Diseño de una solución de agricultura inteligente para un cultivo de cannabis medicinal a baja escala
Con el fin de generar un mayor control y monitoreo de manera automatizada en los cultivos de cannabis medicinal en Colombia, para la optimización del manejo de recursos, tiempos y la toma de decisiones, el presente proyecto de grado se centra en dar uso a nuevas tecnologías que apunten a enfoques in...
- Autores:
-
Rocavista Londoño, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13462
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13462
- Palabra clave:
- 530 - Física::537 - Electricidad y electrónica
Industria de la salud
Intervención humana
Comunicación
Internet de las cosas
Agricultura inteligente
IoT Agro
Monitoreo
Lógica Difusa
Control Difuso
Internet of Things
Smart Agriculture
IoT Agro
Monitoring
Fuzzy Logic
Fuzzy Control
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_67581a3c0bb9ba63005075d5b49404fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13462 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de una solución de agricultura inteligente para un cultivo de cannabis medicinal a baja escala |
title |
Diseño de una solución de agricultura inteligente para un cultivo de cannabis medicinal a baja escala |
spellingShingle |
Diseño de una solución de agricultura inteligente para un cultivo de cannabis medicinal a baja escala 530 - Física::537 - Electricidad y electrónica Industria de la salud Intervención humana Comunicación Internet de las cosas Agricultura inteligente IoT Agro Monitoreo Lógica Difusa Control Difuso Internet of Things Smart Agriculture IoT Agro Monitoring Fuzzy Logic Fuzzy Control |
title_short |
Diseño de una solución de agricultura inteligente para un cultivo de cannabis medicinal a baja escala |
title_full |
Diseño de una solución de agricultura inteligente para un cultivo de cannabis medicinal a baja escala |
title_fullStr |
Diseño de una solución de agricultura inteligente para un cultivo de cannabis medicinal a baja escala |
title_full_unstemmed |
Diseño de una solución de agricultura inteligente para un cultivo de cannabis medicinal a baja escala |
title_sort |
Diseño de una solución de agricultura inteligente para un cultivo de cannabis medicinal a baja escala |
dc.creator.fl_str_mv |
Rocavista Londoño, Andrés Felipe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Meneses Benavides, Gustavo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rocavista Londoño, Andrés Felipe |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
530 - Física::537 - Electricidad y electrónica |
topic |
530 - Física::537 - Electricidad y electrónica Industria de la salud Intervención humana Comunicación Internet de las cosas Agricultura inteligente IoT Agro Monitoreo Lógica Difusa Control Difuso Internet of Things Smart Agriculture IoT Agro Monitoring Fuzzy Logic Fuzzy Control |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Industria de la salud Intervención humana Comunicación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Internet de las cosas Agricultura inteligente IoT Agro Monitoreo Lógica Difusa Control Difuso |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Internet of Things Smart Agriculture IoT Agro Monitoring Fuzzy Logic Fuzzy Control |
description |
Con el fin de generar un mayor control y monitoreo de manera automatizada en los cultivos de cannabis medicinal en Colombia, para la optimización del manejo de recursos, tiempos y la toma de decisiones, el presente proyecto de grado se centra en dar uso a nuevas tecnologías que apunten a enfoques innovadores, como, por ejemplo, las soluciones IoT (Internet de las cosas) aplicadas al sector del agro. Por esta razón, se diseñó una solución de agricultura inteligente utilizando tecnología IoT en un cultivo de cannabis medicinal a baja escala. Para su realización se configuraron y se instalaron diferentes equipos, como sensores y gateways, para la medición de variables de interés informadas por el agrónomo especialista del cultivo, que es necesario monitorear continuamente. Las variables sensadas fueron cinco, en el ambiente temperatura y humedad relativa y en el