Caracterización del proceso de selección de personal desde diversos profesionales que lo ejecutan
Objective. Characterize the embodiments of the process of recruitment from various professionals and nonprofessionals. Method. The foundation of this research is given from the qualitative interpretative paradigm in which seeks to understand how the subjects investigated, they assume and execute pro...
- Autores:
-
Escobar Villada, Mónica
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3833
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/3833
- Palabra clave:
- Selección de personal
Criticas
Profesisional Ethics
Discrimination
Gestión de personal
Selección de personal
Ética profesional
Administración de personal
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_6a0746784563d34b4fd2b49e02365015 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3833 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización del proceso de selección de personal desde diversos profesionales que lo ejecutan |
title |
Caracterización del proceso de selección de personal desde diversos profesionales que lo ejecutan |
spellingShingle |
Caracterización del proceso de selección de personal desde diversos profesionales que lo ejecutan Selección de personal Criticas Profesisional Ethics Discrimination Gestión de personal Selección de personal Ética profesional Administración de personal |
title_short |
Caracterización del proceso de selección de personal desde diversos profesionales que lo ejecutan |
title_full |
Caracterización del proceso de selección de personal desde diversos profesionales que lo ejecutan |
title_fullStr |
Caracterización del proceso de selección de personal desde diversos profesionales que lo ejecutan |
title_full_unstemmed |
Caracterización del proceso de selección de personal desde diversos profesionales que lo ejecutan |
title_sort |
Caracterización del proceso de selección de personal desde diversos profesionales que lo ejecutan |
dc.creator.fl_str_mv |
Escobar Villada, Mónica |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Salazar Vargas, Francisco Javier |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Escobar Villada, Mónica |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Selección de personal Criticas Profesisional Ethics Discrimination |
topic |
Selección de personal Criticas Profesisional Ethics Discrimination Gestión de personal Selección de personal Ética profesional Administración de personal |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Gestión de personal Selección de personal Ética profesional Administración de personal |
description |
Objective. Characterize the embodiments of the process of recruitment from various professionals and nonprofessionals. Method. The foundation of this research is given from the qualitative interpretative paradigm in which seeks to understand how the subjects investigated, they assume and execute processes involving recruitment in organizations. Based on the above, this research is descriptive, which seeks to carry out a study of the population chosen in which through his speech forms as running the selection process is characterized, considering that they have the same vocational training. Discussion. After interviewing all the people who participated in the research, different perceptions of the process of recruitment, reflections on criticism among other categories conclusions are evident. Through the analysis of discourse it is possible to know and understand in a way that shows the different situations of the current situation of these selection processes and criteria that tend to predominate in each person responsible for this work |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-16T16:33:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-16T16:33:29Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2017-05 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/3833 |
url |
http://hdl.handle.net/10819/3833 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
36 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Ayala J . C. (2007). La selección de personal como un proceso etico y eficiente. el caso de la entrevista laboral. Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Águila, D. A. (2014). Algunos apuntes sobre los test psicológicos y su uso para la selección de personal en la administración pública . TEA Ediciones . Blasco, R. D. (2004). Reclutamiento y Selección de personal Viejo y nuevo rol del Psicólogo. Universidad de Barcelona. Blasco, R. (2004). Reclutamiento, selección de personal y las tecnologías de la información y de la comunicación. Revista de Psicología del trabajo y de las organizaciones . Bustamante, M. C. (2005). Tendencias en Psicología Organizacional . Obtenido de datateca: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301136/CONTEXTUALIZACION_P.O.pdf Cassano ,G. (2003). Actitud vs Experiencia en la selección de personal. Castillo Pérez, G. V. (2013). El levantamiento de perfil por competencias y su incidencia en el reclutamiento y selección de personal del hotel “embassy” de la ciudad de quito, provincia de pichincha. Ecuador. Cifuentes, M. d. (2011). Competencias laborales como base para la selección de personal . Quetzaltenango. Corral, F. (2007). Reclutamiento y selección por competencias. Caracas. Chiavenato, I. (2011). Administración de