Análisis de la política pública de envejecimiento y vejez para el municipio de Bello 2014 -2023

This research article focuses on the analysis of the policy for the years 2014-2023, a period of time delimited by agreement 01 of 2014. The exercise is carried out taking into account one of its main axes: Promotion and guarantee of the rights of the elderly; the interest in developing this work is...

Full description

Autores:
Gómez Palacio, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7406
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/7406
Palabra clave:
Vejez
Envejecimiento
Política Pública
Adulto mayor
Derechos
Constitución
Aging
Public Policy
Elderly
Rights
Constitution
Inclusions
Política gubernamental
Derecho constitucional
Adultos
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_6414ce7f63fdf1f506c0d2a43b967024
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7406
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la política pública de envejecimiento y vejez para el municipio de Bello 2014 -2023
title Análisis de la política pública de envejecimiento y vejez para el municipio de Bello 2014 -2023
spellingShingle Análisis de la política pública de envejecimiento y vejez para el municipio de Bello 2014 -2023
Vejez
Envejecimiento
Política Pública
Adulto mayor
Derechos
Constitución
Aging
Public Policy
Elderly
Rights
Constitution
Inclusions
Política gubernamental
Derecho constitucional
Adultos
title_short Análisis de la política pública de envejecimiento y vejez para el municipio de Bello 2014 -2023
title_full Análisis de la política pública de envejecimiento y vejez para el municipio de Bello 2014 -2023
title_fullStr Análisis de la política pública de envejecimiento y vejez para el municipio de Bello 2014 -2023
title_full_unstemmed Análisis de la política pública de envejecimiento y vejez para el municipio de Bello 2014 -2023
title_sort Análisis de la política pública de envejecimiento y vejez para el municipio de Bello 2014 -2023
dc.creator.fl_str_mv Gómez Palacio, Andrés Felipe
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Carrión Suárez, Jaime Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez Palacio, Andrés Felipe
dc.subject.spa.fl_str_mv Vejez
Envejecimiento
Política Pública
Adulto mayor
Derechos
Constitución
Aging
Public Policy
Elderly
Rights
Constitution
Inclusions
topic Vejez
Envejecimiento
Política Pública
Adulto mayor
Derechos
Constitución
Aging
Public Policy
Elderly
Rights
Constitution
Inclusions
Política gubernamental
Derecho constitucional
Adultos
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Política gubernamental
Derecho constitucional
Adultos
description This research article focuses on the analysis of the policy for the years 2014-2023, a period of time delimited by agreement 01 of 2014. The exercise is carried out taking into account one of its main axes: Promotion and guarantee of the rights of the elderly; the interest in developing this work is based on the conditions of use that are presented, the urgent attention, the special protection, the guarantee and the promotion of the rights that attend the part of the State, the family and society. Older adults require a completed protection of their rights, to allow them to enjoy a quiet and dignified life, although it is true, this group require a lot of attention, because being already at this stage of their life the body does not have the same vitality, to develop the daily activities, is for this reason, that the State must safeguard and protect them
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-01T15:19:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-01T15:19:55Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2019-08-01
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Gómez, A. F. (2019). Análisis de la política pública de envejecimiento y vejez para el municipio de Bello 2014-2023. (Trabajo de grado Derecho). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Derecho, Bello
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/7406
identifier_str_mv Gómez, A. F. (2019). Análisis de la política pública de envejecimiento y vejez para el municipio de Bello 2014-2023. (Trabajo de grado Derecho). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Derecho, Bello
url http://hdl.handle.net/10819/7406
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 34 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Derecho, Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Antioquia (Colombia). Asamblea Departamental. (2014). Ordenanza 048 de 2014: por la cual se implementa la política pública de envejecimiento y vejez en el departamento de Antioquia. Medellín: Gaceta Oficial.
Bello (Antioquia). Concejo Municipal. (1988). Acuerdo 029 de 1988: se crea el fondo especial de protección social a la tercera edad. Bello: Gaceta Oficial.
Bello (Antioquia). Concejo Municipal. (2014). Acuerdo Municipal 001 de 2014: por medio de la cual se aprueba la política pública de envejecimiento y vejez en el municipio de Bello. Bello: Gaceta Oficial.
Castenedo Pfeiffer, C., García Hernández, M., Noriega Borge, M. J., & Quintanilla Martínez, M. (1999). Consideraciones generales sobre el envejecimiento. En M. Misericordia García Hernández & M. P. Torres Egea (Eds.), Temas de enfermería gerontológica. Madrid: Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica.
Colombia. Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Diario Oficial. Bogotá: Legis. https://doi.org/2344-8997
Colombia. Congreso de la República. (1993). Ley 100 de 1993: por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial 41148.
Colombia. Congreso de la República. (1996). Ley 271 de 1996: por la cual se establece el Día Nacional de las Personas de la Tercera Edad y del Pensionado. Bogotá: Diario Oficial 42739.
Colombia. Congreso de la República. (2000). Ley 599 de 2000: por la cual se expide el Código Penal. Bogotá: Diario Oficial 44097.
Colombia. Congreso de la República. (2001). Ley 700 de 2001: por medio de la cual se dictan medidas tendientes a mejorar las condiciones de vida de los pensionados y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial 44614 .
Colombia. Congreso de la República. (2002). Ley 789 de 2002: por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo. Bogotá: Diario Oficial 45046.
Colombia. Congreso de la República. (2003). Ley 797 de 2003: por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los Regímenes Pensionales exceptuados y especiales. Bogotá: Diario Oficial 45079 .
Colombia. Congreso de la República. (2006). Ley 1091 de 2006: por medio de la cual se reconoce al Colombiano y Colombiana de Oro. Bogotá: Diario Oficial 46385.
Colombia. Congreso de la República. (2007). Ley 1171 de 2007: por medio de la cual se establecen unos beneficios a las personas adultas mayores. Bogotá: Diario Oficial 46835.
Colombia. Congreso de la República. (2008). Ley 1251 de 2008: Por la cual se dictan normas tendientes a procurar la protección, promoción y defensa de los derechos de los adultos mayores. Bogotá: Diario Oficial 47186.
Colombia. Congreso de la República. (2009a). Ley 1276 de 2009: a través de la cual se modifica la Ley 687 del 15 de agosto de 2001 y se establecen nuevos criterios de atención integral del adulto mayor en los centros vida. Bogotá: Diario Oficial No. 47223 .
Colombia. Congreso de la República. (2009b). Ley 1315 de 2009: por medio de la cual se establecen las condiciones mínimas que dignifiquen la estadía de los adultos mayores en los centros de protección, centros de día e instituciones de atención. Bogotá: Diario Oficial 47409
Colombia. Congreso de la República. (2013). Ley 1641 de 2013: por la cual se establecen los lineamientos para la formulación de la política pública social para habitantes de la calle y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial 48849
Colombia. Congreso de la República. (2017). Ley 1850 de 2017: por medio de la cual se establecen medidas de protección al adulto mayor en Colombia, se modifican las Leyes 1251 de 2008, 1315 de 2009, 599 de 2000 y 1276 de 2009, se penaliza el maltrato intrafamiliar por abandono y se dictan otras dis. Bogotá: Diario Oficial No. 50299.
Colombia. Corte Constitucional. Sala Cuarta de Revisión. (2014). Sentencia T-544 de 2014. [M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo]. Bogotá: Autor.
Colombia. Corte Constitucional. Sala Primera de Revisión. (2016). Sentencia T-025 de 2016. [M.P. María Victoria Calle Correa]. Bogotá: Autor
Colombia. Corte Constitucional. Sala Segunda de Revisión. (1992). Sentencia T-533 de 1992. [M.p. Eduardo Cifuentes Bogotá Muñoz]: Autor.
Colombia. Corte Constitucional. Sala Segunda de Revisión. (2007). Sentencia T-900 de 2007. [M.P. Manuel José Cepeda Espinosa]. Bogotá: Autor
Colombia. Corte Constitucional. Sala Sexta de Revisión. (2010). Sentencia T-833 de 2010. [M.P. Nilson Pinilla Pinilla]. Bogotá: Autor
Colombia. Corte Constitucional. (2013). Sentencia T-413 de 2013. [M. P. Iván Humberto Escrucería Mayolo]. Bogotá: Gaceta constitucional.
Colombia. Ministerio de la protección social. (2008). Resolución 3122 de 2008: or la cual se establece la cobertura y se efectúa una convocatoria para la entrega de ayudas técnicas - audífonos- en la modalidad de subsidio económico indirecto, que se otorga a través de la Subcuenta de Subsistencia del Fondo de. Bogotá: Diario Oficial 47089.
Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. (2007). Política Nacional de envejecimiento y vejez 2007-2019. Bogotá: Autor
Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. (2014). Política colombiana de envejecimiento humano y vejez 2014-2024. Bogotá: Autor
Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. (2018). Envejecimiento y Vejez. Recuperado de http://bit.ly/2QHfWar
Colombia. Ministro de la protección social. (2008). Resolución 3123 de 2008: por la cual se establece la cobertura y se efectúa una convocatoria para la entrega de ayudas técnicas — movilidad, mobiliario y comunicación— en la modalidad de subsidio económico indirecto de la subcuenta de subsistencia del Fond. (Diario Oficial 7089, Ed.). Bogotá.
Colombia. Presidencia de la República. (2007). Decreto 3771 de 2007: por el cual se reglamenta la administración y el funcionamiento del Fondo de Solidaridad Pensional. Bogotá: Diario Oficial 46768.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2004). Colombia. Proyecciones de población municipales por área. Bogotá.
Lozano Ayala, A. (2008). Aspectos sobre política pública : ejercicios e instrumentos para el análisis. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Naciones Unidas. Asamblea General. (1975). Resolución 3447: Declaración de los Derechos de los Impedidos. Nueva York: Autor.
Naciones Unidas. Asamblea General. (1990). Resolución 45/106: Ejecución del plan de acción internacional sobre el Envejecimiento y actividades conexas. Nueva York: Autor.
Naciones Unidas. Asamblea General. (1991). Resolución 46/91: Ejecución del plan internacional sobre el Envejecimiento y actividades conexas. Nueva York: Autor.
Naciones Unidas. Asamblea General. (1992). Resolución 47/5: Proclamación sobre el envejecimiento. Nueva York: Autor
Naciones Unidas. Asamblea General. (2012). A/HRC/RES/21/23. Los derechos humanos de las personas de edad. Ginebra.
Naciones Unidas. Asamblea General. (2013). A/HRC/24/25: Informe resumido de la consulta sobre la promoción y protección de los derechos humanos de las personas de edad. Ginebra.
Naciones Unidas. (1948). Declaración universal de los derechos humanos. Ginebra: Autor.
Naciones Unidas. (2003). Declaración política y plan de acción internacional de Madrid sobre el envejecimiento: segunda asamblea mundial sobre el envejecimiento. Nueva York: Autor.
Naciones Unidas. (2003). Declaración política y plan de acción internacional de Madrid sobre el envejecimiento: segunda asamblea mundial sobre el envejecimiento. Nueva York: Autor.
Organización de los Estados Americanos (OEA). (2011). Convención interamericana sobre la protección de los Derechos Humanos de las personas mayores. Washington: Autor.
Organización Mundial de la Salud. (2002). Declaración de Toronto para la prevención global del maltrato de las personas mayores. Toronto: Autor
Palma Morales, A. (2012). Autoconcepto y exclusión familiar en adultos mayores. (trabajo de grado). Universidad de San Buenaventura. Facultad de Psicología. Ibagué.
Pasquino, G. (2011). Nuevo curso de ciencia política. México : Fondo de Cultura Económica.
Rodríguez Daza, K. D. (2010). Vejez y envejecimiento. Bogotá: Universidad del Rosario.
Salazar Vargas, C. (1995). Las políticas públicas. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana,
Secretaría Seccional de Salud de Antioquia. (2004). Resolución 8333 de 2004: Por la cual se establece el reglamento para el uncionamiento de las instituciones Adulto Mayor y Anciano en el Departamento de Antioquia. Medellín: Gaceta Departamental.