suelo, electroconductividad, temperatura y humedad. Estas variables son enviadas por los sensores al Gateway receptor mediante el protocolo de comunicación LoRa-LoRaWAN y este, a su vez, se encarga de subir los datos recibidos a plataformas IoT para la encriptación y visualización de los mismos en gráficas, como, por ejemplo, líneas de tendencia en el tiempo. Estas plataformas fueron parametrizadas y configuradas para la correcta visualización de tableros o dashboards y data. Para aprovechar el sistema de reportes y descarga de información, se realiza el análisis de los datos recolectados y, utilizando lógica difusa, se planteó un control automático tipo difuso para el riego. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-19T22:21:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-19T22:21:09Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
A. F. Rocavista Londoño., “Diseño de una solución de agricultura inteligente para un cultivo de cannabis medicinal a baja escala.”, Trabajo de grado profesional, Ingeniería Electrónica, Universidad de San Buenaventura Medellín (Antioquia), 2024 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/13462 |
identifier_str_mv |
A. F. Rocavista Londoño., “Diseño de una solución de agricultura inteligente para un cultivo de cannabis medicinal a baja escala.”, Trabajo de grado profesional, Ingeniería Electrónica, Universidad de San Buenaventura Medellín (Antioquia), 2024 instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/13462 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
162 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Electrónica |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
[1] M. Gracia, «IoT - Internet Of Things,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/480zUUF. [Último acceso: 13 Agosto 2023]. [2] V. Forero Sanchez, «Conectividad IoT, un requisito para desarrollar agricultura inteligente,» 31 Agosto 2023. [En línea]. Available: https://bit.ly/3Z0MTSa. [Último acceso: 13 Agosto 2023]. [3] «Internet de las cosas: Protocolos de comunicación inalámbricos.,» [En línea]. Available: https://bit.ly/3Eq9LRE. [Último acceso: 13 Agosto 2023]. [4] «Cómo maximizar la producción de una planta de cannabis,» 29 Agosto 2020. [En línea]. Available: https://bit.ly/3Pl5i9b. [5] «Manual cultivo de marihuana,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/3sxbt0U. [6] «Ph y Ec en cultivos de marihuana,» s.f. [En línea]. Available: https://geaseeds.com/blog/ph ec-marihuana/ [7] A. Gomez, «Caracterización y parámetros de suelos para el cultivo de cannabis medicinal,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/3FQ0AuF. [8] «Control Climático del Cannabis: Guía Completa para Salas de Cultivo Interior,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/3QiuKv9. [9] M. Castrillón y C. Osorio, Monitoreo de temperatura y humedad relativa en un laboratorio de experimentación de cannabis usando tecnologías de IoT, Trabajo de grado, Universidad Católica de Oriente, Ingeniería Electrónica, Facultad de Ingeniería, s.f. [10] D. Peña Cano, S. Fajardo Tellez y D. Galindo Ruiz, Agricultura de Precisión y Sistemas basados en IoT: caso de estudio Cannabis medicinal, Bogotá: Trabajo de grado, Universidad de los Andes, Ingeniería de Sistemas y Computación e Ingeniería Electrónica, Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación y Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, 2022. [11] B. Njoroge Mungai, T. Ka Fei y V. Thiruchelvam, «An Urban Based Smart IOT Farming System,» de IOP Conference Series: Earth and Environmental Science, 2019. [12] P. F. Cepeda Rode, R. J. Rocha Gamarra, H. E. Ponce Espinosa, A. I. García-Ravizé Guizar, D. C. Romero Días, P. Ponce Cruz y A. Molina Gutierrez, «Invernadero inteligente basado en un enfoque sustentable para la agricultura Mexicana,» de VIII Congreso Internacional sobre Innovación y Desarrollo Tecnológico, 24 al 26 de noviembre de 2010., Cuernavaca Morelos, México., 2010. [13] S. A. Vaca Vargas, «Invernadero automatizado, instrumentación y lógica difusa,» Visión Electrónica, vol. 14, nº 1, pp. 119-127, 2020. [14] «Y a todo esto, ¿cuáles son los beneficios medicinales de la