Definición de un método formal para establecer las características que debe cumplir una gramática no LL(1) para convertirla a LL(1)
Las gramáticas LL(1) son un tipo de gramática, dentro de las denominadas libres o independientes del contexto, bastante útiles para los procesos de ordenamiento descendente y para el procesamiento manual de ellas mismas. Son óptimas para el análisis predictivo. Sin embargo, por sus mismas caracterís...
- Autores:
-
Mejía López, Luis Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24247
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24247
- Palabra clave:
- 000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::003 - Sistemas
Gramática
Compilación (computadores electrónicos)
Análisis de datos
Lenguajes de programación
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Las gramáticas LL(1) son un tipo de gramática, dentro de las denominadas libres o independientes del contexto, bastante útiles para los procesos de ordenamiento descendente y para el procesamiento manual de ellas mismas. Son óptimas para el análisis predictivo. Sin embargo, por sus mismas características, son solo un caso especial de las gramáticas tipo 2. Para tratar de aprovechar aún más dichas ventajas se propone en este documento una metodología que permita identificar si una gramática no LL(1) es convertible o no a la forma LL(1). Conducentes a este propósito se plantean temas como la clasificación gramatical de Chomsky, las características que debe tener una gramática no LL(1) para ser transformable a LL(1), las transformaciones gramaticales más utilizadas dentro del tratamiento de gramáticas independientes del contexto y, algunos ejemplos que permitan evidenciar la aplicabilidad de toda la temática tratada en el presente trabajo |
---|