Caracterización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) que median y/o transforman ambientes de aprendizaje en los programas de pregrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle
Este estudio tiene como objetivo caracterizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) que median y/o transforman ambientes de aprendizaje en los programas de pregrado de la facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle, sistematizando dicha información, a fin de construir un...
- Autores:
-
Cardona López, Jacqueline Diponti
Martínez Gutiérrez, Martín Emilio
Méndez Castrillón, Alexander
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/395
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/395
- Palabra clave:
- Tecnologías de la información
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este estudio tiene como objetivo caracterizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) que median y/o transforman ambientes de aprendizaje en los programas de pregrado de la facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle, sistematizando dicha información, a fin de construir un estado de la situación y proponer estrategias que permitan que el sector académico pueda explotar sus fortalezas, disminuir sus debilidades, y superar los obstáculos que impiden explotar completamente el potencial de las TIC´s en educación superior, ciencia y tecnología. El desarrollo de capacidades para gestionar los conocimientos tradicionales y para generar nuevos conocimientos y nuevos profesionales que respondan a las necesidades de los ingenieros en la Sociedad de la Información y el Conocimiento (SIC) es una necesidad apremiante en este momento del mundo. En esta sociedad, el conocimiento y sus aplicaciones productivas, la ciencia, la tecnología y la innovación, son en forma creciente el motor principal del desarrollo económico y social. Por lo tanto, es aún más relevante que nunca el rol de las Universidades. |
---|