa Centro de Fe y Avivamiento, encontrándose que son mujeres que oscilan entre las edades de 20 y 84 años, la media fue de 42 años y una desviación típica de 15,57. Conclusiones: El grupo estudiado fue muy heterogéneo en cuanto a edades, tiempo en el oficio y tiempo que dedican a cada una de las tareas, las cuales hacen a su propio ritmo, por lo cual no fue posible estandarizar posturas o movimientos. |
---|