Niveles de cortisol y presencia de obesidad e hiperglucemia en docentes universitarios en Cartagena, 2024

La investigación evaluó la relación entre los niveles de cortisol sérico, obesidad e hiperglucemia en docentes de tiempo completo en una Institución Universitaria de Cartagena. Se realizó un estudio cuantitativo, prospectivo y transversal con 90 docentes, 47 mujeres y 43 hombres. Se midió la circunf...

Full description

Autores:
Rincón Vélez, Andrés Alberto
Tinoco Cabarcas, Geovannys Andrés
Torres Velilla, Adriana Lucía
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23707
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/23707
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - bacteriología
Obesidad en docentes universitarios
Cortisol
Hiperglucemia
Estilos de vida saludable en docentes
Cortisol
Hiperglucemia
Obesidad
Circunferencia de cintura
IMC
Docentes universitarios
Cortisol
Obesity
Hyperglycemia
Waist circumference
BMI
College professors
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La investigación evaluó la relación entre los niveles de cortisol sérico, obesidad e hiperglucemia en docentes de tiempo completo en una Institución Universitaria de Cartagena. Se realizó un estudio cuantitativo, prospectivo y transversal con 90 docentes, 47 mujeres y 43 hombres. Se midió la circunferencia de cintura y se tomaron muestras de sanguíneas para medir glucosa y cortisol en horarios de la mañana y tarde. Se utilizaron kits de BioSystems para analizar la glucosa y técnicas de quimioluminiscencia para el cortisol. Los datos fueron analizados con Microsoft Excel 2019 y SPSS, usando pruebas como Kolmogorov Smirnov, Chi cuadrado, T de Student y Mann Whitney. Los resultados mostraron un promedio de IMC de 26,21 kg/m2 y una mediana de circunferencia de cintura de 90,5 cm. No hubo diferencias significativas en el IMC entre sexos. Las medianas del cortisol AM y PM fueron de 9,00 μg/dL y 5,32 μg/dL respectivamente; para la glucemia, 12 participantes mostraron valores aumentados, mientras que 78 presentaron valores normales. No se logró demostrar la existencia de una relación entre los niveles de cortisol sérico, la obesidad central y los niveles de glucosa, pero se observó una relación directa entre mayor IMC y niveles más altos de glucosa en sangre, pero no se encontró relación con los niveles de cortisol. Aunque algunos participantes tenían valores elevados de glucosa, no llegaban a entrar en la categoría de hiperglucemia.