La recreación como una herramienta de rehabilitación motriz en pacientes oncológicos pediátricos de la fundación ayúdame a vivir “Funvivir” de la ciudad de Cartagena de indias

La recreación como actividad que fomenta el buen aprovechamiento del tiempo libre y ocio maneja una estrecha relación con el desarrollo motor y cognitivo del infante, debido a la activa participación a la que es sometido directa e indirectamente el sujeto que la práctica obteniendo beneficios a nive...

Full description

Autores:
Díaz Gómez, Geyder
Martínez Hernández, Juan
Bagett Sierra, Jhon
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7947
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/7947
Palabra clave:
Rehabilitación motriz
Pacientes oncológicos
Actividad física
Recreación
Tesis - licenciado en educación física y deportes
Ejercicios físicos para niños
Actitud motora
Pacientes oncológicos pediátricos
Cáncer en niños
Calidad de vida
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La recreación como actividad que fomenta el buen aprovechamiento del tiempo libre y ocio maneja una estrecha relación con el desarrollo motor y cognitivo del infante, debido a la activa participación a la que es sometido directa e indirectamente el sujeto que la práctica obteniendo beneficios a nivel físico y mental de forma inconsciente. (Jiménez, J., Morera, C., Chaves K. & Román L. 2009). El presente proyecto tiene como fin explicar el diseño de una estrategia pedagógica que se empleará como herramienta didáctica para la intervención de las patologías oncológicas en niños de la fundación “Ayúdame a Vivir” “FUNVIVIR” de la ciudad de Cartagena de Indias, la cual presenta un bajo nivel en ejercicios físicos y actividades motoras en los distintos patrones de movimientos, tales como: correr, saltar, rodar y lanzar. Por lo que la práctica de este tipo de actividades, tendrían un impacto favorable sobre la vida de cada uno de los niños y niñas, contribuyendo al desarrollo motor y brindando beneficios psicológicos que repercuten en el bienestar de cada uno de ellos...