mariguana?,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/49s7jIE. [15] «¿La marihuana es segura y eficaz como medicina?,» Julio 2020. [En línea]. Available: https://bit.ly/3Mw9sZX. [16] «Beneficios que se pueden tener al usar la tecnología en el agro colombiano,» 21 Febrero 2022. [En línea]. Available: https://bit.ly/3snAlss. [17] D. Forero Mora, «Instacrop: Estrategia tecnológica que aumenta la productividad de cultivos,» 22 Septiembre 2021. [En línea]. Available: https://bit.ly/47m4p6E. [18] A. Buriticá, «Instacrops, empresa chilena de alta tecnología en Colombia,» 27 Julio 2021. [En línea]. Available: https://bit.ly/47lDyaF. [19] J. M. Ramírez, «La industria del cannabis medicinal en Colombia,» Fedesarrollo, pp. 6-42, Diciembre 2019. [20] N. Martínez Rivera, «Los desafíos del cannabis medicinal en Colombia, Una mirada a los pequeños y medianos cultivadores,» Tni, 2019. [21] «Manejo de Cannabis Medicinal, el nuevo programa que el SENA brinda en Antioquia,» 08 Abril 2021. [En línea]. Available https://www.sena.edu.co/es co/Noticias/Paginas/noticia.aspx?IdNoticia=4726. [22] «¿Cuáles son las diferencias entre Indica, Sativa, Híbrida y Cañamo?,» 9 Febrero 2023. [En línea]. Available: https://bit.ly/3PeXcOR. [23] A. Rezes Esmeraldino, «Sativa vs Indica: ¿Conoces las diferencias?,» 27 Enero 2023. [En línea]. Available: https://cannactiva.com/sativa-vs-indica/. [24] «¿Cómo se clasifican las semillas de cannabis?,» 16 Mayo 2023. [En línea]. Available: https://bit.ly/3NTQz45. [25] E. Collado, «Guía de cultivo de marihuana para novatos,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/3wQT6pZ. [26] L. Sumpter, «Cultivar marihuana en interior o exterior: pros y contras,» 23 Noviembre 2021. [En línea]. Available: https://bit.ly/3Ha4LSQ. [27] «Ciclo de crecimiento en un cultivo en interior,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/3H8Q1U3. [28] «Tipos de sustratos para el cultivo de marihuana,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/41PlT9F. [29] S. Voser, «Fertilización de las plantas de marihuana: cómo, cuándo y por qué,» 04 Julio 2020. [En línea]. Available: https://bit.ly/3tRTnHU. [30] A. Muzio, «El ciclo de vida de la planta de Cannabis – Etapas semana a semana,» 4 Febrero 2020. [En línea]. Available: https://growithjane.com/es/etapas-planta-cannabis/. [31] «¿Qué es el Internet de las cosas?,» s.f. [En línea]. Available: https://www.ibm.com/mx es/topics/internet-of-things. [32] «¿Qué es internet de las cosas (IoT)?,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/3ItOysj. [33] V. Cherlinka, «Agricultura Inteligente: Tecnología y Ejemplos,» 26 2022 Noviembre. [En línea]. Available: https://eos.com/es/blog/agricultura-inteligente/. [34] N. Él, «El sistema IoT de agricultura inteligente está de moda,» 22 Marzo 2022. [En línea]. Available: https://bit.ly/3PD0V9t. [35] «¿Qué son y para qué sirven los protocolos de comunicación de redes?,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/3Twe0DQ. [36] «Tipos de protocolos de comunicación, qué son y para qué sirven,» 13 Septiembre 2022. [En línea]. Available: https://bit.ly/41TQhjd. [37] Ó. Ubierna Yubero, «¿Qué es LoRa y LoRaWan?,» 23 Noviembre 2020. [En línea]. Available: https://bit.ly/3RLpUre. [38] «Tecnología LoRa y LoRaWAN,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/41Pmokl. [39] «Qué es LoRa, cómo funciona y características principales,» 25 Agosto 2022. [En línea]. Available: https://bit.ly/48NhyGn. [40] Sabas, «Haciendo IoT con LoRa: Capitulo 2.- Tipos y Clases de Nodos,» 02 Octubre 2017. [En línea]. Available: https://bit.ly/3vxHOX5. [41] C. Sobrino, «Qué son las plataformas IoT y sus aplicaciones en la industria,» 27 Enero 2023. [En línea]. Available: https://www.captia.es/blog/plataformas-iot.html. [42] E. Medina, «The Things Network?,» 27 Septiembre 2019. [En línea]. Available: https://www.thethingsnetwork.org/community/barranquilla/post/the-things-network. [43] «The Things Network LoRaWAN Gateway,» s.f. [En línea]. Available: https://www.dusuniot.com/landing-pages/the-things-network-gateways/. [44] «Duty Cycle,» s.f. [En línea]. Available: https://www.thethingsnetwork.org/docs/lorawan/duty-cycle/. [45] Arjan, «Fair Use Police Explained,» s.f. [En línea]. Available: https://www.thethingsnetwork.org/forum/t/fair-use-policy-explained/1300. [46] «ThingSpeak, plataforma gratuita para la Internet de las Cosas,» s.f. [En línea]. Available: https://descubrearduino.com/thingspeak/. [47] S. Acevedo, «San Diego - Estación Meteorológica,» s.f. [En línea]. Available: https://thingspeak.com/channels/1293177. [48] C. Pascual, «ThingSpeak y ESP8266,» s.f. [En línea]. Available: https://programarfacil.com/esp8266/thingspeak/. [49] «Sensores,» s.f. [En línea]. Available: https://sdindustrial.com.mx/blog/sensores/. [50] G. Maloy Smith, «¿Qué es un sensor y qué hace?,» 14 Marzo 2023. [En línea]. Available: https://dewesoft.com/es/blog/que-es-un-sensor. [51] «Sensor DHT22 de humedad y temperatura,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/47uQwCH. [52] R. Lozano, «Sensor de temperatura y humedad analógico AMT1001,» 05 Octubre 2020. [En línea]. Available: https://bit.ly/48tp5dO. [53] «Sensor de humedad y temperatura AMT1001,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/3ScV1NP. [54] «LSE01 -- Sensor EC y de humedad del suelo LoRaWAN,» 21 Junio 2023. [En línea]. Available: https://bit.ly/4a4pDad. [55] «Arduino: todo lo que necesitas saber,» s.f. [En línea]. Available: https://www.cursosaula21.com/arduino-todo-lo-que-necesitas-saber/. [56] «Módulo Transmisor De Estabilización De Señal Inalámbrico 433868915Mhz Lora Shield,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/3PbM3P1. [57] «IoT Gateway: la clave para conectar el mundo,» 15 Septiembre 2020. [En línea]. Available: https://www.daviteq.com/blog/vi/iot-gateway-chia-khoa-ket-noi-ca-the-gioi/. [58] «Gateway: ¿Qué es y para qué sirve?,» s.f. [En línea]. Available: https://alaisecure.pe/glosario/gateway-que-es-y-para-que-sirve/. [59] LG01 LoRa Gateway User Manual, Dragino, 2018. [60] LG02/OLG02 LoRa Gateway User Manual, Dragino, s.f. [61] S. Sutherland, «Automatizacion del IOT: Optimización de las operaciones empresariales y la conectividad,» 29 Julio 2021. [En línea]. Available: https://telecoms.adaptit.tech/es/blog/iot automation/. [62] M. Ghandi, «¿Qué es un sistema de control?,» 27 Noviembre 2019. [En línea]. Available: https://www.autycom.com/que-es-un-sistema-de-control/. [63] C. A. Murillo Montaño y J. H. Guzman Jaramillo, Diseño e implementación de un control difuso para una estación didáctica de temperatura, Trabajo de Grado, Universidad Tecnológica de Pereira, Ingeniería Mecatrónica, Facultad de ingeniería, 2014. [64] J. A. Vásquez Fernández y D. Tinoco Varela, «Desarrollo de un sistema domótico con controlador difuso y controlador manual, implementado en LabView y Arduino IDE,» Research in Computing Science, vol. 147, nº 6, pp. 249-264, Diciembre 2018. [65] B. Alvarado Uribe, J. Ceballos Cervantes, I. H. Gómez Fernández, R. P. Martínez Ramírez y A. Mussa Dueñas, «Control Difuso,» Instituto Politécnico Nacional, pp. 4-11, 02 Diciembre 2015. [66] L. Torrico Florez, «Actuadores (Elementos finales),» 15 Julio 2018. [En línea]. Available: https://bit.ly/3Ta85mq. [67] «Qué es un actuador y cómo impacta en la generación de energía,» 15 Octubre 2020. [En línea]. Available: https://www.autycom.com/que-es-un-actuador/. [68] M. Ghandi, «¿Qué es un servomotor y cómo funciona?,» 24 Septiembre 2019. [En línea]. Available: https://www.autycom.com/que-es-un-servomotor-y-como-funciona/. [69] C. Kolstad, «Electroválvula proporcional - Cómo funciona,» 04 Enero 2018. [En línea]. Available: https://tameson.es/pages/electrovalvula-proporcional-como-funciona. [70] «MATLAB,» s.f. [En línea]. Available: https://la.mathworks.com/products/matlab.html. [71] «Fuzzy Logic Toolbox,» s.f. [En línea]. Available: https://la.mathworks.com/products/fuzzy logic.html. [72] «The R Project for Statistical Computing,» s.f. [En línea]. Available: https://www.r project.org/. [73] P. Vinuesa, «Correlación: teoría y práctica,» 14 Octubre 2016. [En línea]. Available: https://bit.ly/3PeJpbe. [74] «Regresión lineal simple con R,» s.f. [En línea]. Available: https://rpubs.com/joser/RegresionSimple. [75] Datasheet AMT1001, AOSONG, s.f. |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-7321t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b1c392ab-f95c-48ae-8e19-d2ca4626afba/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/05bbc3de-2e28-4cea-8003-482383c7987d/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/68ef0636-0ac4-4b02-9983-d57b1cb26112/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cead6045-eff8-4df3-8e90-118e93e7ba00/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
