Creación de librería de Foley para post producción de sonido en películas colombianas

Este proyecto presenta el desarrollo de una librería de Foley con base en películas colombianas para la post producción de proyectos audiovisuales. Esta librería está dividida en las cinco regiones naturales de Colombia (Región Caribe, Región Pacífica, Región Andina, Región Orinoquia y Región Amazon...

Full description

Autores:
Acosta Londoño, Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21102
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/21102
Palabra clave:
530 - Física::534 - Sonido y vibraciones relacionadas
producción de proyectos
Fuentes de sonido
grabacion del sonido
Foley
Librería de sonidos
Postproducción
Audiovisual
Foley
Sound Library
Post-production
Audiovisual
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_653c7a7fb3b1ade61547f6aa3b8a986f
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21102
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Creación de librería de Foley para post producción de sonido en películas colombianas
title Creación de librería de Foley para post producción de sonido en películas colombianas
spellingShingle Creación de librería de Foley para post producción de sonido en películas colombianas
530 - Física::534 - Sonido y vibraciones relacionadas
producción de proyectos
Fuentes de sonido
grabacion del sonido
Foley
Librería de sonidos
Postproducción
Audiovisual
Foley
Sound Library
Post-production
Audiovisual
title_short Creación de librería de Foley para post producción de sonido en películas colombianas
title_full Creación de librería de Foley para post producción de sonido en películas colombianas
title_fullStr Creación de librería de Foley para post producción de sonido en películas colombianas
title_full_unstemmed Creación de librería de Foley para post producción de sonido en películas colombianas
title_sort Creación de librería de Foley para post producción de sonido en películas colombianas
dc.creator.fl_str_mv Acosta Londoño, Tatiana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pérez Zapata, David
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Acosta Londoño, Tatiana
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 530 - Física::534 - Sonido y vibraciones relacionadas
topic 530 - Física::534 - Sonido y vibraciones relacionadas
producción de proyectos
Fuentes de sonido
grabacion del sonido
Foley
Librería de sonidos
Postproducción
Audiovisual
Foley
Sound Library
Post-production
Audiovisual
dc.subject.other.none.fl_str_mv producción de proyectos
Fuentes de sonido
grabacion del sonido
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Foley
Librería de sonidos
Postproducción
Audiovisual
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Foley
Sound Library
Post-production
Audiovisual
description Este proyecto presenta el desarrollo de una librería de Foley con base en películas colombianas para la post producción de proyectos audiovisuales. Esta librería está dividida en las cinco regiones naturales de Colombia (Región Caribe, Región Pacífica, Región Andina, Región Orinoquia y Región Amazonas). Este proyecto se llevó a cabo por medio de etapas: en primera instancia se realizó una exploración de películas colombianas, luego se realizó un análisis de los sonidos de Foley tanto ausentes como repetitivos. Tras esta etapa inicial se desarrolló todo el proceso de grabación, edición, mezcla y masterización, donde se realizó todo el proceso técnico y creativo buscando diferentes maneras para recrear los sonidos propuestos, también se llevaron a cabo diferentes técnicas de grabación y, para la edición, se tuvieron en cuenta los diferentes estándares del mercado audiovisual. Finalmente, se realizó una categorización de todos los sonidos y estos fueron albergados en un sitio web para que la librería pueda ser descargada de manera libre.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-27T17:55:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-27T17:55:01Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/21102
url https://hdl.handle.net/10819/21102
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Acosta Londoño. [1] [1] T. Acosta Londoño., “Creación de librería de Foley para post producción de sonido en películas Colombianas.”, Trabajo de grado profesional, Ingeniería de Sonido, Universidad de San Buenaventura Medellín (Antioquia), 2024
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 64 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería de Sonido
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv [1] H. Stahl, «Foley Artists – Wiring acoustic spaces in cinema, TV, and radio plays,» Critical perspectives on the european mediasphere, vol. 1, p. 200, 2011.
[2] S. T. a. A. d. Gotzen, «Foley sounds vs. real sounds,» Sound and Music Computing Conference, p. 7, 2011.
