Optimización del recaudo de cartera en el edificio Portus Manga de Cartagena de Indias: una perspectiva de propiedad horizontal

Este trabajo tiene como fin, establecer lineamientos básicos para el cobro de cartera en la propiedad horizontal, específicamente la investigación se basa en el Edificio Portus Manga Cartagena De Indias. Con el fin de salvaguardar los ingresos de la copropiedad que son esenciales para su sostenimien...

Full description

Autores:
Orozco Jiménez, Adriana Marcela
Menco Atuesta, Yulissa Fause
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12616
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12616
Palabra clave:
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Administración de cartera
Propiedad horizontal
Contabilidad tributaria
Recaudo de cartera
Propiedad horizontal
Contabilidad tributaria
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_674983ad61c129e511a0ac19593aac37
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12616
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Optimización del recaudo de cartera en el edificio Portus Manga de Cartagena de Indias: una perspectiva de propiedad horizontal
title Optimización del recaudo de cartera en el edificio Portus Manga de Cartagena de Indias: una perspectiva de propiedad horizontal
spellingShingle Optimización del recaudo de cartera en el edificio Portus Manga de Cartagena de Indias: una perspectiva de propiedad horizontal
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Administración de cartera
Propiedad horizontal
Contabilidad tributaria
Recaudo de cartera
Propiedad horizontal
Contabilidad tributaria
title_short Optimización del recaudo de cartera en el edificio Portus Manga de Cartagena de Indias: una perspectiva de propiedad horizontal
title_full Optimización del recaudo de cartera en el edificio Portus Manga de Cartagena de Indias: una perspectiva de propiedad horizontal
title_fullStr Optimización del recaudo de cartera en el edificio Portus Manga de Cartagena de Indias: una perspectiva de propiedad horizontal
title_full_unstemmed Optimización del recaudo de cartera en el edificio Portus Manga de Cartagena de Indias: una perspectiva de propiedad horizontal
title_sort Optimización del recaudo de cartera en el edificio Portus Manga de Cartagena de Indias: una perspectiva de propiedad horizontal
dc.creator.fl_str_mv Orozco Jiménez, Adriana Marcela
Menco Atuesta, Yulissa Fause
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Castro Díaz, Yanina del Carmen
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Orozco Jiménez, Adriana Marcela
Menco Atuesta, Yulissa Fause
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Gestión Administrativa y Contable (GIGAC) (Cartagena)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
topic 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Administración de cartera
Propiedad horizontal
Contabilidad tributaria
Recaudo de cartera
Propiedad horizontal
Contabilidad tributaria
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - contaduría pública
Administración de cartera
Propiedad horizontal
Contabilidad tributaria
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Recaudo de cartera
Propiedad horizontal
Contabilidad tributaria
description Este trabajo tiene como fin, establecer lineamientos básicos para el cobro de cartera en la propiedad horizontal, específicamente la investigación se basa en el Edificio Portus Manga Cartagena De Indias. Con el fin de salvaguardar los ingresos de la copropiedad que son esenciales para su sostenimiento. El manejo del recaudo de cartera recae en el administrador, quien se encarga de llevar a cabo un proceso de cobro dinámico que permita redistribuir los pagos por expensas comunes. También se abordará la Ley 675 de 2001, la cual regula todos los procedimientos legales de las copropiedades. Este trabajo se enfoca en el análisis de los aspectos legales y tributarios necesarios para cumplir con los objetivos de manera eficiente. También sirve para identificar los puntos débiles y fuertes de la gestión de cobro. Esta evaluación pretende impulsar el desarrollo económico del Edificio Portus Manga Cartagena de Indias de forma oportuna. Además, el análisis de los lineamientos establecidos para el cobro de cartera en el Edificio Portus Manga Cartagena de Indias también servirá para evaluar los procesos de control, contabilización y auditoría de los recursos de la propiedad horizontal. Esto ayuda a garantizar que el administrador cumpla con todas las normativas legales y contables para el manejo adecuado de los ingresos. Asimismo, se analiza los mecanismos de recaudo, los procedimientos de recuperación de cartera, la administración de los ingresos, así como el establecimiento de políticas de cobro. Esto permite que la copropiedad se mantenga sana y segura, evitando el deterioro de la misma. Por último, se establecen mecanismos de control para garantizar la eficiencia y la transparencia en el manejo de los recursos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-20T15:38:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-20T15:38:32Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-06-21
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Orozco Jiménez, A. M. & Menco Atuesta, Y. F. (2023). La Optimización del recaudo de cartera en el Edificio Portus Manga de Cartagena de Indias: una perspectiva de propiedad horizontal. [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/12616
identifier_str_mv Orozco Jiménez, A. M. & Menco Atuesta, Y. F. (2023). La Optimización del recaudo de cartera en el Edificio Portus Manga de Cartagena de Indias: una perspectiva de propiedad horizontal. [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/12616
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv ¿Como se realiza el cobro de mora de administración en propiedad horizontal. (2018). Obtenido de Propiedad Horizontal: https://www.notaria19bogota.com/cobro-mora-propiedad horizontal/
Academy, W. (s.f). Cobro de cartera en PH.
Accounter.com. (2020). ¿Cómo se contabiliza la cartera de dudoso recaudo? Obtenido de https://accounter.co/niif/propiedad-horizontal-deterioro-cartera.html
Accounter.com. (2020). Propiedad Horizontal - Deterioro de Cartera - Concepto CTP 1067 de 2020. Obtenido de https://accounter.co/niif/propiedad-horizontal-deterioro-cartera.html
Actualícese. (2016). Reconocimiento de Cartera en PH que aplica el Estándar Internacional para Pymes. Obtenido de https://actualicese.com/reconocimiento-de-cartera-en-propiedad horizontal-que-aplica-el-estandar-internacional-para-pymes/
Actualícese. (2019). El 60% de los copropietarios de PH de estratos 3,4,5 y 6 son morosos. Obtenido de https://actualicese.com/60-de-los-copropietarios-en-condominios-de-estratos 3-4-5-y-6-son-morosos/
Acuerdo de Pago con Deusores Morosos en Propiedad Horizontal. (2021). Admin. (2022). ACUERDO DE PAGO CON DEUDORES MOROSOS EN PROPIEDAD HORIZONTAL. Co propiedades. Obtenido de https://copropiedades.com.co/post/acuerdo de-pago-con-deudores-morosos-en-propiedad-horizontal/
AIPH.COM. (2022). Elaborando el proyecto de presupuesto. Obtenido de https://aiph.com.co/aiph-presupuesto-en-propiedad-horizontal.html Aspectos Contables de una Propiedad Horizontal . (s.f.).
C, B. (2018). Instrumentos Financieros Cuentas por cobrar al Edificio Sol del Este P.H.
C, G. (2004). Service management and marketing: a customer relationship management approach. Hoboken, NJ: Wiley.
Centrosur.com. (2017). Conoce todo lo que debes saber sobre los pagos de administración en PH. Obtenido de https://centrosur.co/conoce-todo-lo-que-debes-saber-sobre-los-pagos-de administracion/
Copropiedades.com. (2021). Acuerdo de pago con deudores morosos en propiedad horizontal.
Díaz, A. y. (2022). Sistema de información de Propiedad Horizontal.
Docplayer.es. (2022). Cobro de expensas en propiedad horizontal. Obtenido de https://docplayer.es/63930868-Nuevo-enfoque-de-la-recuperacion-de-cartera-en-p-h aurora-milena-morales-moreno-abogada.html
Economipedia (2023). Definición de cartera y flujo de caja. Flujo de caja. https://economipedia.com/definiciones/flujo-de-caja.html
Flórez, G. (2019). Régimen de propiedad horizontal, aliado de la contrucción en altura.
Gerencie. (2020). Pago de cuotas y expensas necesarias en la propiedad horizontal. Obtenido de https://www.gerencie.com/pago-de-cuotas-y-expensas-necesarias-en-la-propiedad horizontal.html
Gómez, J. &. (2011). Análisis del sitema administrativo del sector Inmobiliario de propiedad horizontal en Cartagena.
González, R. P. (2018). Se aclara que el documento se encuentra en formato.
INCP.ORG. (14 de enero de 2016). Fondo de imprevistos en propiedad horizontal. Obtenido de https://incp.org.co/fondo-de-imprevistos-en-propiedad-horizontal-que-representa-y-como se-contabiliza/
J, G. (2009). Programas de fidelización de clientes. Madrid: Thomson Learning.
Jaramillo, U. y. (2010). Contrato de arrendamiento y propiedad horizontal.
Manual financiero. (2018).
Marín, G. (2006). Cinco problemas actuales del régimen de Propiedad Horizontal. Medellín.
Martínez, J. & Oda, D. (2016). Clasificación de la cartera y riesgo de crédito. División Politica Financiera. Gerencia de Estabilidad Financiera. Banco Central de Chile. Recuperado:
Nader, L. (2002). Análisis jurídico de la propiedad horizontal en Colombia. Bogotá.
PHConsulting. (2020). Recuperación de cartera morosa. Obtenido de https://www.phconsultingls.com/juntas-directivas/recuperacion-de-cartera-morosa/
Plan de Normalización de cartera Edificio Ángel PH. (s.f.). Obtenido de https://prezi.com/p/vfgtxjaksfz2/resumen-del-plan-de-normalizacion-de-cartera-edificio angel-ph/
Portafolio. (2022). Expertos de la propiedad horizontal se reúnen en Colombia. Obtenido de https://www.portafolio.co/tendencias/sociales/expertos-de-la-propiedad-horizontal-se reunen-en-colombia-567127
Presupuesto de PH puede incluir recaudo por cuotas vencidas e intereses de Mora. (2021). Obtenido de Ámbito Jurídico: https://www.ambitojuridico.com/noticias/tributario/presupuesto-de-la-propiedad horizontal-puede-incluir-recaudo-por-cuotas
Propuesta de mejoramiento control interno al área de cartera de la copropiedad Zona Franca del pacífico. (s.f.). Obtenido de http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/6912/3/2022_LicethFernandaSánchezGonzález.pdf
Ramirez, M. (2016). El ABC de la temática complementaria en la propiedad horizontal. Bogotá.
Roa Montes, R. (1996). Hacia a un nuevo régimen de propiedad horizontal en Colombia. Bogotá.
Serrano, R. (2012). Cobro de cartera en propiedad horizontal.
Siete problemas comunes para el administrador de PH. (s.f.). Obtenido de https://mipropiedad.online/blog/siete-problemas-comunes-para-el-administrador-de propiedad-horizontal
Vanguardia. (26 de Julio de 2012). Cobro de Cartera Propiedad Horizontal. Obtenido de https://www.vanguardia.com/opinion/columnistas/ramiro-serrano/cobro-de-cartera-en propiedad-horizontal-OEVL16700
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 47 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b9ba6b86-cb83-4e03-ae22-ea3db439690e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7149fd96-b39c-4720-934c-a4db90bd0be0/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b968ef93-a9ea-4871-941f-7ac6aad55c45/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7aef81c0-9a83-4768-b1b7-cb5f5ef2945d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4676d6ab-d039-41a7-b57b-3988de43405e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1704c155-29bd-4cbd-bf7b-41809a31477a/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f9347572-ba46-44b1-9b8a-d67942fb39b7/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f7fb960f-1d4c-4e16-be52-4911db3a4881/download
bitstream.checksum.fl_str_mv db4e8a95c0a80ed61947b4359fc5f036
d3073884f81039c11912e9326449d198
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
2fd4fba1e653fe60b941892f264c44cd
70c86e01324f93447e4faf8523c0348a
ef169235d55845cac348d08c6ed8c4d8
8614517f46dd66a33abef69fff7577a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099224205885440
spelling Castro Díaz, Yanina del Carmenbe83c68a-c5a4-448a-a364-7654e9ee1c93-1Orozco Jiménez, Adriana Marcelac95280ea-4178-4547-9400-7b292ed80448-1Menco Atuesta, Yulissa Fauseb135331e-3a1b-4257-bf70-209e56bbc0a7-1Grupo de Investigación Gestión Administrativa y Contable (GIGAC) (Cartagena)2023-10-20T15:38:32Z2023-10-20T15:38:32Z2023-06-21Este trabajo tiene como fin, establecer lineamientos básicos para el cobro de cartera en la propiedad horizontal, específicamente la investigación se basa en el Edificio Portus Manga Cartagena De Indias. Con el fin de salvaguardar los ingresos de la copropiedad que son esenciales para su sostenimiento. El manejo del recaudo de cartera recae en el administrador, quien se encarga de llevar a cabo un proceso de cobro dinámico que permita redistribuir los pagos por expensas comunes. También se abordará la Ley 675 de 2001, la cual regula todos los procedimientos legales de las copropiedades. Este trabajo se enfoca en el análisis de los aspectos legales y tributarios necesarios para cumplir con los objetivos de manera eficiente. También sirve para identificar los puntos débiles y fuertes de la gestión de cobro. Esta evaluación pretende impulsar el desarrollo económico del Edificio Portus Manga Cartagena de Indias de forma oportuna. Además, el análisis de los lineamientos establecidos para el cobro de cartera en el Edificio Portus Manga Cartagena de Indias también servirá para evaluar los procesos de control, contabilización y auditoría de los recursos de la propiedad horizontal. Esto ayuda a garantizar que el administrador cumpla con todas las normativas legales y contables para el manejo adecuado de los ingresos. Asimismo, se analiza los mecanismos de recaudo, los procedimientos de recuperación de cartera, la administración de los ingresos, así como el establecimiento de políticas de cobro. Esto permite que la copropiedad se mantenga sana y segura, evitando el deterioro de la misma. Por último, se establecen mecanismos de control para garantizar la eficiencia y la transparencia en el manejo de los recursos.This work aims to establish basic guidelines for debt collection in horizontal property, specifically the research is based on the Portus Manga Building in Cartagena de Indias. In order to safeguard the income of the co-ownership, which is essential for its sustainability, the collection of debt rests with the administrator, who must carry out a dynamic collection process that allows for the redistribution of common expense payments. The Law 675 of 2001, which regulates all the legal procedures of the co-ownerships, will also be addressed. This work will focus on the analysis of the legal and tax aspects necessary to achieve the objectives efficiently. It will also serve to identify the strong and weak points of the debt collection management. This evaluation seeks to promote the economic development of the Portus Manga Building in Cartagena de Indias in a timely manner. In addition, the analysis of the guidelines established for debt collection in the Portus Manga Building in Cartagena de Indias will also serve to evaluate the control, accounting, and auditing processes of the horizontal property resources. This will help to ensure that the administrator complies with all legal and accounting regulations for the proper management of income. Likewise, collection mechanisms, debt recovery procedures, income management, as well as the establishment of debt collection policies will be analyzed. This will allow the co-ownership to remain healthy and secure, avoiding its deterioration. Finally, control mechanisms will be established to guarantee the efficiency and transparency in the management of resourcesPregradoContador PúblicoSedes::Cartagena::Línea de investigación gestión contable y ciencias conexas para el desarrollo socio-económico (Cartagena)47 páginasapplication/pdfOrozco Jiménez, A. M. & Menco Atuesta, Y. F. (2023). La Optimización del recaudo de cartera en el Edificio Portus Manga de Cartagena de Indias: una perspectiva de propiedad horizontal. [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12616spaUniversidad de San BuenaventuraCartagenaFacultad de Ciencias Administrativas y ContablesCartagenaContaduría Pública¿Como se realiza el cobro de mora de administración en propiedad horizontal. (2018). Obtenido de Propiedad Horizontal: https://www.notaria19bogota.com/cobro-mora-propiedad horizontal/Academy, W. (s.f). Cobro de cartera en PH.Accounter.com. (2020). ¿Cómo se contabiliza la cartera de dudoso recaudo? Obtenido de https://accounter.co/niif/propiedad-horizontal-deterioro-cartera.htmlAccounter.com. (2020). Propiedad Horizontal - Deterioro de Cartera - Concepto CTP 1067 de 2020. Obtenido de https://accounter.co/niif/propiedad-horizontal-deterioro-cartera.htmlActualícese. (2016). Reconocimiento de Cartera en PH que aplica el Estándar Internacional para Pymes. Obtenido de https://actualicese.com/reconocimiento-de-cartera-en-propiedad horizontal-que-aplica-el-estandar-internacional-para-pymes/Actualícese. (2019). El 60% de los copropietarios de PH de estratos 3,4,5 y 6 son morosos. Obtenido de https://actualicese.com/60-de-los-copropietarios-en-condominios-de-estratos 3-4-5-y-6-son-morosos/Acuerdo de Pago con Deusores Morosos en Propiedad Horizontal. (2021). Admin. (2022). ACUERDO DE PAGO CON DEUDORES MOROSOS EN PROPIEDAD HORIZONTAL. Co propiedades. Obtenido de https://copropiedades.com.co/post/acuerdo de-pago-con-deudores-morosos-en-propiedad-horizontal/AIPH.COM. (2022). Elaborando el proyecto de presupuesto. Obtenido de https://aiph.com.co/aiph-presupuesto-en-propiedad-horizontal.html Aspectos Contables de una Propiedad Horizontal . (s.f.).C, B. (2018). Instrumentos Financieros Cuentas por cobrar al Edificio Sol del Este P.H.C, G. (2004). Service management and marketing: a customer relationship management approach. Hoboken, NJ: Wiley.Centrosur.com. (2017). Conoce todo lo que debes saber sobre los pagos de administración en PH. Obtenido de https://centrosur.co/conoce-todo-lo-que-debes-saber-sobre-los-pagos-de administracion/Copropiedades.com. (2021). Acuerdo de pago con deudores morosos en propiedad horizontal.Díaz, A. y. (2022). Sistema de información de Propiedad Horizontal.Docplayer.es. (2022). Cobro de expensas en propiedad horizontal. Obtenido de https://docplayer.es/63930868-Nuevo-enfoque-de-la-recuperacion-de-cartera-en-p-h aurora-milena-morales-moreno-abogada.htmlEconomipedia (2023). Definición de cartera y flujo de caja. Flujo de caja. https://economipedia.com/definiciones/flujo-de-caja.htmlFlórez, G. (2019). Régimen de propiedad horizontal, aliado de la contrucción en altura.Gerencie. (2020). Pago de cuotas y expensas necesarias en la propiedad horizontal. Obtenido de https://www.gerencie.com/pago-de-cuotas-y-expensas-necesarias-en-la-propiedad horizontal.htmlGómez, J. &. (2011). Análisis del sitema administrativo del sector Inmobiliario de propiedad horizontal en Cartagena.González, R. P. (2018). Se aclara que el documento se encuentra en formato.INCP.ORG. (14 de enero de 2016). Fondo de imprevistos en propiedad horizontal. Obtenido de https://incp.org.co/fondo-de-imprevistos-en-propiedad-horizontal-que-representa-y-como se-contabiliza/J, G. (2009). Programas de fidelización de clientes. Madrid: Thomson Learning.Jaramillo, U. y. (2010). Contrato de arrendamiento y propiedad horizontal.Manual financiero. (2018).Marín, G. (2006). Cinco problemas actuales del régimen de Propiedad Horizontal. Medellín.Martínez, J. & Oda, D. (2016). Clasificación de la cartera y riesgo de crédito. División Politica Financiera. Gerencia de Estabilidad Financiera. Banco Central de Chile. Recuperado:Nader, L. (2002). Análisis jurídico de la propiedad horizontal en Colombia. Bogotá.PHConsulting. (2020). Recuperación de cartera morosa. Obtenido de https://www.phconsultingls.com/juntas-directivas/recuperacion-de-cartera-morosa/Plan de Normalización de cartera Edificio Ángel PH. (s.f.). Obtenido de https://prezi.com/p/vfgtxjaksfz2/resumen-del-plan-de-normalizacion-de-cartera-edificio angel-ph/Portafolio. (2022). Expertos de la propiedad horizontal se reúnen en Colombia. Obtenido de https://www.portafolio.co/tendencias/sociales/expertos-de-la-propiedad-horizontal-se reunen-en-colombia-567127Presupuesto de PH puede incluir recaudo por cuotas vencidas e intereses de Mora. (2021). Obtenido de Ámbito Jurídico: https://www.ambitojuridico.com/noticias/tributario/presupuesto-de-la-propiedad horizontal-puede-incluir-recaudo-por-cuotasPropuesta de mejoramiento control interno al área de cartera de la copropiedad Zona Franca del pacífico. (s.f.). Obtenido de http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/6912/3/2022_LicethFernandaSánchezGonzález.pdfRamirez, M. (2016). El ABC de la temática complementaria en la propiedad horizontal. Bogotá.Roa Montes, R. (1996). Hacia a un nuevo régimen de propiedad horizontal en Colombia. Bogotá.Serrano, R. (2012). Cobro de cartera en propiedad horizontal.Siete problemas comunes para el administrador de PH. (s.f.). Obtenido de https://mipropiedad.online/blog/siete-problemas-comunes-para-el-administrador-de propiedad-horizontalVanguardia. (26 de Julio de 2012). Cobro de Cartera Propiedad Horizontal. Obtenido de https://www.vanguardia.com/opinion/columnistas/ramiro-serrano/cobro-de-cartera-en propiedad-horizontal-OEVL16700info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - ContabilidadTesis - contaduría públicaAdministración de carteraPropiedad horizontalContabilidad tributariaRecaudo de carteraPropiedad horizontalContabilidad tributariaOptimización del recaudo de cartera en el edificio Portus Manga de Cartagena de Indias: una perspectiva de propiedad horizontalTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALFormato_Publicación_Optimización del recaudo de cartera_Adriana Orozco J_2023.pdfFormato_Publicación_Optimización del recaudo de cartera_Adriana Orozco J_2023.pdfapplication/pdf227112https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b9ba6b86-cb83-4e03-ae22-ea3db439690e/downloaddb4e8a95c0a80ed61947b4359fc5f036MD51Optimización del recaudo de cartera_Adriana Orozco J_2023.pdfOptimización del recaudo de cartera_Adriana Orozco J_2023.pdfapplication/pdf431918https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7149fd96-b39c-4720-934c-a4db90bd0be0/downloadd3073884f81039c11912e9326449d198MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b968ef93-a9ea-4871-941f-7ac6aad55c45/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7aef81c0-9a83-4768-b1b7-cb5f5ef2945d/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTFormato_Publicación_Optimización del recaudo de cartera_Adriana Orozco J_2023.pdf.txtFormato_Publicación_Optimización del recaudo de cartera_Adriana Orozco J_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain8108https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4676d6ab-d039-41a7-b57b-3988de43405e/download2fd4fba1e653fe60b941892f264c44cdMD55Optimización del recaudo de cartera_Adriana Orozco J_2023.pdf.txtOptimización del recaudo de cartera_Adriana Orozco J_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain66205https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1704c155-29bd-4cbd-bf7b-41809a31477a/download70c86e01324f93447e4faf8523c0348aMD57THUMBNAILFormato_Publicación_Optimización del recaudo de cartera_Adriana Orozco J_2023.pdf.jpgFormato_Publicación_Optimización del recaudo de cartera_Adriana Orozco J_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14276https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f9347572-ba46-44b1-9b8a-d67942fb39b7/downloadef169235d55845cac348d08c6ed8c4d8MD56Optimización del recaudo de cartera_Adriana Orozco J_2023.pdf.jpgOptimización del recaudo de cartera_Adriana Orozco J_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7955https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f7fb960f-1d4c-4e16-be52-4911db3a4881/download8614517f46dd66a33abef69fff7577a7MD5810819/12616oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/126162023-10-21 04:03:16.449http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K