Estrategias y herramientas para la inteligencia social: una interpretación desde los ciclos educativos. De la serie pedagogía de la humanización

Se presentan aquí los fundamentos epistemológicos, pedagógicos, humanísticos, sociológicos y didácticos de la enseñanza por ciclos. Se proponen un modelo de educación integrado y el diseño de escenarios posibles para una restructuración orientada a superar las visiones fragmentadas del conocimiento;...

Full description

Autores:
Cabezas, María Eugenia
Cardenal Irazán , Carlos Julio
Cortés Acosta, Astrid Stella
Del Castillo Daza, Sergio Mauricio
NIño Sierra , Carlos Alberto
Ortíz Ponce, Tulio Abel
Rodríguez Arévalo , Beryeny
Póveda Lotero, Juan Pablo
Rodríguez Arévalo , Beryeny
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11896
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11896
Palabra clave:
370 - Educación
Inteligencia social
Lecturas múltiples
Humanización
Enseñanza por ciclos
Humanización
Herramientas para desarrollar la inteligencia social
Pedagogía de la humanización
Exploración
Estimulación
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id SANBUENAV2_6b661354ba49c74c2a35c098ecf768dc
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11896
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias y herramientas para la inteligencia social: una interpretación desde los ciclos educativos. De la serie pedagogía de la humanización
title Estrategias y herramientas para la inteligencia social: una interpretación desde los ciclos educativos. De la serie pedagogía de la humanización
spellingShingle Estrategias y herramientas para la inteligencia social: una interpretación desde los ciclos educativos. De la serie pedagogía de la humanización
370 - Educación
Inteligencia social
Lecturas múltiples
Humanización
Enseñanza por ciclos
Humanización
Herramientas para desarrollar la inteligencia social
Pedagogía de la humanización
Exploración
Estimulación
title_short Estrategias y herramientas para la inteligencia social: una interpretación desde los ciclos educativos. De la serie pedagogía de la humanización
title_full Estrategias y herramientas para la inteligencia social: una interpretación desde los ciclos educativos. De la serie pedagogía de la humanización
title_fullStr Estrategias y herramientas para la inteligencia social: una interpretación desde los ciclos educativos. De la serie pedagogía de la humanización
title_full_unstemmed Estrategias y herramientas para la inteligencia social: una interpretación desde los ciclos educativos. De la serie pedagogía de la humanización
title_sort Estrategias y herramientas para la inteligencia social: una interpretación desde los ciclos educativos. De la serie pedagogía de la humanización
dc.creator.fl_str_mv Cabezas, María Eugenia
Cardenal Irazán , Carlos Julio
Cortés Acosta, Astrid Stella
Del Castillo Daza, Sergio Mauricio
NIño Sierra , Carlos Alberto
Ortíz Ponce, Tulio Abel
Rodríguez Arévalo , Beryeny
Póveda Lotero, Juan Pablo
Rodríguez Arévalo , Beryeny
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Romero Ibáñez, Pablo de Jesús
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cabezas, María Eugenia
Cardenal Irazán , Carlos Julio
Cortés Acosta, Astrid Stella
Del Castillo Daza, Sergio Mauricio
NIño Sierra , Carlos Alberto
Ortíz Ponce, Tulio Abel
Rodríguez Arévalo , Beryeny
Póveda Lotero, Juan Pablo
Rodríguez Arévalo , Beryeny
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370 - Educación
topic 370 - Educación
Inteligencia social
Lecturas múltiples
Humanización
Enseñanza por ciclos
Humanización
Herramientas para desarrollar la inteligencia social
Pedagogía de la humanización
Exploración
Estimulación
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Inteligencia social
Lecturas múltiples
Humanización
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Enseñanza por ciclos
Humanización
Herramientas para desarrollar la inteligencia social
Pedagogía de la humanización
Exploración
Estimulación
description Se presentan aquí los fundamentos epistemológicos, pedagógicos, humanísticos, sociológicos y didácticos de la enseñanza por ciclos. Se proponen un modelo de educación integrado y el diseño de escenarios posibles para una restructuración orientada a superar las visiones fragmentadas del conocimiento; una estructuración curricular con un enfoque pedagógico humanista; y las herramientas didácticas para desarrollar la inteligencia social; todo lo cual daría sentido y significado a la práctica pedagógica desde una perspectiva innovadora. En el primer ciclo, niños y niñas están en la etapa de descubrirse a sí mismos y a su entorno. Viven con agrado y felicidad los procesos de escolaridad, disfrutando cuanta actividad realizan tanto con sus padres –los primeros formadores- como con sus maestros; de ahí que el aprendizaje, en este ciclo, es clave orientarse a fortalecer el proceso de desarrollo caracterizado por la estimulación y la exploración, la infancia y la construcción de sujetos.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-11T20:42:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-11T20:42:33Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/11896
identifier_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/11896
dc.relation.references.none.fl_str_mv Buzan, T. (2002). El poder de la inteligencia social: diez formas de despertar tu genio social. Barcelona. Urano. Goleman, D. ( 2006). Inteligencia social, la nueva ciencia para mejorar las relaciones humanas. México: Planeta. Romero, P. (2008). Pedagogía de la humanización en la educación inicial. Bogotá: Bonaventuriana. Silberstein, J. y M. (2009). Aprendizaje y enseñanza en una educación por ciclos. Bogotá: Magisterio. Valdivieso M. (2010) Autoridad principios básicos de la educación. Camacho, C. y Calvo, M. (2005). Habilidades sociales en adolescencia: un programa de intervención. Revista Profesional Española de Terapia Cognitivo- Conductual. Recuperado el día 01, noviembre de 2010 en http://www.ataraxiapsicologia.es/investigacion.pdf. Chueca, U. (2003). Curso online para prevenir y tratar el suicidio. Psicología clínica.50h El comportamiento en las etapas del desarrollo humano. Recuperado el día 01, noviembre de 2010 en http://www.nforo.net/psicologia/47199-el-comportamiento-en-las-etapas-del- desarrollo-humano.html Dirección de evaluación y acompañamiento. Secretaría de Educación Distrital (2009). La organización de la educación por ciclos educativos, Bogotá D.C.:Pedagógica. Goleman, D. (2006). Inteligencia social. La nueva ciencia para mejorar las relaciones humana. New York: Planeta mexicana. Riesco, M. (2005). Educación y futuro digital, habilidades sociales en adolescentes con problemas de desadaptación social. Estudio diagnóstico y propuesta de intervención. Recuperado el día 31, marzo de 2011 en http://www.aseteccs.com/revista/pdf/v03/habilidades.pdf Romero, P. (2008). Pedagogía de la humanización en la educación inicial, Bogotá: Bonaventuriana. Albrecht, K. (2006). Inteligencia social. Barcelona: Vergara Grupo Zeta De Zubiría, J. (2009). Los ciclos en la educación: principios y lineamientos desde la pedagogía dialogante. Bogotá: Magisterio - Instituto Alberto Merani. León, J. y Pardo, M. (2007). Pedagogía de la humanización en la educación superior (Trabajo de grado). Bogotá: Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana (2009). Educación para la paz: Experiencias y metodologías en colegios de Bogotá. Bogotá: Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Ministerio de Educación Nacional. http://www.mineducacion.gov.co/1621/article- 87284.html
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 81 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Pedagogía y Docencia Universitaria
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a52f0d8b-c650-46cc-bb05-0a214ebd40fd/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/497807a0-708d-402b-a82b-461d0c9e66da/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/65bba9cd-3835-4c58-ad94-7143159fae67/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/26b679a2-29fc-42e0-bb84-501190b5b089/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c6dbc7a9-3409-4ecb-a4da-ad469a421a0f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8777b212cd7ce4848bae9d80b2066589
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
28873edd032a181fa1478e561ac7a4d9
5acf623b8c89f314d164bb8f7eda9eab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099253226274816
spelling Romero Ibáñez, Pablo de Jesús6905f321-6ce8-4c77-ac4b-766279d23342-1Cabezas, María Eugeniab72a2b8f-5268-4d93-b66c-55df5f236e6a-1Cardenal Irazán , Carlos Julio64eeb6e2-ad4a-4de5-a9c5-53bd6f2473a4-1Cortés Acosta, Astrid Stella8a20b58a-1d1d-4ac2-aa45-9f9882cae03b-1Del Castillo Daza, Sergio Mauricio92defe78-3cde-489b-8039-22d53c4b3f26-1NIño Sierra , Carlos Albertofb4c440d-2f95-448c-adec-d5eb7c9785e3-1Ortíz Ponce, Tulio Abeladb57568-36c7-4b8f-b644-40bea129302e-1Rodríguez Arévalo , Beryenyb41ee774-b060-4978-907e-de5715191e19-1Póveda Lotero, Juan Pablof82fffa4-28f8-4852-857a-9c64e870ede3-1Rodríguez Arévalo , Beryenyd2c2dfa0-fa70-4436-b2b1-df66ac58facc-12023-07-11T20:42:33Z2023-07-11T20:42:33Z2011Se presentan aquí los fundamentos epistemológicos, pedagógicos, humanísticos, sociológicos y didácticos de la enseñanza por ciclos. Se proponen un modelo de educación integrado y el diseño de escenarios posibles para una restructuración orientada a superar las visiones fragmentadas del conocimiento; una estructuración curricular con un enfoque pedagógico humanista; y las herramientas didácticas para desarrollar la inteligencia social; todo lo cual daría sentido y significado a la práctica pedagógica desde una perspectiva innovadora. En el primer ciclo, niños y niñas están en la etapa de descubrirse a sí mismos y a su entorno. Viven con agrado y felicidad los procesos de escolaridad, disfrutando cuanta actividad realizan tanto con sus padres –los primeros formadores- como con sus maestros; de ahí que el aprendizaje, en este ciclo, es clave orientarse a fortalecer el proceso de desarrollo caracterizado por la estimulación y la exploración, la infancia y la construcción de sujetos.The epistemological, pedagogical, humanistic, sociological and didactic foundations of teaching