964abd851430a4b646104f8c8015d24e ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 d8d977a3414298a251bd0b260ecf1a82 c4938702df449fc29e145b620e4fc5d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099174847315968 |
spelling |
Meneses Benavides, Gustavo7bfce7b4-80e3-48b3-9803-5a11698b065b-1Rocavista Londoño, Andrés Felipe29432fef-305c-4ff6-8adc-1e52ca90fdab-12024-04-19T22:21:09Z2024-04-19T22:21:09Z2024Con el fin de generar un mayor control y monitoreo de manera automatizada en los cultivos de cannabis medicinal en Colombia, para la optimización del manejo de recursos, tiempos y la toma de decisiones, el presente proyecto de grado se centra en dar uso a nuevas tecnologías que apunten a enfoques innovadores, como, por ejemplo, las soluciones IoT (Internet de las cosas) aplicadas al sector del agro. Por esta razón, se diseñó una solución de agricultura inteligente utilizando tecnología IoT en un cultivo de cannabis medicinal a baja escala. Para su realización se configuraron y se instalaron diferentes equipos, como sensores y gateways, para la medición de variables de interés informadas por el agrónomo especialista del cultivo, que es necesario monitorear continuamente. Las variables sensadas fueron cinco, en el ambiente temperatura y humedad relativa y en el suelo, electroconductividad, temperatura y humedad. Estas variables son enviadas por los sensores al Gateway receptor mediante el protocolo de comunicación LoRa-LoRaWAN y este, a su vez, se encarga de subir los datos recibidos a plataformas IoT para la encriptación y visualización de los mismos en gráficas, como, por ejemplo, líneas de tendencia en el tiempo. Estas plataformas fueron parametrizadas y configuradas para la correcta visualización de tableros o dashboards y data. Para aprovechar el sistema de reportes y descarga de información, se realiza el análisis de los datos recolectados y, utilizando lógica difusa, se planteó un control automático tipo difuso para el riego.In order to generate greater control and automated monitoring in medicinal cannabis crops in Colombia for the optimization of resource management, timing, and decision-making, in this undergraduate project, it is necessary to leverage new technologies aimed at significant and innovative advancements. These technologies include IoT (Internet of Things) solutions applied to the agricultural sector. For this reason, a smart agriculture solution using IoT technology was designed for a small-scale medicinal cannabis crop. To implement this, various devices such as sensors and a gateway were configured and installed for continuously monitoring variables of interest informed by the cultivation specialist. The monitored variables included five parameters: ambient temperature, relative humidity, soil electrical conductivity, soil temperature, and soil humidity. These sensors transmit data to the receiving gateway through the LoRaWAN communication protocol, which is responsible for uploading the received data to IoT platforms for encryption and visualization through trendline graphs over time. The platforms were parameterized and configured for proper dashboard visualization and data analysis. Using the collected data, a fuzzy logic-based fuzzy control for irrigation was proposed through a model of data analysis, report systems, and information download.PregradoIngeniero Electrónico162 páginasapplication/pdfA. F. Rocavista Londoño., “Diseño de una solución de agricultura inteligente para un cultivo de cannabis medicinal a baja escala.”, Trabajo de grado profesional, Ingeniería Electrónica, Universidad de San Buenaventura Medellín (Antioquia), 2024instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13462spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de IngenieríaMedellínIngeniería Electrónicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2[1] M. Gracia, «IoT - Internet Of Things,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/480zUUF. [Último acceso: 13 Agosto 2023].