Investigación relacional y rizoma investigativo: apuntes para su aplicación metodológica
El lector tiene ante sí un libro que, a manera de propuesta —y de provocación—, discurre sobre el concepto de rizoma como eje constitutivo de lo múltiple. Tal como las plantas y como “el jardín de senderos que se bifurcan”, dicho concepto traerá de vuelta la necesidad de posar nuestra mirada ante lo...
- Autores:
-
Andrade Salazar, José Alonso
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22592
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22592
- Palabra clave:
- 100 - Filosofía y Psicología::107 - Educación, investigación, temas relacionados
Metodología de la investigación
Filosofía-Investigación
Epistemología
Educación-Investigación
Investigación relacional
Rizoma investigativo
Aplicación metodológica
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_62475f9ac8554002f0042fc9c36c3046 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22592 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Investigación relacional y rizoma investigativo: apuntes para su aplicación metodológica |
title |
Investigación relacional y rizoma investigativo: apuntes para su aplicación metodológica |
spellingShingle |
Investigación relacional y rizoma investigativo: apuntes para su aplicación metodológica 100 - Filosofía y Psicología::107 - Educación, investigación, temas relacionados Metodología de la investigación Filosofía-Investigación Epistemología Educación-Investigación Investigación relacional Rizoma investigativo Aplicación metodológica |
title_short |
Investigación relacional y rizoma investigativo: apuntes para su aplicación metodológica |
title_full |
Investigación relacional y rizoma investigativo: apuntes para su aplicación metodológica |
title_fullStr |
Investigación relacional y rizoma investigativo: apuntes para su aplicación metodológica |
title_full_unstemmed |
Investigación relacional y rizoma investigativo: apuntes para su aplicación metodológica |
title_sort |
Investigación relacional y rizoma investigativo: apuntes para su aplicación metodológica |
dc.creator.fl_str_mv |
Andrade Salazar, José Alonso |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Andrade Salazar, José Alonso |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
100 - Filosofía y Psicología::107 - Educación, investigación, temas relacionados |
topic |
100 - Filosofía y Psicología::107 - Educación, investigación, temas relacionados Metodología de la investigación Filosofía-Investigación Epistemología Educación-Investigación Investigación relacional Rizoma investigativo Aplicación metodológica |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Metodología de la investigación Filosofía-Investigación Epistemología Educación-Investigación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Investigación relacional Rizoma investigativo Aplicación metodológica |
description |
El lector tiene ante sí un libro que, a manera de propuesta —y de provocación—, discurre sobre el concepto de rizoma como eje constitutivo de lo múltiple. Tal como las plantas y como “el jardín de senderos que se bifurcan”, dicho concepto traerá de vuelta la necesidad de posar nuestra mirada ante lo múltiple, lo diverso y lo no lineal, precisamente en una época en la que los discursos totalizantes, unitarios y planos buscan negar, precisamente, la humanidad entendida como la posibilidad abierta al cambio y al devenir. Ya bien decía Michel Foucault en su texto “Introducción a la vida no fascista” que, para evitar cualquier forma patológica del poder, se debe propender por la acción, el pensamiento y los deseos mediante la proliferación, la yuxtaposición y disyunción, dejando de lado cualquier forma de subdivisión y jerarquización rígida. Sobre este último llamado del pensador francés es que el libro que leerá a continuación hace eco. Un eco que, por lo demás, ha venido cuestionado los preceptos modernos e ilustrados en sus formas herméticas de construcción del saber. Esto, desde luego, sin negar los grandes legados que estas corrientes ilustradas desde el siglo XVIII han dejado a las ciencias. Reconocer dichos legados en su propia historicidad implica la posibilidad de superarlos; una superación que se daría como una suerte de palimpsesto, es decir, estratificaciones que se asientan y se vuelven condiciones de posibilidad para discurrir en el presente—tal como lo hace el autor José Alonso Andrade Salazar—sobre la importancia de la inter-transdisciplinariedad en las ciencias. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-18T19:27:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-18T19:27:35Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Andrade Salazar, J. A. (2021). Investigación relacional y rizoma investigativo: apuntes para su aplicación metodológica. Editorial Bonaventuriana |
dc.identifier.eisbn.none.fl_str_mv |
9786287524019 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/22592 |
identifier_str_mv |
Andrade Salazar, J. A. (2021). Investigación relacional y rizoma investigativo: apuntes para su aplicación metodológica. Editorial Bonaventuriana 9786287524019 instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/22592 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
109 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d7541caa-6ead-406f-86a1-fbd22fe3481b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/aa428c18-b81e-4ed6-8c0e-fe4908d9a393/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f710f797-59f5-46f2-9c2a-f36c32f08654/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5d03227d-5e35-4224-926e-a1fd9b49d38d/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bb29cc25-a84c-4bb3-a341-da24e2aeb94c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d1b35d696fb353b45685667b9df92343 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 e0d8e7dc618c019afb4b411360df1063 3948ff4f769338f461560cda7b8ba80a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099294186799104 |
spelling |
Andrade Salazar, José Alonsoa6a3ae80-34bb-4411-a992-8defc0055447-12024-10-18T19:27:35Z2024-10-18T19:27:35Z2021El lector tiene ante sí un libro que, a manera de propuesta —y de provocación—, discurre sobre el concepto de rizoma como eje constitutivo de lo múltiple. Tal como las plantas y como “el jardín de senderos que se bifurcan”, dicho concepto traerá de vuelta la necesidad de posar nuestra mirada ante lo múltiple, lo diverso y lo no lineal, precisamente en una época en la que los discursos totalizantes, unitarios y planos buscan negar, precisamente, la humanidad entendida como la posibilidad abierta al cambio y al devenir. Ya bien decía Michel Foucault en su texto “Introducción a la vida no fascista” que, para evitar cualquier forma patológica del poder, se debe propender por la acción, el pensamiento y los deseos mediante la proliferación, la yuxtaposición y disyunción, dejando de lado cualquier forma de subdivisión y jerarquización rígida. Sobre este último llamado del pensador francés es que el libro que leerá a continuación hace eco. Un eco que, por lo demás, ha venido cuestionado los preceptos modernos e ilustrados en sus formas herméticas de construcción del saber. Esto, desde luego, sin negar los grandes legados que estas corrientes ilustradas desde el siglo XVIII han dejado a las ciencias. Reconocer dichos legados en su propia historicidad implica la posibilidad de superarlos; una superación que se daría como una suerte de palimpsesto, es decir, estratificaciones que se asientan y se vuelven condiciones de posibilidad para discurrir en el presente—tal como lo hace el autor José Alonso Andrade Salazar—sobre la importancia de la inter-transdisciplinariedad en las ciencias.Contenido: Prólogo -- Tabla de ilustraciones -- Introducción -- Capítulo I. Investigación relacional. Investigación de frontera e investigación relacional. Los pilares de la investigación relacional. Rizoma. Transdisciplinariedad. Complejidad -- Capítulo II. Investigar desde la metodología rizomática. Acerca del campo, texto y lector; profundidad, densidad y extensión; y reflexividad auto-reflexividad y auto-eco-reflexividad. Componentes del rizoma. Segmentización. Mesetización. Desterritorialización -- Capítulo III. Ejemplo de la metodología rizomática. Ejemplo I. Segmentación ejemplo. Interpretación: Mesetización ejemplo. Interpretación: Desterritorialización ejemplo. Interpretación: Consolidación interpretativa. Ejemplo II. Proceso. Segmentización. Mesetización. Desterritorialización. Ejemplo III. Proceso. Segmentización. Mesetización. Desterritorialización. Interpretación global -- Algunas claridades finales en torno a la metodología rizomática -- Conclusiones -- Referencias bibliográficas109 páginasapplication/pdfAndrade Salazar, J. A. (2021). Investigación relacional y rizoma investigativo: apuntes para su aplicación metodológica. Editorial Bonaventuriana9786287524019instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/22592spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínMedellínLos contenidos de esta publicación se encuentran protegidos por las normas de derechos de autor. Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio, sin permiso escrito de la Editorial Bonaventuriana.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/100 - Filosofía y Psicología::107 - Educación, investigación, temas relacionadosMetodología de la investigaciónFilosofía-InvestigaciónEpistemologíaEducación-InvestigaciónInvestigación relacionalRizoma investigativoAplicación metodológicaInvestigación relacional y rizoma investigativo: apuntes para su aplicación metodológicaLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALInvestigación relacional y rizoma de investigativo - Apuntes para su aplicación metodológica.pdfInvestigación relacional y rizoma de investigativo - Apuntes para su aplicación metodológica.pdfapplication/pdf12045816https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d7541caa-6ead-406f-86a1-fbd22fe3481b/downloadd1b35d696fb353b45685667b9df92343MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/aa428c18-b81e-4ed6-8c0e-fe4908d9a393/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f710f797-59f5-46f2-9c2a-f36c32f08654/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53TEXTInvestigación relacional y rizoma de investigativo - Apuntes para su aplicación metodológica.pdf.txtInvestigación relacional y rizoma de investigativo - Apuntes para su aplicación metodológica.pdf.txtExtracted texttext/plain102145https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5d03227d-5e35-4224-926e-a1fd9b49d38d/downloade0d8e7dc618c019afb4b411360df1063MD54THUMBNAILInvestigación relacional y rizoma de investigativo - Apuntes para su aplicación metodológica.pdf.jpgInvestigación relacional y rizoma de investigativo - Apuntes para su aplicación metodológica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19965https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bb29cc25-a84c-4bb3-a341-da24e2aeb94c/download3948ff4f769338f461560cda7b8ba80aMD5510819/22592oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/225922024-10-19 04:34:31.137http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |