Convocar y formar: una mirada pedagógica a la gestión de públicos de teatro en el centro educativo y cultural Claustro Comfama
Este proyecto busca proponer una estrategia pedagógica para la formación de públicos de teatro en el Claustro Comfama, como una forma de gestión de públicos para este centro educativo y cultural. Dicha estrategia se fundamenta en la premisa de que el acceso cultural no solo consiste en llenar de asi...
- Autores:
-
Valencia Sánchez, Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24718
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24718
- Palabra clave:
- 370 - Educación::372 - Educación primaria
Currículo
Áreas del conocimiento
Aprendizaje
Formación de espectadores
Gestión de públicos
Estrategias pedagógicas
Gestión cultural
Audience development
Audience management
Pedagogical strategies
Cultural management
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
SANBUENAV2_6bcfda7a020c7c66985ccc637928b842 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24718 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Convocar y formar: una mirada pedagógica a la gestión de públicos de teatro en el centro educativo y cultural Claustro Comfama |
title |
Convocar y formar: una mirada pedagógica a la gestión de públicos de teatro en el centro educativo y cultural Claustro Comfama |
spellingShingle |
Convocar y formar: una mirada pedagógica a la gestión de públicos de teatro en el centro educativo y cultural Claustro Comfama 370 - Educación::372 - Educación primaria Currículo Áreas del conocimiento Aprendizaje Formación de espectadores Gestión de públicos Estrategias pedagógicas Gestión cultural Audience development Audience management Pedagogical strategies Cultural management |
title_short |
Convocar y formar: una mirada pedagógica a la gestión de públicos de teatro en el centro educativo y cultural Claustro Comfama |
title_full |
Convocar y formar: una mirada pedagógica a la gestión de públicos de teatro en el centro educativo y cultural Claustro Comfama |
title_fullStr |
Convocar y formar: una mirada pedagógica a la gestión de públicos de teatro en el centro educativo y cultural Claustro Comfama |
title_full_unstemmed |
Convocar y formar: una mirada pedagógica a la gestión de públicos de teatro en el centro educativo y cultural Claustro Comfama |
title_sort |
Convocar y formar: una mirada pedagógica a la gestión de públicos de teatro en el centro educativo y cultural Claustro Comfama |
dc.creator.fl_str_mv |
Valencia Sánchez, Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Herrera Rodríguez, Camilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Valencia Sánchez, Andrea |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 - Educación::372 - Educación primaria |
topic |
370 - Educación::372 - Educación primaria Currículo Áreas del conocimiento Aprendizaje Formación de espectadores Gestión de públicos Estrategias pedagógicas Gestión cultural Audience development Audience management Pedagogical strategies Cultural management |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Currículo Áreas del conocimiento Aprendizaje |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Formación de espectadores Gestión de públicos Estrategias pedagógicas Gestión cultural |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Audience development Audience management Pedagogical strategies Cultural management |
description |
Este proyecto busca proponer una estrategia pedagógica para la formación de públicos de teatro en el Claustro Comfama, como una forma de gestión de públicos para este centro educativo y cultural. Dicha estrategia se fundamenta en la premisa de que el acceso cultural no solo consiste en llenar de asistentes los escenarios, sino también en brindarles herramientas que fomenten la comprensión y la reflexión sobre el arte. La metodología adoptada es cualitativa, con enfoque hermenéutico y basada en una revisión documental que permitirá analizar estrategias implementadas en otros centros culturales con respecto a la formación de públicos de teatro, y revisar los documentos del Claustro Comfama para entender si, acorde con su vocación institucional, es un proyecto pertinente. Por lo tanto, esta propuesta pretende favorecer el acceso integral y significativo a las artes escénicas, esperando que con su implementación se pueda contribuir a la sostenibilidad de la programación y al cumplimiento de la vocación del Claustro Comfama como espacio en el que la cultura y la educación están homologados. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-15T14:42:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-15T14:42:09Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/24718 |
url |
https://hdl.handle.net/10819/24718 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
90 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Alfaro, L. (2020). Trabajo social y mediación artístico-cultural para la transformación social: experiencias de taller artes escénicas con adultos mayores. Cuaderno de Trabajo Social, 14(1), 75-91. Alcaldía de Medellín. (2021). Ficha de caracterización: Comuna 10 La Candelaria. Alcaldía de Medellín. https://bit.ly/47szdnu Alcaldía de Medellín. (2023). Estrategia de formación de públicos dinámicos. Alcaldía de Medellín. https://bit.ly/4dThJmz Algán, R., & Berstein, B. (2024). Formación de espectadores, desarrollo de públicos y gestión de audiencias: tres puentes posibles para el fortalecimiento del sector . Liminal: Revista De Investigación En Artes Escénicas, 1(1), 42–50. https://doi.org/10.69746/liminal.a9 Antony, P. A. (2019). Del pupitre a la butaca: percepciones, expresiones y construcción de conocimiento en los espectadores, cuando la escuela secundaria visita al teatro. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional de la UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1278 Bernárdez, J. (2003, abril). La profesión de la gestión cultural: definiciones y retos. [Ponencia presentada en el I Foro Atlántico de Gestión Cultural de Tenerife.] http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1341 Botti, E. M. (2018). Los programas de formación de espectadores en teatros de titularidad pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Los casos del Teatro Nacional Cervantes y el Teatro Colón. [Trabajo final de posgrado, Universidad de Buenos Aires]. Biblioteca Digital Universidad de Buenos Aires. https://bit.ly/4jH9FYs Castillo, T., & Sánchez, P. A. (2017). Estrategias de gestión para la formación de públicos del Festival Internacional de Teatro de Cali 2016. Repositorio Institucional Universidad ICESI. https://bit.ly/3GhXC5D Chavarría, R., & Valdés, J. (2019). Aproximaciones y provocaciones en torno a la emergencia de la Gestión Cultural en las postrimerías del siglo XX latinoamericano. Conceptos clave de la gestión cultural: enfoques desde Latinoamérica. volumen I (pp. 207-226). Ariadna Ediciones. https://bit.ly/3GhYZ4h Cobo, G., & Valdivia, M. S. (2017). Aprendizaje Basado en Proyectos. Materiales de Apoyo a la Docencia: Metodologías de Enseñanza y Aprendizaje. Instituto de Docencia Universitaria. https://bit.ly/3EwkNss Comfama. (n.d.). Conoce Comfama,la Caja de Compensación Familiar de Antioquia. Comfama. https://www.comfama.com/conoce-comfama/ Comfama. (2021). El Claustro Comfama se renueva: por el patrimonio, la cultura y la educación. Comfama. https://bit.ly/4k2uqhJ Comfama. (2022). ¿Qué es una caja de compensación? Comfama. https://bit.ly/3RrV5Il Comfama & Parque Explora. (2017). Lineamientos Educativos y Culturales del Claustro Comfama. Comfama ; Parque Explora Consejo Nacional de la Cultura y las Artes del Gobierno de Chile. (2009). Guía introducción a la gestión e infraestructura de un centro cultural comunal. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. https://bit.ly/442HGxT Corona, J. L. (2018). Investigación cualitativa: fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos. Vivat Academia. Revista de Comunicación, (144), 69-76. https://doi.org/10.15178/va.2018.144.69-76 Cortés, P. (2022, Junio 18). Escuela de espectadores, un proyecto en el que nadie creía: Jorge Dubatti. Universidad Veracruzana. https://bit.ly/4iuzPMZ Cristancho, M., del Río, A., & Ardila, A. (2015, julio-diciembre). Oferta educativa de las cajas de compensación, hacia un horizonte de responsabilidad social. Revista Logos, Ciencia & Tecnología, 7(1), 95-100. https://doi.org/10.22335/rlct.v7i1.208 Cuenca, M. (2012). La creación y desarrollo de públicos de la ópera en Europa Análisis y propuesta de mejora desde los estudios de ocio. [Tesis de Maestría, Universidad de Deusto]. Repositorio institucional de la Universidad de Deusto. http://hdl.handle.net/20.500.14454/551 Distrito San Ignacio. (2021, febrero 25). Distrito San Ignacio. Distrito San Ignacio. https://distritosanignacio.com/distrito-san-ignacio/ Dubatti, J. (2017). La Escuela de Espectadores de Buenos Aires (2001-2017): un laboratorio de (auto) percepción teatral. Paso de Gato, 16(70), 20-24. https://bit.ly/4jI4zeH Dubatti, J. (2019). Producir públicos y espectadores. Congreso de teatrología: Producción Artística teatral (pp. 99-130). Asociación Pro Arte y Cultura (APAC). El Colombiano. (2019). ¿Qué tanto teatro consumen los antioqueños? El Colombiano. https://bit.ly/3YH3wmZ Fernández, J., & Fernández, P. (2019). “El público no nace se hace” : Experiencia del proyecto formación de públicos del Teatro Solís realizado con los alumnos de tercer año de educación media (XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. ed.). Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires. https://www.aacademica.org/000-111/17 Festival Colombiano de Teatro Ciudad de Medellín. (2023, octubre 11). Escuela de Espectadores de Medellín - EEMED. Miércoles 11 de Octubre. · 27 [Vídeo]. Facebook. https://bit.ly/4dWb0bk Gárate, J. P. (2016). La figura del etnoeducador como docente y gestor cultural : el caso del distrito de Buenaventura, Colombia. [Tesis de Maestría, Universidad de Chile]. Repositorio Académico de la Universidad de Chile. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/164007 Instituto Cultural El Carmen de Viboral. (2024, julio 24). 꼝蘺蘻 Escuela de EspectadoresJulio 24 - XXIX Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble. 蘺蘻 [Vídeo]. YouTube. https://bit.ly/3ZfzRCv Kulunka Teatro. (2020). André y Dorine. Kulunka Teatro. https://kulunkateatro.com/portfolio/andreanddorine/ León-León, G. (2014). Aproximaciones a la mediación pedagógica. Revista Electrónica Calidad En La Educación Superior, 5(1), 136-155. https://doi.org/10.22458/caes.v5i1.348 Martinell, A. (2001). La gestión cultural: singularidad profesional y perspectivas de futuro. Cátedra Unesco de Políticas Culturales y Cooperación. https://bit.ly/3MC5IWH Mi Oriente. (2024, julio 8). El Carmen de Viboral se prepara para el XXIX Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble. Esta es la programación | MiOriente. Mi Oriente. https://mioriente.com/altiplano/el-gesto-noble-2024-programacion.html Museo de Antioquia. (2022, octubre). Estrategia de Formación de Públicos Dinámicos. Museo de Antioquia. https://museodeantioquia.co/formacion-publicos/ Museo de Arte Moderno de Medellín. (2024). Disfruta del arte y la cultura en la ciudad ¡con entrada libre!. Museo de Arte Moderno de Medellín. https://bit.ly/4jG0Myr Pansera, A. (2022, Agosto). El Teatro Nacional Cervantes y su proyecto educativo en la formación de nuevos públicos para las artes escénicas. Trayectoria Práctica Docente en Educación Artística, (11), 118-128. https://bit.ly/42AbsI0 Quintana, L., & Hermida, J. (2019). La hermenéutica como método de interpretación de textos en la investigación psicoanalítica. Perspectivas en Psicología: Revista de Psicología y Ciencias Afines, 16(2), 73-80. https://bit.ly/3EvKmd3 Restrepo, L. (2007). Informe histórico Comfama Claustro San Ignacio. Comfama. Román, L. E. (2011, junio 1). Una revisión teórica sobre la gestión cultural. Revista digital de Gestión Cultural, (1), 5-17. https://bit.ly/3ZipP3K Rosas, A. (2019). Formar públicos en la era digital. Enlaces Compartidos / Activando conversaciones sobre públicos, audiencias y comunidades culturales (pp. 58-73). Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN). https://bit.ly/4jBlQWM Sánchez, F., Numa, M., & Sánchez, A. (2016). Hacia la formación de públicos culturales desde una estrategia pedagógica. Multiciencias, 16(2), 202-210. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90452745011 Sánchez, A. O., Revilla, D. M., Alayza, M., Sime, L., Trelles, L. M., & Tafur, R. (2020). Los métodos de investigación para la elaboración de las tesis de maestría en educación. Alex O. Sánchez. https://posgrado.pucp.edu.pe/maestria/educacion/ Teatro Ditirambo. (2023). Es. Espectadores 2024. Ditirambo Teatro. https://teatroditirambo.com/es-espectadores/ Teatro Metropolitano José Gutierrez Gómez. (2024). Proyecto de Formación de Públicos. Teatro Metropolitano Jose Gutierrez Gomez. https://bit.ly/42roTva Vergara, P. (2019). Perspectivas. Enlaces Compartidos: Activando conversaciones sobre públicos, audiencias y comunidades culturales (pp. 75-85). Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura & Biblioteca del Congreso de la Nación. https://bit.ly/4jBlQWM Vicci, G. (2014). Formación de Públicos y Artes Escénicas: Una mirada hacia Montevideo. Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación. https://bit.ly/3GvSYkl |
dc.source.bibliographicCitation.spaspa.fl_str_mv |
Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos. (2020). Informe de Caracterización y Georeferenciación. https://bit.ly/3ZfzUOH |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (Campus): TG-7692t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f95927b0-290b-41c3-ab3b-657d96468f25/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6cb6fbda-ac6e-48a0-b7b7-ac0a897eb5e8/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/30701de2-f2c6-4a1d-ad2a-17b00f504ba2/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c25f31f1-d54b-4a59-bf15-40f9dd4bf1db/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/66f53c9e-a53a-4c63-a790-90c6ecc9b54f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/484d56fd-214b-4b81-815a-bd2ec6f0e109/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/291a4750-610a-4614-a615-aee5bc5b6276/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9e3f0bf9-1f27-42a6-a85c-f74f97671af3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
74eef5d03bb5e360440b9c4795fa4515 7523ffb32ff634ac7d322d2e65ae563c 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 bced7ec2460543dd043f4beaf94fd4b6 b989e200a8d976bdd93e5f33a833b179 9659303b04e033996119cdd510b98f7c 668051a7003f5a4c2f1aec0a60033319 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099228189425664 |
spelling |
Herrera Rodríguez, CamiloValencia Sánchez, Andrea2025-05-15T14:42:09Z2025-05-15T14:42:09Z2025Este proyecto busca proponer una estrategia pedagógica para la formación de públicos de teatro en el Claustro Comfama, como una forma de gestión de públicos para este centro educativo y cultural. Dicha estrategia se fundamenta en la premisa de que el acceso cultural no solo consiste en llenar de asistentes los escenarios, sino también en brindarles herramientas que fomenten la comprensión y la reflexión sobre el arte. La metodología adoptada es cualitativa, con enfoque hermenéutico y basada en una revisión documental que permitirá analizar estrategias implementadas en otros centros culturales con respecto a la formación de públicos de teatro, y revisar los documentos del Claustro Comfama para entender si, acorde con su vocación institucional, es un proyecto pertinente. Por lo tanto, esta propuesta pretende favorecer el acceso integral y significativo a las artes escénicas, esperando que con su implementación se pueda contribuir a la sostenibilidad de la programación y al cumplimiento de la vocación del Claustro Comfama como espacio en el que la cultura y la educación están homologados.This project aims to propose a pedagogical strategy for the formation of theater audiences at Claustro Comfama as a form of audience management for this educational and cultural center. This is strategy based on the premise that cultural access involves not only