E-Co-Diseño Urbano-Habitacional para el Mejoramiento Integral del Barrio Puerto Rico (Armenia) y su Articulación con la Ciudad
El presente trabajo de grado es una investigación a través diseño de tipo cualitativo que se enfoca en recopilar estrategias y acciones de diseño con las cuales se hace una propuesta arquitectónica y urbana, a través de un análisis que se realizó en el barrio Puerto Rico de la ciudad de Armenia-Quin...
- Autores:
-
Uribe Lesmes, Yamid Enrique
Narváez Urbano, Raúl Ernesto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13210
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13210
- Palabra clave:
- Sensoriales
720 - Arquitectura
Cualitativo
Habitacional
Asentamiento informal
Mejoramiento integral barrial
Vivienda de bajo costo
Borde de ciudad
Informal settlement
Comprehensive neighborhood improvement
Low-cost housing
City periphery
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo de grado es una investigación a través diseño de tipo cualitativo que se enfoca en recopilar estrategias y acciones de diseño con las cuales se hace una propuesta arquitectónica y urbana, a través de un análisis que se realizó en el barrio Puerto Rico de la ciudad de Armenia-Quindío, siendo este un barrio informal con condiciones precarias, la investigación se enfocó en recolectar información a partir de un grupo focal infantil, un recorrido por el barrio donde se percibe desde los estímulos sensoriales y se evaluaron las características físico espaciales del barrio. De acuerdo con ello, se propone un nuevo e-codiseño de ocupación que se adapta a las condiciones del lugar, teniendo en cuenta que este se desarrolla al borde de ciudad, valorando la riqueza natural de su entorno, por lo cual, se complementa con diseño urbano y el desarrollo de un diseño a escala habitacional; este último se genera a partir de una reflexión desde los modos de habitar, cotidianidad y necesidades de esta población. |
---|