recursos humanos. Editorial Mc Graw Hill. Bohlander, G. (2011). Administración de recursos humanos, decimosegunda edición . COPYRIGHT por internacional Thompson Editores S.A. Gómez, M. C. (2006). Lo público y lo privado en los procesos de selección de personal . Bogotá. Tabares , H. A. (2013). Modelo de sistema experto para la selección de personal docente universitario . Medellin - Colombia . Toro, L. G. (2012). Análisis de los procesos de pre selección, selección y contratacion de personal para cargos críticos según la norma basc . Bogotà D.C . Leal, E. R. (1998). Análisis comparativo de metodos de reclutamiento y selección de personal . San Nicolás de los Garzas. Lievens, S. (1984). La protección de la vida privada en la selección de personal . Bélgica. Macdonald, L. (s.f.). Recruitment selection. Obtenido de http://www.xperthr.co.uk/employment-law-manual/recruitment-selection/20344/ Montoya, D. M. (2010). El outsourcing en recursos humanos: selección de personal . Jimenez, I. F. (2010). Importancia del reclutamiento y selecciòn de personal para las empresas. Orbegoso, A. (2005). Cómo manejar los rechazos en la selección de personal. Orbegoso, A. (2006). Errores en la selección de personal. Pulido, H. C. (2014). Acerca de las críticas contemporáneas a los procesos de seleccion de personal . Rojas, P. V. (2006). La discriminación en los procesos de seleccion de personal . Copyright. Ramírez, C. D. (2011). Uso y abuso de los test : Planteamiento ético. Obtenido de http://elblogdecharitodr.blogspot.com.co/2011/04/uso-y-abuso-de-los-test-planteamiento.html Sánchez, B. Y. (2010). La selección de personal, algunas consideraciones frente a sus prácticas Sanchez, Y. H. (2009). Practicas de Selección de Personal, un Instrumento de dominación Socialmente aceptado. Medellín . Steve, J. (2002). Recruiting in method psychology . Torrico, A. S. (2007). Economía y recursos humanos: La selección de personal. Obtenido de Redalyc.Org: http://bibliotecadigital.usb.edu.co:2080/articulo.oa?id=425942331003 Vivero, F. (2008). La regulación del proceso de selección del consultor: ¿fuente de inseguridad jurídica? Revista de Ingeniería. Zabala, A. (2003). La directiva antidiscriminatoria (2000/78/EC): Implicaciones en la selección de personal . Madrid. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Cali, Mediateca 1er. Piso, T158.7 E74c CD-ROM |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7448c76b-858a-41cd-b07b-9eaae5ed3430/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/aec165c7-9ace-445f-b394-fef1bc47f655/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/58d9220f-fbb2-4857-b285-85bca69ec434/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1f4d10a1-9f80-44ff-b5e3-21add0451c29/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 eb0c99923a2759bbebdbeba6c628fc15 dbef0642250797151fcd2e217fd44fde 2ead6a985afe71ad59fbb964d7015ad3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099257968984064 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaSalazar Vargas, Francisco Javier51a108ae-e429-4f3f-bf67-e6c2200b35bd-1Escobar Villada, Mónica7f22cb54-57b3-48a2-909e-2821abd7a4aa-12017-05-16T16:33:29Z2017-05-16T16:33:29Z20162017-05Objective. Characterize the embodiments of the process of recruitment from various professionals and nonprofessionals. Method. The foundation of this research is given from the qualitative interpretative paradigm in which seeks to understand how the subjects investigated, they assume and execute processes involving recruitment in organizations. Based on the above, this research is descriptive, which seeks to carry out a study of the population chosen in which through his speech forms as running the selection process is characterized, considering that they have the same vocational training. Discussion. After interviewing all the people who participated in the research, different perceptions of the process of recruitment, reflections on criticism among other categories conclusions are evident. Through the analysis of discourse it is possible to know and understand in a way that shows the different situations of the current situation of these selection processes and criteria that tend to predominate in each person responsible for this workObjetivo. Caracterizar las formas de ejecución del proceso de selección de personal desde diversas personas profesionales y no profesionales. Método. El fundamento de esta investigación se da desde el paradigma cualitativo de tipo interpretativo en el cual se busca entender como los sujetos indagados, dan, asumen y ejecutan los procesos que involucran la selección de personal en las organizaciones. Apoyándose en lo anterior esta investigación es de tipo descriptivo, la cual busca realizar un estudio de la población escogida en la cual a través de su discurso, se caracterizar las formas de como ejecutan los procesos de selección, teniendo en cuenta que no tienen la misma formación profesional. Discusión. Después de entrevistar la totalidad de las personas que participaron de la investigación, se evidencian diversas percepciones del proceso de selección de personal, reflexiones sobre las críticas entre otras categorías Conclusiones. A través del análisis de los discursos es posible conocer y entender de cierto modo las diferentes situaciones que muestran parte de la actual situación de estos procesos de selección y con esto los criterios que tienden a predominar en cada persona encargada de esta labor.Universidad de San Buenaventura - Calipdf36 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/3833spaUniversidad de San BuenaventuraPsicologíaPsicologíaCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ayala J . C. (2007). La selección de personal como un proceso etico y eficiente. el caso de la entrevista laboral. Universidad de las Palmas de Gran Canaria.