filling venues with attendees but also providing them with tools that promote understanding and reflection on art. The adopted methodology is qualitative, with a hermeneutic approach and based on documentary research that will allow to analyze strategies implemented in other cultural centers regarding theater audience formation, as well as reviewing Claustro Comfama's documents to understand if, in line with its institutional mission, it is a relevant project. This proposal seeks to enhance comprehensive and meaningful access to the performing arts, hoping that its implementation will contribute to the sustainability of the programming and to fulfilling Claustro Comfama’s role as a space where culture and education are integrated.PregradoLicenciado en Humanidades y Lengua Castellana90 páginasapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10819/24718spaMedellínFacultad de EducaciónMedellínLicenciatura en Humanidades y Lengua Castellanainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Alfaro, L. (2020). Trabajo social y mediación artístico-cultural para la transformación social: experiencias de taller artes escénicas con adultos mayores. Cuaderno de Trabajo Social, 14(1), 75-91.Alcaldía de Medellín. (2021). Ficha de caracterización: Comuna 10 La Candelaria. Alcaldía de Medellín. https://bit.ly/47szdnuAlcaldía de Medellín. (2023). Estrategia de formación de públicos dinámicos. Alcaldía de Medellín. https://bit.ly/4dThJmzAlgán, R., & Berstein, B. (2024). Formación de espectadores, desarrollo de públicos y gestión de audiencias: tres puentes posibles para el fortalecimiento del sector . Liminal: Revista De Investigación En Artes Escénicas, 1(1), 42–50. https://doi.org/10.69746/liminal.a9Antony, P. A. (2019). Del pupitre a la butaca: percepciones, expresiones y construcción de conocimiento en los espectadores, cuando la escuela secundaria visita al teatro. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional de la UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1278Bernárdez, J. (2003, abril). La profesión de la gestión cultural: definiciones y retos. [Ponencia presentada en el I Foro Atlántico de Gestión Cultural de Tenerife.] http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1341Botti, E. M. (2018). Los programas de formación de espectadores en teatros de titularidad pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Los casos del Teatro Nacional Cervantes y el Teatro Colón. [Trabajo final de posgrado, Universidad de Buenos Aires]. Biblioteca Digital Universidad de Buenos Aires. https://bit.ly/4jH9FYsCastillo, T., & Sánchez, P. A. (2017). Estrategias de gestión para la formación de públicos del Festival Internacional de Teatro de Cali 2016. Repositorio Institucional Universidad ICESI. https://bit.ly/3GhXC5DChavarría, R., & Valdés, J. (2019). Aproximaciones y provocaciones en torno a la emergencia de la Gestión Cultural en las postrimerías del siglo XX latinoamericano. Conceptos clave de la gestión cultural: enfoques desde Latinoamérica. volumen I (pp. 207-226). Ariadna Ediciones. https://bit.ly/3GhYZ4hCobo, G., & Valdivia, M. S. (2017). Aprendizaje Basado en Proyectos. Materiales de Apoyo a la Docencia: Metodologías de Enseñanza y Aprendizaje. Instituto de Docencia Universitaria. https://bit.ly/3EwkNssComfama. (n.d.). Conoce Comfama,la Caja de Compensación Familiar de Antioquia. Comfama. https://www.comfama.com/conoce-comfama/Comfama. (2021). El Claustro Comfama se renueva: por el patrimonio, la cultura y la educación. Comfama. https://bit.ly/4k2uqhJComfama. (2022). ¿Qué es una caja de compensación? Comfama. https://bit.ly/3RrV5IlComfama & Parque Explora. (2017). Lineamientos Educativos y Culturales del Claustro Comfama. Comfama ; Parque ExploraConsejo Nacional de la Cultura y las Artes del Gobierno de Chile. (2009). Guía introducción a la gestión e infraestructura de un centro cultural comunal. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. https://bit.ly/442HGxTCorona, J. L. (2018). Investigación cualitativa: fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos. Vivat Academia. Revista de Comunicación, (144), 69-76. https://doi.org/10.15178/va.2018.144.69-76Cortés, P. (2022, Junio 18). Escuela de espectadores, un proyecto en el que nadie creía: Jorge Dubatti. Universidad Veracruzana. https://bit.ly/4iuzPMZCristancho, M., del Río, A., & Ardila, A. (2015, julio-diciembre). Oferta educativa de las cajas de compensación, hacia un horizonte de responsabilidad social. Revista Logos, Ciencia & Tecnología, 7(1), 95-100. https://doi.org/10.22335/rlct.v7i1.208Cuenca, M. (2012). La creación y desarrollo de públicos de la ópera en Europa Análisis y propuesta de mejora desde los estudios de ocio. [Tesis de Maestría, Universidad de Deusto]. Repositorio institucional de la Universidad de Deusto. http://hdl.handle.net/20.500.14454/551Distrito San Ignacio. (2021, febrero 25). Distrito San Ignacio. Distrito San Ignacio. https://distritosanignacio.com/distrito-san-ignacio/Dubatti, J. (2017). La Escuela de Espectadores de Buenos Aires (2001-2017): un laboratorio de (auto) percepción teatral. Paso de Gato, 16(70), 20-24. https://bit.ly/4jI4zeHDubatti, J. (2019). Producir públicos y espectadores. Congreso de teatrología: Producción Artística teatral (pp. 99-130). Asociación Pro Arte y Cultura (APAC).El Colombiano. (2019). ¿Qué tanto teatro consumen los antioqueños? El Colombiano. https://bit.ly/3YH3wmZFernández, J., & Fernández, P. (2019). “El público no nace se hace” : Experiencia del proyecto formación de públicos del Teatro Solís realizado con los alumnos de tercer año de educación media (XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. ed.). Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires. https://www.aacademica.org/000-111/17Festival Colombiano de Teatro Ciudad de Medellín. (2023, octubre 11). Escuela de Espectadores de Medellín - EEMED. Miércoles 11 de Octubre. · 27 [Vídeo]. Facebook. https://bit.ly/4dWb0bkGárate, J. P. (2016). La figura del etnoeducador como docente y gestor cultural : el caso del distrito de Buenaventura, Colombia. [Tesis de Maestría, Universidad de Chile]. Repositorio Académico de la Universidad de Chile. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/164007Instituto Cultural El Carmen de Viboral. (2024, julio 24). 꼝蘺蘻 Escuela de EspectadoresJulio 24 - XXIX Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble. 蘺蘻 [Vídeo]. YouTube. https://bit.ly/3ZfzRCvKulunka Teatro. (2020). André y Dorine. Kulunka Teatro. https://kulunkateatro.com/portfolio/andreanddorine/León-León, G. (2014). Aproximaciones a la mediación pedagógica. Revista Electrónica Calidad En La Educación Superior, 5(1), 136-155. https://doi.org/10.22458/caes.v5i1.348Martinell, A. (2001). La gestión cultural: singularidad profesional y perspectivas de futuro. Cátedra Unesco de Políticas Culturales y Cooperación. https://bit.ly/3MC5IWHMi Oriente. (2024, julio 8). El Carmen de Viboral se prepara para el XXIX Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble. Esta es la programación | MiOriente. Mi Oriente. https://mioriente.com/altiplano/el-gesto-noble-2024-programacion.htmlMuseo de Antioquia. (2022, octubre). Estrategia de Formación de Públicos Dinámicos. Museo de Antioquia. https://museodeantioquia.co/formacion-publicos/Museo de Arte Moderno de Medellín. (2024). Disfruta del arte y la cultura en la ciudad ¡con entrada libre!. Museo de Arte Moderno de Medellín. https://bit.ly/4jG0MyrPansera, A. (2022, Agosto). El Teatro Nacional Cervantes y su proyecto educativo en la formación de nuevos públicos para las artes escénicas. Trayectoria Práctica Docente en Educación Artística, (11), 118-128. https://bit.ly/42AbsI0Quintana, L., & Hermida, J. (2019). La hermenéutica como método de interpretación de textos en la investigación psicoanalítica. Perspectivas en Psicología: Revista de Psicología y Ciencias Afines, 16(2), 73-80. https://bit.ly/3EvKmd3Restrepo, L. (2007). Informe histórico Comfama Claustro San Ignacio. Comfama.Román, L. E. (2011, junio 1). Una revisión teórica sobre la gestión cultural. Revista digital de Gestión Cultural, (1), 5-17. https://bit.ly/3ZipP3KRosas, A. (2019). Formar públicos en la era digital. Enlaces Compartidos / Activando conversaciones sobre públicos, audiencias y comunidades culturales (pp. 58-73). Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN). https://bit.ly/4jBlQWMSánchez, F., Numa, M., & Sánchez, A. (2016). Hacia la formación de públicos culturales desde una estrategia pedagógica. Multiciencias, 16(2), 202-210. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90452745011Sánchez, A. O., Revilla, D. M., Alayza, M., Sime, L., Trelles, L. M., & Tafur, R. (2020). Los métodos de investigación para la elaboración de las tesis de maestría en educación. Alex O. Sánchez. https://posgrado.pucp.edu.pe/maestria/educacion/Teatro Ditirambo. (2023). Es. Espectadores 2024. Ditirambo Teatro. https://teatroditirambo.com/es-espectadores/Teatro Metropolitano José Gutierrez Gómez. (2024). Proyecto de Formación de Públicos. Teatro Metropolitano Jose Gutierrez Gomez. https://bit.ly/42roTvaVergara, P. (2019). Perspectivas. Enlaces Compartidos: Activando conversaciones sobre públicos, audiencias y comunidades culturales (pp. 75-85). Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura & Biblioteca del Congreso de la Nación. https://bit.ly/4jBlQWMVicci, G. (2014). Formación de Públicos y Artes Escénicas: Una mirada hacia Montevideo. Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación. https://bit.ly/3GvSYklSecretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos. (2020). Informe de Caracterización y Georeferenciación. https://bit.ly/3ZfzUOHBiblioteca USB Medellín (Campus): TG-7692t370 - Educación::372 - Educación primariaCurrículoÁreas del conocimientoAprendizajeFormación de espectadoresGestión de públicosEstrategias pedagógicasGestión culturalAudience developmentAudience managementPedagogical strategiesCultural managementConvocar y formar: una mirada pedagógica a la gestión de públicos de teatro en el centro educativo y cultural Claustro ComfamaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationORIGINALFormacion_Publicos_Teatro_Valencia_2025.pdfFormacion_Publicos_Teatro_Valencia_2025.pdfapplication/pdf4963747https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f95927b0-290b-41c3-ab3b-657d96468f25/download74eef5d03bb5e360440b9c4795fa4515MD54Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USB.pdfFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USB.pdfapplication/pdf676322https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6cb6fbda-ac6e-48a0-b7b7-ac0a897eb5e8/download7523ffb32ff634ac7d322d2e65ae563cMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/30701de2-f2c6-4a1d-ad2a-17b00f504ba2/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c25f31f1-d54b-4a59-bf15-40f9dd4bf1db/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53TEXTFormacion_Publicos_Teatro_Valencia_2025.pdf.txtFormacion_Publicos_Teatro_Valencia_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain102017https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/66f53c9e-a53a-4c63-a790-90c6ecc9b54f/downloadbced7ec2460543dd043f4beaf94fd4b6MD56Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USB.pdf.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USB.pdf.txtExtracted texttext/plain6516https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/484d56fd-214b-4b81-815a-bd2ec6f0e109/downloadb989e200a8d976bdd93e5f33a833b179MD58THUMBNAILFormacion_Publicos_Teatro_Valencia_2025.pdf.jpgFormacion_Publicos_Teatro_Valencia_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6936https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/291a4750-610a-4614-a615-aee5bc5b6276/download9659303b04e033996119cdd510b98f7cMD57Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USB.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13936https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9e3f0bf9-1f27-42a6-a85c-f74f97671af3/download668051a7003f5a4c2f1aec0a60033319MD5910819/24718oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/247182025-06-09 13:55:26.675http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |