Diseño, implementación y creación del modelo de negocio de la empresa “Nati Art”
En el año 2003 inició la historia y el interés en el mundo de las manualidades por mi madre; quien es la dueña del taller, en ese tiempo el interés más que todo era por hobby y por obtener algún ingreso, enfocándose únicamente por la bisutería. Luego en el año 2005, una vecina la invitó a su casa pa...
- Autores:
-
Alzate Arboleda, Mariacamila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13115
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13115
- Palabra clave:
- 670 - Manufactura
Creatividad
Modelos de negocios
Manualidades
Taller de arte y manualidades
Emprendimiento
Nuevos modelos de negocio
Modelo canvas, plan de mercadeo
Plan financiero
Redes sociales
Creatividad e innovación
Tecnología
Arts and crafts workshop
New business models
Canvas model
Marketing plan
Financial plan
Social networks
Creativity and innovation
Technology
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_620fc947287c1b49857642245f12ea0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13115 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño, implementación y creación del modelo de negocio de la empresa “Nati Art” |
title |
Diseño, implementación y creación del modelo de negocio de la empresa “Nati Art” |
spellingShingle |
Diseño, implementación y creación del modelo de negocio de la empresa “Nati Art” 670 - Manufactura Creatividad Modelos de negocios Manualidades Taller de arte y manualidades Emprendimiento Nuevos modelos de negocio Modelo canvas, plan de mercadeo Plan financiero Redes sociales Creatividad e innovación Tecnología Arts and crafts workshop New business models Canvas model Marketing plan Financial plan Social networks Creativity and innovation Technology |
title_short |
Diseño, implementación y creación del modelo de negocio de la empresa “Nati Art” |
title_full |
Diseño, implementación y creación del modelo de negocio de la empresa “Nati Art” |
title_fullStr |
Diseño, implementación y creación del modelo de negocio de la empresa “Nati Art” |
title_full_unstemmed |
Diseño, implementación y creación del modelo de negocio de la empresa “Nati Art” |
title_sort |
Diseño, implementación y creación del modelo de negocio de la empresa “Nati Art” |
dc.creator.fl_str_mv |
Alzate Arboleda, Mariacamila |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cañas Paniagua, Ricardo Augusto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alzate Arboleda, Mariacamila |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
670 - Manufactura |
topic |
670 - Manufactura Creatividad Modelos de negocios Manualidades Taller de arte y manualidades Emprendimiento Nuevos modelos de negocio Modelo canvas, plan de mercadeo Plan financiero Redes sociales Creatividad e innovación Tecnología Arts and crafts workshop New business models Canvas model Marketing plan Financial plan Social networks Creativity and innovation Technology |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Creatividad Modelos de negocios Manualidades |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Taller de arte y manualidades Emprendimiento Nuevos modelos de negocio Modelo canvas, plan de mercadeo Plan financiero Redes sociales Creatividad e innovación Tecnología |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Arts and crafts workshop New business models Canvas model Marketing plan Financial plan Social networks Creativity and innovation Technology |
description |
En el año 2003 inició la historia y el interés en el mundo de las manualidades por mi madre; quien es la dueña del taller, en ese tiempo el interés más que todo era por hobby y por obtener algún ingreso, enfocándose únicamente por la bisutería. Luego en el año 2005, una vecina la invitó a su casa para mostrarle las pinturas que se utilizaban en diferentes tipos de telas y desde allí le empezó a gustar mucho la técnica que estaba de moda en ese momento, por lo cual ya el trabajo no era por pasar el tiempo, sino que realmente la apasionaba. A partir de allí, mi madre sintió curiosidad por empezar en el mundo de la madera y las pinturas acrílicas, fue ahí cuando en el año 2010 empezó a pintar en madera, la primera obra en esa técnica fueron espejos y portarretratos, fue en ese entonces cuando empezó a conocer sobre otras técnicas en ese mismo material que cada día le gustaban más y le exigían un reto mayor. Después de allí, vio que además de pasión se podía volver un negocio, porque a las personas le gustaba mucho el trabajo que mi madre realizaba, por lo cual notó que los pedidos eran mayores cada vez más. En el 2013, mi madre vio la necesidad de innovar con productos nuevos y empezó a trabajar la muñequería navideña, desde entonces trabaja gran variedad de productos con muchas técnicas innovadoras y trata de ir la vanguardia, con el fin de satisfacer al máximo a todos sus clientes, para brindarles felicidad a través de los productos que diseña y elabora. Todo esto es en base a que desde niña se ha destacado por tener pasión por el arte y aún más en las manualidades, cuando al lado de su abuela aprendió a bordar y desde ahí vio que el mundo de las manualidades era muy extenso y había mucho por aprender, por lo que, en el momento, ha permanecido ahí y cada vez le gusta más. Además, siente que hace parte de su vida y la hace muy feliz. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-29T18:30:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-29T18:30:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Alzate Arboleda, M. (2023). Diseño, implementación y creación del modelo de negocio de la empresa “Nati Art” [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/13115 |
identifier_str_mv |
Alzate Arboleda, M. (2023). Diseño, implementación y creación del modelo de negocio de la empresa “Nati Art” [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/13115 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
37 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Empresariales |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Negocios |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Álvarez, C. (2013). Innovación, Competitividad y Nuevos Modelos de Negocio. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Buitrago Nova, J. (2014). Emprendimiento en Colombia. Administración & Desarrollo, 43(59), 7- 20. Celaya, J. (2014). Nuevos Modelos de Negocio en la era Digital. Crissien, J. O. (2008). Círculo virtuoso de la educación empresarial. Revista Escuela de Administración de Negocios(63), 23-69. Falcon, Á. (2013). Innovación, competitividad y nuevos modelos de negocios. Kotler, P. (2006). Dirección de marketing. México: Pearson Educación. Moreno, J. (2003). Planeación financiera. México: Cecsa. Muñiz, R. (2001). Marketing en el siglo XXI; Tercera edición. Colombia: Mc.Graw Hill Ostewalders, A. (s.f.). Modelo de negocio. Redondo Ramírez, B. R. (2020). Nuevos Modelos de Negocios. Pereira: Universidad Libre. Rodriguez. (2006). Emprendimiento. Rubio. (2014). emprendimiento en Colombia. Administración & Desarrollo, 43(59), 7-20. Soporosi. (2014). Emprendimiento, la ruta del desarrollo y el progreso. Administración & Desarrollo, 43(59), 7-20. Valbuena, L. F. (2006). Bogotá empresarial : desarrollo de la capacidad emprendedora. Bogóta: Universidad Autónoma de Colombia. |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6823t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/63f63df2-4d38-47e4-b857-3b5b2a7c0adb/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3b2ae96e-a07b-4029-bba7-dbe3b21e84d5/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4c7a5e4b-46aa-4aff-9096-6e7003d3bb6e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4791fed1-804d-4fa6-86cc-8527f1ffb865/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f835a5d0e6736c69a1ca6dc3d94147c ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 69746fa2bcd92aaafa917a9f66440182 314f463629ea621c0f209a9c46f3efc1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099279950282752 |
spelling |
Cañas Paniagua, Ricardo Augusto42e1697f-42dc-4c33-a007-69b31374cc74-1Alzate Arboleda, Mariacamila42df39c3-2bd3-4d5e-9319-5c3e565537b1-12024-02-29T18:30:47Z2024-02-29T18:30:47Z2023En el año 2003 inició la historia y el interés en el mundo de las manualidades por mi madre; quien es la dueña del taller, en ese tiempo el interés más que todo era por hobby y por obtener algún ingreso, enfocándose únicamente por la bisutería. Luego en el año 2005, una vecina la invitó a su casa para mostrarle las pinturas que se utilizaban en diferentes tipos de telas y desde allí le empezó a gustar mucho la técnica que estaba de moda en ese momento, por lo cual ya el trabajo no era por pasar el tiempo, sino que realmente la apasionaba. A partir de allí, mi madre sintió curiosidad por empezar en el mundo de la madera y las pinturas acrílicas, fue ahí cuando en el año 2010 empezó a pintar en madera, la primera obra en esa técnica fueron espejos y portarretratos, fue en ese entonces cuando empezó a conocer sobre otras técnicas en ese mismo material que cada día le gustaban más y le exigían un reto mayor. Después de allí, vio que además de pasión se podía volver un negocio, porque a las personas le gustaba mucho el trabajo que mi madre realizaba, por lo cual notó que los pedidos eran mayores cada vez más. En el 2013, mi madre vio la necesidad de innovar con productos nuevos y empezó a trabajar la muñequería navideña, desde entonces trabaja gran variedad de productos con muchas técnicas innovadoras y trata de ir la vanguardia, con el fin de satisfacer al máximo a todos sus clientes, para brindarles felicidad a través de los productos que diseña y elabora. Todo esto es en base a que desde niña se ha destacado por tener pasión por el arte y aún más en las manualidades, cuando al lado de su abuela aprendió a bordar y desde ahí vio que el mundo de las manualidades era muy extenso y había mucho por aprender, por lo que, en el momento, ha permanecido ahí y cada vez le gusta más. Además, siente que hace parte de su vida y la hace muy feliz.In the year 2003, the history and interest in the world of handicrafts began with my mother, who is the owner of the workshop, at that time the interest was mostly for a hobby and to obtain some income, focusing only on jewelry. Then, in 2005, a neighbor invited her to her house to show her the paints that were used on different types of fabrics and from there she began to really like the technique that was in fashion at that time, for which the work It was not to pass the time, but that she was passionate about it. From there, my mother was curious to start in the world of wood and acrylic paints, it was there when in 2010 she began to paint on wood, the first work in that technique were mirrors and picture frames, it was then when he began to learn about other techniques in the same material that he liked more every day and demanded a greater challenge. After that, she saw that, in addition to passion, she could return to a business, because people really liked the work that my mother did, for which she noticed that the orders were getting bigger and bigger. In 2013, my mother saw the need to innovate with new products and began to work on Christmas dolls. Since then, she has been working with a wide variety of products with many innovative techniques and trying to be at the forefront, to satisfy all her customers as much as possible. customers, to bring them happiness through the products they design and make. All this is based on the fact that since she was a child she has stood out for having a passion for art and even more for crafts, when she learned to embroider with her grandmother and from there she saw that the world of crafts was very extensive and there was a lot of to learn, so, at the moment, he has stayed there and he likes it more and more. In addition, she feels that she is part of her life and makes her very happy.PregradoAdministrador de Negocios37 páginasapplication/pdfAlzate Arboleda, M. (2023). Diseño, implementación y creación del modelo de negocio de la empresa “Nati Art” [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13115spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de Ciencias EmpresarialesMedellínAdministración de Negociosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Álvarez, C. (2013). Innovación, Competitividad y Nuevos Modelos de Negocio. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).Buitrago Nova, J. (2014). Emprendimiento en Colombia. Administración & Desarrollo, 43(59), 7- 20.Celaya, J. (2014). Nuevos Modelos de Negocio en la era Digital.Crissien, J. O. (2008). Círculo virtuoso de la educación empresarial. Revista Escuela de Administración de Negocios(63), 23-69.Falcon, Á. (2013). Innovación, competitividad y nuevos modelos de negocios.Kotler, P. (2006). Dirección de marketing. México: Pearson Educación.Moreno, J. (2003). Planeación financiera. México: Cecsa.Muñiz, R. (2001). Marketing en el siglo XXI; Tercera edición. Colombia: Mc.Graw HillOstewalders, A. (s.f.). Modelo de negocio.Redondo Ramírez, B. R. (2020). Nuevos Modelos de Negocios. Pereira: Universidad Libre.Rodriguez. (2006). Emprendimiento.Rubio. (2014). emprendimiento en Colombia. Administración & Desarrollo, 43(59), 7-20.Soporosi. (2014). Emprendimiento, la ruta del desarrollo y el progreso. Administración & Desarrollo, 43(59), 7-20.Valbuena, L. F. (2006). Bogotá empresarial : desarrollo de la capacidad emprendedora. Bogóta: Universidad Autónoma de Colombia.Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6823t670 - ManufacturaCreatividadModelos de negociosManualidadesTaller de arte y manualidadesEmprendimientoNuevos modelos de negocioModelo canvas, plan de mercadeoPlan financieroRedes socialesCreatividad e innovaciónTecnologíaArts and crafts workshopNew business modelsCanvas modelMarketing planFinancial planSocial networksCreativity and innovationTechnologyDiseño, implementación y creación del modelo de negocio de la empresa “Nati Art”Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALDiseno_Empresa_Natiart_Alzate_2023.pdfDiseno_Empresa_Natiart_Alzate_2023.pdfapplication/pdf1162727https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/63f63df2-4d38-47e4-b857-3b5b2a7c0adb/download9f835a5d0e6736c69a1ca6dc3d94147cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3b2ae96e-a07b-4029-bba7-dbe3b21e84d5/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTDiseno_Empresa_Natiart_Alzate_2023.pdf.txtDiseno_Empresa_Natiart_Alzate_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain70126https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4c7a5e4b-46aa-4aff-9096-6e7003d3bb6e/download69746fa2bcd92aaafa917a9f66440182MD53THUMBNAILDiseno_Empresa_Natiart_Alzate_2023.pdf.jpgDiseno_Empresa_Natiart_Alzate_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6485https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4791fed1-804d-4fa6-86cc-8527f1ffb865/download314f463629ea621c0f209a9c46f3efc1MD5410819/13115oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/131152024-10-18 15:45:02.078https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |