Análisis exploratorio de las funciones ejecutivas de 5 casos con patología de cerebelo

La presente investigación va dirigida a explorar el funcionamiento ejecutivo de cinco pacientes con diversas patologías de cerebelo, con el fin de comprobar las implicaciones del cerebelo en el funcionamiento ejecutivo. Método. El proceso de valoración neuropsicológica incluyó pruebas dirigidas a la...

Full description

Autores:
Caballero Jiménez, Clara Inés
Corrales Benedetti, José de Jesús
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11979
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11979
Palabra clave:
150 - Psicología
Cerebelo
funcionamiento ejecutivo
Etiología cerebelosa
Evaluación neuropsicológica
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La presente investigación va dirigida a explorar el funcionamiento ejecutivo de cinco pacientes con diversas patologías de cerebelo, con el fin de comprobar las implicaciones del cerebelo en el funcionamiento ejecutivo. Método. El proceso de valoración neuropsicológica incluyó pruebas dirigidas a la identificación de los distintos componentes de las funciones ejecutivas (subpruebas de la escala de inteligencia para adultos, WAIS III, test de clasificación de tarjetas Wisconsin, torre de Londres, Stroop, entre otras). Resultados. Las medidas generales de funcionamiento ejecutivo se observan acordes a las edades y niveles de escolaridad, con la presencia de leves déficits específicos que no afectan la funcionalidad diaria. Conclusión. Las dificultades específicas se relacionan con la etiología y la zona de la lesión, encontrándose que las lesiones adquiridas en zonas superiores de los hemisferios cerebelosos se relacionan con la secuenciación y pensamiento lógico abstracto, las zonas postero-inferiores del hemisferio izquierdo se relacionan con la flexibilidad y fluidez verbal fonológica, y las lesiones extraaxiales, pueden afectar la flexibilidad cognitiva y la planeación. Además, los pacientes con patologías del desarrollo manifiestan déficits en la velocidad de procesamiento, fluidez verbal fonológica y el control emocional. Aunque no se concluya sobre la existencia de un perfil puntual de alteraciones en los componentes cognitivos y conductuales del funcionamiento ejecutivo tras lesión cerebelo, se confirma que esta estructura es la encargada de automatizar y optimizar dichos componentes en el individuo.