Caracterización de la dimensión emocional de los maestros del colegio Fanny Mikey

El presente trabajo de investigación, titulado Caracterización de la dimensión emocional de los maestros del colegio Fanny Mikey ubicado en Ciudad Bolívar, Bogotá, cumplió con el objetivo de identificar los factores laborales que influyen en la dimensión emocional de los maestros como elemento clave...

Full description

Autores:
Valderrama González, Leydy Patricia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11789
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11789
Palabra clave:
370 - Educación
dimensión emocional
competencias
inteligencia y manejo de emociones.
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_624bd92f07213959a796c95b869e3d2b
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11789
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización de la dimensión emocional de los maestros del colegio Fanny Mikey
title Caracterización de la dimensión emocional de los maestros del colegio Fanny Mikey
spellingShingle Caracterización de la dimensión emocional de los maestros del colegio Fanny Mikey
370 - Educación
dimensión emocional
competencias
inteligencia y manejo de emociones.
title_short Caracterización de la dimensión emocional de los maestros del colegio Fanny Mikey
title_full Caracterización de la dimensión emocional de los maestros del colegio Fanny Mikey
title_fullStr Caracterización de la dimensión emocional de los maestros del colegio Fanny Mikey
title_full_unstemmed Caracterización de la dimensión emocional de los maestros del colegio Fanny Mikey
title_sort Caracterización de la dimensión emocional de los maestros del colegio Fanny Mikey
dc.creator.fl_str_mv Valderrama González, Leydy Patricia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Silva Carreño, Wilmer Hernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Valderrama González, Leydy Patricia
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370 - Educación
topic 370 - Educación
dimensión emocional
competencias
inteligencia y manejo de emociones.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv dimensión emocional
competencias
inteligencia y manejo de emociones.
description El presente trabajo de investigación, titulado Caracterización de la dimensión emocional de los maestros del colegio Fanny Mikey ubicado en Ciudad Bolívar, Bogotá, cumplió con el objetivo de identificar los factores laborales que influyen en la dimensión emocional de los maestros como elemento clave en su práctica pedagógica. La fundamentación teórica se realizó a partir de los aportes de Bourdin (2015), Extremera (s.f), Bisquerra (2007) y Goleman (1995), (2018), fundamentalmente. El diseño de la investigación se realizó en tres fases. Para obtener la información se diseñó y aplicó de manera virtual un cuestionario previamente validado por el asesor de la investigación a una muestra conformada por 19 maestros. Los resultados se calcularon a través de la aplicación del método estadístico porcentual y se presentan en gráficos de circunferencia con sus análisis respectivos. Tras la culminación del estudio se pudo concluir que la inteligencia emocional, la gestión emocional y las competencias emocionales son capacidades, habilidades y actitudes necesarias para comprender, expresar y regular en forma oportuna las emociones por lo tanto se recomienda ayudar a los docentes en su proceso de actualización permanente y atención a su salud integral
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-22T20:02:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-22T20:02:30Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/11789
identifier_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/11789
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Alvarez, L., & Pérez, M. (5 de Mayo de 2009). Inteligencia emocional en las relaciones académicas profesor-estudiante en el escenario universitario. Redalyc, 94 - 117. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/761/76120651005.pdf Arevalo, T. (2013). El impacto de las emociones en el cuerpo. Obtenido de https://psicopedia.org/5053/el-impacto-de-las-emociones-en-lcuerpo/#:~:text=Las%20emociones%20ponen%20en%20alerta,y%20del%20sistema%20 nervioso%20aut%C3%B3nomo. Asociacion acional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. (2020). Al servicio y fortalecimiento de la educación Superior. Obtenido de http://www.anuies.mx/ Bisquerra A, R., & Pérez E, N. (2007). Las competencias emocionales. Educación XXI, 61 - 82.Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/706/70601005.pdf Bourdin, G. L. (03 de Noviembre de 2015). Antropologia de las emociones: conceptos y tendencias. Cuicuilo, 23(67), 55 - 74. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/351/35149890004/html/ Carbajal, B., Martinez, D., & Ramos, D. (01 de Agosto de 2020). El aprendizaje de los rasgos fonopragmaticos del enfado en español como lengua extranjera. Logos (La Serena). doi:http://dx.doi.org/10.15443/rl3029 Cejudo, J., & Lopez, L. M. (Junio de 2017). Importancia de la inteligencia emocional en la practica docente: un estudio con maestros. Science Direct - Psicologia Educativa, 23(1),29 - 36. doi:https://doi.org/10.1016/j.pse.2016.11.001 Cejudo, J., López, M., Rubio, M., & Latorre, J. (Diciembre de 2015). la formacion en educacion emocional de los docentes: una vision de los futuros maestros. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 26(3). Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3382/338245392003.pdf Choliz M, M. (2005). Psicologia de la emocion: el proceso emocional. Obtenido de https://www.uv.es/choliz/Proceso%20emocional.pdf Chopra, & Kanji. (2010). Inteligencia emocional. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n69/n69a10.pdf Colegio Fanny Mikey I.E.D. (11 de Septiembre de 2014). Colegio Fanny Mikey. Bogota, Colombia. Obtenido de http://www.colegiofannymikey.edu.co/index.php/conozcanos?i=1 Collado, P., Soria, C., Canafoglia, E., & Collado, S. (Abril - Junio de 2016). Condiciones de trabajo y salud en docentes universitarios y de enseñanza media de Mendoza, Argentina: entre el compromiso y el desgaste emocional. SciELO - Scientific Electronic Library Online. doi:https://doi.org/10.18294/sc.2016.710 Cruz A, S. (2021). Habilidades para la vida. Obtenido de https://espaciodocente.mx/assets/habilidades-para-la-vida.pdf Darwin, C. (1871). El hombre miembro de la comunidad de los seres orgánicos . Obtenido dehttps://psiquiatria.com/article.php?ar=historia&wurl=teoria-de-la-evolucion-darwinianauna-hipotesis-en-receso-iii-instinto-social-en-darwin Eizagirre, M., & Zabala, N. (2006). Investigacion - accion participativa (IAP). Obtenido de Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperacion al Desarrollo: https://www.dicc.hegoa.ehu.eus/listar/mostrar/132 Extremera, N. &. (S.f). La importaancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesorado. Revista Iberoamericana de Educacion , 10. Obtenido de https://rieoei.org/historico/deloslectores/759Extremera.PDF Flores, E. (2020). Las 6 tecnicas para desarrollar la gestion emocional. Obtenido de https://www.ieie.eu/tecnicas-para-desarrollar-la-estionemocional/#%C2%BFQue_es_la_gestion_emocional Fragoso, R. (02 de Noviembre de 2013). Inteligencia emocional y competencias emocionales en educacion superior, ¿un mismo concepto? Revista Iberoamericana de Educación Superior, VI(16), 110 - 125. Obtenido de https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S2007287215000074?token=380F40CF92E8C99 AD341B614DB99FE3D572F551A9A39783A1E79C5CB3CF6ECC5B5AF731707CECE ED45AAF3A2A3FEDAA6&originRegion=us-east-1&originCreation=20211219122934 Garcia, E. (Abril de 2017). Formacion del profesorado en educacion emocionsl: diseño, aplicación y evaluación. Universidad de Barcelona. Obtenido de https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/454728/EGN_TESIS.pdf?seque Gavotto, O., & Castellanos, L. (14 de Febrero de 2022). Las emociones negativas vividas por los maestros en las clases virtuales en tiempos de pandemia. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. doi:https://doi.org/10.23913/ride.v12i23.1006 Goleman, D. (1995). La inteligencia emocional. (J. Vergara, Ed.) Goleman, D. (2018). La inteligencia emocional, porque es mas importante que el coeficiente intelectual. Penguin Random House. Obtenido de https://ciec.edu.co/wpcontent/uploads/2017/08/La-Inteligencia-Emocional-Daniel-Goleman-1.pdf Gonzalez, D., & Carrillo, S. (2018). Inteligencia emocional en docentes de primaria. En S. M. Carrillo Sierra, Y. Sanabria Herrera, V. J. Bermúdez Pirela, & J. F. Espinosa Castro, Actores en la educación: una mirada desde la psicología educativa (21° ed., pág. 287). Barranquilla y Cucuta: Universidad Simón Bolivar. Obtenido de http://bonga.unisimon.edu.co/bitstream/handle/20.500.12442/2490/Cap_6_InteligenciaE mocional_DocentesPrimaria.pdf?sequence=9&isAllowed=y Grup de Recerca en Orientació Psicopedagógica (GROP). (2000). Investiga- Educacion emocional, Universidad de Barcelona . Obtenido de Competencias emocionales: https://www.ub.edu/web/ub/es/recerca_innovacio/recerca_a_la_UB/grups/fitxa/G/GROP1 997/index.html Hacer familia. (07 de Agosto de 2020). Tipos de emociones: claves para una buena inteligencia emocional. Hacer familia. Obtenido de https://www.hacerfamilia.com/psicologia/tiposemociones-claves-buena-inteligencia-emocional-20180801150430.html Hernandez, V. (Julio de 2017). las competencias emocionales del docente y su desempeño profesional. Alternativas en psicologia(37). Obtenido de https://www.alternativas.me/26-numero-37-febrero-julio-2017/147-las-competencias-emocionales-del-docente-y-udesempenoprofesional#:~:text=Las%20competencias%20emocionales%20del%20docente%20frente %20a%20grupo%20se%20deben,que%20establecen%20con%20sus%20a Iño, W. (28 de Junio de 2018). Investigación educativa desde un enfoque cualitativo: la historia oral como método. Voces de la Educación, 3(6), 93 - 110. Obtenido de Voces de la Educación: file:///C:/Users/ALEXANDRA/Downloads/DialnetInvestigacionEducativaDesdeUnEnfoqueCualitativo-6521971.pdf Kemmis. (1989). Los momentos de la investigacion - accion (Kemmis). Obtenido de La investigacion - acción : https://www.uv.mx/rmipe/files/2019/07/La-investigacion-accionconocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdf Le Breton, D. (Marzo de 2013). Por una antropologia de las emociones. Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedades, 10, 69 - 79. Obtenido de file:///C:/Users/ALEXANDRA/Downloads/DialnetPorUnaAntropologiaDeLasEmociones-6981011.pdf Leavitt. (1996). Las etnoteorias de las emociones. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/351/35149890004/html/ Leoni, S. (Abril de 2013). ¿Que significa ser inteligente? Contribuciones a las ciencias sociales.Obtenido de https://www.eumed.net/rev/cccss/24/ser-inteligente.html Ley 1098. (8 de Noviembre de 2006). Proteccion integral . Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html Ley 115. (8 de Febrero de 1994). Obtenido dehttps://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=292 Marques, N. S. (2017). Hacia una teoria de la inteligencia Emociosentiente. Olvidados por Daniel Goleman: Wayne Payne Y Xavier Zubiri. Obtenido de https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/28869/TESIS_SAN%20JOSE_MARQUES_N EREA%20MARIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Matas, A. (Marzo de 2018). Diseño del formato de escalas tipo Likert: un estado de la cuestión. Revista electrónica de investigación educativa. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-40412018000100038#:~:text=Las%20llamadas%20%E2%80%9Cescalas%20Likert%E2 %80%9D%20son,unidimensional%20(Bertram%2C%202008). Mayer, & Salover. (1997). Relaciones entre la inteligencia emocional y el cociente intectual con el rendimiento academico en estudiantes universitarios. Revista Electronica de Motivacion y Emoción. Obtenido de http://reme.uji.es/articulos/numero22/article6/texto.html MEN. (Noviembre de 2003). Estandares Basicos de Competencias Ciudadanas. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-75768_archivo_pdf.pdf Modzelewski, H. (16 de Febrero de 2022). Una taxonomía de las emociones como guía metodológica para la educación democrática. Signos filosóficos, 23(45). Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-13242021000100008&script=sci_arttext Morales, G., Escudero, I. d., Iglesias, M., & Perez, N. (Diciembre de 2019). Análisis de las enfermedades laborales más frecuentes de los docentes del departamento de Bolívar. Libre empresa, 16(2). Obtenido de file:///C:/Users/ALEXANDRA/Downloads/libreempresa,+9-Libreempresa_jul-dic_2019_171-181.pdf Nias. (1996). Pensando en los sentimientos: las emociones en la enseñanza. Obtenido de Cambridge Journal of Education: https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S1135755X16300331?Token=087713B900DC93B762B94184976C76EDACECBAA666AEA7DEB73FEB756E2442A4613FD492A660D 51E6A2B3C99AB63AF39&originRegion=us-east-1&originCreation=20220104011131 Nussbaum, M. (2001). Paisajes del pensamiento. En M. Nussbaum, La inteligencia de las emociones (pág. 798). Madrid, España. Obtenido de file:///C:/Users/ALEXANDRA/Downloads/Paisajes%20Del%20Pensamiento%20by%20 Nussbaum%20Martha%20(z-lib.org).pdf Oatley. (1995). Psicologia de la emocion: el proceso emocional. (M. Choliz Montañez, Ed.) Obtenido de https://www.uv.es/choliz/Proceso%20emocional.pdf Padilla, A., Gómez, C., Rodríguez, V., Dávila, M., Avella, C., Caballero, A., . . . Hernández, S.(2009). Prevalencia y características del síndrome de agotamiento profesional (SAP) endocentes de tres colegios públicos de Bogotá. Revista Colombiana de Psiquiatría, 38(1),50 - 65. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/806/80615419005.pdf Perez, M. d. (26 de Marzo de 2019). Modalidades de la Investigación-Acción. Revista Internacional de Investigacion en Educación, 12(24). doi:https://doi.org/10.11144/Javeriana.m12-24.ncev Plutchik. (1984). Taxonomia de las emociones. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-32622020000200393&lng=e&nrm=iso#B51 Ramirez, L. (2017). Historia de Bogotá. Obtenido de https://bogota.gov.co/historia-de-bogotarecorrido-por-la-historia-de-la-ciudad-de-bogota Restrepo, N., Colorado, G., & Cabrera, G. (08 de Febrero de 2006). Desgaste Emocioanl en docentes Oficiales de Medellin, Colombia. Revista sw salud pública, 8, 63 - 73. Obtenido de https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/media/assets/rsap/ v8n1/v8n1a06.pdf Rodriguez, C., Salgado, C., & Palma, X. (2021). Docentes emocionalmente inteligentes.Importancia de la Inteligencia Emocional para la aplicación de la Educación Emocional en la práctica pedagógica de aula. Estudios pedagógicos (Valdivia), 47(1). Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-07052021000100219&script=sci_arttext Rodriguez, G. (2015). La función social de la dimensión emocional en el conflicto comunitario: entre la envidia, la desigualdad y las relaciones de poder. Estudios de cultura maya, 46.Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-25742015000200167#:~:text=La%20dimensi%C3%B3n%20emocional%20se%20desarro lla,y%20costumbres%20de%20la%20localidad Ruiz R, F. (20 de Noviembre de 2008). Teoria de la evolucion darwiniana: Una hipotesis en receso. III Instituto social de darwin. Obtenido de https://psiquiatria.com/article.php?ar=historia&wurl=teoria-de-la-evolucion-darwinianauna-hipotesis-en-receso-iii-instinto-social-en-darwin Ruiz, M. (2012). Politicas publicas en salud e impacto en el seguro popular en culiacion sinaloa.Obtenido de https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/estudio_caso.html Salovey, & Mayer. (1990). Relaciones entre la inteligecnia emocional y el conciente intelectual con el rendimiento academico en estudiantes universitarios. (N. Perez P, & J. Castejon, Edits.) Revista electronica de Motivacion y Emocion, IX(22). Obtenido de http://reme.uji.es/articulos/numero22/article6/texto.html San Martín, E. (2020). Los mitos sobre los profesores: estereotipos de la profesión docente.Obtenido de Eduglobal: https://eduglobal.cl/8-cosas-que-no-sabes-sobre-profesores/ Suárez C, Y. (Diciembre de 2011). La educación emocional como integrante de la formación integral. Duazary, 8(2), 124 -126. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/5121/512156315002.pdf Thorndike, E. (1920). La inteligencia emocional en el proceso de enseñanza aprendizaje:concepto y componentes. (I. Rodriguez R, Ed.) Innovacion y experiencias educativas. Obtenido dehttps://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero_14/INMACULADA_RODRIGUEZ_1.pdf Toledo, B. (28 de 06 de 2019). La importancia de Integrar la dimensión emocional en la formación y desempeño docente. Revista de Educacion Religiosa, 1(3). doi:10.38123 Torres, P. C. (2020). Tecnicas de gestion emocional para disminuir el estres por el trabajo remoto en docentes de la institucion educativa - Cusco. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/58677/Torres_HPCSD.pdf?sequence=1&isAllowed=y Triana, C., & Vasquez, W. (8 de Abril de 2021). Centro de Divulgacion y medios Ciclo de conferencias de las artes. Obtenido de Universidad Nacional de Colombia: http://artes.bogota.unal.edu.co/conferencias-artes/conferencias/c64 UNICEF. (Mayo de 2021). Lineamientos para el Apoyo Socioemocional en las Comunidades Educativas. (G. G. Ch., Ed.) Obtenido de Sostener cuidar aprender: https://www.unicef.org/chile/media/5701/file/Sostener%20cuidar%20.pdf Vargas B, S., & Hernández, Y. (2021). Importancia de la formación emocional docente, para mejorar las prácticas pedagógicas en el aula. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/40703/yhernandezor.pdf?sequence =1&isAllowed=y Vargas, M. (30 de Marzo de 2018). Las emociones y sus dimensiones en escolares de Educación Primaria. Revista Internacional de Apoyo a la Inclusión, Logopedia, Sociedad y Multiculturalidad, 4(2). Obtenido de https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/riai/article/view/4325/3550 Wikipedia. (15 de Septiembre de 2017). Facatativa. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Facatativ%C3%A1#Econom%C3%ADa Yacuzzi, E. (1994). Estudio de caso como metodologia de investigacion: teoria, mecanismos causales, validacion . Obtenido de https://ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/296.pdf Zarate, R., & Matviuk, S. (Julio - Diciembre de 2010). La inteligencia emocional y el sector financiero Colombiano. Revista EAN, 148 - 165. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n69/n69a10.pdf
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 74 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Ciencias de la Educación
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/58c662ca-78ae-470f-828a-811ef2608bcb/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a039a557-372a-4e97-9713-32ed1a16a577/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6851cc04-8193-49ee-80c2-e88dae7ee672/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6f87e5d9-0752-4d46-9e8b-6bd987b3db9e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2661ac07-d664-4489-889d-1f36e3702382/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0c860bb3-c81d-4bc3-a9fd-732017ab40af/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f8c1ce6f-31d1-456e-b69c-df6ccb83541c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c3ef0f82-fe3c-4f8e-9a20-4c4f21015a79/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ec7d32e37cb7dbc4ab689330e0547bdc
cc4c22f1a028914f1fb810dd41edbab9
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
736f59ea98a83c00e5eb6300a0b255c2
6bf44b443551ab257c5f455ec24253ef
91d134e71bccb03c33dc42e7d6172601
d74fe4d4eae3f4127af51f3a1eb34056
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099285259223040
spelling Silva Carreño, Wilmer Hernando7a8926dc-fd42-4afa-a11a-31c52a41ff36-1Valderrama González, Leydy Patricia4c5ccc53-21ee-4b41-88df-7ee93d5d801a-12023-06-22T20:02:30Z2023-06-22T20:02:30Z2022El presente trabajo de investigación, titulado Caracterización de la dimensión emocional de los maestros del colegio Fanny Mikey ubicado en Ciudad Bolívar, Bogotá, cumplió con el objetivo de identificar los factores laborales que influyen en la dimensión emocional de los maestros como elemento clave en su práctica pedagógica. La fundamentación teórica se realizó a partir de los aportes de Bourdin (2015), Extremera (s.f), Bisquerra (2007) y Goleman (1995), (2018), fundamentalmente. El diseño de la investigación se realizó en tres fases. Para obtener la información se diseñó y aplicó de manera virtual un cuestionario previamente validado por el asesor de la investigación a una muestra conformada por 19 maestros. Los resultados se calcularon a través de la aplicación del método estadístico porcentual y se presentan en gráficos de circunferencia con sus análisis respectivos. Tras la culminación del estudio se pudo concluir que la inteligencia emocional, la gestión emocional y las competencias emocionales son capacidades, habilidades y actitudes necesarias para comprender, expresar y regular en forma oportuna las emociones por lo tanto se recomienda ayudar a los docentes en su proceso de actualización permanente y atención a su salud integralMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónThe present research work, entitled Characterization of the emotional dimension of the teachers of the Fanny Mikey school located in Ciudad Bolívar, Bogotá, fulfilled the objective of identifying the labor factors that influence the emotional dimension of the teachers as a key element in their pedagogical practice. The theoretical foundation was made from the contributions of Bourdin (2015), Extremera (s.f), Bisquerra (2007) and Goleman (1995), (2018), fundamentally. The research design was carried out in three phases. To obtain the information, a questionnaire previously validated by the research advisor was designed and applied virtually to a sample made up of 19 teachers. The results were calculated through the application of the percentage statistical method and are presented in circumference graphs with their respective analyses. After the completion of the study, it was possible to conclude that emotional intelligence, emotional management and emotional competencies are capabilities, skills and attitudes necessary to understand, express and regulate emotions in a timely manner, therefore it is recommended to help teachers in their process. of permanent update and attention to your integral health74 páginasapplication/pdfinstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11789spaUniversidad de San BuenaventuraBogotáFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBogotáMaestría en Ciencias de la EducaciónAlvarez, L., & Pérez, M. (5 de Mayo de 2009). Inteligencia emocional en las relaciones académicas profesor-estudiante en el escenario universitario. Redalyc, 94 - 117. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/761/76120651005.pdf Arevalo, T. (2013). El impacto de las emociones en el cuerpo. Obtenido de https://psicopedia.org/5053/el-impacto-de-las-emociones-en-lcuerpo/#:~:text=Las%20emociones%20ponen%20en%20alerta,y%20del%20sistema%20 nervioso%20aut%C3%B3nomo. Asociacion acional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. (2020). Al servicio y fortalecimiento de la educación Superior. Obtenido de http://www.anuies.mx/ Bisquerra A, R., & Pérez E, N. (2007). Las competencias emocionales. Educación XXI, 61 - 82.Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/706/70601005.pdf Bourdin, G. L. (03 de Noviembre de 2015). Antropologia de las emociones: conceptos y tendencias. Cuicuilo, 23(67), 55 - 74. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/351/35149890004/html/ Carbajal, B., Martinez, D., & Ramos, D. (01 de Agosto de 2020). El aprendizaje de los rasgos fonopragmaticos del enfado en español como lengua extranjera. Logos (La Serena). doi:http://dx.doi.org/10.15443/rl3029 Cejudo, J., & Lopez, L. M. (Junio de 2017). Importancia de la inteligencia emocional en la practica docente: un estudio con maestros. Science Direct - Psicologia Educativa, 23(1),29 - 36. doi:https://doi.org/10.1016/j.pse.2016.11.001 Cejudo, J., López, M., Rubio, M., & Latorre, J. (Diciembre de 2015). la formacion en educacion emocional de los docentes: una vision de los futuros maestros. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 26(3). Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3382/338245392003.pdf Choliz M, M. (2005). Psicologia de la emocion: el proceso emocional. Obtenido de https://www.uv.es/choliz/Proceso%20emocional.pdf Chopra, & Kanji. (2010). Inteligencia emocional. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n69/n69a10.pdf Colegio Fanny Mikey I.E.D. (11 de Septiembre de 2014). Colegio Fanny Mikey. Bogota, Colombia. Obtenido de http://www.colegiofannymikey.edu.co/index.php/conozcanos?i=1 Collado, P., Soria, C., Canafoglia, E., & Collado, S. (Abril - Junio de 2016). Condiciones de trabajo y salud en docentes universitarios y de enseñanza media de Mendoza, Argentina: entre el compromiso y el desgaste emocional. SciELO - Scientific Electronic Library Online. doi:https://doi.org/10.18294/sc.2016.710 Cruz A, S. (2021). Habilidades para la vida. Obtenido de https://espaciodocente.mx/assets/habilidades-para-la-vida.pdf Darwin, C. (1871). El hombre miembro de la comunidad de los seres orgánicos . Obtenido dehttps://psiquiatria.com/article.php?ar=historia&wurl=teoria-de-la-evolucion-darwinianauna-hipotesis-en-receso-iii-instinto-social-en-darwin Eizagirre, M., & Zabala, N. (2006). Investigacion - accion participativa (IAP). Obtenido de Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperacion al Desarrollo: https://www.dicc.hegoa.ehu.eus/listar/mostrar/132 Extremera, N. &. (S.f). La importaancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesorado. Revista Iberoamericana de Educacion , 10. Obtenido de https://rieoei.org/historico/deloslectores/759Extremera.PDF Flores, E. (2020). Las 6 tecnicas para desarrollar la gestion emocional. Obtenido de https://www.ieie.eu/tecnicas-para-desarrollar-la-estionemocional/#%C2%BFQue_es_la_gestion_emocional Fragoso, R. (02 de Noviembre de 2013). Inteligencia emocional y competencias emocionales en educacion superior, ¿un mismo concepto? Revista Iberoamericana de Educación Superior, VI(16), 110 - 125. Obtenido de https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S2007287215000074?token=380F40CF92E8C99 AD341B614DB99FE3D572F551A9A39783A1E79C5CB3CF6ECC5B5AF731707CECE ED45AAF3A2A3FEDAA6&originRegion=us-east-1&originCreation=20211219122934 Garcia, E. (Abril de 2017). Formacion del profesorado en educacion emocionsl: diseño, aplicación y evaluación. Universidad de Barcelona. Obtenido de https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/454728/EGN_TESIS.pdf?seque Gavotto, O., & Castellanos, L. (14 de Febrero de 2022). Las emociones negativas vividas por los maestros en las clases virtuales en tiempos de pandemia. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. doi:https://doi.org/10.23913/ride.v12i23.1006 Goleman, D. (1995). La inteligencia emocional. (J. Vergara, Ed.) Goleman, D. (2018). La inteligencia emocional, porque es mas importante que el coeficiente intelectual. Penguin Random House. Obtenido de https://ciec.edu.co/wpcontent/uploads/2017/08/La-Inteligencia-Emocional-Daniel-Goleman-1.pdf Gonzalez, D., & Carrillo, S. (2018). Inteligencia emocional en docentes de primaria. En S. M. Carrillo Sierra, Y. Sanabria Herrera, V. J. Bermúdez Pirela, & J. F. Espinosa Castro, Actores en la educación: una mirada desde la psicología educativa (21° ed., pág. 287). Barranquilla y Cucuta: Universidad Simón Bolivar. Obtenido de http://bonga.unisimon.edu.co/bitstream/handle/20.500.12442/2490/Cap_6_InteligenciaE mocional_DocentesPrimaria.pdf?sequence=9&isAllowed=y Grup de Recerca en Orientació Psicopedagógica (GROP). (2000). Investiga- Educacion emocional, Universidad de Barcelona . Obtenido de Competencias emocionales: https://www.ub.edu/web/ub/es/recerca_innovacio/recerca_a_la_UB/grups/fitxa/G/GROP1 997/index.html Hacer familia. (07 de Agosto de 2020). Tipos de emociones: claves para una buena inteligencia emocional. Hacer familia. Obtenido de https://www.hacerfamilia.com/psicologia/tiposemociones-claves-buena-inteligencia-emocional-20180801150430.html Hernandez, V. (Julio de 2017). las competencias emocionales del docente y su desempeño profesional. Alternativas en psicologia(37). Obtenido de https://www.alternativas.me/26-numero-37-febrero-julio-2017/147-las-competencias-emocionales-del-docente-y-udesempenoprofesional#:~:text=Las%20competencias%20emocionales%20del%20docente%20frente %20a%20grupo%20se%20deben,que%20establecen%20con%20sus%20a Iño, W. (28 de Junio de 2018). Investigación educativa desde un enfoque cualitativo: la historia oral como método. Voces de la Educación, 3(6), 93 - 110. Obtenido de Voces de la Educación: file:///C:/Users/ALEXANDRA/Downloads/DialnetInvestigacionEducativaDesdeUnEnfoqueCualitativo-6521971.pdf Kemmis. (1989). Los momentos de la investigacion - accion (Kemmis). Obtenido de La investigacion - acción : https://www.uv.mx/rmipe/files/2019/07/La-investigacion-accionconocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdf Le Breton, D. (Marzo de 2013). Por una antropologia de las emociones. Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedades, 10, 69 - 79. Obtenido de file:///C:/Users/ALEXANDRA/Downloads/DialnetPorUnaAntropologiaDeLasEmociones-6981011.pdf Leavitt. (1996). Las etnoteorias de las emociones. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/351/35149890004/html/ Leoni, S. (Abril de 2013). ¿Que significa ser inteligente? Contribuciones a las ciencias sociales.Obtenido de https://www.eumed.net/rev/cccss/24/ser-inteligente.html Ley 1098. (8 de Noviembre de 2006). Proteccion integral . Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html Ley 115. (8 de Febrero de 1994). Obtenido dehttps://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=292 Marques, N. S. (2017). Hacia una teoria de la inteligencia Emociosentiente. Olvidados por Daniel Goleman: Wayne Payne Y Xavier Zubiri. Obtenido de https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/28869/TESIS_SAN%20JOSE_MARQUES_N EREA%20MARIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Matas, A. (Marzo de 2018). Diseño del formato de escalas tipo Likert: un estado de la cuestión. Revista electrónica de investigación educativa. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-40412018000100038#:~:text=Las%20llamadas%20%E2%80%9Cescalas%20Likert%E2 %80%9D%20son,unidimensional%20(Bertram%2C%202008). Mayer, & Salover. (1997). Relaciones entre la inteligencia emocional y el cociente intectual con el rendimiento academico en estudiantes universitarios. Revista Electronica de Motivacion y Emoción. Obtenido de http://reme.uji.es/articulos/numero22/article6/texto.html MEN. (Noviembre de 2003). Estandares Basicos de Competencias Ciudadanas. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-75768_archivo_pdf.pdf Modzelewski, H. (16 de Febrero de 2022). Una taxonomía de las emociones como guía metodológica para la educación democrática. Signos filosóficos, 23(45). Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-13242021000100008&script=sci_arttext Morales, G., Escudero, I. d., Iglesias, M., & Perez, N. (Diciembre de 2019). Análisis de las enfermedades laborales más frecuentes de los docentes del departamento de Bolívar. Libre empresa, 16(2). Obtenido de file:///C:/Users/ALEXANDRA/Downloads/libreempresa,+9-Libreempresa_jul-dic_2019_171-181.pdf Nias. (1996). Pensando en los sentimientos: las emociones en la enseñanza. Obtenido de Cambridge Journal of Education: https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S1135755X16300331?Token=087713B900DC93B762B94184976C76EDACECBAA666AEA7DEB73FEB756E2442A4613FD492A660D 51E6A2B3C99AB63AF39&originRegion=us-east-1&originCreation=20220104011131 Nussbaum, M. (2001). Paisajes del pensamiento. En M. Nussbaum, La inteligencia de las emociones (pág. 798). Madrid, España. Obtenido de file:///C:/Users/ALEXANDRA/Downloads/Paisajes%20Del%20Pensamiento%20by%20 Nussbaum%20Martha%20(z-lib.org).pdf Oatley. (1995). Psicologia de la emocion: el proceso emocional. (M. Choliz Montañez, Ed.) Obtenido de https://www.uv.es/choliz/Proceso%20emocional.pdf Padilla, A., Gómez, C., Rodríguez, V., Dávila, M., Avella, C., Caballero, A., . . . Hernández, S.(2009). Prevalencia y características del síndrome de agotamiento profesional (SAP) endocentes de tres colegios públicos de Bogotá. Revista Colombiana de Psiquiatría, 38(1),50 - 65. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/806/80615419005.pdf Perez, M. d. (26 de Marzo de 2019). Modalidades de la Investigación-Acción. Revista Internacional de Investigacion en Educación, 12(24). doi:https://doi.org/10.11144/Javeriana.m12-24.ncev Plutchik. (1984). Taxonomia de las emociones. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-32622020000200393&lng=e&nrm=iso#B51 Ramirez, L. (2017). Historia de Bogotá. Obtenido de https://bogota.gov.co/historia-de-bogotarecorrido-por-la-historia-de-la-ciudad-de-bogota Restrepo, N., Colorado, G., & Cabrera, G. (08 de Febrero de 2006). Desgaste Emocioanl en docentes Oficiales de Medellin, Colombia. Revista sw salud pública, 8, 63 - 73. Obtenido de https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/media/assets/rsap/ v8n1/v8n1a06.pdf Rodriguez, C., Salgado, C., & Palma, X. (2021). Docentes emocionalmente inteligentes.Importancia de la Inteligencia Emocional para la aplicación de la Educación Emocional en la práctica pedagógica de aula. Estudios pedagógicos (Valdivia), 47(1). Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-07052021000100219&script=sci_arttext Rodriguez, G. (2015). La función social de la dimensión emocional en el conflicto comunitario: entre la envidia, la desigualdad y las relaciones de poder. Estudios de cultura maya, 46.Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-25742015000200167#:~:text=La%20dimensi%C3%B3n%20emocional%20se%20desarro lla,y%20costumbres%20de%20la%20localidad Ruiz R, F. (20 de Noviembre de 2008). Teoria de la evolucion darwiniana: Una hipotesis en receso. III Instituto social de darwin. Obtenido de https://psiquiatria.com/article.php?ar=historia&wurl=teoria-de-la-evolucion-darwinianauna-hipotesis-en-receso-iii-instinto-social-en-darwin Ruiz, M. (2012). Politicas publicas en salud e impacto en el seguro popular en culiacion sinaloa.Obtenido de https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/estudio_caso.html Salovey, & Mayer. (1990). Relaciones entre la inteligecnia emocional y el conciente intelectual con el rendimiento academico en estudiantes universitarios. (N. Perez P, & J. Castejon, Edits.) Revista electronica de Motivacion y Emocion, IX(22). Obtenido de http://reme.uji.es/articulos/numero22/article6/texto.html San Martín, E. (2020). Los mitos sobre los profesores: estereotipos de la profesión docente.Obtenido de Eduglobal: https://eduglobal.cl/8-cosas-que-no-sabes-sobre-profesores/ Suárez C, Y. (Diciembre de 2011). La educación emocional como integrante de la formación integral. Duazary, 8(2), 124 -126. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/5121/512156315002.pdf Thorndike, E. (1920). La inteligencia emocional en el proceso de enseñanza aprendizaje:concepto y componentes. (I. Rodriguez R, Ed.) Innovacion y experiencias educativas. Obtenido dehttps://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero_14/INMACULADA_RODRIGUEZ_1.pdf Toledo, B. (28 de 06 de 2019). La importancia de Integrar la dimensión emocional en la formación y desempeño docente. Revista de Educacion Religiosa, 1(3). doi:10.38123 Torres, P. C. (2020). Tecnicas de gestion emocional para disminuir el estres por el trabajo remoto en docentes de la institucion educativa - Cusco. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/58677/Torres_HPCSD.pdf?sequence=1&isAllowed=y Triana, C., & Vasquez, W. (8 de Abril de 2021). Centro de Divulgacion y medios Ciclo de conferencias de las artes. Obtenido de Universidad Nacional de Colombia: http://artes.bogota.unal.edu.co/conferencias-artes/conferencias/c64 UNICEF. (Mayo de 2021). Lineamientos para el Apoyo Socioemocional en las Comunidades Educativas. (G. G. Ch., Ed.) Obtenido de Sostener cuidar aprender: https://www.unicef.org/chile/media/5701/file/Sostener%20cuidar%20.pdf Vargas B, S., & Hernández, Y. (2021). Importancia de la formación emocional docente, para mejorar las prácticas pedagógicas en el aula. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/40703/yhernandezor.pdf?sequence =1&isAllowed=y Vargas, M. (30 de Marzo de 2018). Las emociones y sus dimensiones en escolares de Educación Primaria. Revista Internacional de Apoyo a la Inclusión, Logopedia, Sociedad y Multiculturalidad, 4(2). Obtenido de https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/riai/article/view/4325/3550 Wikipedia. (15 de Septiembre de 2017). Facatativa. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Facatativ%C3%A1#Econom%C3%ADa Yacuzzi, E. (1994). Estudio de caso como metodologia de investigacion: teoria, mecanismos causales, validacion . Obtenido de https://ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/296.pdf Zarate, R., & Matviuk, S. (Julio - Diciembre de 2010). La inteligencia emocional y el sector financiero Colombiano. Revista EAN, 148 - 165. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n69/n69a10.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/370 - Educacióndimensión emocionalcompetenciasinteligencia y manejo de emociones.Caracterización de la dimensión emocional de los maestros del colegio Fanny MikeyTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALCaracterización_dimensión_emocional_2022.pdfCaracterización_dimensión_emocional_2022.pdfapplication/pdf669767https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/58c662ca-78ae-470f-828a-811ef2608bcb/downloadec7d32e37cb7dbc4ab689330e0547bdcMD51Caracterización_dimensión_emosional_2022_carta.PDFCaracterización_dimensión_emosional_2022_carta.PDFapplication/pdf182554https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a039a557-372a-4e97-9713-32ed1a16a577/downloadcc4c22f1a028914f1fb810dd41edbab9MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6851cc04-8193-49ee-80c2-e88dae7ee672/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6f87e5d9-0752-4d46-9e8b-6bd987b3db9e/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD54TEXTCaracterización_dimensión_emocional_2022.pdf.txtCaracterización_dimensión_emocional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain101457https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2661ac07-d664-4489-889d-1f36e3702382/download736f59ea98a83c00e5eb6300a0b255c2MD55Caracterización_dimensión_emosional_2022_carta.PDF.txtCaracterización_dimensión_emosional_2022_carta.PDF.txtExtracted texttext/plain6611https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0c860bb3-c81d-4bc3-a9fd-732017ab40af/download6bf44b443551ab257c5f455ec24253efMD57THUMBNAILCaracterización_dimensión_emocional_2022.pdf.jpgCaracterización_dimensión_emocional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13512https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f8c1ce6f-31d1-456e-b69c-df6ccb83541c/download91d134e71bccb03c33dc42e7d6172601MD56Caracterización_dimensión_emosional_2022_carta.PDF.jpgCaracterización_dimensión_emosional_2022_carta.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16412https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c3ef0f82-fe3c-4f8e-9a20-4c4f21015a79/downloadd74fe4d4eae3f4127af51f3a1eb34056MD5810819/11789oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/117892023-06-23 03:02:42.723http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==