Plaza de mercado como dispositivo dignificador de los vendedores de alimentos perecederos
El proyecto hace parte de un proceso investigativo que contiene base teórica y antecedentes similares para coincidir con la estructura de los instrumentos de medición pertinentes y para los lineamientos estándares usados en esta misma investigación. Va enfocado a dar solución al desempleo y al comer...
- Autores:
-
Rodríguez Zuluaga, Juan Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12250
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12250
- Palabra clave:
- 720 - Arquitectura
Habitante
Dignidad laboral
Espacios públicos
Pobreza urbana
Equipamiento colectivo
Dignidad, dispositivo,
Plazas de mercado
Collective equipment
Dignit
Devic
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El proyecto hace parte de un proceso investigativo que contiene base teórica y antecedentes similares para coincidir con la estructura de los instrumentos de medición pertinentes y para los lineamientos estándares usados en esta misma investigación. Va enfocado a dar solución al desempleo y al comercio informal en área del Centro administrativo Municipal por medio de un equipamiento colectivo que soluciones problemas, el sector comprende entre la carrera 19 a la carrera 16 y la calle 15 a la calle 17 en el centro de la ciudad de Armenia, distinguido por condiciones deficientes de dignidad y poca calidad de vida. Presenta un descuido por la población que trabaja informalmente en el abastecimiento de alimentos del campo y dirigentes de la ciudad que hasta el momento no dan una solución definitiva. Es importante aclarar que la sostenibilidad y sustentabilidad se hará presente desde el Plan nacional de desarrollo (Pacto por Colombia), como también, desde los planes departamental y municipal de desarrollo, apuntando a una ampliación de la economía local en un equipamiento colectivo para la población afectada por el desempleo en el área de abastecimiento de alimentos del campo, simultáneamente, la estructura brindará su avance de sustentabilidad ambiental en las plataformas. En consecuencia, generar una economía local sostenible a partir de un espacio sustentable, aumentará y maximizará el aprovechamiento del espacio vacío, en el dispositivo se encajarán las actividades que polarizan y dañan la armonía en el espacio público y serán espacios para la producción en agricultura, economía, aprovechamiento de recursos para ahorro del consumo, organización formal – espacial, es una organización administrada, controlada y asegurada que ahora se mueve al mismo ritmo que las actividades formales, gracias al dispositivo. |
---|