[3] B. Wrigth, «Pasos con Carácter: El arte y oficio del Foley.,» 2015
[4] L. Jullier, «El sonido en el cine» 2007. Ed. PAIDÓS. [En línea]. Available: http://esdi.pbworks.com/w/file/fetch/34643413/El-sonido-en-el-cine.pdf
[5] Arce, J. «El sonoro antes del cine sonoro: imágenes y música mecánica entre 1895 y 1927» En Actas del IV Simposio Internacional La creación musical en la banda sonora. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2008.
[6] Chion, M. «El sonido: música, cine, literatura…»; Traducción Enrique Folch. Ed. Ediciones Paidós Ibérica S. A. Barcelona, España, 1999.
[7] Vidal, B. «Los inicios del cine sonoro y la creación de nuevas empresas fílmicas en México (1928-1931)» Revista del Centro de Investigación. Universidad La Salle, vol. 8, núm. 29, pp. 17- 28. México, 2008.
[8] R. Viers, The Sound Effects Bible, Manufactured: Michael Wiese Productions, 2008. [En línea]. Available: https://postproduciendoenlaeav.files.wordpress.com/2017/09/thesound effects-bible-ric-viers.pdf
[9] Peralta, A. «El fenómeno sonoro en el cine» Universidad Pontificia Javeriana. Colombia, 2009. [En línea]. Available: https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:QT2ZhOCRhkoJ:https://reposito ry.javeriana.edu.co/handle/10554/5373&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=co
[10] Blanch, M. «Los efectos sonoros». Universitat Autónoma de Barcelona. España, 2010.
[11] Bescond, G. «Análisis técnico y narrativo del Foley sound». Universidad de Sevilla. España, 2021. [En línea] Disponible en: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/126631/CAV_BESCONDALVAREZ_TFG.pdf ?sequence=1&isAllowed=y
[12] J. F. M. C. y. D. R. C. Baena, «Diseño y construcción de una superficie de control para la aplicación de foley en producciones audiovisuales y multimedia,» vol. 1, p. 159, 2016.
[13] «Vista de La fuerza del sonido en el Cine | Revista Iberoamericana de Comunicación». Revista Iberoamericana de Comunicación. Accedido el 13 de mayo de 2024. [En línea]. Disponible: https://ric.ibero.mx/index.php/ric/article/view/70/56
[14] V. T. Ament, «The Foley Grail,» United States of America, Elsevier, 2009, 216.
[15] F. T. Cox Riquetti, “Guía metodológica para la grabación, edición y diseño de los efectos sonoros más utilizados en producciones audiovisuales para televisión nacional en el género de ficción utilizando la técnica de Foley”, Trabajo de grado, Univ. Am., Quito, 2011. Accedido el 3 de marzo de 2024. [En línea]. Disponible: https://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/2731/8/UDLA-EC-TISA-2011-05.pdf
[16] R. Viers, The sound effects bible : how to create and record Hollywood style sound effects. Los Angeles: Michael Wiese Prod., 2008. Accedido el 3 de marzo de 2024. [En línea]. Disponible: https://postproduciendoenlaeav.files.wordpress.com/2017/09/the-sound effects-bible-ric-viers.pd
[17] T. Nielsen, j. Drury, K. Paquin y o. , «Universal Category System,» UCS, [En línea]. Disponible: https://universalcategorysystem.com/.
[18] P. Fernández Murguía, Manual Práctico: Producción y Postproducción de Sonido. Ciudad de México: Procine, 2020. Accedido el 3 de marzo de 2024. [En línea]. Disponible: https://procine.cdmx.gob.mx/storage/app/media/Manuales%20Audiovisuales/5-manual produccion-de-sonido-d.pd
[19] S. Langford, "Digital audio editing and enhancing audio with Daws" [libro], New york y London, Editorial Routledge. 2014, págs. 1-336.
[20] The Foley Grail: The Art of Performing Sound for Film, Games, and Animation – Softcover
[21] Splice, Directrices de Contenido para Creadores, Splice, s.f.
[22] Guerra, C., Gallego, C. (Directores). (2018). Pájaros de Verano [Película]. Pimienta Films.
[23] Montenegro, D. (Directora). (2022). El Alma Quiere Volar [Película]. Estudio Giz.
[24] Ruíz Navia, O. (Director). (2009). El Vuelvo del Cangrejo [Película]. Contravia Films.
[25] Arroyave, C. (Directora). (2019). Los Días de la Ballena [Película]. Independiente, Guerrero, J.
[26] Gaviria, V. (Director). (1998). La Vendedora de Rosas [Película]. Independiente, Goggel, E.
[27] Arbeláez, C. C. (Director). (2010). Los Colores de la Montaña [Película]. Independiente, Tamayo, J. P.
[28] Gaviria, V. (Director). (2016). La Mujer del Animal [Película]. Polo a Tierra, y Viga Producciones.
[29] Trueba, F. (Director). (2020). El Olvido que Seremos [Película]. Caracol Televisión.
[30] Mendoza, R. (Director). (2014). Tierra en la Lengua [Película]. García Días, D.
[31] Tribiño Mamby, C. (Director). (2019). El Silencio del Río [Película]. Igolai Producciones.
[32] Angulo, A. (Director). (2019). El Sendero de la Anaconda [Película]. Laberinto Cine y Televisión.
[33] Guerra, C. (Director). (2015). El Abrazo de la Serpiente [Película]. Independiente, Gallego, C.
[34] González, W. (Director). (2017). La Sargento Matacho [Película]. Fundación Enic Producciones.
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellin (San Benito): TG-7414t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e5ab0b81-a07e-4e61-87d2-bcf732884f6c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c1bbf6b4-07e6-4938-aecb-4b4822b9ae4d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/db6c54c6-00ac-4708-aa49-43f2aa1eb476/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4d13a554-8b3b-4196-93cf-be17a0626a55/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6cf2dc1a-97bc-4f84-bda7-f39f679da7a5/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e9278202-d4a4-48aa-864a-c8025e307149/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4b6f4fa6-d559-468e-8616-08cc41edbc50/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/09a95b2b-75d2-4c65-b934-1fbfbf46fa15/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a2cacde9f99eebb4f3a4f1d7615fb04e
cf4b11a4cd0d2b09dcba308b5f049c9b
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
46ad03c50010feda07e7123348efc37f
38b2c295420b7bcc2c4ab84233923c72
86b44a5603c095cb5209899bee9ddc7b
b615cff6116632738f251dc2e9cb34ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099264360054784
spelling Pérez Zapata, David4d6550de-d24e-4a8e-a7ff-b0b876025ef3-1Acosta Londoño, Tatianad6809e1d-6f73-4317-b50d-1d19d2578099-12024-06-27T17:55:01Z2024-06-27T17:55:01Z2024Este proyecto presenta el desarrollo de una librería de Foley con base en películas colombianas para la post producción de proyectos audiovisuales. Esta librería está dividida en las cinco regiones naturales de Colombia (Región Caribe, Región Pacífica, Región Andina, Región Orinoquia y Región Amazonas). Este proyecto se llevó a cabo por medio de etapas: en primera instancia se realizó una exploración de películas colombianas, luego se realizó un análisis de los sonidos de Foley tanto ausentes como repetitivos. Tras esta etapa inicial se desarrolló todo el proceso de grabación, edición, mezcla y masterización, donde se realizó todo el proceso técnico y creativo buscando diferentes maneras para recrear los sonidos propuestos, también se llevaron a cabo diferentes técnicas de grabación y, para la edición, se tuvieron en cuenta los diferentes estándares del mercado audiovisual. Finalmente, se realizó una categorización de todos los sonidos y estos fueron albergados en un sitio web para que la librería pueda ser descargada de manera libre.This project presents the development of a Foley library for the audiovisual post production of Colombian films. This library is divided into the five natural regions of Colombia (Caribbean Region, Pacific Region, Andean Region, Orinoco Region and Amazon Region). This project was carried out in stages, in the first instance an exploration of Colombian films was carried out, then an analysis of the absent and repetitive Foley sounds was made. After this initial stage, the whole process of recording, editing, mixing and mastering was developed, where the whole technical and creative process was carried out looking for different ways to recreate the proposed sounds, also different recording techniques were carried