Propuesta de manzana urbana permeable consolidada a partir de la vivienda entre medianería para el municipio de Marinilla – Antioquia

Esta investigación surge por una interrogante frente a una posible solución en relación al actual cambio climático que están experimentando diferentes municipios del Oriente Antioqueño. Este fenómeno impacta significativamente en el proceso de expansión y desarrollo social de estas regiones. En este...

Full description

Autores:
Ladino Ortiz, Kevin
Tabares Correa, Jorge Mario
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23916
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/23916
Palabra clave:
720 - Arquitectura
Ciudades
Población
Déficit de vivienda
Manzana urbana
Vivienda entre medianería
Comunidad
Urban block
Community
Terraced house
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Esta investigación surge por una interrogante frente a una posible solución en relación al actual cambio climático que están experimentando diferentes municipios del Oriente Antioqueño. Este fenómeno impacta significativamente en el proceso de expansión y desarrollo social de estas regiones. En este contexto, se han estudiado y analizado diferentes conceptos y estrategias generados por arquitectos a través de sus proyectos alrededor del mundo, así como de artículos con temáticas sobre la manzana urbana. Estos aportes pueden ser fundamentales para mitigar o controlar esta afectación climática y consolidar manzanas urbanas más permeables al tránsito peatonal y posible estancia, esto con la intención de conectar barrios o sectores a través de recorridos más confortables. El objetivo principal de este estudio es permitir un mejor desarrollo urbano para los habitantes del barrio La Dalia en el municipio de Marinilla, Antioquia. Se busca mejorar la calidad de vida de los residentes, promoviendo un entorno urbano más amigable y sostenible, partiendo del diseño de la vivienda como eje estructurante de la manzana a urbana.