[2] V. Forero Sanchez, «Conectividad IoT, un requisito para desarrollar agricultura inteligente,» 31 Agosto 2023. [En línea]. Available: https://bit.ly/3Z0MTSa. [Último acceso: 13 Agosto 2023].[3] «Internet de las cosas: Protocolos de comunicación inalámbricos.,» [En línea]. Available: https://bit.ly/3Eq9LRE. [Último acceso: 13 Agosto 2023].[4] «Cómo maximizar la producción de una planta de cannabis,» 29 Agosto 2020. [En línea]. Available: https://bit.ly/3Pl5i9b.[5] «Manual cultivo de marihuana,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/3sxbt0U.[6] «Ph y Ec en cultivos de marihuana,» s.f. [En línea]. Available: https://geaseeds.com/blog/ph ec-marihuana/[7] A. Gomez, «Caracterización y parámetros de suelos para el cultivo de cannabis medicinal,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/3FQ0AuF.[8] «Control Climático del Cannabis: Guía Completa para Salas de Cultivo Interior,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/3QiuKv9.[9] M. Castrillón y C. Osorio, Monitoreo de temperatura y humedad relativa en un laboratorio de experimentación de cannabis usando tecnologías de IoT, Trabajo de grado, Universidad Católica de Oriente, Ingeniería Electrónica, Facultad de Ingeniería, s.f.[10] D. Peña Cano, S. Fajardo Tellez y D. Galindo Ruiz, Agricultura de Precisión y Sistemas basados en IoT: caso de estudio Cannabis medicinal, Bogotá: Trabajo de grado, Universidad de los Andes, Ingeniería de Sistemas y Computación e Ingeniería Electrónica, Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación y Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, 2022.[11] B. Njoroge Mungai, T. Ka Fei y V. Thiruchelvam, «An Urban Based Smart IOT Farming System,» de IOP Conference Series: Earth and Environmental Science, 2019.[12] P. F. Cepeda Rode, R. J. Rocha Gamarra, H. E. Ponce Espinosa, A. I. García-Ravizé Guizar, D. C. Romero Días, P. Ponce Cruz y A. Molina Gutierrez, «Invernadero inteligente basado en un enfoque sustentable para la agricultura Mexicana,» de VIII Congreso Internacional sobre Innovación y Desarrollo Tecnológico, 24 al 26 de noviembre de 2010., Cuernavaca Morelos, México., 2010.[13] S. A. Vaca Vargas, «Invernadero automatizado, instrumentación y lógica difusa,» Visión Electrónica, vol. 14, nº 1, pp. 119-127, 2020.[14] «Y a todo esto, ¿cuáles son los beneficios medicinales de la mariguana?,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/49s7jIE.[15] «¿La marihuana es segura y eficaz como medicina?,» Julio 2020. [En línea]. Available: https://bit.ly/3Mw9sZX.[16] «Beneficios que se pueden tener al usar la tecnología en el agro colombiano,» 21 Febrero 2022. [En línea]. Available: https://bit.ly/3snAlss.[17] D. Forero Mora, «Instacrop: Estrategia tecnológica que aumenta la productividad de cultivos,» 22 Septiembre 2021. [En línea]. Available: https://bit.ly/47m4p6E.[18] A. Buriticá, «Instacrops, empresa chilena de alta tecnología en Colombia,» 27 Julio 2021. [En línea]. Available: https://bit.ly/47lDyaF.[19] J. M. Ramírez, «La industria del cannabis medicinal en Colombia,» Fedesarrollo, pp. 6-42, Diciembre 2019.[20] N. Martínez Rivera, «Los desafíos del cannabis medicinal en Colombia, Una mirada a los pequeños y medianos cultivadores,» Tni, 2019.[21] «Manejo de Cannabis Medicinal, el nuevo programa que el SENA brinda en Antioquia,» 08 Abril 2021. [En línea]. Available https://www.sena.edu.co/es co/Noticias/Paginas/noticia.aspx?IdNoticia=4726.[22] «¿Cuáles son las diferencias entre Indica, Sativa, Híbrida y Cañamo?,» 9 Febrero 2023. [En línea]. Available: https://bit.ly/3PeXcOR.[23] A. Rezes Esmeraldino, «Sativa vs Indica: ¿Conoces las diferencias?,» 27 Enero 2023. [En línea]. Available: https://cannactiva.com/sativa-vs-indica/.[24] «¿Cómo se clasifican las semillas de cannabis?,» 16 Mayo 2023. [En línea]. Available: https://bit.ly/3NTQz45.