by cycles are presented here. An integrated education model and the design of possible scenarios for a restructuring aimed at overcoming fragmented visions of knowledge are proposed; a curricular structuring with a humanist pedagogical approach; and didactic tools to develop social intelligence; all of which would give meaning and meaning to the pedagogical practice from an innovative perspective. In the first cycle, boys and girls are in the stage of discovering themselves and their environment. They live the schooling processes with pleasure and happiness, enjoying how much activity they do both with their parents -the first trainers- and with their teachers; Hence, learning, in this cycle, is essential to focus on strengthening the development process characterized by stimulation and exploration, childhood and the construction of subjects.EspecializaciónEspecialista en Pedagogía y Docencia Universitaria81 páginasapplication/pdfinstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11896Universidad de San BuenaventuraBogotáFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEspecialización en Pedagogía y Docencia UniversitariaBuzan, T. (2002). El poder de la inteligencia social: diez formas de despertar tu genio social. Barcelona. Urano. Goleman, D. ( 2006). Inteligencia social, la nueva ciencia para mejorar las relaciones humanas. México: Planeta. Romero, P. (2008). Pedagogía de la humanización en la educación inicial. Bogotá: Bonaventuriana. Silberstein, J. y M. (2009). Aprendizaje y enseñanza en una educación por ciclos. Bogotá: Magisterio. Valdivieso M. (2010) Autoridad principios básicos de la educación. Camacho, C. y Calvo, M. (2005). Habilidades sociales en adolescencia: un programa de intervención. Revista Profesional Española de Terapia Cognitivo- Conductual. Recuperado el día 01, noviembre de 2010 en http://www.ataraxiapsicologia.es/investigacion.pdf. Chueca, U. (2003). Curso online para prevenir y tratar el suicidio. Psicología clínica.50h El comportamiento en las etapas del desarrollo humano. Recuperado el día 01, noviembre de 2010 en http://www.nforo.net/psicologia/47199-el-comportamiento-en-las-etapas-del- desarrollo-humano.html Dirección de evaluación y acompañamiento. Secretaría de Educación Distrital (2009). La organización de la educación por ciclos educativos, Bogotá D.C.:Pedagógica. Goleman, D. (2006). Inteligencia social. La nueva ciencia para mejorar las relaciones humana. New York: Planeta mexicana. Riesco, M. (2005). Educación y futuro digital, habilidades sociales en adolescentes con problemas de desadaptación social. Estudio diagnóstico y propuesta de intervención. Recuperado el día 31, marzo de 2011 en http://www.aseteccs.com/revista/pdf/v03/habilidades.pdf Romero, P. (2008). Pedagogía de la humanización en la educación inicial, Bogotá: Bonaventuriana. Albrecht, K. (2006). Inteligencia social. Barcelona: Vergara Grupo Zeta De Zubiría, J. (2009). Los ciclos en la educación: principios y lineamientos desde la pedagogía dialogante. Bogotá: Magisterio - Instituto Alberto Merani. León, J. y Pardo, M. (2007). Pedagogía de la humanización en la educación superior (Trabajo de grado). Bogotá: Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana (2009). Educación para la paz: Experiencias y metodologías en colegios de Bogotá. Bogotá: Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Ministerio de Educación Nacional. http://www.mineducacion.gov.co/1621/article- 87284.htmlinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/370 - EducaciónInteligencia socialLecturas múltiplesHumanizaciónEnseñanza por ciclosHumanizaciónHerramientas para desarrollar la inteligencia socialPedagogía de la humanizaciónExploraciónEstimulaciónEstrategias y herramientas para la inteligencia social: una interpretación desde los ciclos educativos. De la serie pedagogía de la humanizaciónTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALEstrategias_herramientas_inteligencia_2011.pdfEstrategias_herramientas_inteligencia_2011.pdfapplication/pdf1509421https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a52f0d8b-c650-46cc-bb05-0a214ebd40fd/download8777b212cd7ce4848bae9d80b2066589MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/497807a0-708d-402b-a82b-461d0c9e66da/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/65bba9cd-3835-4c58-ad94-7143159fae67/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD53TEXTEstrategias_herramientas_inteligencia_2011.pdf.txtEstrategias_herramientas_inteligencia_2011.pdf.txtExtracted texttext/plain103245https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/26b679a2-29fc-42e0-bb84-501190b5b089/download28873edd032a181fa1478e561ac7a4d9MD54THUMBNAILEstrategias_herramientas_inteligencia_2011.pdf.jpgEstrategias_herramientas_inteligencia_2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7695https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c6dbc7a9-3409-4ecb-a4da-ad469a421a0f/download5acf623b8c89f314d164bb8f7eda9eabMD5510819/11896oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/118962023-07-12 03:02:09.016http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==