Percepción de la dinámica y funcionamiento familiar en una muestra de jóvenes de la ciudad de Cartagena
El estudio efectuado por estudiantes del programa de psicología de la universidad san buenaventura, caracteriza la percepción del funcionamiento familiar en una muestra de jóvenes de la ciudad de Cartagena, quienes fueron los participantes de este proyecto. Para este proyecto se utilizó la metodolog...
- Autores:
-
Ramírez Cervantes, Carlos Antonio
Romero López, Juan Pablo
Mactorel Castellar, Anderson de Jesús
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12695
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12695
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Tesis - psicología
Familia - aspectos psicológicos
Padres e hijos - aspectos psicológicos
Relaciones familiares
Percepción
Funcionamiento familiar
Dimensiones
Jóvenes
Perception
Family functioning
Dimensions
Young
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El estudio efectuado por estudiantes del programa de psicología de la universidad san buenaventura, caracteriza la percepción del funcionamiento familiar en una muestra de jóvenes de la ciudad de Cartagena, quienes fueron los participantes de este proyecto. Para este proyecto se utilizó la metodología de investigación de tipo no experimental, con enfoque cuantitativo, diseño descriptivo – transversal y aplicado a una población de jóvenes de la ciudad de Cartagena, con muestreo no probabilístico y aplicando el instrumento FFSIL de funcionamiento familiar y wallis kruskal para obtener el valor de cada una de las dimensiones que se iban a evaluar dentro del funcionamiento familiar. Nuestros objetivo general de estudio se planteó en base de describir la percepción del funcionamiento familiar en una muestra de jóvenes de la ciudad de Cartagena, mientras que los específicos se plantearon en base a identificar la magnitud de las dimensiones asociadas a la percepción de funcionamiento de jóvenes en la ciudad de Cartagena y; por último, se planteó comparar las dimensiones asociadas a la percepción de armonía, cohesión, adaptabilidad, comunicación, roles, afectividad y permeabilidad de acuerdo al nivel de funcionamiento familiar percibido en la muestra de jóvenes de la ciudad de Cartagena. Dando respuesta a los anteriores objetivos de investigación, mas específicamente al general, los resultados que se obtuvieron por medio de los instrumentos aplicados fueron bastante positivos hablando a nivel de percepción del funcionamiento, con el ffsil, lo que nos arrojó que mayoritariamente el porcentaje se muestra en tendencia a la percepción del funcionamiento familiar relativamente bueno. De igual forma se obtuvo resultado para el segundo objetivo, a diferencia que acá se utilizó el wallis kruskal test, para identificar las dimensiones que mayor magnitud tenían, tomando las de mayor valor y significancia. Y para el ultimo objetivo, se hizo una correlación entre el nivel de funcionamiento y las dimensiones para saber cómo era la función de cada una de estas dimensiones dentro del funcionamiento familiar. Por último encontramos la conclusión, que claramente nos habla de que la percepción es positiva, estando de acuerdo con la función de cada una de las dimensiones evaluadas, dando resultados acordes a los puntos vitales de la investigación y dando respuestas a cada uno de los objetivos. Tenemos la posibilidad de resumir con el nombre de Análisis de la Dinámica Familiar a los múltiples recursos conceptuales que nos ayudan a entender mejor los elementos, funcionalidades, colaboraciones y relaciones al interior del núcleo familiar. |
---|