Relación entre autoconcepto y desempeño académico en estudiantes de quinto de primaria de la institución educativa la Esperanza de Medellín

El propósito de esta investigación fue describir la relación existente entre el autoconcepto y el desempeño académico en 83 estudiantes escolarizados en las secciones San francisco, San Martin y comuneros de la institución educativa la esperanza de la ciudad de Medellín, en las áreas de lengua caste...

Full description

Autores:
Quinto Quejada, Liliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24313
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24313
Palabra clave:
150 - Psicología
Autoconcepto
Autopercepción
Autoconcepto
Autoesquemas
Autoimagen
Autoeficacia
Autoestima
Desempeño Académico
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El propósito de esta investigación fue describir la relación existente entre el autoconcepto y el desempeño académico en 83 estudiantes escolarizados en las secciones San francisco, San Martin y comuneros de la institución educativa la esperanza de la ciudad de Medellín, en las áreas de lengua castellana y matemáticas del grado quinto. las edades de los participantes oscilan entre los 9 y 11 años; para tal propósito se utilizó el instrumento de evaluación para el autoconcepto de la prueba de Pierrs – Harris y se tuvieron en cuenta los resultados de las calificaciones de lengua castellana y matemáticas del primero y segundo periodo del año 2009, para correlacionar estás dos variables. los resultados estadísticos revelaron correlaciones descriptivamente significativas entre diversas formas de autoconcepto, pero una correlación negativa de esta variable con el desempeño académico, tanto en lengua castellana como en matemáticas. de acuerdo al análisis estadístico, no influye el autoconcepto en el desempeño académico de los estudiantes.