Torres Olmedo, A. E. (2005). Comportamiento epidemiológico del adulto mayor según su tipología familiar. (Trabajo de grado de especialidad en Medicina Familiar), Universidad de Colima, Facultad de Medicina, Colima
Vallés, J. M. (2006). Ciencia política: una introducción. Madrid: Ariel.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Medellín
dc.source.other.spa.fl_str_mv Biblioteca Medellín (Campus) CD-5269t
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/78d9a65b-1fbd-4027-ac5d-4ce3e03ee2f9/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6aa6833b-8364-4162-9dc7-b24f501d73ae/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e700cff1-df6c-4b50-8d17-242ff4209395/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d12b5a94-b569-449d-8285-efcb5818b2be/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 674d618043e187f8e6eda8d2805dec79
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
96b29c06e5870ee6b970583ebf3e3d8a
f51200d5d8f66dcba366a00ff4f20150
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099264280363008
spelling Comunidad Científica y AcadémicaCarrión Suárez, Jaime Alberto7abfcf61-703a-4941-8126-9baeb808f2b6-1Gómez Palacio, Andrés Felipeadcaa23c-00c7-420b-bf9f-de2ce0214f5d-12019-08-01T15:19:55Z2019-08-01T15:19:55Z20192019-08-01This research article focuses on the analysis of the policy for the years 2014-2023, a period of time delimited by agreement 01 of 2014. The exercise is carried out taking into account one of its main axes: Promotion and guarantee of the rights of the elderly; the interest in developing this work is based on the conditions of use that are presented, the urgent attention, the special protection, the guarantee and the promotion of the rights that attend the part of the State, the family and society. Older adults require a completed protection of their rights, to allow them to enjoy a quiet and dignified life, although it is true, this group require a lot of attention, because being already at this stage of their life the body does not have the same vitality, to develop the daily activities, is for this reason, that the State must safeguard and protect themEste artículo de investigación se centra en analizar la política pública de envejecimiento y vejez, la cual ha sido implementada en el municipio de Bello para los años 2014-2023, periodo de tiempo delimitado por el acuerdo 01 de 2014. El ejercicio se realiza teniendo en cuenta uno de sus ejes principales: Fomento y garantía de los derechos de las personas mayores; el interés en desarrollar este trabajo se fundamenta en las condiciones de vulnerabilidad que presenta dicha población, siendo urgente la especial protección, garantía y fomentos de los derechos que les asiste por parte del Estado, la familia y la sociedad. Los adultos mayores requieren de una protección integral de sus derechos que les permita gozar de una vida tranquila y digna. Es cierto que este grupo poblacional necesita de mucha atención, pues al estar ya en esta etapa de su vida su cuerpo no cuenta con la vitalidad suficiente para desarrollar las actividades cotidianas, de allí que el Estado se vea en la obligación de salvaguardarlo y protegerlopdf34 páginasRecurso en lineaapplication/pdfGómez, A. F. (2019). Análisis de la política pública de envejecimiento y vejez para el municipio de Bello 2014-2023. (Trabajo de grado Derecho). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Derecho, Bellohttp://hdl.handle.net/10819/7406spaDerecho, Ciencias Jurídicas y PolíticasDerechoMedellínAntioquia (Colombia). Asamblea Departamental. (2014). Ordenanza 048 de 2014: por la cual se implementa la política pública de envejecimiento y vejez en el departamento de Antioquia. Medellín: Gaceta OficiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Antioquia (Colombia). Asamblea Departamental. (2014). Ordenanza 048 de 2014: por la cual se implementa la política pública de envejecimiento y vejez en el departamento de Antioquia. Medellín: Gaceta Oficial.Bello (Antioquia). Concejo Municipal. (1988). Acuerdo 029 de 1988: se crea el fondo especial de protección social a la tercera edad. Bello: Gaceta Oficial.Bello (Antioquia). Concejo Municipal. (2014). Acuerdo Municipal 001 de 2014: por medio de la cual se aprueba la política pública de envejecimiento y vejez en el municipio de Bello. Bello: Gaceta Oficial.Castenedo Pfeiffer, C., García Hernández, M., Noriega Borge, M. J., & Quintanilla Martínez, M. (1999). Consideraciones generales sobre el envejecimiento. En M. Misericordia García Hernández & M. P. Torres Egea (Eds.), Temas de enfermería gerontológica. Madrid: Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica.Colombia. Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Diario Oficial. Bogotá: Legis. https://doi.org/2344-8997Colombia. Congreso de la República. (1993). Ley 100 de 1993: por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial 41148.Colombia. Congreso de la República. (1996). Ley 271 de 1996: por la cual se establece el Día Nacional de las Personas de la Tercera Edad y del Pensionado. Bogotá: Diario Oficial 42739.Colombia. Congreso de la República. (2000). Ley 599 de 2000: por la cual se expide el Código Penal. Bogotá: Diario Oficial 44097.Colombia. Congreso de la República. (2001). Ley 700 de 2001: por medio de la cual se dictan medidas tendientes a mejorar las condiciones de vida de los pensionados y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial 44614 .Colombia. Congreso de la República. (2002). Ley 789 de 2002: por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo. Bogotá: Diario Oficial 45046.Colombia. Congreso de la República. (2003). Ley 797 de 2003: por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los Regímenes Pensionales exceptuados y especiales. Bogotá: Diario Oficial 45079 .Colombia. Congreso de la República. (2006). Ley 1091 de 2006: por medio de la cual se reconoce al Colombiano y Colombiana de Oro. Bogotá: Diario Oficial 46385.Colombia. Congreso de la República. (2007). Ley 1171 de 2007: por medio de la cual se establecen unos beneficios a las personas adultas mayores. Bogotá: Diario Oficial 46835.Colombia. Congreso de la República. (2008). Ley 1251 de 2008: Por la cual se dictan normas tendientes a procurar la protección, promoción y defensa de los derechos de los adultos mayores. Bogotá: Diario Oficial 47186.Colombia. Congreso de la República. (2009a). Ley 1276 de 2009: a través de la cual se modifica la Ley 687 del 15 de agosto de 2001 y se establecen nuevos criterios de atención integral del adulto mayor en los centros vida. Bogotá: Diario Oficial No. 47223 .Colombia. Congreso de la República. (2009b). Ley 1315 de 2009: por medio de la cual se establecen las condiciones mínimas que dignifiquen la estadía de los adultos mayores en los centros de protección, centros de día e instituciones de atención. Bogotá: Diario Oficial 47409Colombia. Congreso de la República. (2013). Ley 1641 de 2013: por la cual se establecen los lineamientos para la formulación de la política pública social para habitantes de la calle y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial 48849Colombia. Congreso de la República. (2017). Ley 1850 de 2017: por medio de la cual se establecen medidas de protección al adulto mayor en Colombia, se modifican las Leyes 1251 de 2008, 1315 de 2009, 599 de 2000 y 1276 de 2009, se penaliza el maltrato intrafamiliar por abandono y se dictan otras dis. Bogotá: Diario Oficial No. 50299.Colombia. Corte Constitucional. Sala Cuarta de Revisión. (2014). Sentencia T-544 de 2014. [M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo]. Bogotá: Autor.Colombia. Corte Constitucional. Sala Primera de Revisión. (2016). Sentencia T-025 de 2016. [M.P. María Victoria Calle Correa]. Bogotá: AutorColombia. Corte Constitucional. Sala Segunda de Revisión. (1992). Sentencia T-533 de 1992. [M.p. Eduardo Cifuentes Bogotá Muñoz]: Autor.Colombia. Corte Constitucional. Sala Segunda de Revisión. (2007). Sentencia T-900 de 2007. [M.P. Manuel José Cepeda Espinosa]. Bogotá: AutorColombia. Corte Constitucional. Sala Sexta de Revisión. (2010). Sentencia T-833 de 2010. [M.P. Nilson Pinilla Pinilla]. Bogotá: AutorColombia. Corte Constitucional. (2013). Sentencia T-413 de 2013. [M. P. Iván Humberto Escrucería Mayolo]. Bogotá: Gaceta constitucional.Colombia. Ministerio de la protección social. (2008). Resolución 3122 de 2008: or la cual se establece la cobertura y se efectúa una convocatoria para la entrega de ayudas técnicas - audífonos- en la modalidad de subsidio económico indirecto, que se otorga a través de la Subcuenta de Subsistencia del Fondo de. Bogotá: Diario Oficial 47089.Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. (2007). Política Nacional de envejecimiento y vejez 2007-2019. Bogotá: AutorColombia. Ministerio de Salud y Protección Social. (2014). Política colombiana de envejecimiento humano y vejez 2014-2024. Bogotá: AutorColombia. Ministerio de Salud y Protección Social. (2018). Envejecimiento y Vejez. Recuperado de http://bit.ly/2QHfWarColombia. Ministro de la protección social. (2008). Resolución 3123 de 2008: por la cual se establece la cobertura y se efectúa una convocatoria para la entrega de ayudas técnicas — movilidad, mobiliario y comunicación— en la modalidad de subsidio económico indirecto de la subcuenta de subsistencia del Fond. (Diario Oficial 7089, Ed.). Bogotá.Colombia. Presidencia de la República. (2007). Decreto 3771 de 2007: por el cual se reglamenta la administración y el funcionamiento del Fondo de Solidaridad Pensional. Bogotá: Diario Oficial 46768.Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2004). Colombia. Proyecciones de población municipales por área. Bogotá.Lozano Ayala, A. (2008). Aspectos sobre política pública : ejercicios e instrumentos para el análisis. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.Naciones Unidas. Asamblea General. (1975). Resolución 3447: Declaración de los Derechos de los Impedidos. Nueva York: Autor.Naciones Unidas. Asamblea General. (1990). Resolución 45/106: Ejecución del plan de acción internacional sobre el Envejecimiento y actividades conexas. Nueva York: Autor.Naciones Unidas. Asamblea General. (1991). Resolución 46/91: Ejecución del plan internacional sobre el Envejecimiento y actividades conexas. Nueva York: Autor.Naciones Unidas. Asamblea General. (1992). Resolución 47/5: Proclamación sobre el envejecimiento. Nueva York: AutorNaciones Unidas. Asamblea General. (2012). A/HRC/RES/21/23. Los derechos humanos de las personas de edad. Ginebra.Naciones Unidas. Asamblea General. (2013). A/HRC/24/25: Informe resumido de la consulta sobre la promoción y protección de los derechos humanos de las personas de edad. Ginebra.Naciones Unidas. (1948). Declaración universal de los derechos humanos. Ginebra: Autor.Naciones Unidas. (2003). Declaración política y plan de acción internacional de Madrid sobre el envejecimiento: segunda asamblea mundial sobre el envejecimiento. Nueva York: Autor.Naciones Unidas. (2003). Declaración política y plan de acción internacional de Madrid sobre el envejecimiento: segunda asamblea mundial sobre el envejecimiento. Nueva York: Autor.Organización de los Estados Americanos (OEA). (2011). Convención interamericana sobre la protección de los Derechos Humanos de las personas mayores. Washington: Autor.Organización Mundial de la Salud. (2002). Declaración de Toronto para la prevención global del maltrato de las personas mayores. Toronto: AutorPalma Morales, A. (2012). Autoconcepto y exclusión familiar en adultos mayores. (trabajo de grado). Universidad de San Buenaventura. Facultad de Psicología. Ibagué.Pasquino, G. (2011). Nuevo curso de ciencia política. México : Fondo de Cultura Económica.Rodríguez Daza, K. D. (2010). Vejez y envejecimiento. Bogotá: Universidad del Rosario.Salazar Vargas, C. (1995). Las políticas públicas. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana,Secretaría Seccional de Salud de Antioquia. (2004). Resolución 8333 de 2004: Por la cual se establece el reglamento para el uncionamiento de las instituciones Adulto Mayor y Anciano en el Departamento de Antioquia. Medellín: Gaceta Departamental.Torres Olmedo, A. E. (2005). Comportamiento epidemiológico del adulto mayor según su tipología familiar. (Trabajo de grado de especialidad en Medicina Familiar), Universidad de Colima, Facultad de Medicina, ColimaVallés, J. M. (2006). Ciencia política: una introducción. Madrid: Ariel.Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca Medellín (Campus) CD-5269tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraVejezEnvejecimientoPolítica PúblicaAdulto mayorDerechosConstituciónAgingPublic PolicyElderlyRightsConstitutionInclusionsPolítica gubernamentalDerecho constitucionalAdultosAbogadoAnálisis de la política pública de envejecimiento y vejez para el municipio de Bello 2014 -2023Artículo de revistaTrabajo de grado - PregradoArtículoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALAnalisis_Politica_Publica_Gomez_2019.pdfAnalisis_Politica_Publica_Gomez_2019.pdfapplication/pdf339614https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/78d9a65b-1fbd-4027-ac5d-4ce3e03ee2f9/download674d618043e187f8e6eda8d2805dec79MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6aa6833b-8364-4162-9dc7-b24f501d73ae/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTAnalisis_Politica_Publica_Gomez_2019.pdf.txtAnalisis_Politica_Publica_Gomez_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain81934https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e700cff1-df6c-4b50-8d17-242ff4209395/download96b29c06e5870ee6b970583ebf3e3d8aMD53THUMBNAILAnalisis_Politica_Publica_Gomez_2019.pdf.jpgAnalisis_Politica_Publica_Gomez_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6080https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d12b5a94-b569-449d-8285-efcb5818b2be/downloadf51200d5d8f66dcba366a00ff4f20150MD5410819/7406oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/74062023-02-22 17:03:53.936http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==