Análisis del procedimiento tributario frente los cambios introducidos en las reformas tributarias expedidas entre los años 2012 y 2021.
El sistema tributario es de gran incidencia en la vida de las naciones, es decir, influye en el estado como garante de derechos, pero también establece deberes. Sin embargo, la relación entre el estado y contribuyentes no siempre es la mejor por lo que el procedimiento tributario es el garante para...
- Autores:
-
Pájaro Torres, Karen
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 0022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11279
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11279
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Sistema tributario
Artículo de revisión para grado
Impuestos
Reforma tributaria
Sistema tributario
Procedimiento tributario
Reformas tributarias
Contribuyentes
Impuestos
Tax system
Tax procedure
Tax reforms
Taxpayers
Taxes
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El sistema tributario es de gran incidencia en la vida de las naciones, es decir, influye en el estado como garante de derechos, pero también establece deberes. Sin embargo, la relación entre el estado y contribuyentes no siempre es la mejor por lo que el procedimiento tributario es el garante para ambas partes. Por eso, la presente investigación se concentra en los principales cambios del procedimiento tributario nacional de las Leyes 1607 de 2012, 1819 de 2016, 1943 de 2018, 2010 de 2019 y 2155 de 2021, como reformas tributarias estructurales. Es así, como la obtención de los resultados se dará aplicando una investigación cualitativa, una técnica de derecho comparado con base en la revisión de fuentes primarias y secundarias. En definitiva, el promedio de reformas tributarias generadas en Colombia es de una cada 1,5 años y desde la vigencia 2012 con la expedición de la Ley 1607 la orientación ya no es solo aumentar el recaudo de impuestos sino de manera estructural cambiar el sistema fiscal hacia uno más progresivo, equitativo y moderno |
---|