out and for the edition the different standards of the audiovisual market were taken into account. Finally, a categorization of all the sounds was made and these were hosted on a website so that the library could be downloaded freely.PregradoIngeniero de Sonido64 páginasapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10819/21102spaMedellínFacultad de IngenieríaMedellínIngeniería de SonidoAcosta Londoño. [1] [1] T. Acosta Londoño., “Creación de librería de Foley para post producción de sonido en películas Colombianas.”, Trabajo de grado profesional, Ingeniería de Sonido, Universidad de San Buenaventura Medellín (Antioquia), 2024info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/[1] H. Stahl, «Foley Artists – Wiring acoustic spaces in cinema, TV, and radio plays,» Critical perspectives on the european mediasphere, vol. 1, p. 200, 2011.[2] S. T. a. A. d. Gotzen, «Foley sounds vs. real sounds,» Sound and Music Computing Conference, p. 7, 2011.[3] B. Wrigth, «Pasos con Carácter: El arte y oficio del Foley.,» 2015[4] L. Jullier, «El sonido en el cine» 2007. Ed. PAIDÓS. [En línea]. Available: http://esdi.pbworks.com/w/file/fetch/34643413/El-sonido-en-el-cine.pdf[5] Arce, J. «El sonoro antes del cine sonoro: imágenes y música mecánica entre 1895 y 1927» En Actas del IV Simposio Internacional La creación musical en la banda sonora. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2008.[6] Chion, M. «El sonido: música, cine, literatura…»; Traducción Enrique Folch. Ed. Ediciones Paidós Ibérica S. A. Barcelona, España, 1999.[7] Vidal, B. «Los inicios del cine sonoro y la creación de nuevas empresas fílmicas en México (1928-1931)» Revista del Centro de Investigación. Universidad La Salle, vol. 8, núm. 29, pp. 17- 28. México, 2008.[8] R. Viers, The Sound Effects Bible, Manufactured: Michael Wiese Productions, 2008. [En línea]. Available: https://postproduciendoenlaeav.files.wordpress.com/2017/09/thesound effects-bible-ric-viers.pdf[9] Peralta, A. «El fenómeno sonoro en el cine» Universidad Pontificia Javeriana. Colombia, 2009. [En línea]. Available: https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:QT2ZhOCRhkoJ:https://reposito ry.javeriana.edu.co/handle/10554/5373&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=co[10] Blanch, M. «Los efectos sonoros». Universitat Autónoma de Barcelona. España, 2010.[11] Bescond, G. «Análisis técnico y narrativo del Foley sound». Universidad de Sevilla. España, 2021. [En línea] Disponible en: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/126631/CAV_BESCONDALVAREZ_TFG.pdf ?sequence=1&isAllowed=y[12] J. F. M. C. y. D. R. C. Baena, «Diseño y construcción de una superficie de control para la aplicación de foley en producciones audiovisuales y multimedia,» vol. 1, p. 159, 2016.[13] «Vista de La fuerza del sonido en el Cine | Revista Iberoamericana de Comunicación». Revista Iberoamericana de Comunicación. Accedido el 13 de mayo de 2024. [En línea]. Disponible: https://ric.ibero.mx/index.php/ric/article/view/70/56[14] V. T. Ament, «The Foley Grail,» United States of America, Elsevier, 2009, 216.[15] F. T. Cox Riquetti, “Guía metodológica para la grabación, edición y diseño de los efectos sonoros más utilizados en producciones audiovisuales para televisión nacional en el género de ficción utilizando la técnica de Foley”, Trabajo de grado, Univ. Am., Quito, 2011. Accedido el 3 de marzo de 2024. [En línea]. Disponible: https://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/2731/8/UDLA-EC-TISA-2011-05.pdf[16] R. Viers, The sound effects bible : how to create and record Hollywood style sound effects. Los Angeles: Michael Wiese Prod., 2008. Accedido el 3 de marzo de 2024. [En línea]. Disponible: https://postproduciendoenlaeav.files.wordpress.com/2017/09/the-sound effects-bible-ric-viers.pd[17] T. Nielsen, j. Drury, K. Paquin y o. , «Universal Category System,» UCS, [En línea]. Disponible: https://universalcategorysystem.com/.[18] P. Fernández Murguía, Manual Práctico: Producción y Postproducción de Sonido. Ciudad de México: Procine, 2020. Accedido el 3 de marzo de 2024. [En línea]. Disponible: https://procine.cdmx.gob.mx/storage/app/media/Manuales%20Audiovisuales/5-manual produccion-de-sonido-d.pd[19] S. Langford, "Digital audio editing and enhancing audio with Daws" [libro], New york y London, Editorial Routledge. 2014, págs. 1-336.[20] The Foley Grail: The Art of Performing Sound for Film, Games, and Animation – Softcover[21] Splice, Directrices de Contenido para Creadores, Splice, s.f.[22] Guerra, C., Gallego, C. (Directores). (2018). Pájaros de Verano [Película]. Pimienta Films.[23] Montenegro, D. (Directora). (2022). El Alma Quiere Volar [Película]. Estudio Giz.[24] Ruíz Navia, O. (Director). (2009). El Vuelvo del Cangrejo [Película]. Contravia Films.[25] Arroyave, C. (Directora). (2019). Los Días de la Ballena [Película]. Independiente, Guerrero, J.[26] Gaviria, V. (Director). (1998). La Vendedora de Rosas [Película]. Independiente, Goggel, E.[27] Arbeláez, C. C. (Director). (2010). Los Colores de la Montaña [Película]. Independiente, Tamayo, J. P.[28] Gaviria, V. (Director). (2016). La Mujer del Animal [Película]. Polo a Tierra, y Viga Producciones.[29] Trueba, F. (Director). (2020). El Olvido que Seremos [Película]. Caracol Televisión.[30] Mendoza, R. (Director). (2014). Tierra en la Lengua [Película]. García Días, D.[31] Tribiño Mamby, C. (Director). (2019). El Silencio del Río [Película]. Igolai Producciones.[32] Angulo, A. (Director). (2019). El Sendero de la Anaconda [Película]. Laberinto Cine y Televisión.[33] Guerra, C. (Director). (2015). El Abrazo de la Serpiente [Película]. Independiente, Gallego, C.[34] González, W. (Director). (2017). La Sargento Matacho [Película]. Fundación Enic Producciones.Biblioteca USB Medellin (San Benito): TG-7414t530 - Física::534 - Sonido y vibraciones relacionadasproducción de proyectosFuentes de sonidograbacion del sonidoFoleyLibrería de sonidosPostproducciónAudiovisualFoleySound LibraryPost-productionAudiovisualCreación de librería de Foley para post producción de sonido en películas colombianasTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_TatianaAcosta.pdfFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_TatianaAcosta.pdfapplication/pdf493581https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e5ab0b81-a07e-4e61-87d2-bcf732884f6c/downloada2cacde9f99eebb4f3a4f1d7615fb04eMD51Libreria_Sonido_Peliculas_Acosta_2024.pdfLibreria_Sonido_Peliculas_Acosta_2024.pdfapplication/pdf2306587https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c1bbf6b4-07e6-4938-aecb-4b4822b9ae4d/downloadcf4b11a4cd0d2b09dcba308b5f049c9bMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/db6c54c6-00ac-4708-aa49-43f2aa1eb476/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4d13a554-8b3b-4196-93cf-be17a0626a55/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_TatianaAcosta.pdf.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_TatianaAcosta.pdf.txtExtracted texttext/plain7351https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6cf2dc1a-97bc-4f84-bda7-f39f679da7a5/download46ad03c50010feda07e7123348efc37fMD55Libreria_Sonido_Peliculas_Acosta_2024.pdf.txtLibreria_Sonido_Peliculas_Acosta_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain99653https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e9278202-d4a4-48aa-864a-c8025e307149/download38b2c295420b7bcc2c4ab84233923c72MD57THUMBNAILFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_TatianaAcosta.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_TatianaAcosta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16542https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4b6f4fa6-d559-468e-8616-08cc41edbc50/download86b44a5603c095cb5209899bee9ddc7bMD56Libreria_Sonido_Peliculas_Acosta_2024.pdf.jpgLibreria_Sonido_Peliculas_Acosta_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6223https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/09a95b2b-75d2-4c65-b934-1fbfbf46fa15/downloadb615cff6116632738f251dc2e9cb34ecMD5810819/21102oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/211022025-05-22 10:01:23.81http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K