Águila, D. A. (2014). Algunos apuntes sobre los test psicológicos y su uso para la selección de personal en la administración pública . TEA Ediciones .Blasco, R. D. (2004). Reclutamiento y Selección de personal Viejo y nuevo rol del Psicólogo. Universidad de Barcelona.Blasco, R. (2004). Reclutamiento, selección de personal y las tecnologías de la información y de la comunicación. Revista de Psicología del trabajo y de las organizaciones .Bustamante, M. C. (2005). Tendencias en Psicología Organizacional . Obtenido de datateca: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301136/CONTEXTUALIZACION_P.O.pdfCassano ,G. (2003). Actitud vs Experiencia en la selección de personal.Castillo Pérez, G. V. (2013). El levantamiento de perfil por competencias y su incidencia en el reclutamiento y selección de personal del hotel “embassy” de la ciudad de quito, provincia de pichincha. Ecuador.Cifuentes, M. d. (2011). Competencias laborales como base para la selección de personal . Quetzaltenango.Corral, F. (2007). Reclutamiento y selección por competencias. Caracas.Chiavenato, I. (2011). Administración de recursos humanos. Editorial Mc Graw Hill.Bohlander, G. (2011). Administración de recursos humanos, decimosegunda edición . COPYRIGHT por internacional Thompson Editores S.A.Gómez, M. C. (2006). Lo público y lo privado en los procesos de selección de personal . Bogotá.Tabares , H. A. (2013). Modelo de sistema experto para la selección de personal docente universitario . Medellin - Colombia .Toro, L. G. (2012). Análisis de los procesos de pre selección, selección y contratacion de personal para cargos críticos según la norma basc . Bogotà D.C .Leal, E. R. (1998). Análisis comparativo de metodos de reclutamiento y selección de personal . San Nicolás de los Garzas.Lievens, S. (1984). La protección de la vida privada en la selección de personal . Bélgica.Macdonald, L. (s.f.). Recruitment selection. Obtenido de http://www.xperthr.co.uk/employment-law-manual/recruitment-selection/20344/Montoya, D. M. (2010). El outsourcing en recursos humanos: selección de personal .Jimenez, I. F. (2010). Importancia del reclutamiento y selecciòn de personal para las empresas.Orbegoso, A. (2005). Cómo manejar los rechazos en la selección de personal.Orbegoso, A. (2006). Errores en la selección de personal.Pulido, H. C. (2014). Acerca de las críticas contemporáneas a los procesos de seleccion de personal .Rojas, P. V. (2006). La discriminación en los procesos de seleccion de personal . Copyright.Ramírez, C. D. (2011). Uso y abuso de los test : Planteamiento ético. Obtenido de http://elblogdecharitodr.blogspot.com.co/2011/04/uso-y-abuso-de-los-test-planteamiento.htmlSánchez, B. Y. (2010). La selección de personal, algunas consideraciones frente a sus prácticasSanchez, Y. H. (2009). Practicas de Selección de Personal, un Instrumento de dominación Socialmente aceptado. Medellín .Steve, J. (2002). Recruiting in method psychology .Torrico, A. S. (2007). Economía y recursos humanos: La selección de personal. Obtenido de Redalyc.Org: http://bibliotecadigital.usb.edu.co:2080/articulo.oa?id=425942331003Vivero, F. (2008). La regulación del proceso de selección del consultor: ¿fuente de inseguridad jurídica? Revista de Ingeniería.Zabala, A. (2003). La directiva antidiscriminatoria (2000/78/EC): Implicaciones en la selección de personal . Madrid.Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Mediateca 1er. Piso, T158.7 E74c CD-ROMBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraSelección de personalCriticasProfesisional EthicsDiscriminationGestión de personalSelección de personalÉtica profesionalAdministración de personalPsicólogoCaracterización del proceso de selección de personal desde diversos profesionales que lo ejecutanTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7448c76b-858a-41cd-b07b-9eaae5ed3430/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52ORIGINALCaracterizacion_proceso_seleccion_escobar_2016.pdfCaracterizacion_proceso_seleccion_escobar_2016.pdfapplication/pdf572120https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/aec165c7-9ace-445f-b394-fef1bc47f655/downloadeb0c99923a2759bbebdbeba6c628fc15MD51TEXTCaracterizacion_proceso_seleccion_escobar_2016.pdf.txtCaracterizacion_proceso_seleccion_escobar_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain101352https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/58d9220f-fbb2-4857-b285-85bca69ec434/downloaddbef0642250797151fcd2e217fd44fdeMD53THUMBNAILCaracterizacion_proceso_seleccion_escobar_2016.pdf.jpgCaracterizacion_proceso_seleccion_escobar_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6710https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1f4d10a1-9f80-44ff-b5e3-21add0451c29/download2ead6a985afe71ad59fbb964d7015ad3MD5410819/3833oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/38332023-02-24 12:18:14.566http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |