Estrategias en ventilación mecánica para lograr oxigenación adecuada en el paciente con sindrome de distres respiratorio agudo (SDRA)
Introducción: A nivel mundial se definió “SDRA por hipoxemia con PaO2/FiO2≤200 mmHg con al menos 10 cmH2O de PEEP y FiO2≥0,5 e infiltrados bilaterales en la radiografía de tórax en ausencia de edema agudo de pulmón cardiogénico en las primeras 72h de ventilación mecánica”1 Objetivo: Brindar diferent...
- Autores:
-
Landínez González, Andrea Liliana
Lopez Castaño, David Felipe
Padilla Teran, Kandy Carolaith
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11895
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11895
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Dificultad respiratoria
Ventilación mecánica
Síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA)
Síndrome de dificultad respiratoria aguda
Ventilación mecánica
Diagnóstico
Tratamiento
Acute respiratory distress syndrome
Mechanical ventilation
Diagnosis
Treatment
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Introducción: A nivel mundial se definió “SDRA por hipoxemia con PaO2/FiO2≤200 mmHg con al menos 10 cmH2O de PEEP y FiO2≥0,5 e infiltrados bilaterales en la radiografía de tórax en ausencia de edema agudo de pulmón cardiogénico en las primeras 72h de ventilación mecánica”1 Objetivo: Brindar diferentes tipos de estrategias que mejoren la oxigenación en ventilación mecánica invasiva para los paciente que cursen con síndrome de distrés respiratorio agudo con el fin de disminuir la instancia intrahospitalaria.. Metodología: Esta revisión bibliográfica se realizará mediante una búsqueda en siguientes bases de datos como: Google académico (Scholar), Pudmed, biblioteca digital de la Universidad de San Buenaventura, Scopus, Sciencedirect, Scielo, ScienceDirect Topics. Conclusión: Se han realizado amplios estudios donde se considera la importancia de terapias coadyuvantes como un punto sumamente valioso en el manejo, recuperación y rehabilitación en los pacientes con SDRA. |
---|