[25] E. Collado, «Guía de cultivo de marihuana para novatos,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/3wQT6pZ.[26] L. Sumpter, «Cultivar marihuana en interior o exterior: pros y contras,» 23 Noviembre 2021. [En línea]. Available: https://bit.ly/3Ha4LSQ.[27] «Ciclo de crecimiento en un cultivo en interior,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/3H8Q1U3.[28] «Tipos de sustratos para el cultivo de marihuana,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/41PlT9F.[29] S. Voser, «Fertilización de las plantas de marihuana: cómo, cuándo y por qué,» 04 Julio 2020. [En línea]. Available: https://bit.ly/3tRTnHU.[30] A. Muzio, «El ciclo de vida de la planta de Cannabis – Etapas semana a semana,» 4 Febrero 2020. [En línea]. Available: https://growithjane.com/es/etapas-planta-cannabis/.[31] «¿Qué es el Internet de las cosas?,» s.f. [En línea]. Available: https://www.ibm.com/mx es/topics/internet-of-things.[32] «¿Qué es internet de las cosas (IoT)?,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/3ItOysj.[33] V. Cherlinka, «Agricultura Inteligente: Tecnología y Ejemplos,» 26 2022 Noviembre. [En línea]. Available: https://eos.com/es/blog/agricultura-inteligente/.[34] N. Él, «El sistema IoT de agricultura inteligente está de moda,» 22 Marzo 2022. [En línea]. Available: https://bit.ly/3PD0V9t.[35] «¿Qué son y para qué sirven los protocolos de comunicación de redes?,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/3Twe0DQ.[36] «Tipos de protocolos de comunicación, qué son y para qué sirven,» 13 Septiembre 2022. [En línea]. Available: https://bit.ly/41TQhjd.[37] Ó. Ubierna Yubero, «¿Qué es LoRa y LoRaWan?,» 23 Noviembre 2020. [En línea]. Available: https://bit.ly/3RLpUre.[38] «Tecnología LoRa y LoRaWAN,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/41Pmokl.[39] «Qué es LoRa, cómo funciona y características principales,» 25 Agosto 2022. [En línea]. Available: https://bit.ly/48NhyGn.[40] Sabas, «Haciendo IoT con LoRa: Capitulo 2.- Tipos y Clases de Nodos,» 02 Octubre 2017. [En línea]. Available: https://bit.ly/3vxHOX5.[41] C. Sobrino, «Qué son las plataformas IoT y sus aplicaciones en la industria,» 27 Enero 2023. [En línea]. Available: https://www.captia.es/blog/plataformas-iot.html.[42] E. Medina, «The Things Network?,» 27 Septiembre 2019. [En línea]. Available: https://www.thethingsnetwork.org/community/barranquilla/post/the-things-network.[43] «The Things Network LoRaWAN Gateway,» s.f. [En línea]. Available: https://www.dusuniot.com/landing-pages/the-things-network-gateways/.[44] «Duty Cycle,» s.f. [En línea]. Available: https://www.thethingsnetwork.org/docs/lorawan/duty-cycle/.[45] Arjan, «Fair Use Police Explained,» s.f. [En línea]. Available: https://www.thethingsnetwork.org/forum/t/fair-use-policy-explained/1300.[46] «ThingSpeak, plataforma gratuita para la Internet de las Cosas,» s.f. [En línea]. Available: https://descubrearduino.com/thingspeak/.[47] S. Acevedo, «San Diego - Estación Meteorológica,» s.f. [En línea]. Available: https://thingspeak.com/channels/1293177.[48] C. Pascual, «ThingSpeak y ESP8266,» s.f. [En línea]. Available: https://programarfacil.com/esp8266/thingspeak/.[49] «Sensores,» s.f. [En línea]. Available: https://sdindustrial.com.mx/blog/sensores/.[50] G. Maloy Smith, «¿Qué es un sensor y qué hace?,» 14 Marzo 2023. [En línea]. Available: https://dewesoft.com/es/blog/que-es-un-sensor.[51] «Sensor DHT22 de humedad y temperatura,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/47uQwCH.[52] R. Lozano, «Sensor de temperatura y humedad analógico AMT1001,» 05 Octubre 2020. [En línea]. Available: https://bit.ly/48tp5dO.[53] «Sensor de humedad y temperatura AMT1001,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/3ScV1NP.[54] «LSE01 -- Sensor EC y de humedad del suelo LoRaWAN,» 21 Junio 2023. [En línea]. Available: https://bit.ly/4a4pDad.[55] «Arduino: todo lo que necesitas saber,» s.f. [En línea]. Available: https://www.cursosaula21.com/arduino-todo-lo-que-necesitas-saber/.[56] «Módulo Transmisor De Estabilización De Señal Inalámbrico 433868915Mhz Lora Shield,» s.f. [En línea]. Available: https://bit.ly/3PbM3P1.[57] «IoT Gateway: la clave para conectar el mundo,» 15 Septiembre 2020. [En línea]. Available: https://www.daviteq.com/blog/vi/iot-gateway-chia-khoa-ket-noi-ca-the-gioi/.[58] «Gateway: ¿Qué es y para qué sirve?,» s.f. [En línea]. Available: https://alaisecure.pe/glosario/gateway-que-es-y-para-que-sirve/.[59] LG01 LoRa Gateway User Manual, Dragino, 2018.[60] LG02/OLG02 LoRa Gateway User Manual, Dragino, s.f.[61] S. Sutherland, «Automatizacion del IOT: Optimización de las operaciones empresariales y la conectividad,» 29 Julio 2021. [En línea]. Available: https://telecoms.adaptit.tech/es/blog/iot automation/.[62] M. Ghandi, «¿Qué es un sistema de control?,» 27 Noviembre 2019. [En línea]. Available: https://www.autycom.com/que-es-un-sistema-de-control/.[63] C. A. Murillo Montaño y J. H. Guzman Jaramillo, Diseño e implementación de un control difuso para una estación didáctica de temperatura, Trabajo de Grado, Universidad Tecnológica de Pereira, Ingeniería Mecatrónica, Facultad de ingeniería, 2014.[64] J. A. Vásquez Fernández y D. Tinoco Varela, «Desarrollo de un sistema domótico con controlador difuso y controlador manual, implementado en LabView y Arduino IDE,» Research in Computing Science, vol. 147, nº 6, pp. 249-264, Diciembre 2018.[65] B. Alvarado Uribe, J. Ceballos Cervantes, I. H. Gómez Fernández, R. P. Martínez Ramírez y A. Mussa Dueñas, «Control Difuso,» Instituto Politécnico Nacional, pp. 4-11, 02 Diciembre 2015.[66] L. Torrico Florez, «Actuadores (Elementos finales),» 15 Julio 2018. [En línea]. Available: https://bit.ly/3Ta85mq.[67] «Qué es un actuador y cómo impacta en la generación de energía,» 15 Octubre 2020. [En línea]. Available: https://www.autycom.com/que-es-un-actuador/.[68] M. Ghandi, «¿Qué es un servomotor y cómo funciona?,» 24 Septiembre 2019. [En línea]. Available: https://www.autycom.com/que-es-un-servomotor-y-como-funciona/.[69] C. Kolstad, «Electroválvula proporcional - Cómo funciona,» 04 Enero 2018. [En línea]. Available: https://tameson.es/pages/electrovalvula-proporcional-como-funciona.[70] «MATLAB,» s.f. [En línea]. Available: https://la.mathworks.com/products/matlab.html.[71] «Fuzzy Logic Toolbox,» s.f. [En línea]. Available: https://la.mathworks.com/products/fuzzy logic.html.[72] «The R Project for Statistical Computing,» s.f. [En línea]. Available: https://www.r project.org/.[73] P. Vinuesa, «Correlación: teoría y práctica,» 14 Octubre 2016. [En línea]. Available: https://bit.ly/3PeJpbe.[74] «Regresión lineal simple con R,» s.f. [En línea]. Available: https://rpubs.com/joser/RegresionSimple.[75] Datasheet AMT1001, AOSONG, s.f.Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-7321t530 - Física::537 - Electricidad y electrónicaIndustria de la saludIntervención humanaComunicaciónInternet de las cosasAgricultura inteligenteIoT AgroMonitoreoLógica DifusaControl DifusoInternet of ThingsSmart AgricultureIoT AgroMonitoringFuzzy LogicFuzzy ControlDiseño de una solución de agricultura inteligente para un cultivo de cannabis medicinal a baja escalaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALDiseno_Solucion_Agricultura_Rocavista_2024-1 (2).pdfDiseno_Solucion_Agricultura_Rocavista_2024-1 (2).pdfapplication/pdf8624572https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b1c392ab-f95c-48ae-8e19-d2ca4626afba/download964abd851430a4b646104f8c8015d24eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/05bbc3de-2e28-4cea-8003-482383c7987d/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTDiseno_Solucion_Agricultura_Rocavista_2024-1 (2).pdf.txtDiseno_Solucion_Agricultura_Rocavista_2024-1 (2).pdf.txtExtracted texttext/plain101318https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/68ef0636-0ac4-4b02-9983-d57b1cb26112/downloadd8d977a3414298a251bd0b260ecf1a82MD53THUMBNAILDiseno_Solucion_Agricultura_Rocavista_2024-1 (2).pdf.jpgDiseno_Solucion_Agricultura_Rocavista_2024-1 (2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6499https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cead6045-eff8-4df3-8e90-118e93e7ba00/downloadc4938702df449fc29e145b620e4fc5d3MD5410819/13462oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/134622025-05-06 13:52:53.834https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |