Alteraciones musculoesqueléticas asociadas al uso de dispositivos digitales en estudiantes universitarios

El uso de dispositivos digitales con el paso de los años se ha convertido en motivo de investigación debido a los daños en la salud ocasionados por las posturas adoptadas al momento de utilizarlos. Es por ello que, el presente artículo tiene como fin proporcionar una revisión narrativa de los datos...

Full description

Autores:
Dita Plata, Lizeth del Carmen
Díaz Lara, Martha Luz
Madrigal Puentes, Natalia
Zabala Batista, Ruth Elena
Tipo de recurso:
Review article
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12548
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12548
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Postura corporal
Lesiones musculoesqueléticas
Salud musculoesquelética
Dispositivos digitales
Dolor
Alteraciones musculoesqueléticas
Postura
Estudiantes universitarios
Digital devices
Pain
Musculoskeletal disorders
Posture
University students
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El uso de dispositivos digitales con el paso de los años se ha convertido en motivo de investigación debido a los daños en la salud ocasionados por las posturas adoptadas al momento de utilizarlos. Es por ello que, el presente artículo tiene como fin proporcionar una revisión narrativa de los datos más recientes sobre las tendencias asociadas a trastornos musculoesqueléticos ligados a posturas por el uso de dispositivos digitales en la población universitaria; a través de una metodología cualitativa de revisión bibliográfica, a partir de investigaciones que aborden temas centrales y relevantes para la misma. Como resultados notables de esta investigación se evidencio que los jóvenes, son quienes se ven mayormente afectados por adoptar inadecuadas posturas, por el uso de celulares, tabletas y portátiles. Las cuales ocasionan daños a mediano o largo plazo en algunos segmentos corporales como la región lumbar, hombros, codo, muñeca y mano. Como conclusión, el uso de los dispositivos digitales (tablets, laptop, equipo de sobremesa, teléfono inteligente) están estrechamente relacionado con la aparición de las alteraciones musculoesqueléticas , debido a las posturas que se opta al momento de utilizarlos, estos dispositivos conllevan a posturas mantenidas y aumentar los grados de flexión de cuello, incrementando la carga de la cabeza, así mismo, los movimientos repetitivos con el pulgar. Son algunos de los factores que causa dolor o alteración. Desde el área de fisioterapia se invita a implementar actividades en pro de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad en las que además se concientice al individuo sobre las alteraciones musculoesqueléticas que puedan ocasionar los dispositivos digitales y mitigar así el posible daño que puedan ocasionar.