Diseño, implementación y creación del modelo de negocio de la empresa “Nati Art”
En el año 2003 inició la historia y el interés en el mundo de las manualidades por mi madre; quien es la dueña del taller, en ese tiempo el interés más que todo era por hobby y por obtener algún ingreso, enfocándose únicamente por la bisutería. Luego en el año 2005, una vecina la invitó a su casa pa...
- Autores:
-
Alzate Arboleda, Mariacamila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13115
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13115
- Palabra clave:
- 670 - Manufactura
Creatividad
Modelos de negocios
Manualidades
Taller de arte y manualidades
Emprendimiento
Nuevos modelos de negocio
Modelo canvas, plan de mercadeo
Plan financiero
Redes sociales
Creatividad e innovación
Tecnología
Arts and crafts workshop
New business models
Canvas model
Marketing plan
Financial plan
Social networks
Creativity and innovation
Technology
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el año 2003 inició la historia y el interés en el mundo de las manualidades por mi madre; quien es la dueña del taller, en ese tiempo el interés más que todo era por hobby y por obtener algún ingreso, enfocándose únicamente por la bisutería. Luego en el año 2005, una vecina la invitó a su casa para mostrarle las pinturas que se utilizaban en diferentes tipos de telas y desde allí le empezó a gustar mucho la técnica que estaba de moda en ese momento, por lo cual ya el trabajo no era por pasar el tiempo, sino que realmente la apasionaba. A partir de allí, mi madre sintió curiosidad por empezar en el mundo de la madera y las pinturas acrílicas, fue ahí cuando en el año 2010 empezó a pintar en madera, la primera obra en esa técnica fueron espejos y portarretratos, fue en ese entonces cuando empezó a conocer sobre otras técnicas en ese mismo material que cada día le gustaban más y le exigían un reto mayor. Después de allí, vio que además de pasión se podía volver un negocio, porque a las personas le gustaba mucho el trabajo que mi madre realizaba, por lo cual notó que los pedidos eran mayores cada vez más. En el 2013, mi madre vio la necesidad de innovar con productos nuevos y empezó a trabajar la muñequería navideña, desde entonces trabaja gran variedad de productos con muchas técnicas innovadoras y trata de ir la vanguardia, con el fin de satisfacer al máximo a todos sus clientes, para brindarles felicidad a través de los productos que diseña y elabora. Todo esto es en base a que desde niña se ha destacado por tener pasión por el arte y aún más en las manualidades, cuando al lado de su abuela aprendió a bordar y desde ahí vio que el mundo de las manualidades era muy extenso y había mucho por aprender, por lo que, en el momento, ha permanecido ahí y cada vez le gusta más. Además, siente que hace parte de su vida y la hace muy feliz. |
---|